
31/03/2025
🚨 PSICOEDUCACIÓN
📝TEMA: LA ETAPA DE
LA ADOLESCENCIA
☑️ Qué cambio presenta.
☑️ Aportes de la neurociencia..
¡SER ADOLESCENTE ES COMPLICADO, PERO MUCHO MÁS TRATAR DE ENTENDERLOS!
Si eres padre, docente, psicólogo, sabes lo complejo que es trabajar o tratar de ayudar a un joven durante su adolescencia.
Seguramente te has preguntado por qué un día parecen ser muy felices y al siguiente no tienen ganas de vivir.
¿Será rebeldía o simplemente drama?
Hay una razón científica detrás de sus cambios de humor, aislamiento, inestabilidad emocional, inconformidad, depresión y actitud desafiante.
🧠 La Neurociencia nos brinda sus aportes para poder entender todo sobre la conducta del adolescente y ser capaz de tratar con sus propios traumas y memorias dolorosas de esa conflictiva etapa.
Nos enseña a conoce las razones neuroestructurales, hormonales y neurofuncionales por la cuales se dan desequilibrios emocionales y alteraciones de conducta como inestabilidad de personalidad, depresión, aislamiento, ruptura comunicacional e irritabilidad entre los 9 y 21 años.
Les recomiendo la película Adolescencia.
Buen inicio de semana!