25/09/2025
¿Por qué la toxina botulínica no actúa igual en todos los pacientes?
La toxina botulínica (BoNT) es ampliamente utilizada en medicina estética y terapéutica, pero sus efectos no son universales: varían según las características de cada persona. Esto se debe a factores biológicos que influyen en la respuesta muscular, la duración del efecto y el riesgo de atrofia.
🔹 Tipo de fibra muscular
Los músculos con más fibras lentas (tipo I) se recuperan más rápido tras la aplicación.
Los músculos con fibras rápidas (tipo IIb) tienden a tener más riesgo de atrofia.
🔹 Edad
Con los años disminuye la capacidad natural de regeneración muscular y nerviosa.
En jóvenes, los resultados suelen ser más visibles y la recuperación más eficiente.
🔹 S**o
Los hombres tienen mayor masa muscular y requieren dosis más altas.
Factores hormonales y diferencias anatómicas también influyen en la respuesta.
🔹 Ciclo hormonal
El estrógeno estimula moléculas que favorecen la reinervación muscular.
En la menopausia, la recuperación puede ser más lenta si no hay terapia hormonal.
🔹 Alteraciones metabólicas
En diabetes u obesidad, el músculo puede responder de forma menos favorable.
La obesidad reduce fibras de recuperación rápida, aumentando la posibilidad de atrofia.
✨ Conclusión
Cada paciente es único. Por eso, la aplicación de toxina botulínica no es un “tratamiento estándar”, sino un procedimiento médico que debe ajustarse de forma personalizada según edad, s**o, estado hormonal y salud metabólica.