Salutia S.A.C

Salutia S.A.C Con más de 10 años de experiencia en Auditoría Médica; gestionando el cumplimiento de los niveles de servicio, para satisfacer a nuestros clientes.

En Salutia buscamos ser destacados como empresa auditora y crear una sociedad estratégica con nuestros clientes para que en equipo, alcancemos los objetivos propuestos. Ventajas Competitivas:

•Ofrecemos productos que cubran los resultados esperados.
•Realizamos monitoreo de resultados a través de indicadores de gestión a manera operativa, técnica y comercial
•Contamos con tecnología de punta para crear herramientas que permitan atender tus necesidades.
•Nuestro equipo humano está conformado por profesionales altamente calificados con experiencia en el rubro de Auditoría.
•Los productos que brindamos tienen como base buscar la efectividad en el costo para ser competitivos sin minimizar la calidad en el servicio.

Dirección

Calle Alayza Y Roel 2626 - Lince
Lima

Información general

Única empresa reconocida por el Colegio Médico del Perú y con más de 10 años de experiencia en Auditorías Médicas, nacimos con el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00

Teléfono

6191100

Página web

Productos

• Auditorías médica SOAT
Es la Auditoría Médica Concurrente que se realiza en el momento en que el accidentado está recibiendo la atención médica respectiva en el nosocomio a donde ha sido evacuado.

Su finalidad es evaluar la pertinencia de la atención, aplicar las políticas de atención y políticas de traslados, realizar el control de gastos y establecer la proyección del costo total de atención.


• Auditorías médica de seguimiento
Consiste en la evaluación de pacientes a solicitud del MATC que han quedado hospitalizados o aquellos que permanecen en observación y requieren de exámenes auxiliares que deben ser validados por el MATC.


• Auditorías médica de seguimiento y traslados
Es la Auditoría Médica concurrente que se realiza a solicitud del MTC, sobre aquellos casos que vienen recibiendo atención médica, con la finalidad de verificar la pertinencia de alguna variación en el planteamiento diagnostico y/o terapéutico inicial o con la finalidad de coordinar y facilitar el traslado del paciente a otro nosocomio teniendo en cuenta el estado clínico del paciente, la evaluación de la capacidad resolutiva del nosocomio y las tarifas del mismo.


• Auditorías médica diferida (POST PRESTACION MÉDICA).-
Es la Auditoría Médica Concurrente que se realiza en el nosocomio donde se brindó la atención médica del paciente, cuando este ya ha sido dado de alta y, que por algún motivo, no se pudo realizar la Auditoría Médica inicial.


Su finalidad es verificar in situ y con la revisión de los registros respectivos, la veracidad de la atención médica supuesta y determinar la pertinencia de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos utilizados.



• Auditorías médica de historia clínicas
Se realiza con la finalidad de determinar Fecha y hora de atenciones, antecedentes, fecha de diagnóstico y tratamientos recibidos, motivo de consulta y tiempo de la enfermedad, Examen clínico. Impresión diagnóstica o planteamiento de problemas. Tratamiento. Secuelas. Plan de trabajo. Controles. Epicrisis, Hospitalizaciones e interconsultas.


• Auditoría en descansos médicos
Se valida pertinencia del diagnostico y validez de los días de incapacidad otorgados por el Médico tratante.

Se inicia con la verificación del domicilio del trabajador con el Empleador, visita inopinada al domicilio del trabajador, constatación in situ del descanso medico, examen clínico del paciente con la finalidad de verificar y evaluar su condición de salud, valoración de la discapacidad temporal para el trabajo y de ser necesario sugerir exámenes auxiliares de ayuda al diagnostico.


• Auditoría en descansos médicos – Entrevista con el Médico Tratante.
En el caso de que la auditoria de descanso medico arroje inconformidades y a solicitud expresa del Empleador se realiza una entrevista al médico tratante y responsable de la expedición del certificado médico.

Se coordina cita con el Medico tratante para confirmación del diagnostico y apreciación medica del caso. Ocasionalmente puede ser necesario generar un nuevo documento medico, si existen discrepancias.


• Auditoría médica en planta (Evaluación de expedientes)
Es la Auditoría Médica que se realiza en las oficinas del cliente y se evalúa los expedientes de los diferentes casos con la finalidad de determinar la pertinencia de las solicitudes de cartas de garantía para atención ambulatoria, realización de exámenes auxiliares especializados, obtención de material de osteosíntesis y ortopédico o ampliación de cartas de garantía sobre la misma atención ya realizada. Asimismo, evalúa las solicitudes de reembolso y la pertinencia de incapacidad temporal e invalidez permanente parcial o total.

Adicionalmente, brinda apoyo y orientación a los ejecutivos del Cliente sobre consultas y/o reclamos de pacientes o familiares en relación a la atención médica del siniestro.


• Barrido de Historias clínicas
Se realiza con la finalidad de determinar Fecha y hora de atenciones, antecedentes, fecha de diagnóstico y tratamientos recibidos, motivo de consulta y tiempo de la enfermedad, Examen clínico. Impresión diagnóstica o planteamiento de problemas. Tratamiento. Secuelas. Plan de trabajo. Controles. Epicrisis, Hospitalizaciones e interconsultas.


• Evaluación de descanso médico
Se valida pertinencia del diagnostico y validez de los días de incapacidad otorgados por el Médico tratante.

Se inicia con la verificación del domicilio del trabajador con el Empleador, visita inopinada al domicilio del trabajador, constatación in situ del descanso medico, examen clínico del paciente con la finalidad de verificar y evaluar su condición de salud, valoración de la discapacidad temporal para el trabajo y de ser necesario sugerir exámenes auxiliares de ayuda al diagnostico.
• Evaluación de invalidez
• Se realiza mediante visita al domicilio en donde se realiza examen clínico al paciente y la valoración del daño corporal que debe estar de acuerdo al manual y normas vigentes. Se asigna y fundamenta el menoscabo.


• Procuraciones médicas
•Verificación del vínculo laboral
•Trámite de documentos
•Copia Certificada de conclusiones policiales o Informe Técnico Depiatt
•Observación, vigilancia, investigación y seguimiento
•Resultado de protocolos de Necropsia
•Resultado de protocolos de exámenes auxiliares
•Pericia grafotécnica
•Pericia dactiloscópica
•Identificación de beneficiarios
•Otros, de acuerdo a la necesidad del cliente


• Obtención de copia fedateada de historias clínicas
Efectuamos el trámite para la obtención de la copia fedateada de la historia clínica en el nosocomio con el fin de sustentar la preexistencia hallada en la auditoria médica.

Se requiere presentación de carta de la Compañía aseguradora para iniciar el trámite.


• Evaluación de pre-existencias.
• Asesoría en convenios con clínicas
• Médico a Domicilio

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salutia S.A.C publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salutia S.A.C:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram