Victor Zegarra

Victor Zegarra Terapeuta, Escritor, Master Coach, Trainer Corporativo & Speaker Top en Perú | Más de 25 Años Transformando Personas y Equipos Humanos

Master Coach, Terapeuta & Conferencista
Servicios de sesiones en Coaching Personal, Parejas y Adolescentes
Conferencista en habilidades blandas para empresas

“De tu corazón al universo: el arte de amar”Cierra los ojos por un momento y siente el latido de tu corazón. Allí, en es...
05/09/2025

“De tu corazón al universo: el arte de amar”

Cierra los ojos por un momento y siente el latido de tu corazón. Allí, en ese ritmo constante, reside la fuerza más pura: la capacidad de amar. No se trata de depender de alguien más, sino de reconocer que cada sonrisa, cada gesto, cada mirada que ofreces nace de tu propia plenitud. Cuando cultivas tu amor interno, te vuelves un imán de conexión sincera; cada palabra se convierte en consuelo, cada abrazo en refugio, cada acción en un puente hacia la felicidad compartida. Amar así no es esperar, es irradiar. Es transformar lo cotidiano en magia y la presencia de otros en un regalo que honra tu luz interior.

Acción a realizar:
Durante este día, dedica cinco minutos a mirar a alguien cercano a ti a los ojos y transmitirle tu cariño sin palabras. Hazlo consciente: siente la conexión, sonríe, y deja que tu amor fluya desde dentro, sin esperar nada a cambio. Observa cómo este simple acto cambia tu energía y la de quienes te rodean.

“Entre la rebeldía y la ternura”La adolescencia es ese instante de la vida donde todo parece confuso: se quiere volar co...
05/09/2025

“Entre la rebeldía y la ternura”

La adolescencia es ese instante de la vida donde todo parece confuso: se quiere volar con alas propias, pero al mismo tiempo se teme perder el refugio del hogar. Los adolescentes ríen fuerte y lloran en silencio; buscan identidad, pero también abrigo; desafían reglas, mientras en el fondo necesitan límites que les den seguridad.

Los padres a veces interpretan la rebeldía como ingratitud, cuando en realidad es un grito de independencia. Y los hijos creen que la preocupación es control, sin darse cuenta de que detrás de cada regaño late un corazón que solo desea protegerlos.

Es un tiempo de descubrimiento, donde cada palabra de aliento puede convertirse en un motor de vida, y cada herida emocional puede dejar cicatrices que marquen el futuro. Por eso, la presencia y el amor incondicional de los adultos es la brújula más valiosa para un adolescente que aún no sabe quién es, pero que sueña con lo que puede llegar a ser.

Moraleja: Un adolescente no necesita perfección, necesita acompañamiento, paciencia y un amor que no lo juzgue en sus contradicciones.

¿Recuerdas qué palabra, abrazo o mirada marcó tu propia adolescencia y te hizo sentir que no estabas solo?

Hoy la vida te entrega una oportunidad única para demostrarte a ti mismo de qué estás hecho.Cada acción que eliges hoy e...
05/09/2025

Hoy la vida te entrega una oportunidad única para demostrarte a ti mismo de qué estás hecho.

Cada acción que eliges hoy es un ladrillo en la construcción de tu destino. No subestimes los pasos pequeños: ellos sostienen los grandes logros.

⭐Mini reto aplicable:
Hoy dedica 20 minutos a una tarea que has estado evitando. Al terminarla sentirás la fuerza de tu disciplina y la confianza de estar en control.

Y a esta hora un rico mate bien cebado listo para ver las eliminatorias en su recta final. Un abrazo inmenso y buenos ma...
04/09/2025

Y a esta hora un rico mate bien cebado listo para ver las eliminatorias en su recta final. Un abrazo inmenso y buenos mates!!!

Las Diferencias que Construyen.En toda relación de pareja, las diferencias aparecen como invitados inevitables. No impor...
04/09/2025

Las Diferencias que Construyen.

En toda relación de pareja, las diferencias aparecen como invitados inevitables. No importa cuánto se parezcan dos personas, siempre habrá matices que los separen: gustos distintos, maneras opuestas de resolver un problema, silencios que uno entiende como paz y el otro como distancia.

Al inicio, esas diferencias pueden sentirse como obstáculos; generan discusiones, incomodidad y la tentación de creer que el amor se mide por la ausencia de conflictos. Sin embargo, desde una mirada más profunda, las diferencias son un espejo. Reflejan lo que aún no hemos aprendido, nos muestran otras formas de ver la vida y, sobre todo, nos retan a crecer.

El verdadero arte en una relación no está en eliminar las diferencias, sino en aprender a dialogar con ellas. Se trata de descubrir que el desacuerdo no es una guerra, sino una oportunidad para conocerse mejor. Que escuchar con respeto es tan valioso como hablar con sinceridad. Que la empatía no significa pensar igual, sino comprender por qué el otro siente diferente.

Cuando dos personas aprenden a abrazar sus diferencias, dejan de ser rivales y se convierten en aliados. Cada contraste suma: la calma de uno equilibra la pasión del otro; la visión práctica de ella se complementa con la creatividad de él; la vulnerabilidad de uno se fortalece con la entereza del otro.

En el fondo, las diferencias no separan: enseñan a amar con mayor conciencia. Porque amar no es hallar un reflejo idéntico, sino elegir todos los días a alguien distinto, y aun así decidir caminar de la mano.

La Psicología detrás del Rendimiento Deportivo.En la vida de un deportista, el entrenamiento físico ocupa gran parte de ...
04/09/2025

La Psicología detrás del Rendimiento Deportivo.

En la vida de un deportista, el entrenamiento físico ocupa gran parte de su día: horas de práctica, repeticiones incansables y disciplina férrea. Sin embargo, hay un terreno menos visible y, a la vez, decisivo: el manejo de las emociones. Ahí, en el espacio interno, se juega un partido silencioso que puede determinar el triunfo o la derrota.

La psicología deportiva enseña que la emoción no es un enemigo a vencer, sino una energía a comprender. El miedo, por ejemplo, puede paralizar los músculos y nublar la mente, pero también puede transformarse en un motor de alerta y concentración. La ansiedad, si no se regula, invade con pensamientos de fracaso; pero si se canaliza, se convierte en un estado de activación óptima que eleva el rendimiento.

El deportista que aprende a observarse a sí mismo, a reconocer cuándo la ira lo impulsa demasiado o cuándo la tristeza le resta fuerza, comienza a descubrir que el verdadero rival está dentro. La respiración consciente, la visualización positiva, la autoconfianza y la capacidad de soltar lo que no se puede controlar, se convierten en herramientas tan importantes como una buena técnica o una estrategia de juego.

Un gol fallado, una carrera perdida o una derrota inesperada pueden ser tormentas emocionales que ponen a prueba la fortaleza mental. Pero la madurez emocional no consiste en no sentir, sino en no dejarse dominar por lo sentido. El deportista que logra esta maestría entiende que la calma no significa pasividad, sino dirección; que la pasión no es descontrol, sino combustible; y que el equilibrio emocional abre la puerta al máximo potencial.

En última instancia, la psicología recuerda que el éxito deportivo no depende únicamente del cuerpo entrenado, sino de la mente que lo guía y de las emociones que, bien gestionadas, se convierten en aliadas. Porque en cada competencia no solo se mide la fuerza física, sino también la fuerza invisible de quien sabe gobernarse a sí mismo.

⭐Consultas y reservas de sesiones al whatsapp 940 251 900

Mensaje para Edison Flores Peralta :Hoy no se trata solo de fuerza, velocidad o técnica. Todo eso ya lo has entrenado, l...
04/09/2025

Mensaje para Edison Flores Peralta :

Hoy no se trata solo de fuerza, velocidad o técnica. Todo eso ya lo has entrenado, lo llevas en la sangre y en cada músculo. Hoy se trata de tu mente, de tu capacidad de manejar la presión y convertirla en tu mayor aliado.
Recuerda algo: el miedo es normal, la ansiedad también. No luches contra ellas, transfórmalas en energía. Deja que cada latido de tu corazón sea un recordatorio de que estás vivo, de que estás aquí para demostrar de qué estás hecho.
No pienses en el error, no pienses en la derrota. Piensa en lo que has trabajado, en las horas de sudor y en todo lo que has sacrificado para llegar a este momento. Eso te hace más fuerte que cualquier rival.
Si tropiezas, levántate más rápido. Si fallas, intenta con más coraje. Porque la verdadera victoria no es nunca caer, sino nunca rendirse.
Sales al campo, a la pista, o la cancha no solo como un deportista, sino como un guerrero de la mente. Confía en ti, domina tus emociones, y deja que tu pasión te lleve más allá de lo que imaginaste.

¡Hoy no compites, hoy conquistas!

La mente como aliada en el juego.En el corazón de todo deportista late un sueño: alcanzar la excelencia. Sin embargo, no...
04/09/2025

La mente como aliada en el juego.

En el corazón de todo deportista late un sueño: alcanzar la excelencia. Sin embargo, no basta con entrenar los músculos, perfeccionar la técnica o aumentar la resistencia física; el verdadero campo de batalla muchas veces se encuentra en la mente.

El manejo de las emociones es el puente invisible entre el talento y el rendimiento. Desde la mirada psicológica, cada emoción alegría, ira, miedo, frustración o confianza, tiene un impacto directo en el desempeño. Un atleta que no sabe canalizar la presión puede sentir cómo su cuerpo se tensa, cómo la respiración se acelera y cómo la mente se nubla justo en el momento más decisivo. En cambio, aquel que aprende a reconocer y regular sus emociones logra transformar la ansiedad en energía, la tensión en enfoque y el miedo en valentía.

La psicología deportiva enseña que no se trata de reprimir lo que se siente, sino de entenderlo. Las emociones son mensajes que el cuerpo envía, y el deportista que las escucha con atención descubre en ellas una brújula interna. La ira, por ejemplo, puede ser redirigida en fuerza controlada; la frustración puede convertirse en motivación para entrenar con más disciplina; y la alegría de competir recuerda que el deporte no es solo ganar, sino crecer.

En los grandes escenarios, donde miles de ojos observan, los que brillan no son únicamente los más veloces o los más fuertes, sino los que mantienen la calma bajo presión. La resiliencia emocional es lo que permite levantarse tras una derrota y volver más fuerte, lo que da claridad en medio del ruido, lo que convierte al deportista en dueño de sí mismo.

En definitiva, la emoción bien gestionada no es un obstáculo, sino un combustible. Quien domina su mundo interior, domina también su desempeño exterior. Porque en el deporte, como en la vida, la victoria más grande es aprender a jugar con la mente y el corazón alineados.

⭐Reserva tus procesos de Coaching Deportivo al whatsapp 940 251 900

Esta es la vista que tengo todos los días al despertar. Eres lo que miras y piensas constantemente. Paz y amor para uste...
04/09/2025

Esta es la vista que tengo todos los días al despertar. Eres lo que miras y piensas constantemente. Paz y amor para ustedes!!

La mujer es un ser maravilloso, lleno de fuerza, sabiduría y amor. Es fuente de inspiración, creatividad y dedicación. Q...
04/09/2025

La mujer es un ser maravilloso, lleno de fuerza, sabiduría y amor. Es fuente de inspiración, creatividad y dedicación. Quiero agradecer a todas las mujeres que han tocado mi vida por ser quienes son, por ser fuertes, sensibles y apasionadas. La mujer es un regalo precioso que nos hace mejores.
Estas rosas son para ti !!

Saber soltar es un arte que requiere valentía y corazón. Es dejar ir lo que ya no es, lo que ya no nos hace bien, y abri...
04/09/2025

Saber soltar es un arte que requiere valentía y corazón. Es dejar ir lo que ya no es, lo que ya no nos hace bien, y abrir espacio para lo nuevo, lo desconocido. Es un proceso de liberación, de sanación, de crecimiento.

Saber soltar no significa olvidar o negar lo que pasó. Significa aceptar que la relación ha terminado y que es hora de seguir adelante. Significa dejar ir la carga emocional que nos ata al pasado y abrirnos a la posibilidad de amar de nuevo.

Al principio, soltar duele. Duele dejar ir lo que conocemos, lo que nos hace sentir seguros. Pero con el tiempo, el dolor se convierte en una sensación de libertad. La libertad de ser nosotros mismos, de descubrir quiénes somos sin la relación. La libertad de amar de nuevo, sin miedo a ser lastimados.

Saber soltar es un proceso de autoconocimiento y crecimiento. Es descubrir que somos capaces de superar el dolor y la tristeza. Es encontrar la fuerza para seguir adelante, para amar de nuevo. Es abrir nuestro corazón a la posibilidad de encontrar a alguien que nos ame por quiénes somos, sin condiciones.

Cuando finalmente logramos soltar, nos damos cuenta de que el amor no se acaba. El amor se transforma. Se convierte en una experiencia más profunda, más rica, más auténtica. Y estamos listos para amar de nuevo, con un corazón más abierto, más vulnerable, más dispuesto a recibir y dar amor.

Saber soltar es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos. Es un acto de amor y compasión hacia nuestro propio corazón. Es un recordatorio de que la vida es un viaje de crecimiento y descubrimiento, y que siempre hay una nueva oportunidad para amar y ser amados.

Si los reconoces con el nombre de sus personajes, entonces pertenecemos a los años maravillosos!!!
03/09/2025

Si los reconoces con el nombre de sus personajes, entonces pertenecemos a los años maravillosos!!!

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Victor Zegarra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Victor Zegarra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría