Ojos sin Barreras Peru.

Ojos sin Barreras Peru. Ojos sin Barreras Perú. Organización para Niños en el Espectro del Autismo. Asociación Ojos sin Barreras Perú. Organización legalmente constituida.

Somos una Organización Internacional para Niños en el Espectro del Autismo. Creada para......
Detectar, tratar, rehabilitar ,evaluar ,abordar, diagnosticar y acompañar los trastornos del espectro Autista y Asperger. Nuestros talleres........
Nuestros programas de evaluación y terapia de lenguaje, terapia de conducta, terapia de habilidades sociales. Ojos sin Barreras Perú propone proyectos inclu

sivos para centros e instituciones, asesoría pedagógica y formación,
entre ellos los talleres de capacitación para escuelas y universidades, asesoría para padres de familia, acompañamiento terapéutico. Nuestros talleres de Voluntariado para Estudiantes de psicología y Educación de los últimos ciclos que quieran tener una experiencia con niños en el espectro del autismo. Los talleres de Terapias a Domicilio para asesorar, acompañar a los padres de Familia a abordar y tratar el autismo, el asperger, el tdh y sus comorbilidades. Ofrecemos Cursos Internacionales y Nacionales todos sobre ABA y ABA VERBAL. Nuestras terapias, Talleres ,Programas de formación y Capacitación con Nuestro Método ABA Análisis Aplicado de la Conducta.

24/09/2024
24/09/2024

El Día Internacional de la Lengua de Señas se celebra el 23 de septiembre.
👩‍🦯 Esta fecha busca promover el uso de las lenguas de señas y concienciar sobre su importancia para la comunicación de las personas sordas.
👂 Las lenguas de señas son un medio vital para la inclusión y la accesibilidad, y su reconocimiento es esencial para garantizar los derechos de las personas con discapacidad auditiva.

22/09/2024

La dislexia, una dificultad de aprendizaje de origen neurologico que se manifiesta en una menor precision y velocidad en la lectura y la ortogr

22/09/2024

La la hacemos todos🙌🏻

22/09/2024
Por una Educacion Inclusiva y una atencion a la Diversidad.
20/09/2024

Por una Educacion Inclusiva y una atencion a la Diversidad.

No lo dejes pasar !
20/09/2024

No lo dejes pasar !

20/09/2024

"Hoy se habla de la necesidad de inclusión, especialmente en las escuelas y sus salones de clases, ¿pero qué significa esa palabra?, ¿qué no significa?, ¿cuáles son las condiciones para que una escuela pueda decir que es inclusiva?

Lo primero que se debe decir es que una escuela inclusiva no se refiere sólo a atender la discapacidad.

Su impacto y beneficio es para todas y todos, afirma el profesor Humberto Rodríguez Hernández, director de la Normal de Especialización Humberto Ramos Lozano.

"Todos los integrantes de la comunidad educativa deben comprender que inclusión no se refiere a los niños 'especiales', sino a todos y cada uno de los alumnos, porque todos y todas somos especiales y requerimos ser apoyados y fortalecidos", dice el también Doctor en Innovación Didáctica y Formación del Profesorado por la Universidad de Jaén España.
También hay que decir que la inclusión no sólo se abre a la diversidad del alumnado, sino que también valora su bienestar, reconoce sus necesidades y respeta su dignidad.

"Cada persona es valiosa, tiene talento, por lo tanto, es necesario identificar y crear condiciones para que florezca independientemente de su origen, condición, capacidad o identidad. Una escuela inclusiva busca eliminar todo tipo de discriminación o exclusión".
.. EL CHECK LIST...
→ Una escuela inclusiva recibe a toda persona, independientemente de sus características o condiciones físicas, psicológicas, sociales, lingüísticas, de raza o religión.

→ Reconoce la igualdad de todas las personas en dignidad y derechos, respeta las diferencias, valora a cada estudiante y asume un compromiso con el éxito escolar.

→ Enfatiza la atención del alumnado que enfrenta mayores desventajas sociales, cualquier forma de discriminación o riesgo de fracaso escolar.

→ Reconoce que los individuos son diversos y que son las instituciones quienes deben transformarse para derribar o eliminar las barreras para el aprendizaje, la participación y la convivencia que éstas generan traducidas en actos de exclusión y discriminación."

Daniel Santiago, para ELNORTE.COM
Monterrey, México (24 agosto 2024) .-05:00 hrs

Esta es la liga de acceso al artículo completo, en el que se cita a la Secretaría de Educación de Nuevo León y uno de sus DOCUMENTOS NORMATIVOS para la existencia y ejecución de educación inclusiva en todos los planteles, públicos y particulares, de nuestra entidad: https://www.elnorte.com/el-abc-y-d-de-la-inclusion/ar2861955?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_editor

Lo compartimos a ustedes con ESPECIAL ÉNFASIS E INTERÉS EN QUE COMO PADRES Y COMUNIDAD EDUCATIVA ESTEMOS AL TANTO DE LA INFORMACIÓN CORRECTA RESPECTO AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA EDUCACIÓN DE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, sin lo que no podremos exigir y promover una para todos.

20/09/2024

¿Sabías que el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ha evolucionado? 🔄

¡Ahora con el nuevo modelo DUA 3.0, llevar la inclusión al aula es más accesible y efectivo que nunca!

En Aula Desigual te guiamos paso a paso en la implementación de estas estrategias actualizadas para transformar tu enseñanza y adaptarla a las necesidades de TODOS los estudiantes.

🎯 Descubre cómo personalizar la enseñanza, fomentar la participación activa y ofrecer evaluaciones flexibles que potencien el aprendizaje inclusivo.

✨ ¡No dejes pasar la oportunidad de actualizarte con las nuevas pautas del DUA 3.0!

Solicita más información hoy mismo y únete a la educación del futuro.

📩 Contáctanos para más detalles y empieza a aplicar el DUA 3.0 en tu aula: info@auladesigual.com

13/09/2024



En esta vuelta al cole, que esperamos sea la última en la que se excluya a niños y niñas con síndrome de Down de los colegios ordinarios, destacamos los diez puntos clave de la educación inclusiva.

Dirección

Barranco
Lima
01

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ojos sin Barreras Peru. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ojos sin Barreras Peru.:

Compartir

Nuestra Historia.

Ojos sin Barreras Perú fue fundado en el 2013, como una organización sin fines de lucro con el fin de proveer servicios educativos basados en el análisis aplicado del comportamiento a niños dentro del Espectro del Autismo y el Asperger.

Nuestra misión está basada en la premisa de que cada niño y niña con Autismo debe tener la oportunidad de alcanzar su potencial máximo. Trabajamos en lograr esta meta un niño a la vez, individualizando cada programa para satisfacer cada una de sus necesidades y las de sus familias.

Los años de experiencia en el campo del autismo nuestro fundador nos ha enseñado el nivel y calidad de servicios que son necesarios para que los niños que servimos alcancen su máximo potencial.

A través de nuestro trabajo en Perú, hoy en día 40 niños y sus familias reciben servicios de abordaje temprano eficaces basados ​​en ciencia en su propio hogar, en un centro de intervención temprana o en una escuela.