Centro Terapéutico - Te escucho

Centro Terapéutico - Te escucho Somos un Centro Psicoterapéutico especializado en la ayuda a parejas y familias.

Tomas Angulo es uno de los mas destacados psicólogos y terapeutas de nuestro país. Con mas de 20 años de labor profesional, es un gran motivador en temas de desarrollo personal e inteligencia emocional. Actualmente, es director del Centro Terapéutico TE ESCUCHO, centro especializado en terapias personas, de pareja, de familia, de niños y adolescentes.

¡Tu enojo, te está enseñando lo que tú ya no quieres permitir! ¿El enojo nos protege? ¿Dónde te gustaría poner limites? ...
01/03/2024

¡Tu enojo, te está enseñando lo que tú ya no quieres permitir! ¿El enojo nos protege? ¿Dónde te gustaría poner limites? ¿A quién y cuándo? ¿Con tu pareja? ¿Con tus padres? ¿Qué hay detrás de tanto enojo? ¿Por qué esperamos tanto?

La realidad muchas veces se impone.Hay que prestar especial atención a las circunstancias que se viven en determinadas s...
19/02/2024

La realidad muchas veces se impone.

Hay que prestar especial atención a las circunstancias que se viven en determinadas situaciones.

Resulta normal, incluso esperado que estemos “mal”, que estemos “molestos”, que estemos “tristes” y eso no significa que seamos unos “exagerados”, “locos” o estemos “enfermos”.

La vida nos pide cada vez más y más; no tiene en cuenta nuestras necesidades; solo nos demanda cierta omnipotencia: “UNO TIENE QUE PODER SOLO”.

Entender el contexto desde donde se enmarca la realidad y los problemas, resulta útil. Al pedir y aceptar ayuda se abren las oportunidades ya que, hay algo que se puede hacer, algo que puede cambiar.

Nombrar la realidad permite visibilizar lo que ocurre. Conectar, ir mas allá de la queja. No estás solo, es posible romper la inacción, es posible romper el miedo.

Tomar decisiones difíciles puede ser realmente liberador porque te ayuda a definir quién eres y demuestra el poder que todos tenemos para moldear la vida que buscamos. Hay posibilidades en la co-construcción: podemos reparar, podemos sanar.

Desde ahí, el poder crear espacios, en consulta, en terapia, para poder trabajarlo. No hablar únicamente desde el síntoma, sino, desde lo real, lo que nos mueve.

Las emociones son un elemento central del proceso humano, nos informan del mundo y de nosotros mismos, son como una bisa...
16/02/2024

Las emociones son un elemento central del proceso humano, nos informan del mundo y de nosotros mismos, son como una bisagra entre el afuera y el adentro y entre el pasado y el futuro. Además, la emoción resulta predicción porque nos prepara y motiva a actuar de un modo en concreto y en esa tendencia a la acción encontramos una necesidad implícita, que tenemos que atender.

Entonces, emocionarse es completamente humano y no hay otra manera de ser persona, no podemos escaparnos de sentir. Sin embargo, aún existen muchos prejuicios al respecto, “sentir es de débiles”, “ir al psicológico es para locos”, y mucho más de eso.

El afecto y la emoción no desaparecen... en consecuencia, se instauran modos de responder, de lidiar con la realidad, de actuar, que se quedan atrapados y se convierten en formas de reaccionar, que algunas veces suelen ser “inadecuados”, que nos sorprenden, nos dejan pensando ¿por qué soy así?…

Es mejor encontrar un espacio real y seguro, como la terapia, para trabajar, explorar y sentir todo todo eso que nos preocupa.

¿Suprimir nuestras emociones se convertirá en la nueva normalidad?… ¿Qué estamos dispuestos ahacer para evitar sentirnos...
13/02/2024

¿Suprimir nuestras emociones se convertirá en la nueva normalidad?… ¿Qué estamos dispuestos a
hacer para evitar sentirnos vulnerables?… que hay detrás del
“no querer sentir” o “es mejor no expresar las emociones”. ¿Estamos asustados?... ¿por qué lo asumimos con mucha
naturalidad?. ¿Hay un antes y después?, ¿Es memoria traumática?, ¿La sociedad premia la “frialdad”? ¿Es la vulnerabilidad perjudicial? ¿Por qué se vive como tan problemática?
Si algo es cierto, es que nos escondemos de lo que sentimos como si fuera inadecuado cuando es todo lo contrario nuestras emociones formar parte de nosotros!

Las personas que experimentan restricción emocional pueden sentir emociones intensas, pero eligen no
expresarlas abiertamente por diversas razones, si estás en una situación similiar o te haces la mismas preguntas… no dudes en mandarnos un mensaje!

Nos hemos detenido a pensar….¿Cómo son los vínculos que construimos? ¿Cuáles son las expectativas que tenemos? ¿Pedimos ...
12/02/2024

Nos hemos detenido a pensar….
¿Cómo son los vínculos que construimos?
¿Cuáles son las expectativas que tenemos?
¿Pedimos mucho? ¿Queremos mucho?
¿Cuándo es realmente suficiente?
¿Cuánto tiempo esperamos?

Las relaciones son complejas y a veces hacernos este tipo de preguntas nos ayudan a clarificar el panorama.

En Te Escucho podemos acompañarte en el proceso a descubrir las interrogantes que surgen muchas veces en los vínculos que construimos.

La terapia como un espacio de reflexión y autoconocimiento, reserva tu cita por mensaje directo. Siempre estás a tiempo.

22/08/2023

Cuando No quieres ir porque piensas que va ser aburrido o es lo mismo de siempre.

Cuando dices ¨Para que si nosotros podemos solucionarlo ¨pero ya pasaron muchos años y siguen con los mismos problemas.

Mira este video, él no quería venir, y mira lo feliz que ahora está.
Nos vemos en el segundo taller de la escuela de parejas del Perù - Pareja Viva -
Sábado 07 de Octubre. De 4 a 8 pm
En la cámara de comercio de Jesús Maria.

Compra tus entradas en teleticket:
https://teleticket.com.pe/.../te-amo-pero-no-es-para... #

Te amo, pero no es para tanto.Es para siempre. ¿Realmente se puede llegar a viejitos con el mismo amor? ¿Algunos se qued...
19/08/2023

Te amo, pero no es para tanto.
Es para siempre.

¿Realmente se puede llegar a viejitos con el mismo amor?
¿Algunos se quedarán hasta viejitos pero para pagar las deudas juntos y ver crecer a los hijos?
¿Quiénes y qué características psicológicas tienen las parejas que se quedan hasta viejitos?

Hoy en el programa anuncio él segundo taller vivencial de la escuela de Parejas: Te amo, pero no es para tanto. Es para siempre.

Y tocamos el tema: ¿Se puede llegar a viejitos con el mismo amor?

Compra tus entradas aquí:

https://teleticket.com.pe/evento/te-amo-pero-no-es-para-tanto-es-para-siempre-segundo-taller-de-la-escuela-de-parejas-pareja-viva-con-tomas-angulo-camara-de-comercio-de-lima

A veces nos aferramos a la juventud, y menospreciamos la siguiente etapa de nuestra vida.
03/08/2023

A veces nos aferramos a la juventud, y menospreciamos la siguiente etapa de nuestra vida.

Pareja VivaLa primera Escuela de parejas en el PerúEvita tratamientos o consejos inútiles. Y no pierdas tu tiempo o deje...
05/07/2023

Pareja Viva
La primera Escuela de parejas en el Perú

Evita tratamientos o consejos inútiles. Y no pierdas tu tiempo o dejes que el tiempo borre lo sucedido. El tiempo puede borrar lo sucedido solo por momentos, porque los problemas que no se curan se quedan en la memoria y vuelven a salir en las peleas.

Ya todos hemos experimentado eso de ¨Otra vez con lo mismo ¨ ¨HASTA CUANDO ¨ ¨YA OLVIDATE ¨ ¨ Si no me vas a perdonar mejor nos separamos ¨ ¨Ya estoy harta siempre con lo mismo ¨

Olvídate de los problemas y ven a curarlos de una manera rapida y segura.

Taller número: Hablar menos, escuchar más.

Se trabajarán 5 aspectos:

1-. ¿Cómo mejorar la comunicación cuando nadie quiere escuchar?

2-. ¿Cómo mejorar la comunicación cuando hay mucho dolor?

3-. ¿Cómo mejorar la comunicación cuando hay mucho resentimiento?

4-. ¿Cómo mejorar la comunicación cuando hay mucha radicalidad?

5-. ¿Cómo mejorar la comunicación después de una infidelidad?

Se desarrollarán 5 habilidades:

1-. Habilidad de sintonizar lo escuchado.

2-. Habilidad de comprender lo escuchado.

3-. Habilidad de reciprocidad en la comunicación.

4-. Habilidad de aceptar lo que no se puede cambiar ahora, pero probablemente se pueda cambiar después.

5-. Habilidad de empezar a ser flexible con las diferencias de cada uno.

Fechas: 12 de Agosto
Sábado de 4 a 8 pm
Costo de inversión: 120 soles por pareja. (preventa hasta
Cámara de Comercio de Lima
Teléfonos para reservar el cupo: 990768958 Mónica Balerdi

https://compra.teleticket.com.pe/evento/pareja-viva-la-primera-escuela-de-parejas-en-el-peru

Dirección

Carlos Ferreyros 472 San Isidro
Lima
15036

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51997079545

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Terapéutico - Te escucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Centro Terapéutico Te Escucho

“Uno de los regalos más grandes que le podemos entregar a otra persona es el de escucharlo plenamente”