Sociedad Peruana de Cancerología

Sociedad Peruana de Cancerología Sociedad especializada en cancerología

El camino luego de la cirugía del cáncer de mama es sinónimo de fortaleza. La reconstrucción mamaria es un paso importan...
30/10/2025

El camino luego de la cirugía del cáncer de mama es sinónimo de fortaleza. La reconstrucción mamaria es un paso importante en la recuperación de la salud física y emocional. ¡La oncoimagen no es solo estética, es un acto de sanación y ayuda integral en recuperación de la identidad de la mujer!

✨ ¿Sabías que la reconstrucción mamaria puede realizarse en diferentes momentos?
* Inmediata: En el mismo momento de la mastectomía.
* Diferida: Meses o incluso años después de finalizar los tratamientos oncológicos.

La reconstrucción mamaria es un derecho de la mujer con cáncer y una parte esencial de la atención oncológica integral.

En este post te contamos sobre la reconstrucción mamaria y los factores a considerar.

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un est...
27/10/2025



El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un estilo de vida saludable.

En este post, te compartimos estos factores de riesgo.

¡Tu Salud es Prioridad! 🙏
Recuerda que tener factores de riesgo no significa que desarrollarás cáncer, pero sí es una señal de alerta para tomar precauciones.

La detección temprana salva vidas. No olvides el examen médico preventivo anual y el autoexamen mamario mensual. ¡No lo pospongas!

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un estilo de vida saludable.

En este post, te compartimos estos factores de riesgo.

¡Tu Salud es Prioridad! 🙏
Recuerda que tener factores de riesgo no significa que desarrollarás cáncer, pero sí es una señal de alerta para tomar precauciones.

La detección temprana salva vidas. No olvides el examen médico preventivo anual y el autoexamen mamario mensual. ¡No lo pospongas!

hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

https://surl.li/wuipww

La Sociedad peruana de Cancerología los convoca para la presentación de artículos para publicación del volumen correspon...
27/10/2025

La Sociedad peruana de Cancerología los convoca para la presentación de artículos para publicación del volumen correspondiente a octubre -diciembre de la Revista de la Sociedad Peruana de Cancerología, "Acta Cancerológica".

La convocatoria estará abierta por un periodo de 15 días a partir de la fecha de emisión de este comunicado y se aceptarán las siguientes categorías de artículos:

* Editoriales
* Artículos originales
* Originales breves
* Artículos de revisión
* Simposios
* Reportes de caso
* Cartas al editor

Agradeciendo de antemano su atención y colaboración para fomentar la participación de los miembros de la Sociedad y los Departamentos de las diversas especialidades oncológicas en esta importante convocatoria que contribuye al desarrollo y difusión del conocimiento en el campo de la cancerología.

👉Enviar sus artículos a actacancerologica@cancerologiaperu.org
📲Ver las instrucciones para los autores: https://bit.ly/4jhQuoH

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un est...
23/10/2025

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un estilo de vida saludable.

En este post, te compartimos estos factores de riesgo.

¡Tu Salud es Prioridad! 🙏
Recuerda que tener factores de riesgo no significa que desarrollarás cáncer, pero sí es una señal de alerta para tomar precauciones.

La detección temprana salva vidas. No olvides el examen médico preventivo anual y el autoexamen mamario mensual. ¡No lo pospongas!

23/10/2025
  | Los invitamos a participar en el evento virtual de “Cáncer de Mama”, con la moderación de la Dra. Karoll Meza García...
22/10/2025

| Los invitamos a participar en el evento virtual de “Cáncer de Mama”, con la moderación de la Dra. Karoll Meza García

📅 Fecha: 22 de octubre
⏱ Hora: 8:00 pm
✔️ Participación libre previa inscripción
📲 Link de inscripción: https://bit.ly/3WUNWTr
📧 Luego de la inscripción, recibirá un correo de confirmación con la información para unirse al evento
✅ Válido para recertificación médica.

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, hacemos un llamado a la acción, recordando que si se detecta a t...
19/10/2025

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, hacemos un llamado a la acción, recordando que si se detecta a tiempo el cáncer de mama, es altamente curable.

¡La prevención es la mejor arma contra el cáncer! 💪

Por eso NO esperes, actúa ahora y realiza:
1. Autoexploración mamaria mensual: Conoce tu cuerpo. Tócate y revisa tus senos una vez al mes. Si notas cualquier cambio, consulta al médico especialista.2. Mamografía: Si tienes 40 años o más (o antes, si tienes factores de riesgo como familiares directos con cáncer de mama y/o ovario), una mamografía de tamizaje. ¡Es un estudio rápido que puede salvar vidas!
3. Vida saludable: Práctica una alimentación balanceada y haz ejercicios regularmente.

Este día no es solo para concientizar, es también para inspirar acción. Regálate unos minutos, agenda tu chequeo médico preventivo, y anima a tus seres queridos a hacer lo mismo.

¡Un diagnóstico a tiempo marca la diferencia!

La detección temprana es el factor más importante para un mejor pronóstico y posibilidad de curación. Por eso, es CRUCIA...
18/10/2025

La detección temprana es el factor más importante para un mejor pronóstico y posibilidad de curación. Por eso, es CRUCIAL saber identificar los síntomas de alarma que se pueden presentar en el cáncer y acudir al médico especialista.

En este post, te compartimos los cánceres mas comunes en el Perú, según GLOBOCAN 2022, y sus principales síntomas.

👉 RECUERDA: Estos síntomas también pueden presentarse en otras enfermedades no oncológicas, pero si persisten, consulta a tu médico especialista de inmediato.

**El diagnóstico temprano salva vidas**.

17/10/2025

Revive los mejores momentos del XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Peruana de Cancerología y el 1ER Encuentro Internacional de los Alumni Cirugía Robótica Einstein.

Han sido días de intensa actividad académica, donde expertos nacionales e internacionales compartieron los avances más importantes en la lucha contra el cáncer, incluyendo la innovación en Cirugía Robótica.

Un espacio vital para actualizar conocimientos, fortalecer lazos y seguir trabajando por una mejor atención oncológica en el Perú.

¡Gracias a todos los que hicieron de este congreso un éxito rotundo!🙌

El cáncer es un viaje que impacta profundamente tanto a los pacientes como a sus cuidadores. 💖 Las necesidades emocional...
15/10/2025

El cáncer es un viaje que impacta profundamente tanto a los pacientes como a sus cuidadores. 💖 Las necesidades emocionales en este proceso son tan importantes como las físicas.

Para los pacientes:
- Seguridad y Confianza
- Aceptación y Comprensión
- Sentido de Pertenencia

Para los cuidadores:
- Espacios para sus propios sentimientos
- Apoyo para el autocuidado
- Información y recursos

✨ Recordemos: No se puede cuidar bien si no se está bien. Buscar ayuda psicológica (psicooncología), unirse a grupos de apoyo y mantener una comunicación abierta son pasos esenciales.

Si eres paciente o cuidador: No estás solo. Pide y acepta la ayuda. ¡Tu bienestar emocional es una prioridad!

Hoy se inicia la Semana Nacional de la Lucha Contra el Cáncer, llamada también Semana Perú Contra el Cáncer.🎗 Desde la S...
12/10/2025

Hoy se inicia la Semana Nacional de la Lucha Contra el Cáncer, llamada también Semana Perú Contra el Cáncer.🎗

Desde la Sociedad Peruana de Cancerología, nos unimos con el mensaje de la prevención del cáncer y el apoyo integral al paciente oncológico: ¡El cáncer es prevenible y se cura si se detecta a tiempo!

La detección y tratamiento del cáncer pueden producir temores, vence los miedos al cáncer con información y educación, exámenes preventivos y una vida saludable.

Esta semana te invitamos a:
* Informarte sobre los signos y síntomas de alarma de los cánceres más frecuentes (mama, próstata, cuello uterino, etc.).
* Motivar a tu familia y amigos a adoptar un estilo de vida saludable.
* Actuar con un chequeo médico preventivo que puede salvar vidas.

Juntos, hacia un Perú sin cáncer avanzado y con atención oncológica íntegral.

¡La lucha contra el cáncer nos une a todos!🤝

Dirección

Avenida Angamos Este 2520 Of. 222
Lima
LIMA34

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+5112016500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Peruana de Cancerología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Peruana de Cancerología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Reseña Historica

La Sociedad Peruana de cancerología es creada en 1958, su primer presidente fue el Dr. Eduardo Cáceres Graziani la Sociedad ha contribuido a la fecha al progreso de la cancerología, investigación, científica, tecnología, intercambio de información especializada e integrando a sus miembros. Así, a la fecha la Sociedad ha desde su fundación ha realizado XXI Jornadas Nacionales en las distintas ciudades, de las cuales se han alternado por años con XVII Congresos de Cancerología, con participación de médicos nacionales e internacionales.

En la actualidad cuenta con sus miembros fundadores, los que formaron la sociedad en sus inicios, tomando parte activa en su organización y los que firmaron el acta de fundación. Miembros honorarios, que por sus méritos personas, prestigio profesional y dedicación a la Sociedad Peruana de Cancerología, han sido acreedores a esta distinción. Miembros Protectores, los que han efectuado un acto ostensible en beneficio de la Sociedad. Miembros Titulares, médicos especialistas que realizan labor asistencial y científica en centros especializados y calificados en la atención a pacientes con Cáncer, del país y del extranjero, los que cuentan con publicaciones de investigación clínica y experimental, los que han participado en la Sociedad como miembros Asociados por un periodo de tres años. Así desde su inicio a brindado asesoramiento en la prevención diagnostico y tratamiento del cáncer. Ha vinculado a sus miembros y los ha amparado en sus derechos profesionales a sus miembros nacionales, se han realizado dieciocho congresos y numerosos cursos y simposios nacionales e internacionales. Y en la actualidad la sociedad cuenta entre sus miembros nacionales e internacionales a médicos que laboran en diversos centros del mundo dedicados a la atención del cáncer.