MagicPsique

MagicPsique Psicología y Desarrollo Personal

Formación:

Psicóloga Clínica y Transpersonal
Investigadora y Escritora
Psicoterapeuta EMDR e Integrativa - Perú
Terapeuta de Parejas - España
Terapeuta en Sanación Aural / Energética - España
Estudios en Descodificación Biológica - España
Estudios en PNL e Hipsonosis Ericsoniana
Diplomada en Orientación Sexual y Reproductiva - Perú
Diplomada en Psicología Forense y Grafología - Perú
Metafísica
Activista en causas Humano-Animal

Comunícate al: 990 916 903 - Whatsapp
mail: contactoconmilagros@gmail.com
Skye: ID herreracarrera

Todas las atenciones son previa cita.

17/06/2025
27/05/2025

LAS 5 HERIDAS DE LA INFANCIA Y SU IMPACTO EN EL CUERPO.

Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan en nuestra postura, forma de caminar y peso corporal. Reconocerlas es el primer paso para sanarlas.

Herida de Humillación:

Cómo se manifiesta
Postura encorvada, con la espalda jorobada.
Hombros caídos y cabeza inclinada hacia abajo.
Glúteos metidos hacia adentro.
Causa
Se desarrolla cuando una persona ha sido avergonzada, criticada o ridiculizada en su infancia. Puede llevar a sentir que no es suficiente o que merece ser castigada.
Cómo sanarla
Trabajar en la autoestima y la autoaceptación.
Practicar afirmaciones positivas y autocompasión.
Buscar apoyo terapéutico para liberar la vergüenza acumulada.
Aprender a poner límites y valorar la propia voz.

Herida de Abandono:

Cómo se manifiesta
Sobrepeso sin causa aparente.
Dificultad para bajar de peso incluso con dieta y ejercicio.
Sensación de vacío que se intenta llenar con comida.
Causa
Se genera cuando una persona se sintió emocional o físicamente abandonada en la infancia. Puede provenir de padres ausentes, indiferentes o emocionalmente fríos.
Cómo sanarla
Reconocer el miedo a la soledad y aprender a disfrutar del tiempo a solas.
Sanar el apego emocional y la dependencia afectiva.
Practicar la gratitud y conectar con uno mismo.
Terapia emocional para trabajar la sensación de desamparo.

Herida de Injusticia:

Cómo se manifiesta
Cuerpo rígido, ni muy delgado ni con sobrepeso.
Dificultad para subir o bajar de peso, siempre en una talla intermedia.
Postura corporal tensa y perfeccionismo en la forma de caminar.
Causa
Surge en personas que crecieron con normas muy estrictas, exigencias altas o sentimientos de que nada de lo que hacen es suficiente.
Cómo sanarla
Aprender a ser flexible y soltar la necesidad de control.
Sanar la autoexigencia y permitirse cometer errores.
Practicar el equilibrio entre dar y recibir.
Trabajar la confianza en la vida y en las personas.

Herida de Traición:

Cómo se manifiesta
En hombres: espalda ancha, fuerte y musculosa.
En mujeres: caderas y glúteos grandes, bien formados.
Apariencia de fortaleza, pero con miedo al engaño.
Causa
Se desarrolla cuando hubo una figura de referencia (padre o madre) que no cumplió promesas o traicionó la confianza del niño. Genera la necesidad de ser fuerte para evitar ser lastimado.
Cómo sanarla
Aprender a confiar y soltar el control.
Sanar el miedo a ser lastimado en las relaciones.
Practicar el perdón, sin justificar lo que pasó.
Trabajar en la seguridad personal sin necesidad de mostrarse fuerte todo el tiempo.

Herida de Rechazo:

Cómo se manifiesta
Sensación de querer desaparecer o evitar ciertos lugares.
Inseguridad en grupos o ambientes sociales.
Rechazo a uno mismo y a los demás sin darse cuenta.
Causa
Se genera cuando una persona sintió desde la infancia que no era deseada o aceptada, lo que le hace buscar escapar constantemente.
Cómo sanarla
Aceptarse completamente y sanar la autoestima.
Identificar pensamientos de autocrítica y transformarlos.
Aprender a recibir amor y reconocimiento sin miedo.
Terapia para trabajar el miedo al rechazo y fortalecer la identidad.

Estas heridas emocionales no solo afectan la mente, sino también el cuerpo. Sanarlas no es cuestión de cambiar la postura o hacer dieta, sino de trabajar en la raíz emocional.
La sanación comienza con el autoconocimiento y la decisión de cambiar lo que nos limita.

Abuelas Sabias !!!
07/05/2025

Abuelas Sabias !!!

Una tarde luminosa, una abuela llegó de visita a la casa de su hija.
Al entrar, lo primero que notó fue el ritmo acelerado en el ambiente:
Su hija iba de un lado a otro, con un plumero en la mano, barriendo, sacudiendo, limpiando sin parar, como si preparara la casa para una gran celebración.

Con una sonrisa tranquila, la abuela propuso:

—¿Qué te parece si salimos a caminar un rato?
El día está precioso y podríamos aprovecharlo.

La hija, agobiada por el ajetreo, respondió casi sin mirarla:

—Ay, abuela… no puedo.
Tengo que dejar toda la casa impecable, no quiero que la veas desordenada.

La abuela la observó en silencio unos segundos, luego se acercó y, con voz serena, le dijo:

—No permitas que tus sartenes brillen más que tú.
La limpieza es buena… pero vivir es mejor.

La hija, sorprendida, bajó el plumero y la miró con atención.

Entonces la abuela, sentándose en el sillón, comenzó a contarle:

—Cuando yo era joven, pensaba que tener la casa perfecta era lo más importante.
Pasaba mis días limpiando y ordenando, esperando que alguien viniera a visitarme y viera todo impecable.

La hija, curiosa, preguntó:

—¿Y qué ocurrió?

La abuela sonrió con cierta nostalgia:

—Lo que pasó fue que nadie venía.
Cada quien estaba ocupado viviendo su propia vida: trabajando, criando hijos, disfrutando…
Y yo, encerrada entre trapos y escobas, me perdía momentos que no volverían.

La hija suspiró, entendiendo poco a poco la lección escondida en aquellas palabras.

—¿Y si un día alguien llega de sorpresa? —preguntó con cierta preocupación.

La abuela soltó una risa suave y dijo:

—Pues que vea la casa como esté.
Quien viene por ti, no viene a inspeccionar tu limpieza.
Viene a compartir momentos, a buscar tu risa, a sentir tu cariño.

Entonces, con una mirada amorosa, la abuela añadió:

—La vida es corta, hija mía.
Desempolva si hace falta… pero no pongas todo tu corazón en los trapos.
Guarda tiempo para pintar, para leer un buen libro, para bailar aunque no haya música, para caminar bajo la lluvia, para abrazar a quienes amas.

—Desempolva si es necesario, pero también juega con tus hijos, canta en la cocina, ríe hasta que te duela la panza, respira hondo y siente el sol en tu rostro.

—El polvo siempre regresará… la vida, no.

La hija, con lágrimas temblando en los ojos, dejó el plumero sobre la mesa.
Se acercó a su madre, la abrazó fuerte, y entendió que había algo mucho más importante que un piso reluciente:
una vida bien vivida.

La abuela concluyó con voz dulce y firme:

—Algún día, querida, también nosotros volveremos al polvo.
Y entonces, nadie recordará cuántas veces limpiaste la casa…
Pero sí recordarán cómo amaste, cómo hiciste reír, cómo viviste.

Ese día, madre e hija dejaron las preocupaciones de lado y salieron a caminar juntas, respirando la vida que, hasta entonces, había estado esperándolas afuera.

Reflexión:

La verdadera belleza de la vida no está en una casa impecable, sino en los momentos que creas dentro de ella.
Desempolva si hace falta… pero no olvides nunca vivir.

¿Qué te pareció la enseñanza de la abuela?

💔✋¿Sientes que después de esa ruptura estás intentando reencontrarte contigo misma y no encuentras la manera? Déjame que...
05/05/2025

💔✋¿Sientes que después de esa ruptura estás intentando reencontrarte contigo misma y no encuentras la manera? Déjame que te ayude ahora, después de trabajar con muchas mujeres con tu mismo dolor.

🍀🌠“El Síndrome del Corazón Herido: Sanación Emocional y Energética Tras una Ruptura” es más que un libro. Es un refugio emocional y una guía terapéutica escrita con el corazón, para acompañarte en ese camino de duelo, sanación y renacimiento. 🕉Combina herramientas de la psicología, la metafísica y ejercicios prácticos para ayudarte a volver a ti, más fuerte y más consciente.

Y al adquirirlo, te llevas de regalo un bonus exclusivo:“Sabiduría Ancestral para la Armonización del Hogar”Una guía práctica y espiritual para limpiar, proteger y armonizar tu espacio desde una visión metafísica. Porque tu entorno también influye en tu energía, y este complemento te ayudará a transformar tu casa en un santuario de paz.

💪🌟Es tiempo de soltar el dolor y abrazarte con amor.

💓Descárgalo hoy y comienza tu proceso de transformación.
https://millyeherrera.systeme.io/sindrome-del-corazon-herido-

💔 A veces no sabemos cómo seguir después de que nos rompen el corazón...Si estás atravesando una ruptura, te sientes vac...
23/04/2025

💔 A veces no sabemos cómo seguir después de que nos rompen el corazón...

Si estás atravesando una ruptura, te sientes vacía o perdida, este ebook fue escrito para ti. Combina herramientas de sanación emocional y energética para ayudarte a volver a ti, paso a paso, con amor propio y claridad.

📘 “El Síndrome del Corazón Herido” no solo es un libro, es un abrazo terapéutico que puedes darte hoy.
🎁 Incluye un BONUS especial: Guía de sabiduría ancestral para armonizar tu hogar y soltar el pasado.

👉 Haz clic aquí y empieza tu proceso de transformación:
https://millyeherrera.systeme.io/sindrome-del-corazon-herido

Dirección

Lima
LIMA41

Página web

https://millyeherrera.systeme.io/sindrome-del-corazon-herido

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MagicPsique publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría