CEASPerú

CEASPerú Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CEASPerú, Psicoterapeuta, Avenida Brasil 1636, Lima.

Somos una Institución comprometidos con la formación y desarrollo del psicoterapeuta en terapias basadas en evidencia a través de diferentes eventos académicos.

¿Conoces sobre la droga  ?  .participa en nuestra masterclass, donde sabrás todo sobre los riesgo de esta droga.informes...
20/03/2025

¿Conoces sobre la droga ? .
participa en nuestra masterclass, donde sabrás todo sobre los riesgo de esta droga.
informes en: https://w.app/dloxqa o al whatsapp (+51) 972-374-285







📢 ¡Únete a nuestro canal de Telegram! 🧠✨  En CEAS te ofrecemos un espacio donde podrás:  ✅ Hacer   y compartir experienc...
17/02/2025

📢 ¡Únete a nuestro canal de Telegram! 🧠✨

En CEAS te ofrecemos un espacio donde podrás:

✅ Hacer y compartir experiencias 📢
✅ Acceder a material exclusivo sobre 📚
✅ Mantenerte informado con las últimas noticias en 📰
✅ Conectar con otros profesionales y personas interesadas en el bienestar emocional 🤝

No importa si eres , estudiante o simplemente te interesa la salud mental, aquí encontrarás contenido de valor para tu día a día.

🔗 Únete ahora 👉 https://t.me/ceascursos

17/01/2025

El reciente suicidio de una joven en la Universidad César Vallejo no solo nos confronta con el dolor de una tragedia per...
07/01/2025

El reciente suicidio de una joven en la Universidad César Vallejo no solo nos confronta con el dolor de una tragedia personal, sino que también pone en evidencia profundas fallas en nuestra sociedad. Más allá del impacto individual, este hecho nos obliga a reflexionar sobre la forma en que interactuamos como comunidad frente a estos acontecimientos.

Resulta alarmante cómo, en las redes sociales, bajo el manto del anonimato, muchas personas han llegado a solicitar, intercambiar e incluso comercializar imágenes del fallecimiento de esta joven. Este comportamiento plantea una pregunta fundamental: ¿qué está ocurriendo en nuestra sociedad para que el sufrimiento de una familia se transforme en un objeto de consumo y morbo?

El afán por “saber” o “curiosear” sobre este tipo de tragedias, que algunos justifican como simple curiosidad, en realidad refleja una problemática mucho más compleja. Este comportamiento morboso no solo es un síntoma evidente de una salud mental deteriorada, sino también de una desconexión alarmante con valores básicos como el respeto y la empatía. Compartir este contenido de forma masiva, convirtiendo una tragedia en una cadena de morbosa viralidad, no es un acto inocente. Es, más bien, una evidencia del impacto que las dinámicas digitales están teniendo en nuestra capacidad de compasión y humanidad.

La situación se agrava cuando las personas racionalizan estas acciones con argumentos que minimizan el impacto ético y emocional, sugiriendo que no hay nada malo en ello. Sin embargo, el hecho de consumir y distribuir este tipo de contenido, lejos de ser una simple curiosidad, puede ser un criterio claro de que quienes lo hacen necesitan ayuda profesional. Una sociedad saludable no normaliza estas conductas; una persona emocionalmente estable no encuentra placer en el sufrimiento ajeno.

Esto nos deja con interrogantes urgentes: ¿estamos normalizando el morbo como parte de nuestra interacción digital? ¿Hasta qué punto las redes sociales están promoviendo dinámicas que afectan nuestra salud mental colectiva? ¿Cómo podemos, como sociedad, establecer límites éticos frente al anonimato que internet ofrece?

Reflexionemos no solo sobre el dolor de esta tragedia, sino también sobre cómo nuestras acciones —o inacciones— contribuyen a perpetuar este ciclo de insensibilidad y deshumanización. Solo con una mirada crítica y comprometida podemos enfrentar esta realidad y trabajar por una sociedad más consciente y empática.

El perfil psicológico de un sujeto con características psicopáticasEl reciente as*****to de una joven en Comas ha conmoc...
20/11/2024

El perfil psicológico de un sujeto con características psicopáticas

El reciente as*****to de una joven en Comas ha conmocionado al país. Este caso refleja un patrón que puede asociarse al perfil de un individuo con rasgos psicopáticos, aunque resulta difícil realizar un análisis exhaustivo sin contar con todos los detalles del caso. Sin embargo, los indicios disponibles, como antecedentes de agresión sexual y conductas violentas, permiten delinear algunas características comunes de estos sujetos.

Un psicópata presenta un trastorno de personalidad caracterizado por una aparente normalidad que le permite cumplir con las expectativas sociales y laborales. Estas personas suelen integrarse de manera funcional en su entorno, mostrando una fachada de responsabilidad y adecuación social. Sin embargo, detrás de esa imagen superficial, poseen una naturaleza manipuladora y carente de empatía. Su habilidad para camuflarse socialmente los hace peligrosos, ya que pueden operar sin despertar sospechas.

Una de las principales características de los psicópatas es su capacidad para detectar y aprovechar la vulnerabilidad en otras personas. Generalmente, eligen víctimas en situaciones de riesgo social, lo que les facilita someterlas y controlarlas. Utilizan el chantaje emocional y la manipulación como herramientas principales para ejercer poder sobre su entorno. Estos sujetos buscan espacios donde sus acciones pasen desapercibidas o queden impunes, como organismos públicos con poca regulación, altos niveles de corrupción y gestión deficiente.

La violencia es una herramienta recurrente en sus actos, empleada para someter y obtener beneficios personales. Su comportamiento delictivo no es un evento aislado; tienden a repetir sus acciones, perfeccionando su modus operandi con el tiempo. Es probable que actúen en grupo o estén vinculados a redes delictivas, donde encuentran oportunidades para operar sin ser juzgados moralmente ni enfrentar consecuencias legales.

Un aspecto crucial es su capacidad de aparentar normalidad. En el proceso de acercarse a sus víctimas y ejecutar sus acciones, causan dolor y malestar de forma sistemática. Experimentan placer y satisfacción al infligir daño, sin ningún tipo de remordimiento. Esto se alinea con los criterios diagnósticos descritos en el **DSM-IV**, que incluyen un patrón persistente de desprecio por los derechos de los demás, impulsividad, manipulación y ausencia de culpa o remordimiento.

Cuando los psicópatas logran obtener poder social, económico o político, su capacidad de daño se amplifica significativamente. En el espectro más leve, están relacionados con actos de corrupción; en el extremo más severo, se convierten en asesinos en serie. En estos casos, tienden a aislar a sus víctimas, ejerciendo control absoluto sobre ellas para someterlas con mayor facilidad.

Es importante estar atentos a los detalles para identificar a estas personas, que a menudo aparentan ser normales pero operan bajo una fachada que encubre su verdadera naturaleza. Sus acciones dejan una estela de sufrimiento, demostrando que el daño que infligen no es casual, sino una parte integral de su forma de operar. La identificación temprana y la prevención son esenciales para mitigar el impacto de sus conductas en la sociedad.

La salud mental de los atletas en las Olimpiadas de 2024 ha cobrado una importancia sin precedentes. Con la creciente co...
06/08/2024

La salud mental de los atletas en las Olimpiadas de 2024 ha cobrado una importancia sin precedentes. Con la creciente conciencia sobre el bienestar psicológico, se han implementado medidas innovadoras para su cuidado. Un ejemplo destacado es el uso de inteligencia artificial para proteger a los deportistas de posibles acosos en redes sociales. Además, la adopción de Beacon, un golden retriever, por parte del equipo de gimnasia estadounidense, ha demostrado ser una estrategia efectiva para aliviar el estrés y la tensión durante las competiciones. Estas iniciativas reflejan un cambio significativo en la atención a la salud mental, que anteriormente podía pasar desapercibida. La historia de Simone Biles en Tokio 2020 sigue resonando, recordándonos la importancia de abordar estos temas abiertamente y con seriedad. Los Juegos Olímpicos de París 2024 están marcando un hito en la forma en que se percibe y se trata la salud mental en el deporte de alto rendimiento, poniendo de manifiesto que la fortaleza mental es tan crucial como la física para el éxito de los atletas.

En una tarde fría de invierno,  Salieron juntos mamá, papá y la niña,  De tienda en tienda, recorriendo el sendero,  Bus...
16/06/2024

En una tarde fría de invierno,
Salieron juntos mamá, papá y la niña,
De tienda en tienda, recorriendo el sendero,
Buscando ropa y cosas de maravilla.

La niña, con ansia, pedía y pedía,
"Quiero helado, quiero helado," repetía.
La mamá, con disgusto, trataba de explicar,
"En invierno no hay helado, no lo vas a encontrar."

Pero el papá, con ternura y comprensión,
La alzó en sus hombros con determinación.
"Vamos a buscarlo," le dijo con amor,
Y mamá los siguió, aunque no sin temor.

Buscaron y buscaron, con gran emoción,
Hasta que el helado apareció.
"Gracias papá, te amo," dijo con devoción,
Y el padre sintió, en su corazón, una gran satisfacción.

Esas palabras, sin precio, un tesoro especial,
Hacen que un padre busque lo imposible,
Para ver a su hija feliz, su amor inmortal,
Feliz día, papá, amor invencible.

¡Feliz Día del Padre! 🎉 Hoy celebramos a los héroes cotidianos que moldean el futuro con amor, dedicación y sabiduría. Los padres no solo crían hijos, sino que también forman la sociedad y dejan una huella imborrable en el mundo. 🌍

El papel de un padre en la crianza va más allá de proveer; es enseñar con el ejemplo, guiar con paciencia y apoyar con un corazón incondicional. 👨‍👧‍👦 Su influencia construye la base de la confianza y el carácter, preparando a los niños para ser ciudadanos compasivos y responsables.

En cada abrazo, cada lección y cada momento compartido, los padres están sembrando semillas de bondad y fortaleza que florecerán en generaciones venideras. 🌱

Celebremos a los padres que, con cada acción, impulsan un cambio positivo y contribuyen a un mundo mejor.

02/04/2024

La crianza respetuosa es un enfoque que busca cultivar relaciones saludables y positivas entre padres e hijos. Aquí tienes los errores comunes.

02/04/2024

A tener en cuenta!

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.
06/03/2024

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.

"Mi deseo de Navidad es..." 🎄🙏 Hagamos una cadena donde cada uno etiquete a alguien en esta publicación y le deje un men...
24/12/2023

"Mi deseo de Navidad es..." 🎄🙏 Hagamos una cadena donde cada uno etiquete a alguien en esta publicación y le deje un mensaje, diciéndole algo que te gustaría decirle en persona. El etiquetado deberá luego etiquetar a otro y así sucesivamente. ¡Hagamos que en esta Navidad nuestro mensaje de amor y esperanza llegue a todos!

Dirección

Avenida Brasil 1636
Lima
LIMA01

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51944657697

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEASPerú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEASPerú:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría