Caafres

Caafres Somos ciudadanos Peruanos que respetamos y amamos a nuestro prójimo y creemos que con las buenas acciones y actitudes podemos hacer felices a los demás.

16/03/2021
27/03/2020
Los organismos de salud recomiendan asimismo lavarse las manos a menudo utilizando agua y jabón, especialmente después d...
11/03/2020

Los organismos de salud recomiendan asimismo lavarse las manos a menudo utilizando agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Este lavado de manos debe durar por lo menos 20 segundos y el jabón debe cubrir las palmas y dorsos de las manos y entre los dedos, incluido el pulgar.

Y sobre el papel de los geles antibacterianos, esto es lo que dicen los CDC:

"Utiliza desinfectante de manos cuando no tengas disponible agua y jabón".

Y agregan: "lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de deshacerte de gérmenes en la mayoría de las situaciones".

"Si el jabón y el agua no están disponibles, puedes usar un desinfectante de manos basado en alcohol, que contenga por lo menos 60% de alcohol".

"Puedes saber si el desinfectante contiene al menos 60% de alcohol mirando la etiqueta del producto",

07/09/2019
APRENDAMOS A RECICLAR.
28/01/2019

APRENDAMOS A RECICLAR.

El mayor problema con el reciclaje es la separación de los distintos tipos de plásticos. Aquí les comparto algunos

18/06/2018

Cuando era impúber, la ministra jugaba fulbito en el colegio María Reina de San Isidro. Unos años después, fue capitana de la selección de la PUCP. “Jugaba con el ‘7’, pero era delantera, metía goles”, ataja por si se me ocurriera minimizarla, y cuenta que su mejor gol fue el del 1 a 0 que le hizo su equipo al de la Universidad Agraria en el Estadio Nacional.

Incluso tiene una anécdota que no me la creería si estuviese en un spot coproducido por la Sociedad Nacional de Minería y el Minam con ‘soundtrack’ de pajaritos. Pero a ella, que ha trabajado de los dos lados de la alambrada (en la mina y en el Minam), y me lo cuenta con los ojos enrojecidos, sí le creo: “Quellaveco estaba parado 15 años porque la gente tenía miedo de su sistema de uso de agua. No le dieron la licencia social. Hasta que la empresa decidió retomar el proyecto y yo entré de gerenta de relaciones comunitarias. Pasaba dos días de la semana en comunidades altas de Moquegua. Los alcaldes no querían saber nada de nosotros y había uno que cruzaba la calle si nos veía. Hasta que un anexo [población] celebraba su aniversario y nos invitaron a un campeonato de fulbito. Llegamos temprano. En mi trabajo sabían que yo jugaba y era la única mujer en el equipo. Los otros equipos pensaban que yo estaba de relleno. Oh, sorpresa. En el sorteo nos tocó jugar con la comunidad de Carumas, la del alcalde que no quería vernos. Para remate, él era el capitán de su equipo y no tuvo más remedio que pararse frente a mí y darme la mano, porque yo era la capitana. ¡Cómo son los prejuicios! Como era mujer, nadie me marcaba y metí un gol. Al final, el alcalde me dijo: ‘Estoy sorprendido, si un gerente puede pasar un domingo compartiendo con la población y jugando fulbito, deben tener algo diferente’. A partir de allí empezamos a entendernos”.

Fabiola termina su relato con una moraleja sobre lo que puede hacer el deporte para el trabajo en equipo y la interacción con todos los actores sociales.

https://elcomercio.pe/politica/pie-firme-buen-ambiente-perfil-ministra-fabiola-munoz-noticia-528499

18/05/2018
13/05/2018

TODOS LOS DÍAS SON EL DÍA DE LAS MADRES:

Fecha del Día de la Madre por países
En la actualidad el Día de la Madre (o Día de las Madres) se festeja en fechas diferentes en función de los países. Estos son los días del 2018:

11 de febrero: Noruega
3 de marzo: Georgia
11 de marzo: Irlanda, Reino Unido
8 de marzo: Albania, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro, Serbia, Bulgaria, Uzbekistán, Tayikistán
21 de marzo: Arabia Saudí, Argelia, Baréin, Egipto, Líbano, Marruecos, Siria
7 de abril: Armenia
6 de mayo: España, Hungría, Lituania, Portugal, Sudáfrica
8 de mayo (Día de los Padres): Corea del Sur
10 de mayo: México, Qatar, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, Omán, Pakistán, Singapur
13 de mayo: Alemania, Australia, Austria, Brasil, Bélgica (excepto Amberes), Canadá, Chile, China, Colombia (excepto Cúcuta), Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Samoa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela
15 de mayo: Paraguay
26 de mayo: Polonia
27 de mayo: Bolivia
28 de mayo: Cúcuta (Colombia), Francia, Haití, República Dominicana, Suecia, Túnez
30 de mayo: Nicaragua
12 de agosto: Tailandia
15 de agosto: Amberes (Bélgica), Costa Rica
14 de octubre: Bielorrusia
21 de octubre: Argentina
25 de noviembre: Rusia
8 de diciembre: Panamá
22 de diciembre: Indonesia
www.elperiodico.com/es/extra/20180418/cuando-dia-de-la-madre-2018-6766188

26/04/2018

NUESTRA PESADILLA COTIDIANA
“Hay dos temas de los que siempre hablamos los limeños. Uno, el bueno, la comida. El otro, el feo, el tráfico. Y se entiende por qué. Llegar de un sitio al otro de la ciudad toma cada vez más tiempo. A algunos, llegar a su trabajo les toma hasta dos horas, lo que implica dedicarle al transporte media jornada laboral al día. Eso, como sociedad, nos sale carísimo.
Aunque suene contraintuitivo, la congestión no se debe a que haya demasiados autos en la ciudad. Como señala un estudio de la CAF, en el 2011 la tasa de motorización en Lima era de 108 vehículos por cada 10.000 habitantes, una de las más bajas de América Latina. En Santiago era 172 y en Buenos Aires, 335 (las cifras pueden haber cambiado pero no creo que mucho). El problema, como señala un especialista, es que el 80% de los autos circula por el 20% de las vías. Y ello se debe a una mala planificación de la ciudad”.
https://elcomercio.pe/opinion/mirada-de-fondo/pases-transito-lima-nuestra-pesadilla-cotidiana-enzo-defilippi-noticia-514710

www.facebook.com/BIENCRIADOSelLibro
www.facebook.com/events/246512519218797
www.facebook.com/PsicoterapeutaPeru

02/03/2018

Tenemos una imagen de la felicidad que no existe. Hay que reivindicar el derecho para atravesar los malos momentos

09/02/2018

Teresa Fuller: “Me dediqué a enseñar a cantar las canciones de Chabuca Granda” Lun, 05/02/2018 - 19:47 0 Comentarios Somos Familia “Hace 35 años que la gente me pregunta las letras de mi madre. Yo se las envío y les digo el porqué de la canción”, comenta emocionada Teresa Fuller Granda...

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caafres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram