Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud

Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud Psicóloga y Psicoterapeuta especialista en psicooncología, trauma y ansiedad.

Se habla de la supuesta peluca de la princesa Kate. La pregunta es: ¿y por qué debería importarnos?El cabello, cuando se...
05/09/2025

Se habla de la supuesta peluca de la princesa Kate. La pregunta es: ¿y por qué debería importarnos?
El cabello, cuando se pierde por enfermedad, es doloroso y no se trata solo de estética, sino de IDENTIDAD Y DIGNIDAD.

Convertirlo en chisme invisibiliza el duelo real de miles de personas que enfrentan la quimioterapia y los otros duelos que trae una enfermedad como el cáncer.
La verdadera elegancia no está en tener o no cabello, sino en respetar lo que otros atraviesan en silencio a pesar de su temor.

Lo que debería de importarnos no es el pelo, sino la vida que se sostiene con valentía en medio de tiempos afilados.

Amigos, les comparto mi último texto. Un tema que me conmueve porque he acompañado a personas que he querido muchísimo y...
20/08/2025

Amigos, les comparto mi último texto. Un tema que me conmueve porque he acompañado a personas que he querido muchísimo y otras que, sin conocerme, pero sabiendo de mi experiencia me pidieron estar cerca en esos momentos. Para mí, esas oportunidades los guardo como tesoros en mi corazón. ♥️

Si estás acompañando a una persona que atraviesa el último tramo de vida, te comparto algunas ideas que me ayudaron mucho:

Claudia Bernales, Psicooncólogapsicologa

"Recibir un diagnóstico terminal cambia la forma en que miramos la vida. Ya no se trata solo de contar horas, sino de abrazar momentos que importan.

🔑 Estas son claves para comprender y acompañar en el tramo final:

1. El tiempo deja de ser reloj y se convierte en instantes con sentido.
2. Surgen emociones intensas: miedo, tristeza, rabia, ansiedad… o incluso calma.
3. En cuidados paliativos no se gana tiempo a la enfermedad, se gana vida al tiempo.
4. La dignidad no está en un cuerpo intacto, sino en la mirada, la mano, la presencia.
5. La persona sigue siendo protagonista de su historia hasta el final.
6. La espiritualidad —sea fe o conexión con la vida— es refugio y bálsamo.
7. Los pequeños gestos cuentan: palabras, caricias, rutinas sostienen en lo frágil.
8. Morir con dignidad es seguir viviendo hasta el último suspiro.

🌿 La dignidad en el tramo final de la vida no es un concepto abstracto, es amor, cuidado y humanidad".

Cuando el cuerpo cambia por el  : evaluación clínica en  Hace unas semanas, junto a mi colega Julisa Quiroz  y el equipo...
08/08/2025

Cuando el cuerpo cambia por el : evaluación clínica en

Hace unas semanas, junto a mi colega Julisa Quiroz y el equipo del Instituto Avanzado en Psicometría .psicometria, presentamos en el X Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud – ALAPSA 2025 (PUCP) nuestro estudio:

Body Image Scale in cancer patients: Evidence from Classical Test Theory (TCT)

📊 Esta investigación adapta al contexto peruano una herramienta para detectar tempranamente síntomas de ansiedad y depresión en personas con diagnóstico oncológico que han atravesado cambios físicos significativos por su tratamiento.

🎯 El objetivo: aportar a la psicooncología una evaluación clínica rigurosa, libre de romanticismos y sin discursos de victimización, que permita intervenir de manera oportuna, efectiva y con sensibilidad profesional.

Un reconocimiento especial a médicos, psicólogos, ONGs e instituciones que nos brindaron su apoyo y colaboración para llevar adelante esta investigación, así como a los pacientes que, con generosidad y coraje, compartieron sus experiencias y nos permitieron comprender mejor este proceso.

🔴 Existe un presupuesto oncológico y es histórico en cifras. Lo que no existe es vergüenza. 😡Menos del 30 % del dinero d...
06/08/2025

🔴 Existe un presupuesto oncológico y es histórico en cifras. Lo que no existe es vergüenza. 😡

Menos del 30 % del dinero destinado a equipos e infraestructura contra el cáncer ha sido ejecutado.
Mientras tanto, las personas esperan diagnósticos que no llegan y tratamientos que no empiezan.

🔻 ¿Quién responde por esto?
• César Vásquez – Ministro de Salud
• Ana Carmela Vásquez – Directora de CENARES
• Essy Maradiegue – Directora de la Dirección de Cáncer

Su inacción y silencio no es solo negligencia.
Es complicidad con el abandono, y cada día que pasa, cuesta vidas.

https://elcomercio.pe/peru/atencion-oncologica-se-ha-ejecutado-menos-del-30-de-fondos-para-infraestructura-y-equipos-medicos-contra-el-cancer-cancer-minsa-semaforo-oncologico-cancer-de-mama-noticia/rosa

De los más de S/94 millones destinados a este campo, solo se han utilizado casi S/28 millones en la primera mitad del año. El Minsa declaró a El Comercio que se han firmado contratos para la adquisición de 341 equipos.

Necesaria reflexión. 🤍✨
12/06/2025

Necesaria reflexión. 🤍✨

Los españoles lo prefieren: con los suyos, en su cama, junto a sus fotos, en el lugar en el que han vivido casi toda su vida

Hace unos días estuve en el aeropuerto de Atenas y encontré esta sala lounge para fumadores completamente cerrada, pero ...
09/06/2025

Hace unos días estuve en el aeropuerto de Atenas y encontré esta sala lounge para fumadores completamente cerrada, pero desde afuera el olor se percibía. Las personas que estaban adentro fumaban ci****os y v**es mientras revisaban sus celulares con total relajo inhalando humo en un espacio reducido… 😵‍💫🤢

¡Qué tal contradicción! Me sorprendió que en un país con políticas públicas avanzadas aún se habiliten espacios que normalizan y refuerzan una conducta adictiva que atenta directamente contra la salud de TODOS. ❌

Desde la ➡️ Una sala llena de adultos que, ante la espera, el o el aburrimiento, no podían dejar de fumar. Más que una sala para fumadores, era una expresión evidente de la dificultad que tenemos como sociedad para gestionar la y la sin recurrir a mecanismos de alivio inmediato pero dañinos. 🥀

¿Qué le dice esto al viajero ansioso que intenta dejar de fumar? ¿Qué mensaje recibe un adolescente que transita por el aeropuerto con su familia? ¿Qué implicancia tiene para las políticas de salud mental y prevención? NO DICE NADA Y DICE TODO A LA VEZ 😡😤

Este no es solo un tema de tabaco o del humo del v**e. Es un reflejo de cómo estamos eligiendo, o evitando, cuidar y cuidar a los demás.

CO-HE-REN-CIA como una forma de salud pública.

Solidaridad con el Dr. Sánchez, médico español Paliativista que acompañó a morir a una niña, paciente de él y que ha sid...
08/06/2025

Solidaridad con el Dr. Sánchez, médico español Paliativista que acompañó a morir a una niña, paciente de él y que ha sido amonestado por su institución por hacerlo fuera del horario laboral.

Nos olvidamos que son seres humanos y NO usuarios del sistema de salud.

La historia de Medusa, más allá del mito, refleja el dolor profundo que muchas personas cargan sin ser comprendidas… Med...
04/06/2025

La historia de Medusa, más allá del mito, refleja el dolor profundo que muchas personas cargan sin ser comprendidas… Medusa no siempre fue como la conocemos: fue una mujer herida tras una experiencia muy traumática 😔💔 transformada por el sufrimiento y luego temida por su apariencia. Algo similar ocurre con quienes viven con y/o .

A menudo, estas emociones nacen de vivencias difíciles que dejan cicatrices invisibles pero que se sienten con fuerza en la persona. La mirada de Medusa, que inmovilizaba, puede simbolizar cómo el paraliza, aísla o hace sentir incomprendida y sola a la persona. Pero detrás de esa apariencia endurecida, hay una historia que merece ser escuchada con ternura y empatía 🦋 Ayudar a esa persona a que se dé el permiso de revisarse en espacios seguros, donde pueda sanar y ese dolor que aún pesa será el primer paso para vivir mejor y crear su propia historia sin la sombra de la ansiedad y/o depresión.

Con mucha alegría compartimos que nuestra investigación sobre Body Image Scale ha sido aceptada en el X Congreso Latinoa...
14/05/2025

Con mucha alegría compartimos que nuestra investigación sobre Body Image Scale ha sido aceptada en el X Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud – ALAPSA 2025 , a realizarse en la PUCP.

Este estudio, en coautoría con la psicóloga Julia Quiroz , aporta una herramienta validada a la , útil para detectar ansiedad y malestar psicológico relacionados con los cambios físicos que generan los tratamientos .

Un recurso que permite acompañar con efectividad, sin caer en discursos que minimicen la experiencia ni en enfoques que refuercen el rol de víctima. ▶️ El impacto emocional en el cuerpo merece ser escuchado con profesionalismo, y no solo con buenas intenciones❗️

Nos vemos este jueves 15 al mediodía día en ALAPSA 2025.

𝗜𝗻𝗳𝗹𝘂𝗲𝗻𝗰𝗲𝗿𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝘂𝗹𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗶́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀Hablar de salud mental no es lo mismo que hacer psicote...
29/04/2025

𝗜𝗻𝗳𝗹𝘂𝗲𝗻𝗰𝗲𝗿𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝘂𝗹𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗶́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀

Hablar de salud mental no es lo mismo que hacer psicoterapia.

Muchas influencers validan, visibilizan, conectan. Y eso es valioso.
Pero validar no es intervenir.
Normalizar no es contener.
Visibilizar no es tratar.

La confusión comienza cuando se cree que ver contenido emocional en redes puede sustituir un proceso terapéutico real. Y eso puede ser riesgoso.

No se trata de deslegitimar, sino de ser éticos.
De recordar que el sufrimiento emocional necesita más que buena voluntad:
Necesita técnica, formación y un espacio clínico seguro.

𝗟𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝗱𝗮 ni competencia con el algoritmo. Es una responsabilidad profesional.

La   no solo es sinónimo de llantos incontrolables o melancolía persistentes; hablamos también de la depresión funcional...
01/04/2025

La no solo es sinónimo de llantos incontrolables o melancolía persistentes; hablamos también de la depresión funcional y como los síntomas se camuflan en una vida “exitosa” y de constante actividad.

Nos escuchamos en breve.

En el Día Mundial contra el Cáncer de Colon recordamos la historia de coraje de Eduardo en mi ebook gratuito  A sus 40 a...
31/03/2025

En el Día Mundial contra el Cáncer de Colon recordamos la historia de coraje de Eduardo en mi ebook gratuito

A sus 40 años le indicaban cirugía y quimioterapia después de haber sido diagnosticado de cáncer de colon y del que pensó que era el final…
Eduardo nos comparte su reconciliación con su bolsa de colostomía y afirma que se siente orgulloso de la actitud que decide tener día a día frente a su diagnóstico.

Lee la historia completa de Eduardo descargando nuestro ebook gratuito “RESIGNIFICÁNDONOS FRENTE AL CÁNCER”. Encuentra el link de descarga en la bio de y comparte este material con quienes lo necesiten.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+51950364631

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría