Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud

Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud Psicóloga y Psicoterapeuta especialista en psicooncología, trauma y ansiedad.

Necesaria reflexión. 🤍✨
12/06/2025

Necesaria reflexión. 🤍✨

Los españoles lo prefieren: con los suyos, en su cama, junto a sus fotos, en el lugar en el que han vivido casi toda su vida

Hace unos días estuve en el aeropuerto de Atenas y encontré esta sala lounge para fumadores completamente cerrada, pero ...
09/06/2025

Hace unos días estuve en el aeropuerto de Atenas y encontré esta sala lounge para fumadores completamente cerrada, pero desde afuera el olor se percibía. Las personas que estaban adentro fumaban ci****os y v**es mientras revisaban sus celulares con total relajo inhalando humo en un espacio reducido… 😵‍💫🤢

¡Qué tal contradicción! Me sorprendió que en un país con políticas públicas avanzadas aún se habiliten espacios que normalizan y refuerzan una conducta adictiva que atenta directamente contra la salud de TODOS. ❌

Desde la ➡️ Una sala llena de adultos que, ante la espera, el o el aburrimiento, no podían dejar de fumar. Más que una sala para fumadores, era una expresión evidente de la dificultad que tenemos como sociedad para gestionar la y la sin recurrir a mecanismos de alivio inmediato pero dañinos. 🥀

¿Qué le dice esto al viajero ansioso que intenta dejar de fumar? ¿Qué mensaje recibe un adolescente que transita por el aeropuerto con su familia? ¿Qué implicancia tiene para las políticas de salud mental y prevención? NO DICE NADA Y DICE TODO A LA VEZ 😡😤

Este no es solo un tema de tabaco o del humo del v**e. Es un reflejo de cómo estamos eligiendo, o evitando, cuidar y cuidar a los demás.

CO-HE-REN-CIA como una forma de salud pública.

Solidaridad con el Dr. Sánchez, médico español Paliativista que acompañó a morir a una niña, paciente de él y que ha sid...
08/06/2025

Solidaridad con el Dr. Sánchez, médico español Paliativista que acompañó a morir a una niña, paciente de él y que ha sido amonestado por su institución por hacerlo fuera del horario laboral.

Nos olvidamos que son seres humanos y NO usuarios del sistema de salud.

La historia de Medusa, más allá del mito, refleja el dolor profundo que muchas personas cargan sin ser comprendidas… Med...
04/06/2025

La historia de Medusa, más allá del mito, refleja el dolor profundo que muchas personas cargan sin ser comprendidas… Medusa no siempre fue como la conocemos: fue una mujer herida tras una experiencia muy traumática 😔💔 transformada por el sufrimiento y luego temida por su apariencia. Algo similar ocurre con quienes viven con y/o .

A menudo, estas emociones nacen de vivencias difíciles que dejan cicatrices invisibles pero que se sienten con fuerza en la persona. La mirada de Medusa, que inmovilizaba, puede simbolizar cómo el paraliza, aísla o hace sentir incomprendida y sola a la persona. Pero detrás de esa apariencia endurecida, hay una historia que merece ser escuchada con ternura y empatía 🦋 Ayudar a esa persona a que se dé el permiso de revisarse en espacios seguros, donde pueda sanar y ese dolor que aún pesa será el primer paso para vivir mejor y crear su propia historia sin la sombra de la ansiedad y/o depresión.

Con mucha alegría compartimos que nuestra investigación sobre Body Image Scale ha sido aceptada en el X Congreso Latinoa...
14/05/2025

Con mucha alegría compartimos que nuestra investigación sobre Body Image Scale ha sido aceptada en el X Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud – ALAPSA 2025 , a realizarse en la PUCP.

Este estudio, en coautoría con la psicóloga Julia Quiroz , aporta una herramienta validada a la , útil para detectar ansiedad y malestar psicológico relacionados con los cambios físicos que generan los tratamientos .

Un recurso que permite acompañar con efectividad, sin caer en discursos que minimicen la experiencia ni en enfoques que refuercen el rol de víctima. ▶️ El impacto emocional en el cuerpo merece ser escuchado con profesionalismo, y no solo con buenas intenciones❗️

Nos vemos este jueves 15 al mediodía día en ALAPSA 2025.

𝗜𝗻𝗳𝗹𝘂𝗲𝗻𝗰𝗲𝗿𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝘂𝗹𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗶́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀Hablar de salud mental no es lo mismo que hacer psicote...
29/04/2025

𝗜𝗻𝗳𝗹𝘂𝗲𝗻𝗰𝗲𝗿𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝘂𝗹𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗶́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀

Hablar de salud mental no es lo mismo que hacer psicoterapia.

Muchas influencers validan, visibilizan, conectan. Y eso es valioso.
Pero validar no es intervenir.
Normalizar no es contener.
Visibilizar no es tratar.

La confusión comienza cuando se cree que ver contenido emocional en redes puede sustituir un proceso terapéutico real. Y eso puede ser riesgoso.

No se trata de deslegitimar, sino de ser éticos.
De recordar que el sufrimiento emocional necesita más que buena voluntad:
Necesita técnica, formación y un espacio clínico seguro.

𝗟𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝗱𝗮 ni competencia con el algoritmo. Es una responsabilidad profesional.

Cada paso en mi camino como psicoterapeuta nace del deseo profundo de acompañar mejor. 👣✨Este fin de semana culminé un s...
18/04/2025

Cada paso en mi camino como psicoterapeuta nace del deseo profundo de acompañar mejor. 👣✨

Este fin de semana culminé un sueño personal y profesional,
el curso introductorio de Equinoterapia en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y todavía estoy procesando todo lo que viví. 🔥

Fueron días llenos de aprendizaje, emoción, silencio, conexión con el presente.
Días en los que los caballos me recordaron algo esencial: que a veces no hace falta hablar para que el cuerpo y las emociones se escuchen.

Como terapeuta, siempre he confiado en el poder del vínculo humano. Pero esta experiencia me enseñó que también podemos construir puentes desde lo corporal, desde la calma, desde la presencia.

Me llevo herramientas, sí. Pero sobre todo, me llevo una renovación de sentido y compromiso: seguir formándome, seguir creciendo, seguir ofreciendo espacios verdaderamente humanos y cuidados para cada persona que confía en mí.

Gracias a los docentes, compañeras, pero sobretodo a los caballos, por seguir enseñándome sin palabras, con fuerza y presencia balanceada.

Seguimos avanzando, con propósito. 🌻

Desde que tengo memoria, los caballos han estado presentes en mi vida.Crecí conociendo caballerizas, carreras y tardes i...
10/04/2025

Desde que tengo memoria, los caballos han estado presentes en mi vida.

Crecí conociendo caballerizas, carreras y tardes infinitas rodeada de estos seres majestuosos. Mi papá y mi abuelo fueron hípicos, y yo, casi sin darme cuenta, aprendí a entender a los caballos de una forma que no necesitaba palabras. Ellos siempre estuvieron ahí: firmes, nobles, intuitivos. A su lado sentía paz, conexión y verdad.

A lo largo de mi vida, su presencia fue constante. Me sostuvieron en silencios, me enseñaron calma, y muchas veces, sin saberlo, fueron mi terapia.

Hoy inicio un curso que he esperado mucho tiempo: Equinoterapia desde la U. Cayetano 🐎🧡
Inicio este curso con emoción, con gratitud, y con la certeza de que este camino une dos grandes amores: la psicología y los caballos. Una forma de sanar y acompañar desde la conexión más pura y natural.

Ya les iré contando! 🫶🏼

Hoy, en el Día Mundial de la Psicooncología, quiero contarte un poco sobre mi y mi trabajo.Llegué a esta especialidad ma...
09/04/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Psicooncología, quiero contarte un poco sobre mi y mi trabajo.

Llegué a esta especialidad marcada por una experiencia que me cambió la vida: presencié de cerca el diagnóstico oncológico de mi padre y de su hermana. Cada uno, en sus procesos, sus dolores, sus silencios y la transformación emocional que vivimos como familia, despertaron en mí la necesidad de comprender más allá de lo médico, de acompañar lo invisible. Así nació mi vocación por la psicooncología.

Años después, ya ejerciendo como psicooncóloga, fui yo quien recibió un diagnóstico de cáncer en estadio inicial. Viví en carne propia lo que tantas veces acompañé: el miedo, la espera, la incertidumbre, el deseo de vivir. Y eso me hizo entender aún más profundamente la complejidad de este desafío llevándome a una transformación a nivel personal y profesional.

Hoy trabajo con personas y familias que enfrentan esta enfermedad, ayudándolos a transitar con sentido lo que parece incontenible. Escucho, sostengo y busco que cada historia tenga un espacio donde el dolor no se quede solo, donde la vida siga siendo digna y habitable, incluso en medio del cáncer.

Este día lo celebro con respeto, gratitud y compromiso.





¿Quieres que sugiera una imagen o diseño para acompañarlo?

La   no solo es sinónimo de llantos incontrolables o melancolía persistentes; hablamos también de la depresión funcional...
01/04/2025

La no solo es sinónimo de llantos incontrolables o melancolía persistentes; hablamos también de la depresión funcional y como los síntomas se camuflan en una vida “exitosa” y de constante actividad.

Nos escuchamos en breve.

En el Día Mundial contra el Cáncer de Colon recordamos la historia de coraje de Eduardo en mi ebook gratuito  A sus 40 a...
31/03/2025

En el Día Mundial contra el Cáncer de Colon recordamos la historia de coraje de Eduardo en mi ebook gratuito

A sus 40 años le indicaban cirugía y quimioterapia después de haber sido diagnosticado de cáncer de colon y del que pensó que era el final…
Eduardo nos comparte su reconciliación con su bolsa de colostomía y afirma que se siente orgulloso de la actitud que decide tener día a día frente a su diagnóstico.

Lee la historia completa de Eduardo descargando nuestro ebook gratuito “RESIGNIFICÁNDONOS FRENTE AL CÁNCER”. Encuentra el link de descarga en la bio de y comparte este material con quienes lo necesiten.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+51950364631

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Claudia Bernales, Psicóloga de la Salud:

Compartir

Categoría