Centro de Salud Mental Integral-cesami

Centro de Salud Mental Integral-cesami Te brindaremos atención en todas las áreas personales en las que sientas que necesitas trabajar pa

Hemos formado un centro especializado en mejorar todas las áreas personales que utilizamos día a día para vivir, nos enfocamos en servir como soporte, de ayuda para que logres despertar con ilusión para dar lo mejor de ti.

Aquí no hay viejosSolo, nos llegó la tarde:Una tarde cargada de experienciaExperiencia para dar consejos.Aquí no hay vie...
12/03/2025

Aquí no hay viejos
Solo, nos llegó la tarde:
Una tarde cargada de experiencia
Experiencia para dar consejos.
Aquí no hay viejos
Solo nos llegó la tarde.
Viejo es el mar y se agiganta.
Viejo es el sol y nos calienta.
Vieja es la luna y nos alumbra.
Vieja es la tierra y nos da vida.
Viejo es el amor y nos alienta.
Aquí no hay viejos
Solo nos llegó la tarde.
Somos seres llenos de saber.
Graduados en la escuela.
De la vida y en el tiempo.
Que nos dio el postgrado.
Subimos al árbol de la vida.
Cortamos de sus frutos lo mejor.
Son esos frutos nuestros hijos.
Que cuidamos con paciencia.
Nos revierte esa paciencia con amor.
Fueron niños son hombres serán
viejos.
La mañana vendrá y llegará la tarde.
Y ellos también darán consejos.
Aquí no hay viejos
Solo nos llegó la tarde.
Joven: si en tu caminar encuentras.
Seres de andar pausado.
De miradas serenas y cariñosas.
De piel rugosa, de manos
temblorosas.
No los ignores ayúdalos.
Protégelos ampáralos.
Bríndales tu mano amiga.
Tu cariño. Toma en cuenta que un día.
También a ti, te llegará la tarde....
* Mario Benedetti

Hay heridas que no se interpretan. No se preguntan porque poco importa la respuesta. Hay dolores que solo necesitan ser ...
04/01/2025

Hay heridas que no se interpretan. No se preguntan porque poco importa la respuesta. Hay dolores que solo necesitan ser acompañados. No analizados. No juzgados. No desmenuzados. Fisuras que, por momentos, ni siquiera piden ver su propia luz. No tienen fuerza para eso. Tan solo necesitan alimentarse de la que parpadea a su lado. Porque sí. Porque, por momentos,
uno necesita transitar con esa piedra que tiene el zapato. Y en esos casos, está en su derecho. Tiene la potestad de asumir que está lastimado y que todavía tiene que dejar salir la sangre que haga falta. Que le queda. Y el otro, entonces, acompañará con un café, una frazada y una caricia. Y también, y si es necesario, le pondrá las medias para que no tenga frío a la noche. Ese otro, será la luz que necesita sentir, pero que todavía no puede ver.
Déjalo caminar lo que le toca. No le tapes el dolor. No le marques el camino. No le impidas la necesidad de estar consigo mismo. Se necesita. Y se está buscando. Se está sanando. Y lo está haciendo a su tiempo y a su modo.
No te asustes.
Quédate.
L. Pronsky.
Mientras tanto, vos sé luz. No le exijas que la busque en medio del pozo.
Lo está haciendo como puede. Como le sale. Como lo siente.
Vos sé luz, porque eso es lo que va a iluminarlo de a poco.

La única manera de tener energía disponible para vos mismo es quitarla delos lugares que no te van a dar ninguna semilla...
03/01/2025

La única manera de tener energía disponible para vos mismo es quitarla de
los lugares que no te van a dar ninguna semilla que alimente y haga crecer tus
propios deseos.
Primero se trata de definir qué querés.
Qué querés.
Después, preguntate para qué lo querés.
Para qué.
Y cuando empieces a hacer el listado de los cómo, tomate el hermoso
tiempo de tachar bien grande todos los caminos, las personas, el tiempo, la
dedicación y esas expectativas que nunca jamás te van a conducir a tus
sueños.
Dicen que todos los caminos conducen a Roma. Habría que ver dónde
queda Roma para vos.
Y en todo caso, una vez definido tu destino, hacelo tan simple como pegar
la vuelta si así hiciera falta.
Renunciar a lo que no tiene que ver con vos es un placer que vale la pena
probar.
Es tener energía focalizada al servicio de tu viaje personal.
Es dejar de perder el tiempo.
Dejar de perder el tiempo.
Al fin y al cabo, es lo único que tenemos para jugar el juego de la vida. Y
algunos nos damos el lujo barato de apostarlo antes de empezar.
Lorena Pronsky

EL DÍA EN QUE MI MADRE MURIÓEl día que mi madre murió escribí en mi diario, “una grave desgracia a mi vida ha llegado”. ...
03/11/2024

EL DÍA EN QUE MI MADRE MURIÓ
El día que mi madre murió escribí en mi diario, “una grave desgracia a mi vida ha llegado”. Sufrí durante más de un año después del fallecimiento de mi madre.
Pero una noche, en las tierras altas de Vietnam, estaba durmiendo en la cabaña en mi ermita. Soñé con mi madre. Me vi sentada con ella, y estábamos teniendo una charla maravillosa. Se veía joven y hermosa, su cabello fluía. Fue tan agradable sentarse allí y hablar con ella como si nunca hubiera mu**to.
Cuando me desperté era sobre las dos de la mañana, y me sentía muy fuerte como si nunca hubiera perdido a mi madre. La impresión de que mi madre estaba todavía conmigo era muy clara. Entendí entonces que la idea de haber perdido a mi madre era sólo una idea. Era obvio en ese momento que mi madre siempre está viva en mí.
Abrí la puerta y fui afuera. Toda la ladera estaba bañada en la luz de la luna. Era una colina cubierta con plantas de té, y mi cabaña estaba detrás del templo a mitad de camino. Caminando lentamente a la luz de la luna a través de las hileras de plantas de té, me di cuenta de que mi madre estaba todavía conmigo.
Ella era la luz de la luna que me acariciaba como lo había hecho tan a menudo, muy tierno, muy dulce… maravilloso! Cada vez que mis pies tocaban la tierra supe que mi madre estaba allí conmigo. Sabía que este cuerpo no era mío, sino una continuación viviente de mi madre y mi padre y mis abuelos y bisabuelos. De todos mis antepasados.
Esos pies que vi como “mis pies” eran en realidad “nuestros pies”. Juntos mi madre y yo estábamos dejando huellas en el suelo húmedo.
A partir de ese momento, la idea de que había perdido a mi madre ya no existía. Todo lo que tenía que hacer era mirar la palma de mi mano, sentir la brisa en mi cara o la tierra bajo mis pies para recordar que mi madre siempre está conmigo, disponible en cualquier momento.
Thich Nhat Hanh

¿Quién se queda con mamá este fin de semana?¡Yo noooooo! Contesto _ Javier, este fin de semana voy a salir de viaje con ...
30/09/2024

¿Quién se queda con mamá este fin de semana?
¡Yo noooooo! Contesto _ Javier, este fin de semana voy a salir de viaje con mi esposa y los niños.
Ana María _ dijo, pues yo menos hace dos semanas estuvo conmigo y no puedo este fin de semana, tengo tantas labores en casa por terminar y ¡mamá es una labor más!
José de reojo vio a su madre sentada en un rincón, con la mirada de lado escondiendo sus lágrimas, él corrió hacia ella y le dijo mamita mejor para mí, pues te puedo tener para mí solo.
La hija de José se acercó, una joven de 19 años le tomo las manos diciendo _ abuela, ves que tus hijos no quieren estar contigo, pero tú sí, tú estás mejor aquí en casa, con papá y mamá.
Vamos abuela a jugar con las muñecas, cuéntame esas historias que dice mi tía Ana María que son tan aburridas y que ya se sabe de memoria, pero a mí me encantan.
Hagamos los pastelitos favoritos de tío Javier y la sopa de fideos con pollo que le preparabas cuándo él, enfermaba de pequeño y que ahora, solo cuándo está enfermo, te busca para que se los prepares.
Péiname el pelo y trénzalo con los listones de colores que aunque mi tía Ana María aborrece, porque dice que la peinabas todo el tiempo así, yo en mi cabello los veo tan lindos.
Abuela, quédate aquí, con nosotros y en las noches al dormir danos a papá, a mamá y a mí la bendición.
¡Que importa que se te olviden las cosas, o que se te caiga la comida de la boca, o que repitas mil veces la misma frase, o qué tus manos tiemblen!
Si a papá y a mamá eso, no les importa, nosotros somos felices contigo…
Aunque tío Javier y tía Ana María digan que ahora eres una niña y que hay que llevarte a un lugar donde te cuiden mejor, papá no lo hará, pues dice que ahora a él le toca cuidar de ti, ayudarte a caminar, a limpiar tu boca, a escucharte sin cansancio, a ponerte los zapatos cómo tú lo hacías cuándo él era pequeño.
¡Abuela, ahora tú eres nuestra niña y te cuidaremos con todo el amor y cariño que tú nos entregaste a nosotros!
Todos se quedaron sumergidos en un gran silencio
La abuela de pronto dijo _ haya en los años de 1920 mi padre … Y todos se sentaron al rededor de ella, Javier y Ana María, con lágrimas en los ojos, arrepentidos de lo ingrato que habían sido con su madre.
Y José, como siempre atento y amoroso, a todo lo que su madre hacía y decía.
Es bueno pensar y reflexionar que ejemplo y enseñanza le estamos dando a nuestros hijos, con el trato que le damos a nuestros padres, pues el tiempo nos alcanzará y también nosotros, nos convertiremos en niños.
La abuela murió al año rodeado de amor y cariño, pero en la casa de José, cada día sin faltar uno llega una hermosa paloma blanca, se queda con ellos hasta el atardecer y después la ven marcharse, volando muy alto hacia el cielo y la hija de José le dice:
¡Abuela no te preocupes yo cuidare de mi padre, como él lo hizo contigo!

22/08/2024

La plenitud de la dicha unida a la desdicha es difícil de soportar. Por eso, algunos se retiran y prefieren volverse depresivos. Eso
resulta más cómodo. La depresión es la vida más fácil. ¡Mira a los ojos a la felicidad, como a un desafiador!
B. Hellinger

Por el vestido de novia que nunca llegó.Por la carrera universitaria queNo pudimos cumplirPor los quince años que no fes...
20/06/2024

Por el vestido de novia que nunca llegó.

Por la carrera universitaria que
No pudimos cumplir
Por los quince años que no festeje
Por el viaje que de niña soñé

Por el príncipe azul que no apareció
Por la princesa encantada que desapareció
Por la luna de miel en la playa
Por ver el amanecer a tu lado
Y perdernos en una isla soñada

Por la medalla que me faltó
Por la mirada de papá que nunca tuve
Por la doctora, abogada, científica
Que no soy

Por el abrazo y sostén de mamá
Que aún hoy espero
Por la casa que soñé
Y hasta hoy
No la tengo

Por el sueño de envejecer
Juntos y llenar la casa
De hijos, de nietos de fiestas
Cumpleaños y navidades

Por el hijo qué tanto anhelaba mi alma
Por la niña o el niño que nunca tuve

Por cada sueño que no se cumplió

Lo libero, porque si no;
me atrapa en el dolor,
la nostalgia y no me permite
Soñar de nuevo ; avanzar

Lo honro, le dio sentido a mi vida
Me perdono no pude, no pudieron,
no estaba en mi destino
Amo esos sueños de niña

Para avanzar y
que lleguen nuevos
Necesito soltarlos
Y empezar de cero

Por todos los sueños
Que no se realizaron
Crecer es reconocer
Que no serán ni nunca fueron

Empiezo de cero

Créditos a su autor

07/06/2024

LA CAJA LLENA DE BESOS
Hace ya un tiempo, un hombre castigó a su pequeña niña,
de tres años, por desperdiciar un rollo de papel de envoltura
dorada.
El dinero era escaso en esos días, por lo que explotó en furia cuando vio a la niña tratando de envolver una caja para ponerla debajo de un árbol de Navidad. Sin embargo, la niña le llevó el regalo a su padre la siguiente mañana, y dijo:
—Esto es para ti, papito.
El se sintió avergonzado de su reacción de furia, pero éste
volvió a explotar cuando vio que la caja estaba vacía. Le volvió
a gritar, diciendo:
—ü¿No sabes que cuando das un regalo a alguien se supone que debe haber algo dentro?!!
La pequeñita miró hacia arriba, con lágrimas en los ojos,
y dijo:
—[Oh, papito! No está vacía; yo soplé besos dentro de la
caja; todos para ti, papá.
El padre se sintió morir; puso sus brazos alrededor de su
niña y le suplicó que lo perdonara.
Se ha dicho que el hombre guardó esa caja dorada cerca de
su cama por años y siempre que se sentía derrumbado, tomaba
de la caja un beso imaginario y recordaba el amor que su niña
había puesto ahí.
AUTOR DESCONOCIDO

10/05/2024

"Desperté" de Alejandra Renovato.
Un día, porque la vida así lo quiso, desperté;
me miré frente a un espejo,
buscando el control de mis emociones,
y entonces me di cuenta
de que estaba en manos de todos los que me rodeaban.
Nadie lo robó, yo misma se lo di:
cuando permití que mi enojo fluyera por sus acciones,
cuando me tomé todo personal
y creí erróneamente que todos me querían dañar;
cuando no confié en mí, pero sí en los demás,
cuando me negué a verme y fui la primera en rechazarme.

09/05/2024

SANANDO HERIDAS DE LA INFANCIA....

El recuerdo de las experiencias de la infancia no deben ser una condena, sino más bien deben iluminar tu vida y tu destino, indicando cuáles son los conceptos sobre los que debes crear tu vida.

Si fuiste golpeado, debes aprender a acariciar, a dar afecto.
Si fuiste abandonado, debes aprender a quedarte, a permanecer.
Si viviste pobreza, debes aprender a ser próspero en abundancia.
Si no conociste el amor, debes convertirte en un ser amoroso.
Si en tu familia hombres y mujeres no pueden amarse, debes aprender a conciliar y amar las diferencias de los demás.
Si en tu familia, la mayoría estaban enfermos, debes aprender a crear salud.

Tus memorias deben ser tu sabiduría y tu camino, nunca tu cadena y tu candado.
Para eso naciste.

Dr Marco Antonio Rodríguez

Call now to connect with business.

09/05/2024

“Sabemos desde hace tiempo que como mejor aprenden (es
decir, dan sentido a sus experiencias) la mayoría de los niños es
interactuando socialmente, y que el lenguaje y la comunicación
son la clave del éxito en el aprendizaje. Los niños resuelven tareas
prácticas con la ayuda de su lenguaje, tanto como con sus manos
y sus ojos”.
L. S. Vigotsky, Pensamiento y lenguaje

24/04/2024

CADA NIÑO ES UN REFLEJO DE LO QUE VIVE.
SI un niño vive en un ambiente de críticas, Aprende a juzgar a otros.
Si un niño vive en un ambiente de hostilidad, aprende a ser agresivo.
Si un niño vive en un ambiente de celos, aprende a sentir envidia.
Si un niño vive en un ambiente de apariencia, aprende a mentir.
Si un niño vive en ridículo, aprende a ser tímido.
Pero...
Si un niño vive en un ambiente de tolerancia, aprende a ser paciente.
Si un niño vive en un ambiente de generosidad, aprende a dar.
Si un niño vive en un ambiente de honradez, aprende a ser honrado.
Si un niño vive con equidad, aprende a ser justo.
Si un niño vive en un ambiente de respeto, aprende a respetar.
Si un niño vive en un ambiente en dónde lo aprecian, aprende a dar amor.
Si un niño vive en un ambiente de aceptación y de amistad, aprende a encontrar amor en el mundo.

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Mental Integral-cesami publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Mental Integral-cesami:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram