11/07/2025
JOVEN TITULADA EN RUSIA REGRESA A HUÁNUCO Y ENCUENTRA DIFICULTADES PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PÚBLICO
Tras completar dos carreras universitarias y adquirir experiencia laboral en Moscú, Carmen Chavarría busca aplicar sus conocimientos en su comunidad, pero se enfrenta a requisitos que excluyen a profesionales formados en el extranjero
Carmen Chavarría Guerra, natural del distrito de Llata, en la provincia de Huamalíes (Huánuco), retornó al país tras completar sus estudios universitarios en la Universidad Estatal y Social de Rusia. A sus 24 años, cuenta con dos carreras: Relaciones Internacionales y Publicidad Diplomática, y Economía. Durante sus años en Moscú, también trabajó en una empresa ruso-alemana como asistente y secretaria.
Chavarría destaca que, además de su formación académica, participó en espacios internacionales como el foro de municipios del grupo BRICS, representando al Perú.
“Estuve en ese foro y participaron representantes de distintos países, incluido un alcalde de Madre de Dios”, comentó.
Dificultades para acceder al empleo público
Pese a contar con estudios superiores, experiencia laboral y manejo de varios idiomas, Chavarría señala que ha encontrado dificultades para insertarse laboralmente en el sector estatal peruano. Señala que los requisitos de convocatorias públicas impiden su participación.
“Me presento a los trabajos estatales y me piden experiencia en el Perú. También quiero postular a prácticas, pero en las bases dice que no deben ser titulados, y yo ya estoy colegiada”.
En su opinión, esta situación representa una limitación para jóvenes formados en el extranjero que desean aplicar sus conocimientos en el país.
Interés por contribuir al desarrollo local
Chavarría indica que su retorno tiene como propósito aportar a su comunidad. En ese sentido, propone implementar tecnologías para fortalecer la agricultura local. “Me gustaría apoyar a los pequeños campesinos y a las pequeñas empresas que quieren desarrollarse. Llata tiene mucho por dar, no solo al Perú, sino al mundo”, dijo.
También comparó el modelo educativo ruso con el peruano. “En Rusia tenemos muchas más horas de clase y mayor interacción con los docentes, sin importar el cargo que tengan”, señaló.
La joven profesional hizo un llamado al Estado para que revise los requisitos de ingreso al sector público, especialmente en convocatorias dirigidas a jóvenes que regresan de estudiar en el extranjero. “Espero que se generen condiciones para que podamos contribuir con nuestros conocimientos en el desarrollo del país”, concluyó.