Dr. Alejandro Calvo - Neurólogo

Dr. Alejandro Calvo - Neurólogo Consultorio de Neurología
Jr. De la Roca de Vergallo 493. Of. 1514 -1506 Magdalena del Mar

¿TEMBLOR ESENCIAL O PARKINSON? Los invitamos a leer más de este tema en el siguiente link: https://www.neurologia-inm.co...
06/09/2025

¿TEMBLOR ESENCIAL O PARKINSON?

Los invitamos a leer más de este tema en el siguiente link: https://www.neurologia-inm.com/si-tengo-temblor-entonces-tengo-par

Es frecuente que las personas que notan un temblor en las manos se preocupen pensando que pueden tener enfermedad de Parkinson; pero, en realidad, es lo menos frecuente.
El temblor esencial es un trastorno neurológico más frecuente que el Parkinson. Ambos se diferencian en los siguientes aspectos:
- Temblor esencial: aparece al mover las manos (al escribir, tomar un vaso, comer), suele ser simétrico y puede afectar cabeza, voz o mandíbula.
- Parkinson: el temblor suele darse en reposo, es más marcado en un lado del cuerpo y se acompaña de rigidez o lentitud en los movimientos.
Aunque el temblor esencial no es peligroso, puede afectar la calidad de vida. Por eso es importante una evaluación neurológica temprana para obtener un diagnóstico preciso y un manejo adecuado.



📅 Reserva tu cita presencial o virtual con nuestros neurólogos.
📞 989675766 – 956924128
🏥 Jr. De la Roca de Vergallo 493, Magdalena del Mar
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

¡Feliz Día del Neurólogo Peruano! Nuestro reconocimiento y gratitud por su entrega y compromiso en el cuidado de la salu...
02/09/2025

¡Feliz Día del Neurólogo Peruano! Nuestro reconocimiento y gratitud por su entrega y compromiso en el cuidado de la salud neurológica.

POTENCIALES EVOCADOS VISUALES: UTILIDAD EN LA CIRUGÍA OCULARLos invitamos a conocer más de este procedimiento en el sigu...
30/08/2025

POTENCIALES EVOCADOS VISUALES: UTILIDAD EN LA CIRUGÍA OCULAR

Los invitamos a conocer más de este procedimiento en el siguiente link: https://www.neurologia-inm.com/potenciales-evocados

En muchos casos de cirugía ocular, los potenciales evocados visuales permiten conocer el estado del nervio óptico y, de esta manera, predecir si la persona podrá mejorar su visión luego de la cirugía ocular. Por ejemplo, en los casos de cataratas, es posible que, luego de muchos años donde la persona no ha podido ver por la obstrucción visual mecánica de la opacidad del cristalino del el ojo enfermo se produzca ambliopía y la atrofia del nervio óptico produzca un daño irreversible de la visión que no mejore a pesar de operarse la catarata. De esta forma, con el examen de potencial evocado visual, podría conocerse el estado del nervio óptico antes de la cirugía y, así, saber si hay posibilidad de recuperar la visión.



📅 Reserva tu cita: 989675766 - 956924128
🏥 Dirección: Jr. De la Roca de Vergallo 493.
Of: 1514-1506-1415. Magdalena del Mar.
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

ELECTROMIOGRAFÍA Y DOLOR DE LA EXTREMIDAD INFERIORPuede conocer más de este importante procedimiento haciendo clic en el...
10/08/2025

ELECTROMIOGRAFÍA Y DOLOR DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Puede conocer más de este importante procedimiento haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.neurologia-inm.com/electromiografia

El dolor de la extremidad inferior puede representar un reto de diagnóstico pues con frecuencia, a pesar de su intensidad, no se tiene claro su origen. Tanto las enfermedades reumatológicas como las de naturaleza traumática y las propiamente neurológicas pueden producir dolor en el miembro inferior. Dentro de las causas neurológicas, es menester determinar si la lesión está ubicada en la raíz nerviosa (columna vertebral), en zonas más distales (nervios periféricos) u en otra localización.
En cualquiera de los casos, la ELECTROMIOGRAFÍA, ayuda a, primero, confirmar que existe un daño neuropático que explique el dolor del paciente; en segundo lugar, nos permite localizar dicha lesión y, finalmente, define su gravedad. Debido a ello suele requerirse este examen cuando no se tiene claro el origen del dolor.



📅 Reserva tu cita: 989675766-956924128
🏥 Dirección: Jr. De la Roca de Vergallo 493.
Of: 1514-1506-1415. Magdalena del Mar.
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

Citas de Electromiografía en Lima. RESULTADO INMEDIATO. Magdalena del Mar. Atención Previa Cita. Procedimiento realizado por Neurólogo. Equipo electromiógrafo de alta calidad y personal calificado con experiencia en la realización del examen. Instituto Neuro Metabólico - INM. Reserva tu cita. ...

¿EXISTE LA MIGRAÑA EN NIÑOS?Conoce nuestro servicio de Neuropediatría en el siguiente enlace web: https://www.neurologia...
09/08/2025

¿EXISTE LA MIGRAÑA EN NIÑOS?

Conoce nuestro servicio de Neuropediatría en el siguiente enlace web: https://www.neurologia-inm.com/neuropediatria

La migraña sí existe en niños y tiene características diferentes a la migraña de los adultos. Por ejemplo, suele ser más frecuente a nivel occipital que a nivel hemicraneano y puede acompañarse de dolor abdominal tipo cólico. Es frecuente que en los niños la duración de la cefalea sea menor que en los adultos, en donde la cefalea puede durar incluso días. Como en toda migraña, el diagnóstico es por exclusión, y deben descartarse otras causas serías de cefalea a través de estudios de imagen como resonancia o tomografía de encéfalo.



📅 Reserva tu cita presencial o virtual: 989675766-956924128
🏥 Dirección: Jr. De la Roca de Vergallo 493.
Of: 1514-1506-1415. Magdalena del Mar.
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

Neuropediatría en Lima. Atención Previa Cita. Consultorio con Neuropediatra. Magdalena del Mar. El Instituto Neuro Metabólico - INM cuenta con un equipo de Neuropediatras altamente capacitados y subespecializados, acorde a la demanda de nuestros tiempos. Evaluación y manejo de diferentes condici...

VIVIR CON PARKINSON: Recomendaciones para tu bienestarLos invitamos a conocer más de esta enfermedad leyendo el artículo...
02/08/2025

VIVIR CON PARKINSON: Recomendaciones para tu bienestar

Los invitamos a conocer más de esta enfermedad leyendo el artículo creado por los profesionales de INM, puede acceder a él haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.neurologia-inm.com/parkinson

Recibir el diagnóstico de Parkinson puede generar muchas preguntas, pero con un enfoque integral es posible mantener una buena calidad de vida.
Aquí te compartimos cinco recomendaciones importantes que damos desde la consulta médica:
1. Respeta tu tratamiento.
Tomar los medicamentos a las horas indicadas es fundamental para controlar los síntomas. No los suspendas ni los modifiques sin indicación médica.
2. Mantente activo.
El ejercicio regular ayuda a reducir la rigidez, mejora el equilibrio y fortalece el estado de ánimo. Actividades como caminatas, estiramientos o Tai Chi son muy recomendables.
3. Cuida tu alimentación.
Una dieta rica en fibra, frutas, verduras y líquidos previene el estreñimiento. Además, si tomas levodopa, es preferible evitar grandes cantidades de proteína en el mismo horario.
4. No descuides tu salud emocional.
Es común sentir tristeza, ansiedad o frustración. Hablar de lo que sientes y buscar apoyo emocional o psicológico puede marcar una gran diferencia.
5. Rodéate de apoyo.
La compañía de la familia, cuidadores y profesionales de salud es clave. También puedes unirte a grupos de pacientes para compartir experiencias y consejos.

Recuerda: el Parkinson requiere ajustes, pero no define tu vida. Con acompañamiento médico, atención oportuna y un entorno de apoyo, es posible mantener autonomía, bienestar y esperanza.



📅 Reserva tu cita presencial o virtual: 989675766-956924128
🏥 Dirección: Jr. De la Roca de Vergallo 493.
Of: 1514-1506-1415. Magdalena del Mar.
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

En la enfermedad de Parkinson hay diferentes síntomas. La acinesia, la cual se manifiesta por un enlentecimiento del movimiento, como si el paciente se moviera en cámara lenta, suele ser el más discapacitante. Pero, sin duda, el síntoma que más alarma al paciente y a sus familiares es el temblo...

En estas Fiestas Patrias, renovamos nuestro compromiso con el Perú y con cada uno de ustedes. Sigamos construyendo junto...
28/07/2025

En estas Fiestas Patrias, renovamos nuestro compromiso con el Perú y con cada uno de ustedes. Sigamos construyendo juntos un país lleno de oportunidades, respeto y esperanza.
¡Feliz 28 de julio! ¡Viva el Perú!

NEURALGIA DEL TRIGÉMINOLos invitamos a leer más de esta enfermedad en el siguiente artículo de nuestra web: https://www....
19/07/2025

NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Los invitamos a leer más de esta enfermedad en el siguiente artículo de nuestra web: https://www.neurologia-inm.com/neuralgia-del-trigemino

En su forma típica, la neuralgia del trigémino se presenta a través de ataques paroxismales (es decir que se presentan de un momento a otro y que duran segundos o pocos minutos) de dolor muy intenso (muchas veces intolerables en los que el paciente debe interrumpir sus actividades) y que pueden ser precipitados por la estimulación de puntos específicos de la cara o la cavidad oral que funcionan como “gatillos” del dolor. Por ejemplo, se reporta con cierta frecuencia que el cepillado de los dientes puede desencadenar el dolor, al deglutir, o al afeitarse el rostro en el caso de los varones. Por tal motivo, no es raro que el paciente trate de evitar de muchas maneras el punto gatillo; hemos visto casos incluso de hombres que prefieren dejarse la barba por dicho motivo.

La neuralgia del trigémino es considerada una de las formas más intensas de dolor que existen y su manejo debe estar a cargo del especialista en neurología.

📅 Reserva tu cita: 989675766-956924128
🏥 Dirección: Jr. De la Roca de Vergallo 493.
Of: 1514-1506-1415. Magdalena del Mar.
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

La neuralgia del trigémino casi siempre afecta a solo un lado de la cara. Y dentro de dicha hemicara, lo habitual es que solo duela una de las tres ramas de este nervio (la rama superior que tiene que ver con el ojo; la rama intermedia, a la altura de la nariz; o la rama inferior que se encuentra p...

𝐏𝐎𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐕𝐎𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒: 𝐔𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐫𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨́𝐠𝐞𝐧𝐚En el siguiente link podrá leer más sobre este importan...
12/07/2025

𝐏𝐎𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐕𝐎𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒: 𝐔𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐫𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨́𝐠𝐞𝐧𝐚

En el siguiente link podrá leer más sobre este importante procedimiento: https://www.neurologia-inm.com/potenciales-evocados

La sordera psicógena es un tipo de pérdida auditiva funcional, donde la persona no percibe los sonidos debido a causas emocionales o psicológicas, como la ansiedad. No se trata de una simulación: el paciente no es consciente de su problema, por lo tanto, no lo hace de manera voluntaria.
Al realizar pruebas auditivas como la audiometría, los resultados pueden salir alterados, ya que requieren la participación activa del paciente.
En estos casos, se recomienda usar estudios como los potenciales evocados auditivos, que permiten evaluar la función auditiva sin depender de la voluntad de la persona. Estos exámenes registran si el sonido realmente llega al cerebro, aunque la persona no lo perciba conscientemente.
Ante cualquier duda, es importante una evaluación integral con un especialista.



📅 Reserva tu cita: 989675766-956924128
🏥 Dirección: Jr. De la Roca de Vergallo 493.
Of: 1514-1506-1415. Magdalena del Mar.
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

Citas de Potenciales Evocados en Lima. RESULTADO INMEDIATO. Magdalena del Mar. Atención Previa Cita. Procedimiento realizado por Neurólogo. Equipo de Potenciales de alta calidad y personal calificado con experiencia en la realización del examen. Instituto Neuro Metabólico - INM. Reserva tu cita.

𝐓𝐎𝐗𝐈𝐍𝐀 𝐁𝐎𝐓𝐔𝐋Í𝐍𝐈𝐂𝐀: 𝐔𝐓𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐎𝐍Í𝐀𝐒Más información de aplicación de toxina botulínica para enfermedades neuroló...
05/07/2025

𝐓𝐎𝐗𝐈𝐍𝐀 𝐁𝐎𝐓𝐔𝐋Í𝐍𝐈𝐂𝐀: 𝐔𝐓𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐎𝐍Í𝐀𝐒

Más información de aplicación de toxina botulínica para enfermedades neurológicas en el siguiente enlace:
https://www.neurologia-inm.com/toxinabotulinica

La toxina botulínica es un medicamento que se utiliza para disminuir el movimiento muscular involuntario que sucede en algunas enfermedades neurológicas. Su uso en las distonías focales es generalizado puesto que es el único medicamento que ha demostrado una eficacia real para disminuir el movimiento distónico focalizado y para disminuir el dolor de este. La aplicación de este medicamento en el músculo comprometido debe ser realizada por un médico neurólogo capacitado en dicha aplicación. En las primeras sesiones se aplica una dosis introductoria que se irá aumentando gradualmente en función a la respuesta del paciente y se debe considerar que la cantidad de toxina botulínica aplicada dependerá del nivel de distonía.



📅 Reserva tu cita: 989675766-956924128
🏥 Dirección: Jr. De la Roca de Vergallo 493.
Of: 1514-1506-1415. Magdalena del Mar.
🌐 Visítanos en: https://www.neurologia-inm.com/

Aplicación de Toxina Botulínica para enfermedades neurológicas. Lima. Magdalena del Mar. Atención previa cita. Aplicado por Neurólogo. La toxina botulínica es un medicamento que se utiliza para enfermedades neurológicas que presentan movimientos involuntarios como espasmo facial, blefaroespas...

Dirección

Jr. De La Roca De Vergallo 493. Of. 1514/1506/1415. Magdalena Del Mar
Lima
15076

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Calvo - Neurólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Calvo - Neurólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría