Brindamos el mejor cuidado pediátrico - con dedicación, excelencia y enfoque en la prevención - para que tus hijos crezcan y se mantengan sanos y felices.
En PEDIATRÍA ESPECIALIZADA nos dedicamos a brindar el mejor cuidado pediátrico, desde la etapa prenatal hasta la adolescencia, construyendo relaciones a largo plazo con nuestros niños y sus padres, mientras nos mantenemos actualizados en los últimos avances médicos para asegurar el responder cuidadosamente las necesidades acorde con cada etapa de crecimiento. Nuestro equipo de pediatra y sub-espec
ialistas pediátricos, altamente calificados, desarrolla su labor tomando como base la dedicación a los bebes, niños y adolescentes, la excelencia pediátrica y el enfoque en la prevención, como una manera de lograr mayores y mejores oportunidades para un crecimiento saludable y armonioso. Por otro lado, contamos con el entrenamiento especial y el entendimiento de cada una de las etapas de crecimiento, reconociendo y respetando las diferencias, aplicando un acercamiento diferente para cada caso y, sobre todo, proporcionando con ayuda de los padres el cuidado personal e integral que requieren sus niños. Nuestro objetivo es lograr que tus hijos crezcan y se mantengan sanos y felices. Para asegurar el bienestar general de los niños, en PEDIATRÍA ESPECIALIZADA ofrecemos una gama completa de servicios pediátricos que te permitan disponer de una atención integral en un solo lugar, los cuales incluyen:
Pediatría General
Neonatología
Odontopediatría y Ortodoncia Preventiva-Interceptiva
30/05/2025
🩺👶 ¡𝐍𝐨 𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐢ñ𝐨 𝐬𝐚𝐧𝐨! 👶🩺
El bienestar de tu bebé es nuestra prioridad. 𝐋𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐢ñ𝐨 𝐬𝐚𝐧𝐨 son fundamentales para asegurarnos de que tu peque crezca fuerte, saludable y feliz. 🌟
✅ ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐭𝐚𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬?
✔️ Permiten detectar a tiempo cualquier problema de salud.
✔️ Garantizan el seguimiento del crecimiento y desarrollo.
✔️ Te dan la oportunidad de resolver dudas sobre la alimentación, vacunas y hábitos de vida.
✔️ Aseguran que tu bebé reciba las vacunas necesarias para protegerlo de enfermedades.
🎯 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚:
📅 Los controles deben ser periódicos, según lo indique tu pediatra.
💬 Es el momento perfecto para hablar sobre cualquier inquietud o preocupación.
🛡️ ¡La prevención es clave!
Cada visita médica es un paso más hacia una niñez saludable y un futuro brillante. ¡No dejes de agendar los controles de niño sano!
Aunque a veces queremos que den sus primeros pasos pronto, 𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐭𝐞𝐨 𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦á𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫𝐬𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨… ¡es una gran aventura de aprendizaje! 🌟
🧠 ¿Por qué es tan importante?
✔️ Estimula la coordinación entre brazos y piernas.
✔️ Ayuda al desarrollo cerebral y la conexión entre hemisferios.
✔️ Fortalece músculos, columna y equilibrio.
✔️ Mejora la percepción del espacio y la orientación.
✔️ Fomenta la independencia y la curiosidad.
🏠 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚:
🧼 Ten un espacio limpio y seguro para que explore.
🧸 Coloca juguetes llamativos cerca para motivarlo.
💪 Dale tiempo boca abajo desde pequeño (supervisado).
🫶 ¡Acompáñalo con amor, paciencia y muchos ánimos!
Recuerda: 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐧𝐢ñ𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐢𝐭𝐦𝐨, algunos gatean, otros se arrastran o pasan directo a caminar. Lo importante es brindarles oportunidades para moverse y descubrir.
20/05/2025
👩🍼💖 𝐌𝐚𝐦á 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 🥰 💖👩🍼
Ella es nuestra reina 👑, siempre fuerte, siempre con una sonrisa, siempre dándolo todo por amor...
Pero a veces, hasta la mamá más valiente 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐚𝐛𝐫𝐚𝐳𝐨, 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧𝐬𝐨 𝐲 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.
🌸 Mamá también necesita:
💬 Un "¿cómo estás?" sincero.
🫂 Un momento para ella.
☕ Un café caliente que no tenga que recalentarse.
💖 Y sobre todo… escuchar ese “𝐓𝐄 𝐀𝐌𝐎, 𝐌𝐀𝐌Á” que tanto reconforta el alma
Porque cuidar a mamá es también cuidar a los niños 💗
Acompañémoslas, apoyémoslas, y recordémosles lo valiosas que son… ¡todos los días!
Cada mamá y bebé forman un equipo único. Por eso, 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 "𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚" 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫… ¡descubre con cuál te sientes más cómoda tú y tu bebé! 💗
Aquí te compartimos algunas posiciones comunes:
🪑 𝐏𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐧𝐚: La más tradicional. El bebé reposa en tu brazo, con su cabeza en el pliegue del codo.
🛋️ 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐫𝐮𝐳𝐚𝐝𝐚: Similar, pero usando el brazo opuesto para sostener la cabeza del bebé, ideal para mejorar el agarre.
🛏️ 𝐀𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐝𝐨: Perfecta para descansar mientras amamantas, sobre todo de noche.
🪷 𝐁𝐢𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚: Mamá semiacostada y el bebé sobre su pecho, ideal para recién nacidos.
🏈 𝐏𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐛𝐚𝐥ó𝐧 𝐝𝐞 𝐟ú𝐭𝐛𝐨𝐥: El bebé queda al costado, sostenido bajo tu brazo. Muy útil después de cesárea.
🌼 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚:
✔️ Tu comodidad es clave.
✔️ El agarre correcto evita dolor y favorece una buena succión.
✔️ ¡No temas probar varias hasta encontrar la mejor!
💬 ¿Ya descubriste cuál es tu posición favorita para amamantar? ¡Compártela con otras mamás!
¡Mamá, no estás sola! La obstrucción de un conducto mamario es común durante la lactancia y puede causar dolor, enrojecimiento o sensación de “bulto duro”. Pero con algunos cuidados, puedes aliviarlo y seguir alimentando a tu bebé con tranquilidad 💗
🩺 ¿𝐐𝐮é 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫?
✔️ 𝐀𝐦𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: No interrumpas la lactancia, incluso si hay dolor.
✔️ 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨: Así el bebé succiona con más fuerza.
✔️ 𝐌𝐚𝐬𝐚𝐣𝐞𝐚 𝐬𝐮𝐚𝐯𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞: Desde la zona obstruida hacia el p***n, antes y durante la toma.
✔️ 𝐀𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫: Una toallita tibia antes de amamantar puede ayudar a desbloquear.
✔️ 𝐕𝐚𝐫í𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚: A veces un pequeño cambio en el ángulo mejora el drenaje.
✔️ 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧𝐬𝐚 𝐞 𝐡𝐢𝐝𝐫á𝐭𝐚𝐭𝐞: Tu cuerpo necesita energía para sanar.
💬 ¡Lactar también es cuidarte! Pedir ayuda a tiempo puede prevenir complicaciones como la mastitis.
13/05/2025
👶💗 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐦𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐢𝐳𝐚𝐬 💗👶
¡Felicidades, mamá! Comienza una etapa hermosa, llena de amor, dudas y descubrimientos. Y aunque no hay manual perfecto para criar, aquí te dejamos algunos consejos con mucho cariño:
🍼 1. 𝐂𝐨𝐧𝐟í𝐚 𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨: Nadie conoce mejor a tu bebé que tú.
🧘♀️ 2. 𝐍𝐨 𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐣𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚: Eres suficiente. Aprenderás poco a poco.
🌙 3. 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧𝐬𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐚𝐬: El sueño es tan importante para ti como para tu bebé.
❤️ 5. 𝐀𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚: Cuidar de ti también es cuidar de tu bebé.
👂 6. 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐟𝐢𝐥𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 No todo lo que te digan aplica para ti o tu bebé.
🌼 Ser mamá primeriza puede ser retador, pero también es una de las aventuras más lindas de la vida. Estamos aquí para acompañarte en cada paso.
💬 ¿Qué consejo te hubiera gustado recibir al convertirte en mamá?
11/05/2025
🌸👩👧👦 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 👩👦🌸
Desde nuestro equipo pediátrico, queremos celebrar a quienes cuidan, acompañan y aman incondicionalmente cada paso de la infancia 💖
A todas las mamás:
👩⚕️ Que sostienen con fuerza una mano pequeña.
🍼 Que calman fiebres y secan lágrimas.
💪 Que luchan día a día por la salud y la felicidad de sus hijos.
✨ ¡Gracias por su amor inagotable, su paciencia sin límites y su ejemplo diario!.
Ustedes son el corazón de cada familia y la primera medicina de cada niño.
🌷 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 🌷
¡Hoy celebramos su fuerza, ternura y dedicación! 💐👩⚕️
09/05/2025
👶 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐦𝐚 𝐞𝐧 𝐧𝐢ñ𝐨𝐬 👶
¡Papás y mamás! El asma no tiene por qué limitar la vida de tu hijo. Con una buena rutina y cuidados diarios, los pequeños pueden estar activos y sanos 💙
Aquí te dejamos algunos 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐦𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥:
✅ 𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐝𝐢𝐚𝐭𝐫𝐚: no suspendas medicamentos aunque el niño se sienta bien.
✅ 𝐄𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬: como el humo del cigarro, polvo, pelusas, mascotas o perfumes fuertes.
✅ 𝐌𝐚𝐧𝐭é𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐲 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐚: usa aspiradora con filtro y evita peluches o alfombras en exceso.
✅ 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐥𝐢𝐦𝐚: abrígalo bien en días fríos o ventosos.
✅ 𝐓𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐡𝐚𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐨: y enséñale cómo usarlo si ya tiene edad suficiente.
✅ 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬: permite ajustar el tratamiento y prevenir crisis.
🌟 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: Con amor, educación y acompañamiento médico, los niños con asma pueden llevar una vida plena, activa y feliz. ¡Tú eres parte fundamental de ese bienestar! 💪
06/05/2025
🎈👶🌍 𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐬𝐦𝐚 – 6 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 🌍👶🎈
En este Día Mundial del Asma, queremos recordarte que 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐬í 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚𝐫 y que una infancia activa y feliz es posible 💙💨
👩⚕️ ¿Sabías que el asma es una de las enfermedades crónicas más comunes en niños? Aunque no tiene cura, 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐛𝐮𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧ó𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢ñ𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐬𝐦𝐚 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥: correr, jugar, reír... ¡y respirar tranquilos!
🩺💡 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬:
✔️ No interrumpas el tratamiento aunque tu hij@ se sienta bien.
✔️ Evita factores desencadenantes como polvo, humo o cambios bruscos de temperatura.
✔️ Consulta al pediatra ante síntomas como tos frecuente, silbidos al respirar o fatiga al jugar.
✔️ Enseña a tu hij@ a reconocer los signos de alerta.
🎯 Este año, el lema es: “𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐦𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥”.
💬 ¡Infórmate, actúa y comparte! Porque juntos, podemos mejorar la calidad de vida de nuestros pequeños pacientes.
El acoso escolar muchas veces ocurre en silencio. Como madres, padres o cuidadores, es fundamental estar atentos a las señales que podrían indicar que algo no está bien. Aquí te compartimos algunas pistas:
⚠️ Cambios de ánimo repentinos o irritabilidad.
⚠️ Miedo o rechazo a ir al colegio.
⚠️ Pérdida frecuente de pertenencias o daño en útiles escolares.
⚠️ Dolores físicos sin causa médica aparente (dolor de cabeza, estómago).
⚠️ Aislamiento o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
⚠️ Baja autoestima o frases negativas sobre sí mismo.
👂Escuchar con atención, conversar con empatía y observar con amor puede marcar la diferencia.
💙 Si sospechas que tu hijo sufre bullying, no minimices la situación. Habla con él, contacta al colegio y busca apoyo profesional si es necesario.
Hoy alzamos la voz para decir NO al acoso escolar. 🛑
El bullying no es una broma, no es parte de crecer, y no debe ser ignorado. Cada palabra, cada gesto, cada silencio puede marcar una vida. Es momento de crear espacios seguros, donde el respeto y la empatía sean la base de la convivencia. 🤝💙
👧👦 Educar en valores, escuchar con atención y actuar con firmeza puede cambiarlo todo. Todos somos parte de la solución.
📢 ¡Digamos juntos: basta de bullying!
30/04/2025
Asma infantil 😓.
El 𝐚𝐬𝐦𝐚 es una afección crónica que causa inflamación de las vías respiratorias y sensibilidad a algunos irritantes que la mayoría de las personas pueden inhalar sin problemas. 😱
En el asma infantil, los pulmones y las vías respiratorias se inflaman fácilmente al estar expuestos a ciertos desencadenantes, como inhalar polen o tener un resfriado u otra infección respiratoria. El asma infantil puede causar molestos síntomas diarios que interfieren con los juegos, la práctica de deportes, la escuela y el sueño del niño.
En algunos niños, el asma no controlada puede causar peligrosos ataques de asma.
Desafortunadamente, el asma infantil no se puede curar y los síntomas pueden continuar hasta la edad adulta. Pero, con el tratamiento adecuado, tú y tu hijo pueden controlar los síntomas y evitar el daño a los pulmones en crecimiento 😉☝🏼
👉 Tos frecuente que empeora cuando tu hijo tiene una infección viral, se produce mientras tu hijo está dormido o se desencadena por ejercicio o aire frío.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatría Especializada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
En PEDIATRÍA ESPECIALIZADA nos dedicamos a brindar el mejor cuidado pediátrico, desde la etapa prenatal hasta la adolescencia, construyendo relaciones a largo plazo con nuestros niños y sus padres, mientras nos mantenemos actualizados en los últimos avances médicos para asegurar el responder cuidadosamente las necesidades acorde con cada etapa de crecimiento.
Nuestro equipo de pediatra y sub-especialistas pediátricos, altamente calificados, desarrolla su labor tomando como base la dedicación a los bebes, niños y adolescentes, la excelencia pediátrica y el enfoque en la prevención, como una manera de lograr mayores y mejores oportunidades para un crecimiento saludable y armonioso.
Asimismo, en PEDIATRÍA ESPECIALIZADA disponemos del tiempo necesario para hacer que cada uno de nuestros niños y adolescentes se sienta cómodo antes de cualquier atención o tratamiento, creando una linda experiencia en un ambiente moderno, funcional y divertido.
Por otro lado, contamos con el entrenamiento especial y el entendimiento de cada una de las etapas de crecimiento, reconociendo y respetando las diferencias, aplicando un acercamiento diferente para cada caso y, sobre todo, proporcionando con ayuda de los padres el cuidado personal e integral que requieren sus niños.
Nuestro objetivo es lograr que tus hijos crezcan y se mantengan sanos y felices.
Para asegurar el bienestar general de los niños, en PEDIATRÍA ESPECIALIZADA ofrecemos una gama completa de servicios pediátricos que te permitan disponer de una atención integral en un solo lugar, los cuales incluyen: