Carolina Velit - Psicoterapeuta

Carolina Velit - Psicoterapeuta Psicoterapeuta, Licenciada y Colegiada en Psicología, con enfoque en: psicología de la fertilidad
(1)

Psicoterapeuta, Licenciada y Colegiada en Psicología, con enfoque en: infertilidad, crianza para padres en edades tempranas y terapias de parejas. Además, titulada en disciplina consiente, y con cursos en infertilidad y crianza positiva.

🌿 ¿Por qué deseo ser madre?Antes de comenzar (o continuar) el camino hacia la búsqueda de la maternidad, hacer una pausa...
04/08/2025

🌿 ¿Por qué deseo ser madre?

Antes de comenzar (o continuar) el camino hacia la búsqueda de la maternidad, hacer una pausa para mirar hacia adentro puede ayudarnos a conectar con un deseo más consciente y genuino.

💭 Algunas preguntas que pueden ayudarte en ese proceso:

✨ ¿Deseo ser madre para sentirme amada o acompañada?
✨ ¿Espero que un hijo me cuide cuando envejezca?
✨ ¿Creo que tener un hijo puede llenar un vacío emocional en mi vida?
✨ ¿Siento presión por mi entorno, mi pareja o mi edad biológica?
✨ ¿Me imagino criando desde el amor… o desde el miedo a quedarme sola?
✨ ¿Estoy lista para acompañar a un ser humano en su propio camino, sin que venga a cumplir expectativas?

Y una pregunta clave:
❤️ ¿Estas razones bastan para traer una nueva vida al mundo, o están mostrando heridas que necesitan ser atendidas antes de maternar?

Reflexionar no significa juzgarte. Significa darte el espacio para construir un deseo más consciente, amoroso y libre de mandatos.

🌀 La maternidad también puede ser un viaje hacia tu propia sanación.

Lic. Carolina Velit
Psicóloga clínica – especialista en infertilidad y psicología perinatal

Reconectar con tus vínculos sociales en la maternidadCuando llega la maternidad, muchas veces tu mundo se reduce al bebé...
31/07/2025

Reconectar con tus vínculos sociales en la maternidad

Cuando llega la maternidad, muchas veces tu mundo se reduce al bebé y a las tareas de cuidado. Es normal… pero no es saludable quedarte ahí para siempre.

🌿 Volver a tus vínculos sociales es volver a ti misma.
Reír con una amiga, tomar un café tranquila, o simplemente hablar de algo que no sea la rutina diaria es medicina emocional.

💡 Recuperar estos espacios no es egoísmo: es equilibrio.
Una madre que se nutre en sus relaciones enseña a sus hijos el valor de los lazos afectivos y el autocuidado.

📌 Pregúntate:
— ¿Qué persona me hace sentir liviana y acompañada?
— ¿Cuándo fue la última vez que la vi o la llamé?

💬 Acompaño procesos de maternidad reales, con sus luces y sombras, recordándote que tú también eres importante.

👩‍⚕️ Lic. Carolina Velit
Psicóloga clínica. Especialista en infertilidad, psicología perinatal y crianza respetuosa.

Soledad emocional en la maternidadEn la maternidad, puedes estar rodeada de gente y aún así sentirte sola.No es ingratit...
25/07/2025

Soledad emocional en la maternidad

En la maternidad, puedes estar rodeada de gente y aún así sentirte sola.
No es ingratitud, no es exageración: es una necesidad emocional que muchas veces no se ve.

📌 La soledad emocional puede aparecer cuando:
• Nadie parece entender lo que sientes.
• No hay espacio para hablar de tus miedos o tu cansancio.
• Sientes que debes ser fuerte y no “cargar” a otros.

🌱 Nombrar lo que te pasa no es quejarte: es cuidar de tu salud emocional.
Hablar, buscar apoyo y compartir tu verdad es el primer paso para sentirte contenida de verdad.

💬 Si estás atravesando esta sensación, no tienes que hacerlo sola. Estoy aquí para acompañarte.

👩‍⚕️ Lic. Carolina Velit
Psicóloga clínica. Especialista en infertilidad, psicología perinatal y crianza respetuosa.

“No estoy sola, solo necesito recordarlo” ✨ A veces, la maternidad se siente inmensa. Cansada, con dudas, sin certezas. ...
21/07/2025

“No estoy sola, solo necesito recordarlo”

✨ A veces, la maternidad se siente inmensa. Cansada, con dudas, sin certezas. Pero no estás sola.

Reconocer que necesitas apoyo no te hace débil, te hace humana. Es un acto de amor propio, de conexión contigo y con los demás.

Buscar redes de contención, hablar con otras madres, pedir ayuda profesional… también es parte de maternar.

💬 No todo tienes que hacerlo sola. Tu bienestar también importa.

👩‍⚕️ Lic. Carolina Velit
Psicóloga clínica. Especialista en infertilidad, psicología perinatal y crianza respetuosa.

Reconcíliate con tu cuerpo después de un tratamiento de fertilidad Después de varios intentos, estudios o tratamientos d...
15/07/2025

Reconcíliate con tu cuerpo después de un tratamiento de fertilidad

Después de varios intentos, estudios o tratamientos de fertilidad, muchas mujeres sienten enojo o desconexión con su cuerpo.
Tal vez te preguntaste:
— ¿Por qué yo?
— ¿Qué está mal en mí?

📌 Pero tu cuerpo no falló.
Tu cuerpo sostuvo tus emociones, tus decisiones y tu esperanza.
Hizo lo mejor que pudo con lo que tenía disponible.

💡 No se trata de “agradecerle” de inmediato. Se trata de dejar de exigirle tanto y empezar a mirarlo con más compasión.

🌱 Tu historia es válida, y tu cuerpo merece ser parte de tu proceso de sanación emocional.

💬 Si este camino te está costando, no tienes que recorrerlo sola. Estoy aquí para acompañarte con respeto y sin juicios. 🙎‍♀️Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad


🌀 Pedir ayuda psicológica es un acto de cuidado, no de fracaso.Muchas madres se sienten confundidas por no experimentar ...
11/07/2025

🌀 Pedir ayuda psicológica es un acto de cuidado, no de fracaso.

Muchas madres se sienten confundidas por no experimentar la maternidad como lo imaginaban.
Especialmente si atravesaron un camino largo, con tratamientos, esperas y muchas ilusiones puestas en ese momento.

📌 ¿Cómo voy a decir que me siento triste si fue un embarazo tan deseado?
📌 ¿Cómo hablar de soledad, ansiedad o enojo si tengo “todo lo que soñé”?

💡 La realidad es que un embarazo muy buscado no te protege de sentirte desbordada.
Tu historia, tu cuerpo, tus emociones… merecen acompañamiento, no juicio.

🌱 Señales de que podrías necesitar apoyo psicológico:
• Dificultad para vincularte con tu bebé
• Sensación constante de culpa o insuficiencia
• Llanto frecuente o irritabilidad
• Pensamientos de querer huir o desaparecer
• Cansancio emocional profundo, más allá del físico

💬 No estás sola. Pedir ayuda es un acto de amor hacia ti, hacia tu bebé y hacia tu historia. 🙎‍♀️Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad


“Ser mamá no significa dejar de ser tú.Volver a tus pasiones también es una forma de cuidar a tu hijo.”Cuando te convert...
08/07/2025

“Ser mamá no significa dejar de ser tú.
Volver a tus pasiones también es una forma de cuidar a tu hijo.”

Cuando te convertiste en mamá, quizás sentiste que todo giraba alrededor de tu hijo.
Es natural. Es intenso. Es amor… pero también puede ser agotador si te olvidas de ti.

🌿 No dejes de mirar hacia dentro.
Ser madre no cancela tu mundo interior: lo transforma, lo expande.

💡 Conectar con tus amistades, tus hobbies, tus espacios propios, no es egoísmo.
Es salud emocional. Es equilibrio. Es modelo de vida para tu hijo.

Pregúntate:
— ¿Qué cosas me hacían bien antes? ¿Qué me gustaría volver a explorar?

💬 Acompaño maternidades reales, con emociones, contradicciones y también con el derecho a ser más que solo mamá. 🙎‍♀️Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad


La culpa materna                                                   ¿Te sientes culpable si descansas?¿Si tu hijo se enfe...
04/07/2025

La culpa materna ¿Te sientes culpable si descansas?
¿Si tu hijo se enferma?
¿Si no tienes ganas de jugar?
¿Si necesitas un momento a solas?

📌 La culpa materna es una emoción muy común… pero no es inevitable.
Muchas veces viene de mandatos, creencias rígidas y exigencias invisibles que arrastramos.

💡 Un pequeño ejercicio:
Antes de culparte, pregúntate:
— ¿Estoy haciendo daño, o también me estoy cuidando?

🌱 Recuerda: una madre que se cuida y se trata con compasión, le enseña a su hijo a hacer lo mismo.

💬 Si necesitas trabajar estas emociones, estoy aquí para acompañarte sin juicios. Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad


La maternidad está llena de expectativas… muchas veces inalcanzables.Se espera que todo fluya de manera “natural”, pero ...
01/07/2025

La maternidad está llena de expectativas… muchas veces inalcanzables.
Se espera que todo fluya de manera “natural”, pero lo natural también puede ser difícil, confuso o doloroso.

🌱 Ser mamá implica un enorme cambio emocional, físico y relacional.
Y no, no nacemos sabiendo. Se aprende en el día a día, con aciertos, errores y muchas emociones encontradas.

💬 Validar tu experiencia es una forma de cuidarte.
Acompaño procesos de maternidad desde un lugar seguro, respetuoso y sin juicios. 🙎‍♀️Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad


La maternidad real no siempre encaja en los consejos clásicos.Quizás te dijeron que descanses mientras el bebé duerme… p...
26/06/2025

La maternidad real no siempre encaja en los consejos clásicos.
Quizás te dijeron que descanses mientras el bebé duerme… pero no dijeron que a veces también quieres llorar, pensar, o simplemente estar en silencio.

🌱 El autocuidado no siempre se ve como un spa. A veces es:
• Comer sentada
• Respirar profundo
• Poner una canción que te abrace
• Pedir ayuda sin culpa

Tu bienestar importa.
No se trata de exigirte más, sino de recordarte que tú también mereces ser cuidada.

💬 Acompaño procesos de maternidad desde la empatía y el respeto por tu ritmo. 🙎‍♀️Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad

El embarazo después de una pérdida no siempre se vive con alegría inmediata.Muchas mujeres sienten miedo, confusión o cu...
24/06/2025

El embarazo después de una pérdida no siempre se vive con alegría inmediata.
Muchas mujeres sienten miedo, confusión o culpa por volver a ilusionarse.

🌱 Si estás atravesando un embarazo tras una pérdida, está bien no sentirte como esperabas.
Tu corazón necesita tiempo para confiar de nuevo.

La maternidad no siempre comienza con una sonrisa: a veces comienza con cicatrices que merecen ser escuchadas.

💬 Te acompaño en estos procesos con respeto, sin juzgar tus tiempos ni emociones. 🙎‍♀️Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad


Cuando vivimos una búsqueda de embarazo que se prolonga, el cuerpo puede entrar en un estado de alerta constante, y eso ...
18/06/2025

Cuando vivimos una búsqueda de embarazo que se prolonga, el cuerpo puede entrar en un estado de alerta constante, y eso impacta directamente en el sistema inmune.

🧠 El estrés crónico, la falta de sueño y el agotamiento emocional pueden afectar tanto las hormonas como las defensas naturales del cuerpo.

💡 En algunos casos, también puede ser útil realizar una evaluación inmunológica especializada, sobre todo si hay antecedentes de:
• Abortos espontáneos recurrentes
• Fallos repetidos de implantación
• Enfermedades autoinmunes diagnosticadas o sospechadas

📌 Un/a especialista en inmunología puede solicitar estudios como:
• Perfil inmunológico (linfocitos NK, células T, anticuerpos antinucleares, etc.)
• Marcadores inflamatorios
• Estudios genéticos e inmunogenéticos

🌱 Cuidar tu sistema inmune también es parte del camino hacia el embarazo. No desde el miedo, sino desde el cuidado informado.

💬 Si estás transitando esta etapa, acá hay un espacio seguro para ti.
Con respeto, sin juicios, y con acompañamiento emocional.

🙎‍♀️Lic. Carolina Velit
Psicóloga clinica y perinatal
Especialista en Infertilidad, embarazo, duelos por pérdidas gestaciónales y post parto.
Psicoterapeuta Gestalt , terapeuta de parejas y Educadora certificada en Crianza positiva.

📱+51 997366856

💻 Carolina Velit- Psicoterapeuta
Grupo de apoyo en fertilidad

Dirección

Calle Oscar Chocano 415
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51997366856

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carolina Velit - Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carolina Velit - Psicoterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría