Funeraria León de Judá

Funeraria León de Judá Servicios de Entierro y de Cremación

En este mes de concienciación sobre el cáncer de mama, queremos rendir homenaje a las mujeres valientes que enfrentan es...
20/10/2023

En este mes de concienciación sobre el cáncer de mama, queremos rendir homenaje a las mujeres valientes que enfrentan esta batalla con coraje, determinación y esperanza. Vuestra fuerza es un faro de inspiración para todos nosotros. 💪💖 Juntas, somos más fuertes que el cáncer de mama. ¡Nunca subestimemos el poder de la concienciación, la detección temprana y el apoyo mutuo! 🎗️"

La vida es efímera, y a menudo olvidamos cuán valiosos son los momentos con nuestros seres queridos. Hoy, tómate un mome...
14/10/2023

La vida es efímera, y a menudo olvidamos cuán valiosos son los momentos con nuestros seres queridos. Hoy, tómate un momento para reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida: el amor, la familia y la amistad.

Introducción a las Etapas del Duelo:El duelo es un proceso complejo y personal que todos experimentamos de manera difere...
11/10/2023

Introducción a las Etapas del Duelo:

El duelo es un proceso complejo y personal que todos experimentamos de manera diferente. Durante las próximas semanas, exploraremos las diferentes etapas del duelo y cómo pueden ayudarte a comprender y gestionar tus emociones.

✔️Etapa #1 - Negación:
En la etapa de negación, es común sentirte abrumado por una sensación de incredulidad. Puedes preguntarte: '¿Cómo es posible que esto haya sucedido?' Es normal. Recuerda que esta etapa es parte de tu proceso de sanación.

✔️Etapa #2 - Ira:
La etapa de la ira puede ser intensa. Es normal sentir frustración, enojo y tristeza. Permítete sentir estas emociones y busca apoyo. Hablar con amigos, familiares o profesionales puede ayudarte a manejar esta fase.

✔️Etapa #3 - Negociación:
En la etapa de negociación, es posible que busques maneras de revertir la pérdida. Es un momento en el que reflexionamos sobre lo que podríamos haber hecho diferente. Aceptar que no puedes cambiar el pasado es un paso importante.

✔️Etapa #4 - Depresión:
La tristeza profunda es una parte normal del proceso de duelo. La etapa de depresión puede sentirse abrumadora, pero recuerda que es un paso en el camino hacia la sanación. Buscar apoyo emocional es esencial en esta etapa.

✔️Etapa #5 - Aceptación:
La etapa de aceptación no significa que olvides a tu ser querido, sino que comienzas a encontrar un lugar para la pérdida en tu vida. Es un proceso gradual, y cada persona llega a ella a su propio ritmo.

El Camino Único del Duelo:
Recuerda que no existe un camino 'correcto' o 'incorrecto' para el duelo. Cada persona vive este proceso de manera única. Lo más importante es que te des el permiso de sentir y buscar el apoyo que necesitas.

¿Cuánto devuelve la AFP por gastos de sepelio?En caso de fallecimiento del afiliado, es posible solicitar la devolución ...
07/10/2023

¿Cuánto devuelve la AFP por gastos de sepelio?
En caso de fallecimiento del afiliado, es posible solicitar la devolución de los gastos de sepelio a quien los haya realizado. El tope del reembolso es el monto máximo vigente a la fecha de fallecimiento, establecido por la SBS.

¿Cómo funciona?
Si el afiliado tiene su cobertura de seguro activa, el monto será cubierto por el seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio. Caso contrario, será pagado con el dinero del fondo acumulado en la cuenta del afiliado fallecido.

La cobertura de seguro se mantiene activa, siempre que el afiliado:

✔️ Haya hecho al menos 4 aportes en los últimos 8 meses, antes de su fallecimiento.
✔️ No haya iniciado el proceso de Jubilación y/o Retiro 95.5%

¿Cuáles son los requisitos?
La persona que realizó los gatos de sepelio debe presentar los siguientes documentos:

1. Documentos sobre la defunción del afiliado:
✔️ Acta de defunción emitida por RENIEC - Plataforma RENIEC con código QR.
✔️ Copia simple del original del Certificado médico de defunción.
✔️ Atestado Policial: En caso de fallecimiento por accidente, traumatismos múltiples, asfixia por sumersión, conmoción cerebral, TEC grave o proyectil de arma.
✔️ Historia Clínica: En caso de fallecimiento por cirrosis hepática

2. Documentos que sustenten el gasto:
✔️ Boletas, facturas electrónicas o físicas y recibos

3. Documentos de la persona que realizó el gasto:
Si la solicitud es presentada por familiar directo:
✔️ Cónyuge: Copia simple de Partida de matrimonio + DNI
✔️ Concubino: Copia simple de la Resolución de unión de hecho o copia simple de la demanda o copia del DNI del hijo en común + DNI
✔️ Padres, hermanos: Copia simple de la Partida de nacimiento del afiliado + DNI, será la AFP quien realice las validaciones sobre el parentesco
✔️ Hijos: Copia simple de su Partida de nacimiento del hijo + DNI, será la AFP quien realice las validaciones sobre el parentesco

Si la solicitud es presentada por un tercero:
✔️ DNI del familiar que autoriza + sustento del vínculo familiar + Declaración Jurada de autorización
✔️ DNI de la persona que presenta la solicitud

Si la solicitud es presentada por una Empresa:
✔️ DNI del Representante Legal
✔️ Copia simple de la inscripción de la empresa en Registros Públicos donde figure nombre del representante legal

¿Cómo solicitar el reembolso de gastos de sepelio?
Conoce los pasos a seguir para iniciar el reembolso:

1) Regístrate
Completa el formulario según los datos de tu documento de identidad y crea tu usuario y contraseña. Recibirás un correo electrónico para la activación de tu cuenta.

2) Ingresa tu solicitud
Completa los datos de la solicitud y adjunta los documentos solicitados.

3) Firma tu solicitud
Evaluaremos tu solicitud en un plazo de 5 días útiles. Si esta es aprobada, recibirás un correo para realizar la firma electrónica de tu solicitud en un plazo de 3 días. De tener observación, recibirás un correo y deberás subsanar tu solicitud en un plazo de 10 días útiles.

4) Haz seguimiento
Consulta el estado de tu solicitud.

5) Recibe el pago
Si tu solicitud es aprobada, en un plazo de 20 días útiles, recibirás el reembolso según el medio de pago elegido.
Le enviarán todos los correos desde la casilla tramitesdigitales@sura.pe. Te recomendamos estar atento a estas comunicaciones.

Prestación Económica de Sepelio (SIS)Es el reembolso de los gastos de sepelio de un asegurado de los planes SIS Gratuito...
15/09/2023

Prestación Económica de Sepelio (SIS)

Es el reembolso de los gastos de sepelio de un asegurado de los planes SIS Gratuito, SIS Independiente, SIS Emprendedor, SIS para todos y SIS Microempresas del Seguro Integral de Salud (SIS). Este se realiza en las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) y cubre hasta un monto máximo de S/ 1,000.00.

El monto máximo de la Prestación Económica de Sepelio varia según la edad del fallecido:

Óbito o Natimuerto (más de 28 semanas de gestación): S/ 350
Recién Nacido Fallecido (menos de 29 días de nacido): S/ 350
Fallecido de 29 días hasta menor a 12 años de edad: S/ 700
Fallecido de 12 años de edad a más: S/ 1,000

Los conceptos que reconoce la Prestación Económica de Sepelio son los siguientes:

Ataúd.
Capilla ardiente.
Mortaja.
Derecho de cremación (solo si ha sido autorizado por el familiar).
Nicho.
Traslado del fallecido (del establecimiento de salud al velatorio y del velatorio al cementerio).
Pueden solicitar la Prestación Económica de Sepelio quienes:

Hayan sido designados como acreditados durante la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS).
Sean familiares hasta el 4to grado de consanguinidad o 3er grado de afinidad a falta de persona registrada en el formato digital de afiliación. Para tal efecto debe suscribir la Declaración Jurada Anexo N° 03.

Excepcionalmente, la persona que sustente haber realizado el gasto de sepelio. Para tal efecto de bebe presentar el Anexo N° 4.

Sean padre o madre del Recién Nacido Fallecido o Natimuerto.
No se puede solicitar la Prestación Económica de Sepelio en los siguientes casos :

Intervención quirúrgica estética o cosmética.
Asegurados fallecidos fuera del territorio nacional no referidos por el SIS.
En caso de suplantación de identidad.
No se admitirá a trámite más de una solicitud de reembolso del mismo asegurado SIS fallecido.
Cuando el reembolso por gastos de sepelio corresponda ser cubiertos por el SOAT, AFOCAT y Fondo de compensación del seguro obligatorio de accidente de tránsito.

Requisitos:

Solicitud de pago de Prestación Económica de Sepelio llenada y firmada por el acreditado del fallecido. Anexo N° 01
Comprobante de pago original, debidamente cancelado, por los servicios funerarios del asegurado fallecido, emitidos a nombre del acreditado.
Copia certificada del Acta de Defunción expedida por RENIEC.
Copia del Certificado de Defunción.
Declaración Jurada de Gastos por Prestación Económica de Sepelio.
Si fue cremado: Copia de autorización de Cremación.
Si no estás designado como acreditado, deberás presentar Declaración Jurada de 4to Grado de consanguinidad o 3er grado de afinidad. Anexo N° 03
Si los gastos se hicieron en zona rural: Declaración Jurada de Gastos por servicios realizados. Anexo N° 02

Hazlo en 4 pasos:

1) Dirígete a una oficina 👨‍💼 👩‍💼
Deberás acercarte a cualquiera de los siguientes establecimientos de salud antes de los 60 días calendarios a partir del día siguiente del fallecimiento del asegurado:

Donde falleció el asegurado.
La más cercana al lugar de fallecimiento del asegurado.
La más cercana al último domicilio del asegurado fallecido.
Donde se afilió el asegurado fallecido.
La más cercana al lugar de origen del asegurado fallecido.
Cuando el asegurado fallece en una IPRESS distinta a la de origen y es trasladado a su lugar de residencia, la solicitud se presenta en la IPRESS donde se afilió o en la más cercana a su último domicilio.

2) Presenta tus documentos 📄
Entrega los documentos necesarios y en el establecimiento de salud los verificarán. En caso existan observaciones, estas serán consignadas en el documento de cargo que se entrega al acreditado.

Tienes un plazo no mayor de 2 días hábiles para realizar las correcciones. Vencido este tiempo se procederá a devolver el expediente.

Desde el momento que verifican tus datos hasta que el cobro está disponible suelen pasar entre 4 y 6 meses.

3) Consulta el estado de tu trámite 🔍
Por el momento, puedes consultar online cómo va tu trámite para no tener que ir presencialmente.

4) Cobra el reembolso 💵
Cuando tu pago esté disponible, solo contarás con 9 meses para cobrarlo a partir de la fecha que fue emitido. Puedes cobrar el reembolso en cualquier agencia del Banco de la Nación.

Articulo Original: 👉 https://bit.ly/44VN1UC

La muerte de un familiar es un momento difícil por el que atravesamos y al que debemos sobreponernos pese al dolor que r...
12/09/2023

La muerte de un familiar es un momento difícil por el que atravesamos y al que debemos sobreponernos pese al dolor que representa. El Seguro Social de Salud (EsSalud) acompaña a los beneficiarios de los asegurados que fallecen y les brinda una prestación por sepelio, ayuda económica para solventar los gastos funerarios.

Los beneficiarios son los familiares directos del asegurado que fallece: cónyuge o concubino (a) 👰, hijos 🤰, padres 👨‍🦳👩‍🦳, hermano (a) mayor de edad 🧔‍♂️👩 o un tercero, quienes deben acreditar haber efectuado gastos de servicios funerarios de un asegurado hasta por un monto máximo de S/ 2070, que es lo que EsSalud entregará como tope al familiar.

EsSalud reconocerá los gastos por nicho o sepultura, cremación o entierro, ataúd, capilla ardiente, carroza, transporte, mortaja o traje y preparación del cadáver, servicios que deben tener su respectivo comprobante de pago.

¿Cuándo se reconocen los gastos funerarios?

Para que el beneficiario acceda a la prestación por sepelio, el asegurado que fallece debe haber contado con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en el que ocurrió su muerte.

Además, el asegurado debe tener vínculo laboral al momento de su fallecimiento y, en caso de ser pensionista, debe mantener su condición de pensionista al momento de la contingencia.

En caso el beneficiario sea un tercero, este debe portar el original de su documento nacional de identidad (DNI) y presentar una carta poder simple de representación para realizar el trámite de la solicitud, suscrita por el familiar directo del asegurado fallecido.

Si el fallecimiento ocurrió en el extranjero, se debe presentar los comprobantes de pago originales (traducidos), con firmas legalizadas por el Ministerio de Relaciones exteriores o con el sello de la Apostilla de La Haya. En caso de muerte súbita o violencia, se requiere el parte policial o informe de la autoridad competente (original) y copia del certificado de necropsia.

Aquellos familiares de un fallecido que esté afiliado al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) no pueden acceder a la prestación por sepelio que otorga EsSalud.

Requisitos para acceder a la prestación por sepelio

• Formulario 1040, debidamente llenado y firmado por el beneficiario.
• Comprobantes de pago originales por los gastos funerarios, haciendo referencia al nombre del asegurado fallecido y emitidos a nombre del familiar o tercero que realizó el gasto.
• En los comprobantes de pago se debe colocar el sello que indica “comprobante de pago para uso exclusivo por EsSalud”.
• Si el gasto es asumido por un tercero, debe contar con la declaración jurada del familiar que reconoció el gasto hecho por el tercero.

Articulo Original aquí 👉 https://bit.ly/44MKtYW

Dirección

Calle General Cordova, 1572, Lince
Lince
15046

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Funeraria León de Judá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Funeraria León de Judá:

Compartir

Categoría