IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual

  • Casa
  • Peru
  • Lince
  • IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual

IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual y Esquemas

Formación en Psicoterapia Cognitiva Conductual
Servicios en talleres y evaluaciones
Cursos
Formación en manejo de Cartas Kesem
Psicoterapia
Formación en Terapia de los Esquemas
Programa de Psicoterapia en conductas adictivas "Alerta"
Programa "Tyma" Tratamiento y Manejo de Ansiedad

04/11/2025
www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comGRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADORA...
04/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

ABIERTAS INSCRIPCIONES ENTRENAMIENTOS EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2026 I JUNIO MODALIDAD INTENSIVA. SEPARA TU VACANTE CON ANTICIPACIÓN.

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 46 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2026-I
✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Domingo 7 de Junio 2026
✅ Horario: 8:30 a.m. – 1.30 p.m. + asesoría de una hora y media
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025 - 26
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros
países

El Dr. Edgar Rodríguez es miembro afiliado a la Jeffrey Young Schema Therapy Association (JYSTA) USA

🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)

📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
WhatsApp +51 971 526 987
💬 “En ITEP, la calidad y experiencia no se ofrecen… se reconocen.”

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comEXPERIENCIA DE CAMBIO REALPROGRAMA DE TERAPIA DE ESQUEMAS GRUPAL “REINVENTA TU VIDA” ...
04/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

EXPERIENCIA DE CAMBIO REAL
PROGRAMA DE TERAPIA DE ESQUEMAS GRUPAL

“REINVENTA TU VIDA” ENERO 2026
SE ABRIERON INSCRIPCIONES

Taller dirigido a clientes o pacientes que desean identificar sus Esquemas y trabajarlos a nivel de sus Modos disfuncionales y aprender a llevar una vida plena, afrontando los problemas de manera saludable.

La terapia de esquemas se centra en el cambio de patrones de larga duración para mejorar su vida en lugar de soluciones a corto plazo para los síntomas de salud emocional.

La terapia de esquemas es una terapia integradora basada en la evidencia. Se basa en el concepto de que las necesidades emocionales insatisfechas en la infancia son la base de las dificultades recurrentes con la salud mental y las relaciones.

Al aprender a satisfacer sus necesidades emocionales puede mejorar su calidad de vida.

Nuestras 5 Necesidades emocionales han de ser cubiertas especialmente desde antes del nacimiento hasta los 14 años.
Recuerda, estas Necesidades Emocionales son naturales e inherentes al ser humano, por lo tanto, tienes el derecho a poder expresarlas y satisfacerlas a través de tu ADULTO SANO.

Apego
Autonomía
Libertad
Espontaneidad y juego
Límites

Cuando algunas de estas necesidades no se satisfacen
adecuadamente, emergen los Esquemas o Trampas vitales como el Fracaso, Privación emocional, Abandono, etc.; Al no abordarse estos guiones profundos en nuestra estructura de personalidad nos va a limitar en nuestras metas y se puede terminar con estados de depresión, adicciones, trastornos de ansiedad, etc.

Es por esta razón que ITEP en coordinación con IPSICOC han creado un Programa Terapéutico Grupal denominado “Reinventa tu Vida”.

Es un Grupo terapéutico vivencial para aprender a identificar y curar sus Trampas Vitales o Esquemas Maladaptativos, que limitan llevar una vida plena y la satisfacción adecuada de sus necesidades emocionales insatisfechas.

El grupo se llevará a cabo bajo un nuevo protocolo vivencial especial 2026.

Viernes de 7 p.m. a 10 p.m.
Inicio: Viernes 16 de Enero
Duración: 6 meses

Equipo Profesional especializado:
Ps. Sylvia Sifuentes M. (Coordinadora y Terapeuta de Esquemas y TCC)
Ps. Paola Alvites (Terapeuta de Esquemas y TCC)
Ps. Gian Carlos Venturini (Terapeuta de Esquemas y TCC)
Ps. Katty Vasquez (Terapeuta de Esquemas y TCC)

Las personas interesadas en ser parte de este grupo pueden
inscribirse en el WhatsApp +51 999093594 o el mail dr.edgar.rodriguezv@gmail.com
Nota: El Taller está dirigido a personas que desean mejorar en los objetivos planteados en cada uno, de acuerdo con los temas actuales que lo aflijan.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Presidente de IPSICOC

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comCOMPRENDER LOS RASGOS NARCISISTAS EN COMPARACIÓN CON EL TNPAntes de caer en la espira...
04/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

COMPRENDER LOS RASGOS NARCISISTAS EN COMPARACIÓN CON EL TNP

Antes de caer en la espiral de pensar que eres un «narcisista de manual», aclaremos algo: los rasgos narcisistas existen en un espectro. Tener algunos rasgos narcisistas no significa que tengas un trastorno narcisista de la personalidad (TNP).

De hecho, algunos rasgos narcisistas, como la confianza, la ambición y la autodefensa, pueden ser sanos en las cantidades adecuadas (Pincus y Lukowitsky, 2010).

Piénsalo de esta manera. Imagina el narcisismo como un dial de volumen, no como un interruptor de encendido y apagado.
Todos tenemos cierto nivel de egocentrismo. Es normal. Es humano. El problema surge cuando ese dial se sube demasiado, cuando empieza a dañar tus relaciones, tu trabajo, tu felicidad.

El trastorno narcisista de la personalidad es un diagnóstico formal que realizan los profesionales de la salud mental. Según el DSM-5 (el manual de diagnóstico), el TNP implica un patrón generalizado de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía que se manifiesta en múltiples áreas de la vida (Asociación Estadounidense de Psiquiatría, 2013).

Las personas con TNP no suelen reconocer sus patrones ni buscan ayuda a menos que se vean obligadas por circunstancias externas.
Los rasgos narcisistas, por otro lado, son comportamientos y patrones de pensamiento específicos que pueden variar de leves a graves. Se pueden tener rasgos narcisistas significativos sin cumplir todos los criterios del TNP.

Y aquí está el punto clave: los rasgos pueden cambiar. Los trastornos de la personalidad son más rígidos, pero los rasgos, especialmente cuando se es consciente de ellos, se pueden trabajar.

Considera la diferencia:

• Una persona con fuertes rasgos narcisistas puede reconocer que está a la defensiva y sentirse incómoda por ello.
• Una persona con TNP normalmente no reconoce su actitud defensiva o culpa a los demás por «obligarla» a estar a la defensiva.

¿Ves la diferencia? ¿Esa capacidad de autorreflexión que estás demostrando ahora mismo? En realidad, es una prueba de que tienes las herramientas para cambiar.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Dra. Sylvia Sifuentes M.
Coordinadora del Grupo "Reinventa tu vida trabajando tus Esquemas"

www.ipsicoc.comwww.esquemasperu.comEL VIAJE DE SARA: DEL TERROR AL ABANDONO A UNA CONEXIÓN SEGURA (Experiencia Terapéuti...
03/11/2025

www.ipsicoc.com
www.esquemasperu.com

EL VIAJE DE SARA: DEL TERROR AL ABANDONO A UNA CONEXIÓN SEGURA (Experiencia Terapéutica)

Sara comenzó su viaje con la terapia de esquemas a los 29 años, después de años de relaciones que seguían el mismo patrón destructivo. Conocía a alguien maravilloso, experimentaba una felicidad inicial, y luego, poco a poco, se consumía por el miedo a que la dejaran. Su esquema de Abandono buscaba constantemente señales de disminución del interés, interpretando las fluctuaciones normales de la relación como pruebas de un rechazo inminente.

El punto de inflexión: El gran avance de Sara se produjo cuando se dio cuenta de que sus esfuerzos por evitar el abandono estaban creando precisamente el resultado que temía. Su constante necesidad de seguridad, sus celos y su intensidad emocional alejaban a sus parejas, lo que confirmaba la predicción de su esquema de que estaba destinada a estar sola.

Trabajo inicial de esquemas: Sara comenzó identificando los desencadenantes de abandono mediante un diario de esquemas.

Descubrió que su esquema se activaba sobre todo cuando su novio estaba ocupado con el trabajo, cuando parecía distraído durante las conversaciones o cuando pasaba tiempo con sus amigos sin ella. Estas situaciones la sumían en un estado de vulnerabilidad infantil, en el que se sentía como una niña asustada de ocho años cuyo padre se había marchado sin explicación alguna.

Desarrollo de estrategias de afrontamiento: Sara creó tarjetas con pruebas que contradecían su esquema de Abandono: «Tomas me ha apoyado constantemente durante dos años», «Elige pasar su tiempo libre conmigo» y «Necesitar espacio a veces no significa que alguien se vaya para siempre». Cuando se activaba su esquema, leía estas tarjetas antes de reaccionar a sus miedos.

Experimentos conductuales: Uno de los experimentos más poderosos de Sara consistió en darle deliberadamente espacio a su novio cuando su esquema de Abandono quería aferrarse. En vez de enviarle mensajes constantemente durante sus viajes de trabajo, practicaba el autocalma y se dedicaba a actividades que le gustaban. Cada vez que él regresaba cariñoso y comprometido, las predicciones de su esquema se veían desafiadas.

Avance en el trabajo de modos: Sara aprendió a reconocer cuándo se encontraba en el modo de Niña Vulnerable y desarrolló la capacidad de consolarse a sí misma como un adulto cariñoso consolaría a una niña asustada. Se decía: «Sé que tienes miedo de que Tomas te deje como lo hizo papá, pero Tomas es diferente. Te ha demostrado una y otra vez que es de fiar. Estás a salvo con él»

Dos años después: Sara ahora está comprometida con Tomas y se siente segura en su relación por primera vez en su vida adulta. Todavía siente ocasionalmente miedos de abandono, especialmente durante períodos estresantes; sin embargo, puede reconocerlos como la activación del esquema en lugar de una evaluación precisa de su relación. Su modo de Niña Vulnerable se activa con menos frecuencia y durante períodos más cortos, y ha desarrollado confianza en su capacidad para manejar los desafíos de la relación sin alejar a las personas.

Las principales conclusiones de Sara:
• «Entender por qué tenía tanto miedo al abandono me ayudó a dejar de juzgarme por ser ‘demasiado dependiente’».
• «Aprender a consolar a mi niña interior asustada cambió por completo mi forma de manejar el estrés en las relaciones».
• «Mi pareja no podía convencerme de que era digna de ser amada, tenía que aprender a verme así yo misma».

Dr. Edgar Rodríguez V.
Citas Whatsapp +51 999703396
Dra. Sylvia Sifuentes
Citas Whatsapp +51 999093594

www.esquemasperu.com COMUNIDAD INTERNACIONAL HISPANA ON LINE "NOCHES DE CAFÉ Y ESQUEMAS" 5TA TEMPORADAÚLTIMO WEBINAR DEL...
02/11/2025

www.esquemasperu.com

COMUNIDAD INTERNACIONAL HISPANA ON LINE "NOCHES DE CAFÉ Y ESQUEMAS" 5TA TEMPORADA

ÚLTIMO WEBINAR DEL 2025 LOS ESPERAMOS A TODOS.

El trabajo que ITEP realiza en estos webinars están basados en los lineamientos que se ha establecido para reforzar los conocimientos y habilidades de los Terapeutas de Esquemas o aquellos TCC que deseen conocer el Modelo.

Si deseas ser parte de esta comunidad, puedes escribir a info@ipsicoc.com y o escribir al whatssApp +51 971 526 987 para ver criterios de suscripción.

A los demás colegas que ya pertenecen a nuestra comunidad anunciamos nuestro webinar del sábado 29 de Noviembre:
"Manejo del enojo y poniendo límites en Terapia".

Ponentes: Dr. Edgar Rodríguez V & Ps. Pedro Ponce C.
Si deseas participar han de registrarse con la señora Paola hasta el 25 de Noviembre en info@ipsicoc.com o whatsapp 971 526 987
SÓLO 20 VACANTES Y SE ENTREGARÁ MATERIAL EN EXCLUSIVIDAD A LOS QUE PARTICIPEN.
Gracias
Dr. Edgar Rodríguez V. & Ps. Pedro Ponce
Ingresen a www.esquemasperu.com y pueden descargar artículos actualizados gratuitamente

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comEXPERIENCIA DE CAMBIO REALPROGRAMA DE TERAPIA DE ESQUEMAS GRUPAL “REINVENTA TU VIDA” ...
01/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

EXPERIENCIA DE CAMBIO REAL
PROGRAMA DE TERAPIA DE ESQUEMAS GRUPAL

“REINVENTA TU VIDA” ENERO 2026
SE ABRIERON INSCRIPCIONES

Taller dirigido a clientes o pacientes que desean identificar sus Esquemas y trabajarlos a nivel de sus Modos disfuncionales y aprender a llevar una vida plena, afrontando los problemas de manera saludable.

La terapia de esquemas se centra en el cambio de patrones de larga duración para mejorar su vida en lugar de soluciones a corto plazo para los síntomas de salud emocional.

La terapia de esquemas es una terapia integradora basada en la evidencia. Se basa en el concepto de que las necesidades emocionales insatisfechas en la infancia son la base de las dificultades recurrentes con la salud mental y las relaciones.
Al aprender a satisfacer sus necesidades emocionales puede mejorar su calidad de vida.

Nuestras 5 Necesidades emocionales han de ser cubiertas especialmente desde antes del nacimiento hasta los 14 años.
Recuerda, estas Necesidades Emocionales son naturales e inherentes al ser humano, por lo tanto, tienes el derecho a poder expresarlas y satisfacerlas a través de tu ADULTO SANO.

Apego
Autonomía
Libertad
Espontaneidad y juego
Límites

Cuando algunas de estas necesidades no se satisfacen
adecuadamente, emergen los Esquemas o Trampas vitales como el Fracaso, Privación emocional, Abandono, etc.; Al no abordarse estos guiones profundos en nuestra estructura de personalidad nos va a limitar en nuestras metas y se puede terminar con estados de depresión, adicciones, trastornos de ansiedad, etc.
Es por esta razón que ITEP en coordinación con IPSICOC han creado un Programa Terapéutico Grupal denominado “Reinventa tu Vida”.

Es un Grupo terapéutico vivencial para aprender a identificar y curar sus Trampas Vitales o Esquemas Maladaptativos, que limitan llevar una vida plena y la satisfacción adecuada de sus necesidades emocionales insatisfechas.

El grupo se llevará a cabo bajo un nuevo protocolo vivencial especial 2026.

Viernes de 7 p.m. a 10 p.m.
Inicio: Viernes 16 de Enero
Duración: 6 meses

Equipo Profesional especializado:
Ps. Sylvia Sifuentes M. (Coordinadora y Terapeuta de Esquemas y TCC)
Ps. Paola Alvites (Terapeuta de Esquemas y TCC)
Ps. Gian Carlos Venturini (Terapeuta de Esquemas y TCC)
Ps. Katty Vasquez (Terapeuta de Esquemas y TCC)
Las personas interesadas en ser parte de este grupo pueden
inscribirse en el WhatsApp +51 999093594 o el mail dr.edgar.rodriguezv@gmail.com
Nota: El Taller está dirigido a personas que desean mejorar en los objetivos planteados en cada uno, de acuerdo con los temas actuales que lo aflijan.
Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Presidente de IPSICOC

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comGRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADORA...
01/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

ABIERTAS INSCRIPCIONES ENTRENAMIENTOS EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2026 I JUNIO MODALIDAD INTENSIVA

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 46 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2026-I
✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Domingo 7 de Junio 2026
✅ Horario: 8:30 a.m. – 1.30 p.m. + asesoría de una hora y media
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025 - 26
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros
países

El Dr. Edgar Rodríguez es miembro afiliado a la Jeffrey Young Schema Therapy Association (JYSTA) USA

🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)
📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
WhatsApp +51 971 526 987
💬 “En ITEP, la calidad y experiencia no se ofrecen… se reconocen.”

FORMACIÓN CLÍNICA EN TCC INTEGRATIVAINICIA NUESTRA EXPERIENCIA EN NOVIEMBRE.¡Inscripciones abiertas!Formación Clínica On...
31/10/2025

FORMACIÓN CLÍNICA EN TCC INTEGRATIVA
INICIA NUESTRA EXPERIENCIA EN NOVIEMBRE.
¡Inscripciones abiertas!
Formación Clínica Online en Psicoterapia Cognitiva Conductual
¿Eres psicólogo, psiquiatra o estudiante del último año de psicología? Esta es tu oportunidad de especializarte con expertos en el campo.
Modalidad y horarios
Modalidad Intensiva (Un domingo al mes)
Inicio el 30 de noviembre (8:00 am-3:00 pm) + Asesoría grupal
Dirige: Mg. César Cerf – Mg. Angélica Arzola
¿Qué aprenderás?
Los Modelos de aprendizaje en TCC
Estrategias en la Evaluación y Análisis Funcional del caso
Estrategias Cognitivas Conductuales en la actualidad
Intervención en casos de Adultos, Niños, adolescentes y Pareja
Beneficios:
Certificación a nombre de IPSICOC como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual
Material actualizado 2025
Docentes con experiencia clínica
Más información e inscripciones:
WhatsApp: +51 971 526 987-
Horario de atención lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
- sábados de 9:00 am a 1:00 pm

ESPECIALIZACION CLINICA EN MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Y TREC CON NIÑOS Y ADOLESCENTES 2025-III Duración: 10 meses Inicio...
31/10/2025

ESPECIALIZACION CLINICA EN MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Y TREC CON NIÑOS Y ADOLESCENTES 2025-III
 Duración: 10 meses
 Inicio: DOMINGO 08 NOVIEMBRE 2025 – HORA: 9:00am-3:00 pm
 Modalidad: INTENSIVA - ONLINE en vivo: VACANTES LIMITADAS
 Clases – DOMINGO (01 al MES)
 Programa con aval de IPSICOC (39 años de experiencia clínica formativa – visión y misión integradora)
 Curso teórico – practico
 Diseño de programas de intervención
 Desarrollo de las diversas técnicas CONDUCTUALES-COGNITIVAS Y CONTEXTUALES aplicadas a niños y adolescentes
 Estudio de casos clínicos reales
 Clases dinámicas e interactivas

 Material de trabajo enviado con anticipación
 Certificado como: ESPECIALISTA EN MODIFICACION DE CONDUCTA Y TREC CON NIÑOS Y ADOLESCENTES
COSTO
 INSCRIPCIÓN: 100 SOLES
 MENSUALIDAD: 250 SOLES
 INFORMATE Y PARTICIPA AQUI:
https://wa.link/1hari6
971526987 / info@ipsicoc.com

¿Quieres intervenir con mayor eficacia en casos de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?En este curso aprenderás herramie...
31/10/2025

¿Quieres intervenir con mayor eficacia en casos de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?
En este curso aprenderás herramientas basadas en evidencia, incluyendo estrategias desde la Terapia Cognitivo-Conductual y la Prevención de Respuesta (ERP), para guiar a tus pacientes en el manejo clínico del TOC.
📌 Fecha: Domingo 9 de noviembre
9:00 a.m. a 2:00 p.m.
💰 Inversión: S/ 110
🤝 ¡Inscríbete con un alguien más y ambos acceden al curso por solo S/ 200!
👉 Descuento especial para exalumnos de IPSICOC en inscripciones individuales.
📲 Escríbenos para más información:
https://wa.link/9wmjr3
📥 Separa tu vacante aquí:
https://forms.gle/nCPpYvbeXavwciAn8

Dirección

Alberto Alexander, Lima
Lince

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51971526987

Página web

https://esquemasperu.com/sobre-nosotros/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría