03/11/2025
www.ipsicoc.com
www.esquemasperu.com
EL VIAJE DE SARA: DEL TERROR AL ABANDONO A UNA CONEXIÓN SEGURA (Experiencia Terapéutica)
Sara comenzó su viaje con la terapia de esquemas a los 29 años, después de años de relaciones que seguían el mismo patrón destructivo. Conocía a alguien maravilloso, experimentaba una felicidad inicial, y luego, poco a poco, se consumía por el miedo a que la dejaran. Su esquema de Abandono buscaba constantemente señales de disminución del interés, interpretando las fluctuaciones normales de la relación como pruebas de un rechazo inminente.
El punto de inflexión: El gran avance de Sara se produjo cuando se dio cuenta de que sus esfuerzos por evitar el abandono estaban creando precisamente el resultado que temía. Su constante necesidad de seguridad, sus celos y su intensidad emocional alejaban a sus parejas, lo que confirmaba la predicción de su esquema de que estaba destinada a estar sola.
Trabajo inicial de esquemas: Sara comenzó identificando los desencadenantes de abandono mediante un diario de esquemas.
Descubrió que su esquema se activaba sobre todo cuando su novio estaba ocupado con el trabajo, cuando parecía distraído durante las conversaciones o cuando pasaba tiempo con sus amigos sin ella. Estas situaciones la sumían en un estado de vulnerabilidad infantil, en el que se sentía como una niña asustada de ocho años cuyo padre se había marchado sin explicación alguna.
Desarrollo de estrategias de afrontamiento: Sara creó tarjetas con pruebas que contradecían su esquema de Abandono: «Tomas me ha apoyado constantemente durante dos años», «Elige pasar su tiempo libre conmigo» y «Necesitar espacio a veces no significa que alguien se vaya para siempre». Cuando se activaba su esquema, leía estas tarjetas antes de reaccionar a sus miedos.
Experimentos conductuales: Uno de los experimentos más poderosos de Sara consistió en darle deliberadamente espacio a su novio cuando su esquema de Abandono quería aferrarse. En vez de enviarle mensajes constantemente durante sus viajes de trabajo, practicaba el autocalma y se dedicaba a actividades que le gustaban. Cada vez que él regresaba cariñoso y comprometido, las predicciones de su esquema se veían desafiadas.
Avance en el trabajo de modos: Sara aprendió a reconocer cuándo se encontraba en el modo de Niña Vulnerable y desarrolló la capacidad de consolarse a sí misma como un adulto cariñoso consolaría a una niña asustada. Se decía: «Sé que tienes miedo de que Tomas te deje como lo hizo papá, pero Tomas es diferente. Te ha demostrado una y otra vez que es de fiar. Estás a salvo con él»
Dos años después: Sara ahora está comprometida con Tomas y se siente segura en su relación por primera vez en su vida adulta. Todavía siente ocasionalmente miedos de abandono, especialmente durante períodos estresantes; sin embargo, puede reconocerlos como la activación del esquema en lugar de una evaluación precisa de su relación. Su modo de Niña Vulnerable se activa con menos frecuencia y durante períodos más cortos, y ha desarrollado confianza en su capacidad para manejar los desafíos de la relación sin alejar a las personas.
Las principales conclusiones de Sara:
• «Entender por qué tenía tanto miedo al abandono me ayudó a dejar de juzgarme por ser ‘demasiado dependiente’».
• «Aprender a consolar a mi niña interior asustada cambió por completo mi forma de manejar el estrés en las relaciones».
• «Mi pareja no podía convencerme de que era digna de ser amada, tenía que aprender a verme así yo misma».
Dr. Edgar Rodríguez V.
Citas Whatsapp +51 999703396
Dra. Sylvia Sifuentes
Citas Whatsapp +51 999093594