
17/06/2025
🤱🏻Recertificada como IBCLC por 5 años más! Después de casi 2 años de haberme recertificado, ayer pude tener en físico mi certificado de acreditación y mi credencial del mismo.
❤️Lo comparto con todos ustedes, porque hoy en día se ve y escucha tantas recomendaciones en las redes sobre la lactancia materna que muchas madres se sienten confundidas y no saben al final qué decisión tomar.
💞 Para ser una IBCLC (Consultora de lactancia certificada) se requiere rendir un examen internacional nada fácil, lo que lleva a tener que estudiar durante varios meses (e incluso años) y tener horas de práctica respaldada en consejería de lactancia materna. Una vez que apruebes el examen, podrás mantener la certificación (es decir, recertificación) por 5 años si se verifica que has estado haciendo práctica clínica de lactancia materna y te has mantenido actualizada en temas de lactancia y ética profesional (cursos y congresos), además de otros requisitos que se han sumado en estos últimos años (curso de reanimación cardio pulmonar y del código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna). Entonces, cada vez se vuelve más exigente la evaluación para obtener la acreditación para ejercer como IBCLC y usar esta sigla.
🥰 Si has llegado a leer hasta aquí podrás entender del porque es necesario que conozcas que obtener una certificación y ser recertificada como IBCLC va acompañada de una gran responsabilidad que asumimos con gran felicidad nosotras. En un mundo que se mueve tan rápido y que la información para muchas mujeres y madres está a la mano con un click, es importante que también conozcan la realidad y la veracidad detrás de todo lo que significan los riesgos de no amamantar.
🤱🏻Ayuden a difundir y dar a conocer sobre nuestro trabajo como IBCLC a una amiga, madre, conocida que lo puede estar necesitando y poderla ayudar con pertinencia y si conflictos de intereses.