Clínica Cedomuh

Clínica Cedomuh Clínica Cedomuh Clínica Especializada en Dolor Muscular y Del Hueso

El Día Internacional del Auxiliar de Enfermería se celebra cada 14 de julio. Esta fecha busca reconocer y valorar la lab...
14/07/2025

El Día Internacional del Auxiliar de Enfermería se celebra cada 14 de julio. Esta fecha busca reconocer y valorar la labor esencial que estos profesionales desempeñan en el cuidado de los pacientes, tanto en hospitales como en otros entornos sanitarios. En Perú, además, se celebra el Día del Técnico y Auxiliar en Enfermería el 6 de mayo. Esta fecha fue establecida mediante una resolución ministerial.

El trabajo de los auxiliares de enfermería es fundamental para el funcionamiento de los equipos de salud, ya que brindan apoyo vital a los enfermeros y médicos en la atención de los pacientes, contribuyendo a su bienestar y recuperación. Su labor incluye tareas como la higiene personal de los pacientes, la toma de signos vitales, la administración de medicamentos bajo supervisión y el apoyo en procedimientos médicos.

Durante la pandemia de COVID-19, los auxiliares de enfermería estuvieron en la primera línea de atención, enfrentando riesgos significativos y demostrando una gran vocación de servicio. Su labor fue crucial en el cuidado de pacientes y residentes en centros de atención médica, hospitales y residencias geriátricas.

Este día es una oportunidad para reconocer su invaluable contribución al sistema de salud y para promover el respeto y valoración de su trabajo.

El Día Internacional del Sarcoma se conmemora cada 13 de julio con el objetivo de crear conciencia sobre este tipo de cá...
13/07/2025

El Día Internacional del Sarcoma se conmemora cada 13 de julio con el objetivo de crear conciencia sobre este tipo de cáncer poco frecuente que afecta tanto a niños como a adultos. Los sarcomas son tumores malignos que pueden originarse en los huesos (sarcomas óseos) o en los tejidos blandos como músculos, grasa, nervios, vasos sanguíneos, etc. (sarcomas de tejidos blandos).

El propósito de esta conmemoración es informar sobre la enfermedad, sus causas, factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles, fomentando la detección temprana y el acceso a cuidados adecuados. La detección oportuna aumenta las posibilidades de curación, ya que los sarcomas localizados, cuando son extirpables, pueden tener una alta tasa de éxito con tratamientos como cirugía, quimioterapia y radioterapia.

En Perú, el Día del Médico Veterinario se celebra cada 8 de julio, en conmemoración a la creación del Colegio Médico Vet...
08/07/2025

En Perú, el Día del Médico Veterinario se celebra cada 8 de julio, en conmemoración a la creación del Colegio Médico Veterinario del Perú en 1966. Esta fecha reconoce la importante labor de los veterinarios en la protección de la salud animal y el bienestar de la comunidad.

Gracias por hacer de nosotros unos mejores peruanos.¡Feliz Día del Maestro!                                             ...
06/07/2025

Gracias por hacer de nosotros unos mejores peruanos.

¡Feliz Día del Maestro!

¡¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!!Un año más de servicio a la comunidad, un año más de compromiso con la salud. En este 21° aniv...
06/07/2025

¡¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!!

Un año más de servicio a la comunidad, un año más de compromiso con la salud. En este 21° aniversario, recordamos los logros alcanzados y renovamos nuestra promesa de seguir brindando atención médica de calidad.

Damos gracias a nuestros pacientes y amigos por su confianza 🥰 y al gran equipo de profesionales que nos acompaña en esta labor tan gratificante 👩‍⚕👨‍⚕.
Reserva tu cita:
✉Envía un inbox
📱Whatsapp: +51 994153261
☎ Teléfono Fijo: 01-266-2315

El Día de la Ginecología y Obstetricia Peruana se celebra cada 30 de junio en Perú. Esta fecha conmemora la fundación de...
30/06/2025

El Día de la Ginecología y Obstetricia Peruana se celebra cada 30 de junio en Perú. Esta fecha conmemora la fundación de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología el 30 de junio de 1947. Es un día para reconocer la labor de los profesionales que se dedican al cuidado de la salud integral de la mujer y del binomio madre-niño.

Cada 29 de junio se celebra la Fiesta de San Pedro y San Pablo, cuyo nombre original es solemnidad conjunta de San Pedro...
29/06/2025

Cada 29 de junio se celebra la Fiesta de San Pedro y San Pablo, cuyo nombre original es solemnidad conjunta de San Pedro y San Pablo, una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos y ortodoxos.

El Día Internacional de la Sordoceguera se celebra cada 27 de junio, en conmemoración del natalicio de Helen Keller, qui...
27/06/2025

El Día Internacional de la Sordoceguera se celebra cada 27 de junio, en conmemoración del natalicio de Helen Keller, quien fue la primera persona sorda y ciega en obtener un título universitario. Esta fecha busca visibilizar la sordoceguera como una discapacidad única y promover el respeto a los derechos de las personas sordociegas.

El 20 de junio se celebra el Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral, con la finalidad de sensibilizar...
20/06/2025

El 20 de junio se celebra el Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral, con la finalidad de sensibilizar a las personas acerca de esta enfermedad rara, de origen genético y hereditaria que afecta a niños y adultos. Asimismo, con esta efeméride se pretende promover y potenciar la investigación y tratamientos alternativos de la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral, por parte de científicos y profesionales en el campo de la salud.

¿Qué es la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral?

La Distrofia Muscular Facioescapulohumeral o FSHD es una enfermedad poco frecuente, de origen genético y hereditario causada por la mutación del cromosoma 4. Se caracteriza por una debilidad muscular progresiva en las personas que la padecen, tanto en hombres como en mujeres. Fue descrita en el año 1885 por Landouzy y Dejerine. Es un trastorno limitante que afecta a una de cada 20.000 personas, el cual suele aparecer entre los 3 y los 60 años de edad. Puede generar incapacidad y dependencia, aunque en otros casos afecta levemente al paciente, desempeñando una vida autónoma e independiente.

El tratamiento de la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral dependerá del perfil de cada caso, enfocado en prevenir la rigidez y el dolor articular mediante terapias de movilización pasiva y la administración de medicamentos para aliviar el dolor (antálgicos).

¡Feliz día del Terapeuta de Lenguaje! Gracias a nuestros voluntarios por el constante apoyo en el tratamiento integral d...
19/06/2025

¡Feliz día del Terapeuta de Lenguaje! Gracias a nuestros voluntarios por el constante apoyo en el tratamiento integral de nuestros pacientes 😊.

📅 Día del Padre: Un saludo especial a los padres de sangre y a los del alma por ser  inspiración y modelo para sus hijos...
15/06/2025

📅 Día del Padre: Un saludo especial a los padres de sangre y a los del alma por ser inspiración y modelo para sus hijos. 👏🏽👏🏽❤️

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, proclamado por la Organización Mundial de la...
14/06/2025

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.

También se trabaja para establecer sistemas e infraestructuras, destinadas a incrementar las donaciones de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, con el apoyo de los gobiernos y las autoridades sanitarias.

Dirección

Lince

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:00
Martes 07:00 - 20:00
Miércoles 07:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:00 - 19:00

Teléfono

+51994153261

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Cedomuh publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Cedomuh:

Compartir

Categoría