Dr. Henry Barberena - Gastroenterólogo Pediatra

  • Casa
  • Peru
  • Lince
  • Dr. Henry Barberena - Gastroenterólogo Pediatra

Dr. Henry Barberena - Gastroenterólogo Pediatra Hola soy el Dr. Henry-Gastropediatra
Páginá para padres/cuidadores con interés en la salud digestiva Página informativa para padres.

21/06/2025
Los laxantes actuán de diferentes maneras según el grupo y cada uno se indicará según las condición del paciente, no sie...
07/06/2025

Los laxantes actuán de diferentes maneras según el grupo y cada uno se indicará según las condición del paciente, no siempre el mismo laxante le funciona a todos por igual. Por eso es importante que agendes una cita si tu niño sufre de estreñimiento.
Dr. Henry Barberena
Gastroenterólogo Pediatra
Av. Arequipa 1860, Lince.
Atención previa cita.
📲9️⃣8️⃣5️⃣8️⃣2️⃣8️⃣7️⃣7️⃣3️⃣

Donar para salvar
10/05/2025

Donar para salvar

💗 ¡Mamá, tu leche puede hacer la diferencia! 🤱💟
Si estás dando de lactar, tienes un superpoder: tu leche puede ayudar a que muchos bebés prematuros crezcan más fuertes y sanos. 💪✨

El Banco de Leche Humana del Instituto Nacional Materno Perinatal - Maternidad de Lima necesita de mamás solidarias como tú.
¡𝐃𝐨𝐧𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞, 𝐝𝐨𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚❗

Edición limitada 🤭
13/04/2025

Edición limitada 🤭

30/03/2025
✨Queridos papitos, en este Día Mundial del Síndrome de Down, queremos celebrar la alegría y la diversidad que los niños ...
21/03/2025

✨Queridos papitos, en este Día Mundial del Síndrome de Down, queremos celebrar la alegría y la diversidad que los niños traen a nuestras vidas. Sabemos que, a veces, el camino puede presentar desafíos, como las malformaciones digestivas que pueden acompañar al síndrome de Down.✨

La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para garantizar el bienestar de nuestros pequeños.

✍🏼 Estas son las malformaciones digestivas más comunes:
✅ Atresia duodenal: obstrucción del intestino delgado.
Enfermedad de Hirschsprung: ausencia de células nerviosas en el intestino grueso.
✅ Atresia esofágica: obstrucción del esófago.
✅ Fístulas traqueoesofágicas: conexión anormal entre la tráquea y el esófago.
✅ Malformaciones anorrectales: Falta de desarrollo del potito de los niños (ausencia o potito mal ubicado)

✍🏼 Importancia de la detección temprana:
Los síntomas pueden variar, pero es crucial estar atentos a señales como vómitos, estreñimiento o dificultad para alimentarse.

✅ Si tu niño necesita una evaluación te dejo mis datos.

👨🏽‍⚕️Dr. Henry Barberena
Gastroenterólogo Pediatra
📍Av. Arequipa 1860, Lince.
📲9️⃣8️⃣5️⃣8️⃣2️⃣8️⃣7️⃣7️⃣3️⃣

14/03/2025
¿Tu niño es quisquilloso para comer?Existe una preocupación de los padres sobre la alimentación selectiva o quisquillosa...
13/03/2025

¿Tu niño es quisquilloso para comer?
Existe una preocupación de los padres sobre la alimentación selectiva o quisquillosa de sus hijos, lo que puede afectar su ingesta adecuada de alimentos y su salud, incluyendo deficiencias de nutrientes esenciales.

En un estudio que incluyó a 75 madres (edad media = 35,94 años) y sus hijos (edad media = 3,31 años), de los cuales 37 eran niños y 38 niñas.

Los niños que comían con sus madres rechazaban menos comida y eran más fáciles de alimentar en comparación con aquellos cuyos padres no comían con ellos. Además, los niños cuyos padres comían la misma comida que ellos también rechazaban menos comida, decían menos cosas negativas sobre la comida y eran más fáciles de alimentar que los niños cuyos padres comían algo diferente o no comían con ellos.
Los niños a quienes se les permitió elegir los alimentos o el tamaño de las porciones rechazaron menos comida, hicieron menos comentarios negativos, comieron más rápido y fueron más fáciles de alimentar. Por otro lado, los niños que tenían distracciones durante la comida, como televisión o juguetes, rechazaron más comida y dijeron más cosas negativas sobre ella que los niños sin distracciones.

En conclusión las comidas familiares estructuradas, donde los padres y niños comen juntos y comparten alimentos, parecen fomentar comportamientos alimentarios más saludables en los niños. También es importante permitirles cierta autonomía en la elección y el tamaño de las porciones.

¡Comentame tu experiencia!

Dr. Henry Barberena
Gastroenterólogo Pediatra
📲9️⃣8️⃣5️⃣8️⃣2️⃣8️⃣7️⃣7️⃣3️⃣

Cada 4 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Obesidad, una jornada dedicada a crear conciencia ...
05/03/2025

Cada 4 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Obesidad, una jornada dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad crónica y sus graves implicaciones para la salud. La Federación Mundial de la Obesidad impulsa esta fecha para fomentar la prevención y el tratamiento, haciendo un llamado a la acción global. Y es que, la obesidad infantil, en particular, representa un desafío creciente que requiere atención urgente.

La obesidad infantil es un problema de salud cada vez más común. Significa que un niño tiene un peso poco saludable para su edad y altura. Es importante prestar atención, ya que la obesidad puede llevar a problemas de salud graves en el futuro.
¿Qué tan común es?
* Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI.
* En muchos países, las cifras de niños con sobrepeso u obesidad han aumentado mucho en los últimos años.
¿Por qué es importante preocuparse?
La obesidad puede causar:
* Diabetes tipo 2
* Presión arterial alta
* Colesterol alto
* Problemas en las articulaciones
* Dificultades para dormir
* Problemas de autoestima
¿Qué pueden hacer los padres?
* Fomentar una alimentación saludable:
* Ofrecer frutas y verduras todos los días.
* Limitar las bebidas azucaradas y los alimentos procesados.
* Cocinar en casa con ingredientes frescos.
* Promover la actividad física:
* Animar a los niños a jugar al aire libre.
* Limitar el tiempo frente a pantallas (televisión, videojuegos, etc.).
* Realizar actividades físicas en familia.
* Dar el ejemplo: Los niños aprenden de sus padres. Si los padres llevan un estilo de vida saludable, es más probable que sus hijos también lo hagan.

Recuerda:
* Pequeños cambios en la alimentación y la actividad física pueden hacer una gran diferencia.
* El objetivo no es que los niños sean perfectos, sino que adopten hábitos saludables que puedan mantener a lo largo de su vida.
Espero que esta información te sea de utilidad.

Dr. Henry Barberena
Gastroenterólogo Pediatra
📲9️⃣8️⃣5️⃣8️⃣2️⃣8️⃣7️⃣7️⃣3️⃣

Dirección

Lince

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

+51985828773

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Henry Barberena - Gastroenterólogo Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría