
25/08/2025
𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗔𝗥𝗜𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗟𝗔 𝗙𝗔𝗥𝗜𝗡𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗔𝗚𝗨𝗗𝗔 𝗦𝗢𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗢𝗥𝗕𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠Á𝗦 𝗔𝗙𝗘𝗖𝗧𝗔𝗡 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗗𝗨𝗟𝗧𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜Ó𝗡
𝘗𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘐𝘙𝘌𝘚𝘈 𝘏𝘶𝘢𝘯𝘤𝘢𝘷𝘦𝘭𝘪𝘤𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘢𝘭𝘵𝘢 𝘭𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥𝘰 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘨𝘳𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘣𝘳𝘪𝘯𝘥𝘢𝘯 𝘥𝘦 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘨𝘳𝘢𝘵𝘶𝘪𝘵𝘢 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥
𝘌𝘯 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘰 𝘢𝘭 𝘋í𝘢 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘈𝘥𝘶𝘭𝘵𝘰 𝘔𝘢𝘺𝘰𝘳 (26 𝘥𝘦 𝘢𝘨𝘰𝘴𝘵𝘰), 𝘴𝘦 𝘷𝘪𝘦𝘯𝘦𝘯 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘢𝘮𝘱𝘢ñ𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘷𝘪𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 á𝘮𝘣𝘪𝘵𝘰 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭
El envejecimiento es un proceso gradual que se desarrolla durante la vida y conlleva a cambios biológicos, fisiológicos, psicosociales y funcionales, por ello son considerados un grupo vulnerable y es necesario optimizar su bienestar físico, mental y social, garantizando que accedan a atenciones de salud oportunas, para ampliar su esperanza y su calidad de vida, informó la Lic. Yannet Vianny Castro Curi, responsable regional de la Etapa de Vida Adulto Mayor de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica.
La profesional destacó que este 26 de agosto se conmemora el Día Nacional de Adulto Mayor, que este año lleva el lema: Prevenir es vivir, envejecimiento saludable, además detalló que a nivel de la región Huancavelica hay 47 mil 190 adultos mayores (60 años a más), afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), de los cuales, al primer semestre de este año, 12 mil 796 (27.1%) han iniciado con las prestaciones del Cuidado Integral de Salud y 4 mil 982 (10.6%), las han concluido.
“Estas prestaciones se brindan de forma gratuita en todos los establecimientos de salud de la región e incluyen la evaluación clínica de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles como diabetes e hipertensión arterial; asimismo, sobrepeso, obesidad, entre otras. Además, abarca atenciones en nutrición, evaluación en salud mental, evaluación de la agudeza auditiva, salud bucal (rehabilitación de piezas dentarias perdidas), exámenes de despistaje de cáncer, consejerías en autocuidado y estilos de vida saludables, entre otras atenciones”.
MORBILIDADES MÁS FRECUENTES. La servidora también detalló que el resultado de los chequeos preventivos (valoración clínica de riesgos) que se les realizó al primer semestre de este año 2025, determinó que 5 mil 898 adultos mayores (12.5%), sufrían de caries dentales, 4 mil 446 de faringitis aguda (9.4%) y 3 mil 194 de rinofaringitis aguda (6.8%), siendo las patologías que más los afectan. Todos ellos iniciaron su tratamiento.
Adicionalmente, en el mismo periodo de tiempo, se efectuaron 14 mil 546 tamizajes en violencia, de los cuales 108 resultaron positivos; 10 mil 06 tamizaje en trastornos depresivos con 529 casos positivos, 8 mil 462 tamizajes en deterioro cognitivo y/o demencia de los cuales 290 resultaron positivos, siendo los problemas en salud mental con más episodios registrados.
ATENCIONES INTEGRALES. La Lic. Yannet Vianny detalló que, en marco a la efeméride, la población adulta mayor a nivel regional, viene accediendo a atenciones de salud de calidad en campañas médicas especializadas, con servicios preventivos y recuperativos como medicina general, odontología, salud mental, gastroenterología, oftalmología, laboratorio, inmunizaciones, entre otras, que desarrollan las diferentes Redes Integradas de Salud (RIS) de la región, en articulación con la DIRESA. En la ciudad de Huancavelica, la actividad está programada para el lunes 25 de agosto en la Plaza de Armas.
Cabe señalar que el personal de salud también viene promoviendo actividades a fin de concientizar a la población sobre la importancia de garantizar la salud y bienestar de los adultos mayores, con acompañamiento y afecto a fin de mantener su autonomía e independencia y calidad de vida.