27/10/2023
Synadenium grantii o comúnmente conocido como lechero africano, dinamita, planta de la vida o janaúba es una de las especies exóticas vegetales del género Euphorbia más importantes que se conoce en la actualidad por el potencial curativo de enfermedades degenerativas y virales reportado recientemente en los últimos veinte años y que pertenece a la familia Euphorbiaceae descubierto y estudiado por el científico norteamericano Grant Hook (Melgar, 2014). Su denominación común de lechero recae justamente por el látex blanco que contiene y el calificativo de africano alude a su procedencia ya que se reporta como originaria de Tanzania en África Central. Morfológicamente es
un tipo de arbusto mayor y con características de árbol que puede llegar hasta más de cinco metros de altura totalmente ramificado desde su base con hojas alternas, carnosas, lanceoladas verde
oscuras en la parte superior, más claras en la inferior y recuentemente teñidas de rojo; sus flores son pequeñas, de color granate y aparecen en inflorescencias ramificadas que no presentan mucho interés ornamental o decorativo. A diferencia de otras especies de su misma familia, el lechero africano ha sido recientemente reportado por su rica composición en alcaloides, diterpenos, triterpenos, glúcidos, platinoides, esteroides y lípidos en su estructura vegetal (Melgar, 2014; Grandéz, 2010). Su látex provee bienolientes y glucósidos cardiotónicos como la digoxina y digitoxina que son usados como agentes antiarrítmicos y empleados para el tratamiento clínico del paro cardíaco congestivo en pacientes de riesgo coronario.
La revisión de literatura reciente reporta que el principio activo o bioactivo dominante de esta especie y localizado en su látex es el phorbol