10/08/2025
🔬 Causas hormonales comunes de la caída de cabello
1. Hipotiroidismo
• Mecanismo: Disminución de hormonas tiroideas (T3 y T4), esenciales para el metabolismo celular, incluyendo el crecimiento del folículo piloso.
• Síntomas asociados: Fatiga, aumento de peso, piel seca, estreñimiento, depresión, frío constante.
• Tipo de caída: Difusa (por todo el cuero cabelludo), seca, frágil.
2. Hipertiroidismo
• Mecanismo: Exceso de hormonas tiroideas acelera el metabolismo, incluyendo el ciclo capilar, haciendo que los cabellos pasen más rápidamente a la fase de caída (telógena).
• Síntomas asociados: Pérdida de peso, ansiedad, insomnio, sudoración, palpitaciones.
• Tipo de caída: Difusa, rápida.
3. Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
• Mecanismo: Aumento de andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona) que afectan los folículos pilosos, generando alopecia androgénica.
• Síntomas asociados: Hirsutismo (vello excesivo en cara, abdomen), acné, irregularidades menstruales, infertilidad.
• Tipo de caída: En la región frontal y coronilla (patrón masculino), afinamiento progresivo.
4. Menopausia / Perimenopausia
• Mecanismo: Disminución de estrógenos, que normalmente protegen contra la acción de los andrógenos sobre el cabello.
• Tipo de caída: Similar a la alopecia androgénica.
5. Hiperprolactinemia
• Mecanismo: Exceso de prolactina puede interferir con otras hormonas sexuales (estrógenos, testosterona), afectando indirectamente el crecimiento capilar.
• Síntomas asociados: Galactorrea (secreción de leche), amenorrea, infertilidad.
6. Trastornos suprarrenales (como Síndrome de Cushing)
• Mecanismo: Exceso de cortisol o andrógenos suprarrenales, que pueden llevar a pérdida de cabello o alopecia androgénica.
• Síntomas asociados: Cara redonda, obesidad central, estrías violáceas, debilidad muscular, hipertensión.
👩🏻⚕️Dra. Miller León – Endocrinóloga
🏅 CMP 81033 | RNE 45594
📍 Lima, Perú
📲 Agenda tu cita desde el link en mi bio o por WhatsApp al 932 453 815