ASLATES

ASLATES Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ASLATES, Psicoterapeuta, Los Olivos.

La Asociación Latinoamericana de Terapia de Esquemas (ASLATES) surge ante la necesidad de difundir este modelo terapéutico creado por Jeffrey Young -desde 1988- y que en la actualidad goza de mucho prestigio y reconocimiento en Europa, EE.UU.

Dirección

Los Olivos

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 16:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASLATES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ASLATES:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Asociación Latinoamericana de Terapia de Esquemas - ASLATES

Somos un grupo de Terapeutas Latinoamericanos orientados a la tarea clínica mediante la Terapia de Esquemas formados y certificados por The International Society of Schema Therapy (ISST), entre los que surgió la necesidad de contar con un espacio de encuentro donde podamos mantenernos en contacto sin barreras de idiomas, para compartir información de los avances, publicaciones y actualizaciones de este modelo terapéutico en los diversos contextos geográficos en los que tiene vigencia.

Convencidos del enriquecimiento científico mutuo que aportan este tipo de espacios para los participantes que lo comparten, los terapeutas de habla hispana nos hemos agrupados para co-construir este punto de encuentro, fundando la ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE TERAPIA DE ESQUEMAS (ASLATES).

ASLATES es una asociación; tiene como objetivos principales: divulgar, informar, desarrollar investigaciones conjuntas entre los países participantes, compartir experiencias clínicas y publicar artículos en nuestra propia lengua acerca de la Terapia de Esquemas, facilitando la integración de conocimientos y experiencias entre nuestras regiones y los diversos países y regiones del mundo, dado que es un modelo transcultural.