Dr. Saul Garrido

Dr. Saul Garrido Atención presencial a niños, adultos y a personas de tercera edad en Lima, y vía virtual a todo Perú.

Atención médica, presencial o teleconsulta, para niños, adultos y a personas de la tercera edad de Los Olivos, SMP, Independencia, Comas, Puente Piedra, Carabayllo, todo Lima Metropolitana y todo el Perú.

17/02/2024
Siempre a su Servicio! Horario de Verano: de Lunes a Viernes de 8am a 9pm, Sábados de 8am a 4pm. Domingo de 7am a 9am Pr...
12/01/2019

Siempre a su Servicio! Horario de Verano: de Lunes a Viernes de 8am a 9pm, Sábados de 8am a 4pm. Domingo de 7am a 9am Previa Cita.

Jesyca Tahit Carrasco Perez estaba participando en una Ceremonia por el Día de la Madre y sufrió un súbito dolor en la p...
06/05/2016

Jesyca Tahit Carrasco Perez estaba participando en una Ceremonia por el Día de la Madre y sufrió un súbito dolor en la pierna derecha. Luego de evaluarla y medicarla, nos deja este recuerdo. Su mamá se la lleva tranquila.

Ayer me visitó la bebé Ivanna Peralta Córdova. Su mami estaba en clases en la universidad y de pronto comenzó con llanto...
06/05/2016

Ayer me visitó la bebé Ivanna Peralta Córdova. Su mami estaba en clases en la universidad y de pronto comenzó con llanto intenso. No llegó caminando, la trajeron su abuela y su tía, como antes vinieron pequeñas su madre y su tía. Es el círculo virtuoso de la vida.

Hace ya 24 años que concluí mi tesis para titularme de Médico. Cuando pensé en una tesis, quise aportar al conocimiento ...
25/04/2016

Hace ya 24 años que concluí mi tesis para titularme de Médico. Cuando pensé en una tesis, quise aportar al conocimiento de una enfermedad que suena muy distante a nuestra realidad citadina, pero guarda relación con el olvido y miseria de muchos compatriotas: la Malaria.
Al igual que ha ocurrido en muchas partes del mundo, el interés científico en su mejor comprensión no obedeció a las necesidades de la población nativa afectada sino a las necesidades de combatirla para mejorar el accionar de los comandos de la Marina de Guerra desplegados aquella época en el VRAEM en la lucha contra el terrorismo, con quienes tuve contacto dado que los casos de malaria que se daban entre el personal militar llegaban al Hospital Naval donde hice mi internado.
Tuve la satisfacción alguna vez, de visita en mi universidad -la Universidad Peruana Cayetano Heredia- de estar presente en la clase en la que se dictaba el capítulo de Malaria a los alumnos del cuarto año de medicina, y ver que las diapositivas que se presentaban tenían al pie una cita que decía "Garrido R., Saúl. Perifil Clínico y Epidemiológico de los casos de Malaria entre el personal de la Marina de Guerra del Perú entre los años 1990 y 1991"; no se si aún las proyectan en ese capítulo, pero creo eso fue una señal de que algo aporté.
Es triste, sin embargo, que 24 años después de publicar ese documento con el que me dieron mi título, estamos casi en el mismo punto; y no me refiero a la situación de la población militar pues a raíz de esa publicación se reforzó la administración y cumplimiento de la quimioprofilaxis para este mal en la tropa, sino a la situación de la población nativa afectada. La OMS, la OPS y el MINSA en sus notas sobre esta efemérides que se conmemora el día de hoy plantea los mismos problemas y las mismas metas que hace 24 años. Poco o nada hemos avanzado, o quizás hemos dado vuelta sobre el mismo punto. Hay realidades tan lejanas a la nuestra, que aveces creemos que no existen y las olvidamos. Lamentablemente existen y nos da tristeza.

  Desde que comencé mi labor profesional siempre me pregunté hasta cuándo iba a trabajar como trabajo. Lo digo porque ll...
22/04/2016

Desde que comencé mi labor profesional siempre me pregunté hasta cuándo iba a trabajar como trabajo. Lo digo porque llevo muchos años haciéndolo desde que sale el sol hasta todos vuelven a sus camas a descansar. Pacientes nuevos y muchos de los antiguos; niños de antes hoy universitarios, profesionales o padres de familia son parte de mi vida hace 23 años. Otros ya no están, se los extraña. Más que mis pacientes eran mis amigos, mis consejeros, mis confidentes. Comienza otra jornada. Mi compromiso: .

A mis pacientes y amigos, les comunico que desde el mes de marzo nos hemos mudado al Jr. Las Tunas 465, Urb. Naranjal, L...
22/04/2016

A mis pacientes y amigos, les comunico que desde el mes de marzo nos hemos mudado al Jr. Las Tunas 465, Urb. Naranjal, Los Olivos, a la Espalda del Restaurant El Olímpico que se ubica a la Alt. del Paradero Tubos de la Panamericana Norte, pasando Plaza Vea y Metro de la Av. Carlos Izaguirre.

Dirección

Las Tunas 410 Urbanización Naranjal
Lima
15311

Horario de Apertura

Lunes 18:30 - 22:00
Martes 18:30 - 22:00
Miércoles 18:30 - 22:00
Jueves 18:30 - 22:00
Viernes 18:30 - 22:00
Sábado 08:00 - 15:00
Domingo 06:00 - 09:00

Teléfono

+51999286969

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Saul Garrido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Saul Garrido:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

25 años atendiendo al público de Lima Norte, contribuyendo a mejorar su salud y al servicio de sus familias.

Atención médica a niños, adultos y a personas de la tercera edad de Los Olivos, SMP, Independencia, Comas, Puente Piedra, Carabayllo y todo Lima Norte.