YouGeosite

YouGeosite Pasión por las geociencias

Rocas intrusivas felsicas que están estrechamente asociadas con algunos depósitos de tipo pórfido se caracterizan por pr...
18/02/2021

Rocas intrusivas felsicas que están estrechamente asociadas con algunos depósitos de tipo pórfido se caracterizan por presentar distintas texturas , como "Comb-quartz" y "unidirectional solidification textures" (Shannon et al., 1982; Kirkham y Sinclair, 1988). Las Comb-quartz se encuentran en lugares a lo largo de los márgenes y en las partes superiores de pequeñas intrusiones o cúpulas. Por lo general, tienen un grosor de menos de un milímetro a varios centímetros o más y están separados por capas intermedias de aplita porfídica de grano fino como se observa en las figuras .
(W.D. SINCLAIR 2007)

Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

https://youtu.be/edH6LDcgL8c
09/02/2021

https://youtu.be/edH6LDcgL8c

34th IGC5.6 Session 11 International Association for Mathematical Geosciences(IAMG)Eric Grunsky awarded with the William Christian Krumbein Medal

En Highland Valley Copper,  las rocas enriquecidas en el agua y CO2 magmatico  forman la huella litogeoquímica más grand...
02/02/2021

En Highland Valley Copper, las rocas enriquecidas en el agua y CO2 magmatico forman la huella litogeoquímica más grande (~ 60 km2) que se extiende más allá de los dominios de enriquecimiento en elementos pathfinder . El reconocimiento de grandes áreas de las rocas ricas en H2O y CO2 magmatico en los distritos prospectivos de porfido de Cu es útil porque indican la presencia de un sistema hidrotermal, puede reducir las áreas de interés , ayudan a enfocar las herramientas de química mineral y potencialmente proporcionan un vector hacías los centros de porfidos.
(Autores : Kevin Byrne,Guillaume Lesage 2020)

Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

A new model for the optimal structural context for giant porphyry copper deposit formationPorphyry-type  deposits  are  ...
30/01/2021

A new model for the optimal structural context for giant porphyry copper deposit formation

Porphyry-type deposits are the main global source of copper and molybdenum. An improved understanding of the most favorable structural settings for the emplacement of these deposits is necessary for successful exploration, particularly considering that most future discoveries will be made under cover based on conceptual target generation. A common view is that porphyry deposits are preferentially emplaced in pull-apart basins within strike-slip fault systems that favor local extension within a regional compressive to transpressive tectonic regime. However, the role of such a structural context in magma storage and evolution in the upper crust remains unclear. In this work, we propose a new model based on the integration of structural data and the geometry of magmatic-hydrothermal systems from the main Andean porphyry Cu-Mo metallogenic belts and from the active volcanic arc of southern Chile. We suggest that the magma differentiation and volatile accumulation required for the formation of a porphyry deposit is best achieved when the fault system controlling magma ascent is strongly misoriented for reactivation with respect to the prevailing stress field. When magmas and fluids are channeled by faults favorably oriented for extension (approximately normal to σ3), they form sets of parallel, subvertical dikes and veins, which are common both during the late stages of the evolution of porphyry systems and in the epithermal environment. This new model has direct implications for conceptual mineral exploration.

(José Piquer, Pablo Sanchez-Alfaro and Pamela Pérez-Flores 2021)

Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

El análisis Isocon  muestra que los incrementos en los elementos Au, Cu, Zn y Pb coinciden con el enriquecimiento en SiO...
05/01/2021

El análisis Isocon muestra que los incrementos en los elementos Au, Cu, Zn y Pb coinciden con el enriquecimiento en SiO2 y K2O y la de CaO, Na2O y MgO en estas zonas. El análisis PER también indica que las unidades de roca en el área se ven afectadas principalmente por variables grados de descomposición de plagioclasa a sericita de grano fino. Al menos tres zonas con altos índices de alteración se pueden explicar con los estilos de mineralización reconocidos en la zona. Una zona de alta IA en el oeste
refleja muestras alteradas próximas al sistema pórfido de cobre inferido. Otras dos zonas de alta IA en la parte central del área de estudio se superponen con la ubicación de las vetas de oro epitermales de tendencia este-oeste (Barbie Ross B. Villaplaza 2017).

Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

La química de los elementos mayores y elementos traza de fases ígneas y de alteración asociadas con los sistemas tipo pó...
08/12/2020

La química de los elementos mayores y elementos traza de fases ígneas y de alteración asociadas con los sistemas tipo pórfido proporciona un registro valioso de los procesos que dieron lugar a la génesis de estos importantes depósitos minerales. Reconocer y descifrar estas huellas permanece, en su mayor parte, en su infancia, pero ahora hay evidencia clara de que estos minerales indicadores contienen información valiosa que puede utilizarse como herramientas valiosas de discriminación, fertilidad y vectorización. En conjunto con los enfoques convencionales, estos métodos tienen una buena posibilidad de mejorar el éxito del descubrimiento de depósitos de mineral de pórfido, particularmente cubiertos ( wilkinson, 2017).

Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

Super interesante!https://youtu.be/irSppFX6Flk
22/11/2020

Super interesante!
https://youtu.be/irSppFX6Flk

Matthew Bodnar @ Xploration Technology Symposium - Presented by IDMEX and CSA Global January 25th, 2019 - Vancouver, BC.

Teniendo encuenta algunas salvedades, la variabilidad en la susceptibilidad magnética puede potencialmente usarse para m...
24/10/2020

Teniendo encuenta algunas salvedades, la variabilidad en la susceptibilidad magnética puede potencialmente usarse para mapear y vectorizar los centros de porfidos de Cu. Las anomalías de variación de susceptibilidad magnetica deben revisarse junto con la información litológica y de alteración para diferenciar aquellas asociadas con 1) facies de alteración favorable y 2) vectores minerales hacia la mineralización de pórfido, de 3) características de alteración regional menos prospectivas, y 4 ) aumento localizado en la concentración de mineral primario de Fe-Ti.
K. Byrne (2019)

Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

La práctica actual de modelos  de prospectividad espacial aún no es ampliamente aceptada en toda la industria de explora...
21/10/2020

La práctica actual de modelos de prospectividad espacial aún no es ampliamente aceptada en toda la industria de exploración minera global. La simple razón de esto es que, como se aplica en la actualidad y comúnmente, esta tecnología no es eficaz para ayudar al descubrimiento de minerales. Sin embargo, se sugiere que la razón principal de esto no está relacionada con las limitaciones en los algoritmos de mapeo de prospectividad , sino más bien con algunas cuestiones fundamentales en el uso típico de mapas y conjuntos de datos de entrada. Específicamente, es común que los datos de entrada no representen de manera uniforme y objetiva el espacio de búsqueda de interés, omitan algunos elementos geocientíficos relevantes para la focalización críticos (como estructuras importantes de control de mineralización) y tengan una fuerte dependencia, lo que resulta en sesgos . Aunque estos problemas limitan en gran medida la aplicación útil del modelado de prospectividad espacial como lo practica actualmente la mayoría, en principio no son barreras para el eventual despliegue exitoso de esta tecnología. Sin embargo, los enfoques futuros de la modelización de la prospectividad espacial deberán tener en cuenta los problemas aquí articulados.

Se sugiere que el método más efectivo puede ser un híbrido o una interpretación geológica humana subjetiva y un análisis objetivo, basado en máquinas, que capture los mejores aspectos de estos enfoques alternativos; es decir, amplificación de la inteligencia en lugar de inteligencia artificial, en el sentido de Brooks (1996). Esto requeriría la integración de los datos geocientíficos básicos disponibles en capas interpretativas geológicas que luego proporcionarían las entradas primarias para el análisis de modelos de prospectividad. Podría decirse que el impulso para producir modelos de prospectividad espacial genuinamente efectivos debería ser uno de los principios organizativos más críticos de la investigación futura relacionada con la exploración mineral y la recopilación de datos nuevos e innovadores.
Jon M.A. Hronsky (20190.
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/1GOO0CrvyH7tjGbX_vcDFZnPIswHgu9Pb/view?usp=drivesdk
*Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

El análisis del potencial mineral, incluido el modelado geológico 3D, depende cada vez más de estudios geológico-geofísi...
19/10/2020

El análisis del potencial mineral, incluido el modelado geológico 3D, depende cada vez más de estudios geológico-geofísicos de múltiples fuentes, que pueden proporcionar la información subsuperficial requerida y, por lo tanto, mejorar las posibilidades de descubrimiento de un yacimiento ciego.
Los resultados de estos estudios geológicos y geofísicos integrados sugieren que los stock de granito del Jurásico Tardío están controladas por fallas NE-NEE y NW-NWW. Los depósitos de Mo (W) tipo pórfido-skarn se distribuyen alrededor de los stock de granito del Jurásico Tardío que controlan el mineral, que están conectadas al batolito de granito en profundidad. El volumen de este batolito es de unos 96,96 km3. Según las interpretaciones geofísicas y las firmas geoquímicas de biotitas de los stock de granito, se considera que el potencial metalogénico de stocks de granito en Nannihu-Shangfanggou y Huangbeiling es mayor que el de los stock de granito en Shibaogou-Yuku.
(Zhiqiang Zhang, 2020)

El mapa de prospectividad se validó utilizando 46 vóxeles de cuerpos mineralizados obtenidos a partir de datos de perfor...
14/10/2020

El mapa de prospectividad se validó utilizando 46 vóxeles de cuerpos mineralizados obtenidos a partir de datos de perforaciones de depósitos conocidos. La precisión de predicción del modelo fue alta (89,04%). Por lo tanto, es posible visualizar, administrar y delinear de manera efectiva nuevas zonas de interés para la mineralización de tipo skarn en profundidad dentro del distrito de mineralización del sur de Taebaeksan en Corea. Esta metodología 3D se puede adaptar a otras regiones con entornos geológicos y metalogénicos complejos similares.
Changwon Lee (2018 ).

*Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

Los resultados sugieren que el modelo  RF (Random Forest)es el modelo más apropiado para el mapeo del potencial de Cu en...
12/10/2020

Los resultados sugieren que el modelo RF (Random Forest)es el modelo más apropiado para el mapeo del potencial de Cu en el distrito de mineral de Tongling y, por lo tanto, se utilizó para generar un mapa de prospectividad que contiene áreas de potencial muy alto, alto, moderado . Las áreas prospectivas delineadas en este mapa ocupan el 13,97% del área de estudio y capturan el 80,95% de los depósitos conocidos. El hecho de que dos depósitos recién descubiertos ocurran dentro de las áreas prospectivas pronosticadas por el modelo de prospectividad indica que el modelo es robusto y efectivo con respecto a la generación de objetivos de exploración (Sun 2019).

*Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

Vectoring tol Applied  to exploration of porphyry systems
07/10/2020

Vectoring tol Applied to exploration of porphyry systems

Camilo Uribe Mogollón Doctor en Ciencias de la Tierra, Universidad New Mexico Tech

"A multivariate statistical approach identifying the areas underlain by potential porphyry-style Cu mineralization, sout...
03/10/2020

"A multivariate statistical approach identifying the areas underlain by potential porphyry-style Cu mineralization, south-central British Columbia, Canada"
El área del lago Bonaparte en la parte sur del terreno Quesnellia de la Cordillera canadiense es próxima (

"Magmatismo Jurásico – Cretáceo y su relación con los yacimientos tipo IOCG y pórfidos entre Ica y Tacna"El tipo de arco...
06/09/2020

"Magmatismo Jurásico – Cretáceo y su relación con los yacimientos tipo IOCG y pórfidos entre Ica y Tacna"
El tipo de arco magmático que bordea la costa sur de Perú es de tipo subducción donde la placa de Nazca subduce bajo el continente generando un importante magmatismo de tipo calcoalcalino.
Este importante magmatismo aunado al fallamiento translitosférico que funcionó desde el Prejurásico (Sempere et al., 2004), ha generado importantes yacimientos asociados al tipo IOCG; Raúl, Condestable, Pampas de Pongo, Marcona, Posco (tiene probabilidades de tratarse también de una IOCG), de tipo pórfidos; Zafranal, Cerro Verde, Chapi, Los Calatos, Cuajone, Quellaveco, Toquepala o Chipispaya, de edad mayormente Cretácico superior a Paleógeno, de estos tipos de DPCs de edad paleógena, solo el DPC Chipispaya es de edad miocena inferior (Valdivia et al., 2015).
Link de descarga:
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/2774
*Ayúdanos a conocer que temas son de tu interés para seguir subiendo mas libros 🙏📚. Por favor llenar el formulario para acceder a los libros que iremos publicando.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdHx2FeSSj3z4nbp0M6viwnzvL1Y47ccR89CITtNUOZ8mguUQ/viewform?usp=pp_url

*Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

"APLICACIÓN DE LA GEOCRONOLOGIA Y LITOGEOQUIMICA A LA EXPLORACIÓNDE PÓRFIDOS EN EL PALEOCENO"Con las dataciones de alta ...
30/08/2020

"APLICACIÓN DE LA GEOCRONOLOGIA Y LITOGEOQUIMICA A LA EXPLORACIÓN
DE PÓRFIDOS EN EL PALEOCENO"
Con las dataciones de alta resolución y variaciones en las concentraciones de elementos de REE conocidas a la fecha, se puede postular lo siguiente: a) Existencia de una migración, de norte a sur, del
magmatismo del Batolito Yarabamba y de los intrusivos mineralizados, b) Posibilidad de que hayan dos eventos de mineralización en la zona de Cerro Verde, el primer evento de ~62 a ~59 Ma y el segundo de ~58 a ~53 Ma, similares a los descritos en Chile por Camus (2003). El evento más antiguo, de existir en el
distrito Toquepala-Quellaveco-Cuajone, no habría sido detectado, c) La geocronología y litogeoquímica deben ser necesariamente consideradas en la evaluación del potencial de exploración de nuevas zonas, datos que permitirían vectorizar la exploración local y regional
*Ayúdanos a conocer que temas son de tu interés para seguir subiendo mas libros 🙏📚. Por favor llenar el formulario para acceder a los libros que iremos publicando.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdHx2FeSSj3z4nbp0M6viwnzvL1Y47ccR89CITtNUOZ8mguUQ/viewform?usp=pp_url

*Gracias por seguirnos,si te gustó la información comenta 'Gracias yougeosite' , compartela, y dale like a nuestra página .

Saludos.

Dirección

Ma

Teléfono

+51973008178

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YouGeosite publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YouGeosite:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram