Terapia cognitivo conductual
Educación y reeducación emocional
Entrenamiento en habilidades sociales
Acompañamiento en duelo
Evaluación psicológica
Asesoría en manejo conductual. Educación y reeducación emocional. Entrenamiento en habilidades sociales. Evaluación psicológica integral. Terapia cognitivo conductual.
14/04/2025
44
Felices 44 para mi
Los amo ♾️
Pasé de no tener ganas de celebrar mi cumpleaños a celebrarlo dos días sin parar con mi hermosa familia.
Lo tengo todo 🤍♾️
Gracias amor por amarme así, como soy, entenderme, protegerme, engreírme y hacerme feliz. Te amo.
¡Gracias infinitas! Gracias por su cariño, sus mensajes, llamadas, saludos y hermosos deseos, son bendecida de tenerlos en mi vida.
13/06/2020
Así lo revela estudio en más de 500 familias de Lima y otras ciudades. Cambios de actitud repentinos, estrés o irritabilidad son algunas de las manifestaciones que pueden expresar los menores durante la pandemia por el coronavirus.
21/05/2020
¡Hola amigos!
Hoy en , Clara Elvira Ospina compartió este enlace para descargar el cuento infantil: “Coronavirus: Un libro para niños y niñas” y está buenísimo.
Es súper didáctico y les permitirá explorar con sus hijos todas esas emociones que nos genera esta situación para estar en capacidad de gestionarlas adecuadamente.
Les deseo una provechosa lectura con sus pequeños.
Aquí el enlace: ⬇️ https://www.planetadelibros.cl/pdf/40_Coronavirus_web.pdf
Gina Meléndez Aguirre
19/05/2020
Nunca subestimes el poder del agradecimiento y agradécelo TODO!
Tu cerebro, tu sistema inmune y tu vida se transformarán si lo haces a diario, o mejor aún, varias veces al día ✨🙌🏼
Gina Meléndez Aguirre
09/05/2020
Mamá, cálida palabra que trae a mi mente el amor, el amor más puro e infinito que se puede recibir.
Mamá, un vínculo indisoluble que trasciende la vida misma, un vínculo que va mucho más allá de la fecundidad o el alumbramiento.
Por esos lazos maternales que nos unen maravillosamente con personas con las que no hay consanguineidad, por tu mamá, por la mía y por las mamás que la vida nos regaló.
¡ les desea un día especialmente feliz todas las madres!
♥️
07/05/2020
¡Buenos días! Comparto con ustedes esta joya hecha libro: “La niñez herida” de Sebastián León. Este ejemplar de más de 1000 páginas contempla años de investigación del autor, relacionados a las heridas emocionales ocurridas en la infancia y su impacto en nuestra vida.
Después de analizar minuciosa y profesionalmente cada una de las posibles heridas, León propone una crianza basada en el buen trato y una educación para la no violencia como pilares fundamentales para lograr la salud mental en nuestros niños y adultos del futuro.
De lectura obligatoria para todos los profesionales que trabajamos en salud y educación con niños y padres; así como por cualquier persona que quiera empezar un valiente camino de autoconocimiento y sanación.
Gracias Carolina Lindo por compartirlo conmigo 🙌🏼✨🙏🏼
¡Disfrútenlo!
🧠♥️💪🏼
Gina Meléndez Aguirre
MediaFire is a simple to use free service that lets you put all your photos, documents, music, and video in a single place so you can access them anywhere and share them everywhere.
06/05/2020
✨✨✨
06/05/2020
Día Mundial de la Salud Mental Materna
🤰🏻👶🏻♥️
Hace poco, leyendo sobre y , me encontré con una noticia que desconocía y que me alegra muchísimo: desde el año 2016, cada primer miércoles de mayo se ha destinado para reflexionar acerca de la .
En queremos rendir homenaje a las mamás gestantes o que han dado a luz en tiempos de confinamiento, pues sabemos del torbellino emocional que cotidianamente viven por haber elegido dar vida a un bebé y -en estos tiempos- las manifestaciones de ansiedad y estrés, o altibajos emocionales debido a los cambios hormonales podrían ser aún mayores.
Compartimos con ustedes algunas ideas que pueden ayudarlas a preservar su salud mental en estos momentos de tensión:
🤰🏻Busca una red de apoyo, la coyuntura no permite contacto físico, pero existen muchos grupos en internet de madres que están viviendo lo mismo que tú o que ya pasaron por el nacimiento y la crianza de un bebé. Compartiendo tus dudas en ese espacio, te sentirás aliviada.
🤰🏻Intenta encontrar unos buenos minutos al día únicamente para ti y úsalos para hacer algo que disfrutes, como tomar un baño largo, leer un libro, hacer una rutina facial, o lo que tú prefieras. Este tiempo es valioso y muy saludable.
🤰🏻No te alarmes si sientes tristeza o angustia, o te invaden pensamientos negativos, pero no te quedes con ellos: compártelos con alguien que esté dispuesto escucharte con apertura y sin juzgarte.
🤰🏻 No te compares con nadie. Ningún embarazo es igual al otro. Tu embarazo, parto o puerperio no debe ser igual al de tu amiga o hermana, ni siquiera a tu anterior embarazo. Eres una mujer única y la experiencia que estás viviendo es única también.
🤰🏻 Si no tienes quien te escuche, escribe esos pensamientos o sentimientos y guárdalos. Cuando estés animada, revisa estos papeles y contrasta tus pensamientos actuales con aquellos que escribiste, validando los últimos, de manera que te quedes con aquello que aporte o haga feliz. A manera de rito, puedes deshechar o romper los papeles con pensamientos negativos.
🤰🏻 Agradece. A cada momento o varias veces al día, agradece verbal o mentalmente lo que tienes a tu alrededor, desde esa taza de té que tomaste en la mañana, el pañal que le cambiaste a tu bebé, la crema que te pusiste para tener la piel más suave... TODO! Está demostrado científicamente que un es un cerebro FELIZ 🙌🏼✨
🤰🏻 Si sientes que no puedes con tu angustia u otros síntomas, PIDE AYUDA. Ir al psicólogo no es sinónimo de estar loca o tener un problema mental; al contrario, es un buen signo de inteligencia emocional y la intervención te asegurará un mejor pronóstico. Existen varias alternativas de vídeo conferencias o reuniones virtuales con especialistas, incluso algunos profesionales ofrecen sus servicios gratuitamente debido a la coyuntura.
Etiqueta a una mami embarazada o que tenga un bebé menor de un año para que sepa que hoy es un día para celebrar su maravillosa capacidad de generar vida!
Gina Meléndez Aguirre
Vídeo en apoyo a la Campaña del Día Mundial de la Salud Mental Materna. Editado por la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) y la Asociac...
04/05/2020
Recuerdo a mi mamá haciéndome la misma pregunta cada vez que le contaba que iba a comprarme algo, desde ropa o zapatos hasta algún artefacto o dispositivo: “¿Es necesario?”, seguidamente me decía: “Si la respuesta es NO, no lo compres, pues no lo necesitas”.
Esta cuarentena nos ha forzado a casi todos a pensar mucho más a conciencia en eso que me decía mi madre: ¿qué necesito realmente para vivir?, ¿puedo prescindir de algunos (o más bien varios) bienes materiales y vivir tranquilo?. A lo largo de este tiempo, los que hemos hecho este ejercicio mental nos vamos dando cuenta que lo que tenemos es más que suficiente y que somos afortunados de tener lo que ya tenemos: nuestra familia o compañeros de vida, una casa con provisiones suficientes, ropa limpia, abrigo y que no necesitamos más. Más bien añoramos muchas cosas que dábamos por sentadas hasta hace unas semanas y que no requerían esfuerzo económico alguno, cómo abrazar a la abuela o cargar a tu ahijado. Aún así, estamos del lado privilegiado.
Aprovechemos este tiempo para reorganizarnos y elegir qué queremos realmente en nuestra vida, material y espiritualmente hablando. Así estaremos listos para hacer un regalo o donación a alguien que lo necesite; y no estoy hablando necesariamente de dinero o bienes materiales, sino también de tiempo o servicio. ¡Todos tenemos algo que aportar para que este mundo sea más bonito!
🌎 🙌🏼✨
Gina Meléndez Aguirre
03/05/2020
✨✨✨✨
Ayer Ignacio no tuvo un buen día. Diferentes cosas lo afligían y especialmente a él que es bastante expresivo, no se queda callado y así lo calle, se le sale por los poros (gracias a Dios!). Así que Emilia, empática como ella sola, decidió hacerle un regalo que resultó esta maravilla.
¡Jamás se me hubiera ocurrido un regalo así y lo recibiría feliz una y mil veces!
Emi le hizo un retrato -a los que estamos ya acostumbrados- que a su alrededor tiene 14 cupones desprendibles para que Ignacio pueda usar cuando lo necesite o desee. Las opciones van desde masajes, un libro, hacerle un dibujo hasta prestarle su celular o jugar un vídeo juego.
Ignacio fue feliz con su , que definitivamente convirtió su día en uno mejor; pero el regalo fue también para mi, por recibir una vez más una de mi hija.
(Emi luego me contó que esta idea de regalo la había visto en un video, pero que ella la adaptó para su hermano 👏🏼👏🏼♥️♥️)
¿Y si hacemos este regalo y se lo damos a alguien que amamos? Durante el confinamiento hemos celebrado varios cumpleaños -y los seguiremos celebrando-y el próximo domingo es día de la madre. Anímate a hacerlo usando toda tu creatividad y amor 🙌🏼🥰
02/05/2020
Hace mucho tiempo que tenía entre mis pendientes leer este libro. La cuarentena y mi suegra lo trajeron a mi y se los agradezco infinitamente. Puedo decirles que es un deleite leer la fusión entre lo científico y lo espiritual en una lectura muy ágil que te atrapa de inmediato, incluso dejando de lado los momentos en los que podría dormir porque Facundo -de seis semanas- duerme, todo para terminar de leerlo.
Cito aquí el párrafo completo:
“Pero si la gente supiera que “la vida es infinita”; que jamás morimos; que nunca nacimos, en realidad”, entonces ese miedo desaparecería. Si todos supieran que han vivido antes incontables veces y que volverán a vivir otras tantas, ¡cuanto más reconfortados se sentirían! Si supieran qué hay espíritus a su alrededor, cuando se encuentran en estado físico; que después de la muerte, en estado espiritual, se reunirán con esos espíritus, incluidos los de sus mu***os amados, ¡cuánto sería el consuelo! Si supieran que los “ángeles de la guarda” existen, en realidad, ¡cuánto más seguros se sentirían!” Si supieran que los actos de violencia y de injusticia no pasan desapercibidos, sino que deben ser pagados con la misma moneda en otras vidas, ¡cuánto menor sería el deseo de venganza! Y si de verdad “por el conocimiento nos aproximamos a Dios”, ¿de qué sirven las posesiones materiales y el poder, cuando son un fin en sí y no un medio para ese acercamiento? La codicia y el ansia de poder no tienen ningún valor.
El contenido del libro es realmente revelador. Aprovecha estos días que estás en casa para cultivar tu mente y tomar ese libro que tienes pendiente.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emoción en Acción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Emoción en Acción nace de mi pasión por educar las emociones de las personas, teniendo como premisa que un ser humano que conozca, valide y gestione sus emociones con eficacia, será exitoso en todo aquello que se proponga.
Hace poco más de 5 años, con mi segundo hijo en brazos y una hermosa niña de 3 que buscaba mi atención con conductas que nunca antes había tenido, decidí iniciar este proyecto enfocándome en mis estudios de desarrollo infantil, terapia cognitivo conductual y capacitándome luego en neurociencias, para reconocer y difundir el valiosísimo rol de las emociones en la crianza, el aprendizaje, la vida, la muerte, los negocios, y en todo lo que nos hace humanos.
Como psicóloga educacional y terapeuta cognitivo conductual, he acompañado a lo largo de quince años a mis familias en su camino a aceptarse como son, recibir un niño con una condición que no esperaban, modificar conductas y pensamientos no adaptativos, reeducar sus emociones para aceptar la enfermedad y muerte de un ser amado como un regalo o una oportunidad, validando siempre sus emociones y las de los demás.
Creo con firmeza que la sociedad inclusiva con la que todos soñamos, en la que se celebren las diferencias sobre la base del respeto, está dentro de cada uno de nosotros y se proyecta en nuestras familias para contribuir a un mundo mejor.