Sergio Saisho Psicólogo

Sergio Saisho Psicólogo Psicólogo 🧠
Psicoterapeuta
Instructor de mindfullness
Terapia basada en evidencia

23/06/2025

A inicios de mayo, me contactó un colegio para capacitar a los profesores en temas relacionados con lo que ellos entendían por “trastornos de personalidad”. Querían que la capacitación durara una hora. Lógicamente, en una hora no se iba a poder abordar gran cosa.
Curiosamente, el director me pidió una reunión para conocer las razones de mi negativa hacia el taller. Después de reunirnos, le envié un programa introductorio detallado, donde se tocarían los siguientes puntos:
1.1 Introducción a la modificación de conducta
¿Qué es? ¿Para qué sirve en el aula? Principios básicos del comportamiento:
Conducta,estímulo; Reforzador / Castigo,Consecuencia,aprendizaje inhibitorio
2. Psicoeducación
3.Topografía de la conducta
4. Función vs. morfología
5. Identificación de conductas blanco
6. Técnicas de modificación de conducta
La charla de 1 hora paso a ser un taller de entrenamiento de 4 meses de cuatro meses. A veces es bueno explicar a las personas la importancia de entender los conceptos y de tomarse estos temas con la responsabilidad debida.
Quiero felicitar al colegio y a su equipo docente por haber reconocido la importancia de abordar los desafíos del aula desde una perspectiva psicológica basada en evidencia.
En un contexto educativo donde muchas veces predominan enfoques desactualizados o meramente intuitivos, resulta muy valioso encontrar instituciones que apuestan por la formación continua, el pensamiento crítico y el uso de herramientas respaldadas por la ciencia.
Este tipo de compromiso no solo enriquece la práctica pedagógica, sino que también tiene un impacto directo y positivo en el bienestar y desarrollo de los estudiantes.

15/05/2025
25/03/2025

Sobre conducta: una conducta no puede estar dentro ni fuera del organismo, simplemente porque no está en ningún sitio; la conducta no tiene materia, es un conjunto de relaciones, y por lo tanto no puede "estar", como no está la amistad, la velocidad o el arte.

Cuando hablamos de conducta, hablamos de interacción.

Muchas personas se la pasan buscando una y mil alternativas para "sentirse bien".Es por eso que los placebos como ansiol...
06/03/2025

Muchas personas se la pasan buscando una y mil alternativas para "sentirse bien".

Es por eso que los placebos como ansiolitcos, "flores de bach", "barras de acces", "fuxion" y cualquier cosa similar se vende a gran escala.

Tener la sensacion de "sentirse" bien y buscar sentirse bien al corto plazo y en todo momento solo te hace dependiente a un producto o actividad.

Hay una gran diferencia entre buscar sentirse bien en todo momento y aprender a estar mal - Tolerar el malestar

Completamente de acuerdo !!!
04/03/2025

Completamente de acuerdo !!!

23/11/2024

Recordatorio:

Un coach, un "máster en PNL" , un coach "ontologico" no está capacitado para trabajar :

Ansiedad
Depresión
Estrés
Regulación emocional

No se dejen engañar

01/05/2024

Sí buscas terapia donde puedas encontrar resultados al corto plazo.

Sí buscas asesoria de modificación de conducta para tus hijos pero no quieres formar parte del proceso.

Por favor, mejor no saques cita.

Saludos!

Call now to connect with business.

Invalidación:Muchas veces no tenemos en consideración como se puede sentir la otra persona, incluso podemos minimizar e ...
23/02/2024

Invalidación:

Muchas veces no tenemos en consideración como se puede sentir la otra persona, incluso podemos minimizar e invalidar la experiencia ajena y no somos conscientes de las consecuencias de estas acciones.

Muchos padres llegan a consulta cuando sus hijos presentan problemas de conducta y les cuesta entender que la conducta a...
31/10/2023

Muchos padres llegan a consulta cuando sus hijos presentan problemas de conducta y les cuesta entender que la conducta a la que ellos llaman problemática es consecuencia de la crianza que ellos mismos imparten.

Así mismo, tenemos a los sobreprotectores que no saben poner límites. Poner límites es importante para los procesos de enseñanza - aprendizaje; no resolver los problemas por ellos y por el contrario incentivar a que puedan resolver problemas por sí solos y darles responsabilidades de forma gradual dándoles la oportunidad de cometer errores sin buscar que todo sea perfecto es lo más idóneo.

Es importante entender que fallar siempre formará parte de nuestros aprendizajes. Generalmente castigan los errores de los hijos con insultos, reglas verbales o agresiones físicas las cuales:

- Invalidan al menor
- Lo condicionan
- Hacen que asocie el hecho de cometer errores con ser un "inútil" o pensamientos similares
- Evitan cometer errores (algo imposible) , por consiguiente dejan pasar oportunidades para aprender solo para evitar ser juzgados o calificados de tontos.

Lo controversial es que es importante, por muy contradictorio que suene, que dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje las personas se expongan a situaciones donde sientan frustración para poder regularse y tener tolerancia a la misma. Es acá donde muchos se equivocan porque piensan que gritando o pegando van a hacer que sus hijos "toleren la frustración".

El mensaje es bueno, pero llevarlo a cabo de manera correcta es un reto y muchas veces requiere de asesoría profesional.

́aeducativa

Los trastornos de conducta alimentaria (bulimia , anorexia y atracones de comida) han aumentado más de un 300% (Sin tene...
28/10/2023

Los trastornos de conducta alimentaria (bulimia , anorexia y atracones de comida) han aumentado más de un 300% (Sin tener en cuenta los casos no reportados).

Los casos han venido en aumento desde la pandemia y los síntomas y signos se empiezan a presentar en edades cada vez más tempranas.

Para poder intervenir en este tipo de problemas es indispensable estar formado como psicoterapeuta y tener al menos una subespecialidad en TCA que este basada en evidencia.

Algunas formaciones basadas en evidencia que te pueden ser de ayuda si requieres asesoría profesional:

Terapia contextual
Terapia conductual
Terapia cognitivo conductual
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia dialéctica conductual

En lo personal,dentro de las muchas corrientes filosoficas, siempre me identifico con la filosofía estoica.Entre muchas ...
25/09/2023

En lo personal,dentro de las muchas corrientes filosoficas, siempre me identifico con la filosofía estoica.

Entre muchas cosas, el estoicismo nos enseñó:

1.- A diferenciar emociones positivas y negativas.

2.- Tomar consciencia de aquellas cosas que no podemos controlar.

3.- Aceptación.

4.- Entender que es más importante la manera como interpretamos las cosas que nos suceden que aquello que nos sucede en sí.

El estoicismo dejó un aporte tan grande a la sociedad que sus principios no pierden vigencia,sino que por el contrario ahora incluso muchos consideran esta rama filosofica ayudó a sentar las bases para lo que hoy se conoce como psicoterapia cognitivo conductual.

Dirección

Ma

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sergio Saisho Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir