
23/09/2024
El estado de ánimo y la salud mental están profundamente conectados con lo que consumimos, ya que el cuerpo, específicamente el intestino y el cerebro forman un sistema interdependiente.
Los nutrientes de los alimentos que ingerimos no solo afectan nuestra energía física, sino también los neurotransmisores y hormonas que regulan nuestras emociones:
👉Zinc: Participa en la regulación de neurotransmisores como la dopamina y el glutamato, contribuyendo a la reducción de la ansiedad y la depresión.
👉Magnesio: Ayuda a calmar el sistema nervioso, promueve la relajación muscular y reduce los síntomas de ansiedad.
👉Omega-3: Estos ácidos grasos esenciales reducen la inflamación en el cerebro y mejoran la función neuronal, lo que contribuye a una mejor salud emocional.
👉Vitaminas del complejo B: Apoyan la producción de neurotransmisores y mejoran el metabolismo cerebral, favoreciendo el estado de ánimo y la claridad mental.
👉Probióticos: A través del eje intestino-cerebro, los probióticos equilibran la microbiota intestinal, lo que mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad y depresión.
Al optimizar la nutrición, mejoramos la salud emocional y mental. Mantener un equilibrio adecuado en la alimentación es una gran herramienta para complementar el tratamiento de estas condiciones.
Cariños 🤗