
22/06/2024
Día Mundial del Refugiado. SOLIDARIDAD, ACOGIDA, RESPECTO Y RECONOCIMIENTO ES LO QUE MERECE TODA PERSONA REFUGIADA Y MIGRANTE.
Cuando pienso en las personas refugiadas y migrantes recuerdo los rostros cansados de las personas que han cruzado la frontera del Ecuador hacia el Perú, luego de caminar durante meses o ir de un bus a otro.
También recuerdo las miradas esperanzadoras de las mujeres al sentirse acogidas junto con sus hijos, al verlos jugar, cantar o pintar en un territorio desconocido, en el cual esperan tener una vida mejor.
El dolor por las costumbres y afectos que quedaron atrás se entremezclan con la tranquilidad y la esperanza de tener protección. El cansancio y dolor no resta fuerzas al deseo de seguir adelante luchando por una vida digna que les fue negada en su patria.
Miremos esos rostros y miradas con respecto y reconocimiento por apostar a seguir construyendo un mundo mejor. El mayor aporte que puede hacer cualquier persona es brindar un trato digno y respetuoso a las personas refugiadas y migrantes sensibilizando a otros para que hagan lo mismo y así con el esfuerzo de todos acabar con la discriminación y la indiferencia que genera un gran impacto en la salud mental de las personas.
Estas reflexiones son parte de la experiencia de mi trabajo en un proyecto con los refugiados y migrantes venezolanos en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF), junto al MINSA, Plan Internacional y UNICEF en 2019.
Desde ese momento no he podido abandonar el compromiso de trabajar con esta problemática.
🌿