
29/07/2025
La metodología de el Análisis Contingencial se presentó por primera vez en el año 1986 en formato de artículo de divulgación, con la autoría de Ribes, DíazGonzález, Rodríguez y Landa. Una década después, en el año 1996, mediante una tesis de maestría por parte de Patricia Landa Durán, se presentó una primera versión de propuesta de manual de dicha metodología. Posteriormente en el año 2002 se publicó, propiamente como manual, en su primera edición "El Análisis Contingencial: Un Sistema Psicológico Interconductual para el Campo Aplicado" con la autoría de María de Lourdes Rodríguez Campuzano y no hace mucho, se ha publicado en el año 2023 una segunda edición del mismo libro con actualizaciones que la autora propone para una mejor comprensión de esta metodología.
Si bien, el Análisis Contingencial como metodología y sistema ha tenido difusión en su país de origen, específicamente en las Universidades en cuyo programa de formación ha permitido tener contacto con el Interconductismo, no tuvo una difusión ostentosa por lo que el Análisis Contingencial es muy poco conocido, más aún para otros países, pese a las bondades que ofeece. Sin embargo, en los últimos años ha empezado a resonar más su nombre, encontrándose que hoy en día está llamando la atención en nuevas generaciones de profesionales y estudiantes de Psicología de habla hispana. Y aunque sigue siendo un número muy reducido, va siendo notorio el crecimiento de la curiosidad e interés por esta propuesta de metodología para el análisis y el cambio del comportamiento valorado como problemático.
Ribes, E.; DíazGonzález, E., Rodríguez, M.L. y Landa, P. (1986). El Análisis Contingencial: una alternativa a las aproximaciones terapéuticas. Cuadernos de Psicología, 8,1,27-52.
www.academia.edu/7255951/El_Analisis_Contingencial_Una_alternativa_1986
Landa, P. (1996). "Una propuesta interconductual para la Psicología aplicable : manual de análisis contingencial". (Tesis de Maestría). Universidad Nacional Autónoma de México, México. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/96676
Rodríguez, M. (2002). Análisis Contingencial. Un Sistema Psicológico Interconductual para el Campo Aplicado. Universidad Nacional Autónoma de México.
Rodríguez, M. (2023). El análisis contingencial. Metodología para el ámbito profesional. Universidad Nacional Autónoma de México.