Ipecprom SIG

Ipecprom SIG Queremos ser sus socios estratégicos de nuestros clientes en el alcance de sus metas con el desarro

Un webinar-conversatorio gratuíto, que aplica a todas las industrias, con particular y oportuno enfoque en gestión de ri...
25/01/2022

Un webinar-conversatorio gratuíto, que aplica a todas las industrias, con particular y oportuno enfoque en gestión de riesgos y planes de contingencia.
Basado en experiencias en proyectos y operaciones en varios países y empresas.

Fecha: Miércoles, 2 de febrero. Hora: 6pm.

Regístrate en:
https://training.oges.info/ntedetail/3047/
(Si no recibe el correo de confirmación, revisar la carpeta de correo spam de su email).

PRODUCCIÓN VS. SEGURIDADMiércoles, 02 de Febrero - 6PMWebinar gratuito. TOMA DE DECISIONES. ESTRATEGIAS ANTICONFLICTO. GESTIÓN DE RIESGOS. MEJORES PRACTICAS Y TECNOLOGÍA. PLANES DE CONTING.

SALUD MENTAL EN LA PANDEMIALas buenas políticas y prácticas de seguridad y protección de la salud permiten detectar el e...
12/01/2021

SALUD MENTAL EN LA PANDEMIA
Las buenas políticas y prácticas de seguridad y protección de la salud permiten detectar el estrés patológico, las enfermedades y el consumo nocivo de sustancias psicoactivas.
IPECPROM te ayuda:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte.
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visitanos en https://saludocupacional.ipecprom.net/

Mejores prácticas de Salud Mental durante la pandemia

¡FELÍZ NAVIDAD Y UN AÑO 2021 LLENO DE LOGROS!Que sus deseos se hagan realidad. (¡Y nosotros los ayudaremos a cumplirlos!...
19/12/2020

¡FELÍZ NAVIDAD Y UN AÑO 2021 LLENO DE LOGROS!
Que sus deseos se hagan realidad. (¡Y nosotros los ayudaremos a cumplirlos!)
www.ipecprom.net

RM 972 - 2020 MINSA. "Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo d...
04/12/2020

RM 972 - 2020 MINSA. "Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2".

Puntos importantes adicionales que se han establecido y/o modificado en ésta nueva resolución.





El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : APLICACIÓN EN EL CONTEXTO EMOCIONALEl trabajo es beneficioso para la salud mental. Sin emb...
03/12/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : APLICACIÓN EN EL CONTEXTO EMOCIONAL
El trabajo es beneficioso para la salud mental. Sin embargo, un entorno laboral negativo puede causar problemas físicos y psíquicos.
Durante la pandemia, los aspectos que pueden incrementar el riesgo para la salud mental incluyen:
- Políticas inadecuadas
- Prácticas ineficientes de gestión y comunicación
- Bajo nivel de apoyo a los empleados
- Horarios de trabajo rígidos
- Falta de claridad de los objetivos organizacionales en cada área.
Las buenas políticas y prácticas de seguridad y protección de la salud permiten detectar el estrés patológico, las enfermedades y el consumo nocivo de sustancias psicoactivas. Asímismo, la ejecución de un plan de salud mental en el trabajo es obligatorio en el contexto de la pandemia.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte.
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

Hace unos días se aprobó la RM 972 - 2020 MINSA, derogando a la RM 448 - 2020. "Lineamientos para la vigilancia, prevenc...
03/12/2020

Hace unos días se aprobó la RM 972 - 2020 MINSA, derogando a la RM 448 - 2020. "Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2".
Detallo algunos puntos que se agregaron y/o modificaron en ésta nueva normativa.





AUSENTISMO LABORAL COVID-19: CONSIDERACIONES SOBRE TRABAJO REMOTO EFECTIVOTener en consideración que se debe identificar...
09/11/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19: CONSIDERACIONES SOBRE TRABAJO REMOTO EFECTIVO
Tener en consideración que se debe identificar y priorizar al grupo vulnerable (enfermedades crónicas) quienes deben realizar trabajo remoto. De no ser posible, se debe otorgar licencia con goce de haber ó realizar un cambio de puesto.
Asimismo, el trabajo remoto no aplica a los casos sospechosos ni confirmados de Covid-19, a las personas con descanso médico y a los contactos directos.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte.
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : PROACTIVA PROTECCIÓN A TRABAJADORESLa proactiva protección requiere: - Elaborar un plan de...
30/10/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : PROACTIVA PROTECCIÓN A TRABAJADORES
La proactiva protección requiere:
- Elaborar un plan de actividades remotas.
- Mejorar la estrategia de comunicación
- Revisar el procedimiento de licencias y descanso médicos
- Plan de Capacitaciones: Salud Ocupacional – Salud mental
- Un líder en la empresa presente y que actúe como ejemplo de comportamiento.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte.
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

AUSENTISMO LABORAL COVID-19: TRANSCENDENCIA DE LA SALUD OCUPACIONALDeberes del personal de Salud Ocupacional en una empr...
27/10/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19: TRANSCENDENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
Deberes del personal de Salud Ocupacional en una empresa en el contexto de la pandemia:
- Definición de casos
- Indicar el momento de la realización de prueba serológica, molecular.
- Interpretación de resultados
- Indicar los días de aislamiento.
- Otorgar el certificado de descanso médico.
- Indicar el alta clínica y epidemiológica.
- Ingresar el seguimiento al aplicativo SISCOVID.
La reducción del índice de ausentismo es posible a través de:
- Trabajadores sanos y productivos.
- Trabajadores en proceso de recuperación
- Trabajadores en rehabilitación.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

AUSENTISMO LABORAL COVID-19: PLAN DE CAPACITACIONES – CLAVE PARA LA PREVENCIÓNPodemos controlar el contagio dentro del t...
23/10/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19: PLAN DE CAPACITACIONES – CLAVE PARA LA PREVENCIÓN
Podemos controlar el contagio dentro del trabajo, sin embargo al terminar el horario de labores, cada trabajador tiene su propio protocolo de prevención en casa que no sabemos si es adecuado.
¿Qué podemos hacer? No podemos vigilarlos en casa, pero sí podemos…EDUCARLOS !!

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : PLAN DE PREVENCIÓN DE LA COVID-19 EN EL TRABAJOEl plan de prevención de ser basado en la R...
19/10/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : PLAN DE PREVENCIÓN DE LA COVID-19 EN EL TRABAJO
El plan de prevención de ser basado en la RM 448-2020 MINSA, con el objetivo de:
- Prevenir el contagio y la propagación del virus en el centro de trabajo.
- Prevenir el desarrollo de la Covid-19 moderado ó severo en el personal.
- Asegurar que los trabajadores se mantengan sanos a través de las sensibilizaciones y charlas en salud, con el objetivo de tener trabajadores comprometidos cuidado su salud en el centro de trabajo, en su casa y en su comunidad.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : PLAN DE RESPUESTA EMPRESARIAL BASADO EN SALUD OCUPACIONALEs fundamental preparar planes de...
16/10/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19 : PLAN DE RESPUESTA EMPRESARIAL BASADO EN SALUD OCUPACIONAL
Es fundamental preparar planes de sucesión temporales para los principales puestos ejecutivos y las funciones esenciales en sus líneas de servicios. A medida que la COVID-19 se propaga a escala global, aumenta el riesgo de que dichas personas no estén disponibles de manera temporal por motivos de cuarentena o enfermedad.
Planes a corto y largo plazo debe también probarse, para asegurar la continuidad de operaciones, lo que incluye la planificación de escenarios, tanto para decisiones revisadas en cuanto a derechos y obligaciones, y los niveles jerárquicos para las decisiones urgentes.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

AUSENTISMO LABORAL COVID-19: PUNTOS IMPORTANTES PARA LA PROTECCIÓN DE TU EMPRESA:- Plan de Respuesta Empresarial- Plan d...
12/10/2020

AUSENTISMO LABORAL COVID-19: PUNTOS IMPORTANTES PARA LA PROTECCIÓN DE TU EMPRESA:
- Plan de Respuesta Empresarial
- Plan de Prevención de la COVID-19
- Área de Salud Ocupacional
- Programa de Capacitaciones
A través de éstos, se puede planificar la respuesta empresarial integral para la continuidad del servicio ante contingencias como la actual pandemia. Si estos puntos todavía no están incluidos en tu plan de respuesta antipandemia, éste es el momento de tener un plan de contingencia y constituir un equipo inter-servicio.
Finalmente, es necesario revisar periódicamente los procedimientos de la empresa a fin de comprender mejor al personal, sus funciones y los centros operacionales esenciales.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

Ausentismo Laboral COVID-19: La importancia de un Plan de Gestión.Para ser eficiente y proteger la continuidad operativa...
10/10/2020

Ausentismo Laboral COVID-19: La importancia de un Plan de Gestión.
Para ser eficiente y proteger la continuidad operativa, un plan de gestión debe contemplar tres dimensiones principales: La empresa, el personal y el ambiente de trabajo. Con este plan, el Área de Recursos Humanos puede enfocar sus esfuerzos en la protección a empresas, a trabajadores y la ejecución de trabajo remoto efectivo.

IPECPROM TE AYUDA:
Contamos con un equipo integrado por médico, enfermero y asistente en Salud Ocupacional, capacitados para ayudarte
Para más información y programar un diagnóstico inicial gratuito para definir necesidades, visita: https://saludocupacional.ipecprom.net/

El servicio brinda un perfil competitivo que asegura la gestión del servicio de salud ocupacional a través del manejo en equipo de profesionales con experiencia integrados por:

📌EVITA DENUNCIAS, MULTAS Y CIERRES POR INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE SALUD OCUPACIONAL! 📌 ¿𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 ...
28/09/2020

📌EVITA DENUNCIAS, MULTAS Y CIERRES POR INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE SALUD OCUPACIONAL! 📌
¿𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘀𝗲𝗴ú𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗺𝗮ñ𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝘆 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗼𝗿𝗱𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗹𝗼 𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗥𝗠 448-2020 ?
Centros de trabajo con 5 a 50 trabajadores: Profesional de la Salud.
Centros de trabajo con 21 a 50 trabajadores: Profesional de la Salud – 12 horas semanales
Centros de trabajo con 51 a 100 trabajadores: Licenciado en enfermería – 18 horas semanales
Centros de trabajo con 101-500 trabajadores: Médico y enfermero – 18 horas semanales cada profesional
CONTAMOS CON UN EQUIPO INTEGRADO POR MÉDICO, ENFERMERO Y ASISTENTE EN SALUD OCUPACIONAL, CAPACITADOS PARA AYUDARTE.
👉👉👉𝗡𝗢𝗦𝗢𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗧𝗘 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔𝗠𝗢𝗦👈👈👈
💁‍♀️𝑪𝑶𝑵𝑻𝑨𝑪𝑻𝑨 𝑨 𝑰𝑷𝑬𝑪𝑷𝑹𝑶𝑴✅
E-mail: jorge.pinedo@ipecprom.net
Whatsapp: 994445185

⚠️MEF: 1 de octubre se iniciaría fase 4 de reactivación y se ampliaría aforos de diversas actividadesLa titular del MEF,...
25/09/2020

⚠️MEF: 1 de octubre se iniciaría fase 4 de reactivación y se ampliaría aforos de diversas actividades

La titular del MEF, María Antonieta Alva, explicó que el desarrollo de la fase 4 será gradual para no afectar el control de la pandemia.📊

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, prevé que la fase 4 de la reactivación económica comience el próximo jueves 1 de octubre. 📆👩🏻

En diálogo con RPP, la titular del MEF adelantó que mañana se elevará una propuesta en Consejo de Ministros para establecer esta fecha como el inicio de la última fase del reinicio de actividades. 🗓

“Vamos a avanzar en la fase 4 de reactivación económica, a partir del 1 de octubre. Está reunido el grupo de trabajo y mañana vamos a elevar una primera propuesta en Consejo de Ministros”, anotó.📑

Informó, además, que se planteará al Gabinete Ministerial permitir nuevas actividades y “ampliaciones de aforos de actividades ya autorizadas”, como los restaurantes. “Se va a debatir y tomar una decisión”, apuntó.

Explicó que el desarrollo de la fase 4 será gradual para no afectar el control de la pandemia del COVID-19. 🦠

El primer componente de esta etapa se discutirá en la reunión del Consejo de Ministros este miércoles.

👉🏼Arranca Perú
Alva anunció que se aprobará un decreto de urgencia para ampliar el programa Arranca Perú, para cerrar brechas de infraestructura y generar empleo.

“Se trata de S/ 2,000 millones que se van a dar para la ejecución de obras en los próximos meses”, indicó. Se prevé generar 100,000 empleos.💰

Por último, apuntó que el nivel de inversión pública de setiembre ya superó a lo invertido en el mismo mes de 2019.

⚠️En IPECROM nos comprometemos a reactivar tu negocio de una manera rápida y eficiente, pregunta por nuestro servicio Reactivación económica⚠️

✅✅✅✅✅Solicita diagnóstico para tu empresa de manera gratuita ✅✅✅✅✅

Nuevo servicio.
14/09/2020

Nuevo servicio.

𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼: 𝗗𝗲𝘀𝗶𝗻𝗳𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀, 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝘀 𝘆 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀
Un servicio bio-seguro, confiable e integral, que comprende la desinfección de todo tipo de superficies y ambientes, diseñado a la necesidad de cada cliente; con el único fin de brindar seguridad frente a la actual pandemia, u otras que se presenten.
𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀:
𝗶𝗻𝗳𝗼@𝗶𝗽𝗲𝗰𝗽𝗿𝗼𝗺.𝗻𝗲𝘁

📌MANTÉN A TUS TRABAJADORES SANOS Y ACTIVOS! PROTEGE LA CONTINUIDAD DE TU EMPRESA! ✅Con una gran concurrencia, momentos i...
05/09/2020

📌MANTÉN A TUS TRABAJADORES SANOS Y ACTIVOS! PROTEGE LA CONTINUIDAD DE TU EMPRESA! ✅

Con una gran concurrencia, momentos interactivos y muchas preguntas respondidas, se realizó un webinar enfocado en optimizar el manejo del recurso humano a través de las buenas practicas en salud ocupacional orientado a la disminución del ausentismo laboral. Aplica a todos los sectores.

https://youtu.be/ssncFDW3Hic
(Ver índice dinámico de video en descripción)

👉👉👉𝗡𝗢𝗦𝗢𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗧𝗘 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔𝗠𝗢𝗦👈👈👈
💁‍♀️𝑪𝑶𝑵𝑻𝑨𝑪𝑻𝑨 𝑨 𝑰𝑷𝑬𝑪𝑷𝑹𝑶𝑴✅
E-mail: jorge.pinedo@ipecprom.net

Un webinar enfocado en optimizar el manejo del recurso humano a través de las buenas practicas en salud ocupacional orientado a la disminución del ausentismo...

Dirección

Miraflores

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+51994445185

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ipecprom SIG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ipecprom SIG:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram