01/07/2024
Biodecodificación y Lactancia
¿Son comunes las dolencias alrededor de la lactancia o son comunes las vivencias o sentires que experimentamos en el post parto y la lactancia?. 🤯
Si leiste mis posteos previos, seguro ya sabes por dónde va la cosa. Podemos aplicar la biodecodificación a todo, no solo a síntomas físico sino también a síntomas emocional y a toda etapa de la vida.
En la maternidad se abren muchos portales. Se ponen al frente situaciones de nuestra vida no resueltas, traumas de infancia, heridas viejas...
Hay mucho amor disponible también, no todo es dolor, pero lo que se somatiza es aquello que no pude procesar, todas esas emociones que tengo bloqueadas porque me duele verlas y a veces ni somos conscientes de que están ahí y normalizamos el dolor físico que generan.
Para que el amor fluya y poder maternar y amamantar expandida, se necesita que esas emociones se desbloqueen o mejor dicho, que se procesen. Y para procesarlas, tengo que tener acceso a ellas, por eso la apertura del portal.
Muchas cosas nos pasan a las madres al momento de parir y es un sentir común, ancestral, transgeneracional pero podemos hacernos cargo ya no desde el miedo sino desde la consciencia, la valentía y el amor.
La maternidad, a través del embarazo, del parto, la lactancia y la crianza, nos da esa oportunidad de sanar, de tener acceso a eso que por dolor, dejé pasar, que me congeló, que me contracturó, que me hizo cerrar el corazón y que ahora viene a mi como un síntoma.
¿Quiero saber lo que ese síntoma me cuenta de mi misma o quiero mirar a un lado?.
Para amamantar tengo que tener el corazón abierto de par en par, creer de verdad que soy la vida encarnada y que de mi fluye más vida para dársela a mi bebé.
Una misma decide cómo quiere vivir su lactancia y cómo sanarse si tiene una dolencia. Recuerda que eres protagonista.
Si eres asesora o trabajas con madres y quieres ayudarlas en ese viaje, mañana te cuento cómo puedes hacerlo.
No quepo en mi de la emoción ✨💜