Lacta Libre

Lacta Libre Por más Lactancias en Libertad

Muchas gracias a las 30 mujeres de Perú, Colombia, Argentina, El Salvador, Guatemala, México, Uruguay y Rep. Dominicana ...
16/07/2024

Muchas gracias a las 30 mujeres de Perú, Colombia, Argentina, El Salvador, Guatemala, México, Uruguay y Rep. Dominicana que se unieron a este workshop que nos invita a recorrer por un viaje profundo a nuestro ser como asesoras, resignificar nuestras historias y poder acompañar desde un lugar mucho más amoroso y reflexivo.

La Biodecodificación nos hace llegar a esos lugares y nos devuelve el poder.

Gracias miles por confiar en mi trabajo.
Ha sido lindo conocerlas y escucharlas.

Un abrazo,
Ro

📣¡Últimos cupos! Aún puedes unirte con 40% de descuento. El workshop es este 16 de julio, o sea ¡AHORITA! y las inscripc...
12/07/2024

📣¡Últimos cupos!
Aún puedes unirte con 40% de descuento.

El workshop es este 16 de julio, o sea ¡AHORITA! y las inscripciones cierran el lunes 15 a las 4 pm (Hora Perú)

Me hace mucha ilusión poder recibirte y juntas abrir el corazón y la mente.
La biodecodificación puede cambiar tu vida como cambió la mía y también mi modo de ver la vida y mi forma de atender y acompañar.

Escribe BIODECO y te envío la información de registro.

Te espero.
Con amor,
Rocío

BIODECODIFICACIÓN APLICADA A LA LACTANCIA📣Últimas horas para unirte al workshop con el valor de 75% de descuentoEste des...
08/07/2024

BIODECODIFICACIÓN APLICADA A LA LACTANCIA

📣Últimas horas para unirte al workshop con el valor de 75% de descuento
Este descuento estará vigente hasta el 10 de julio a las 10 am.

Aprovecha este regalo que tengo para ti y aprende cómo puedes enriquecer tu práctica profesional, ofreciendo un acompañamiento más profundo a tus clientas, al ayudarlas a conectar con su mundo emocional y aliviar los síntomas que pueda tener.

En este enlace tienes toda la información:
https://subscribepage.io/BiodecodificacionyLactancia_LactaLibre

Te veo dentro,
Rocío

Esto es lo que cuentan algunas de las asesoras que se unieron a la primera edición. Fue realmente potente todo lo que se...
06/07/2024

Esto es lo que cuentan algunas de las asesoras que se unieron a la primera edición.

Fue realmente potente todo lo que se compartió y el valor que tiene 💜.

Algunas de ellas también me contaron que al escuchar lo que les iba contando, fue como si se cayera la ficha que faltaba y que lo que aprendieron pudieron aplicarlo inmediatamente.

✨Desliza las imágenes para leer lo que ellas comparten.

¿Tú también quieres obtener respuestas o más recursos para acompañar?.
¿Intuyes que “hay algo más” que los tratamiento convencionales no abordan y quieres conocer qué es?.
¿Quieres poner tu parte para ayudar a la expansión de consciencia de las madres y por ende, de la humanidad?

Entonces te espero en el WORKSHOP: “Biodecodificación aplicada a la lactancia”, aun tengo lugares con valor de descuento.

En este enlace tienes toda la información:
https://subscribepage.io/BiodecodificacionyLactancia_LactaLibre

Nos vemos dentro.
Con amor,
Rocío

Quiero contarte qué es lo que te llevas además de todo el contenido valioso que te comparto en el WORKSHOP “Biodecodific...
04/07/2024

Quiero contarte qué es lo que te llevas además de todo el contenido valioso que te comparto en el WORKSHOP “Biodecodificación aplicada a la lactancia”.

Tendrás para ti, 2 bonos que ayudarán a complementar lo que te entregaré ese día.

✅ BONO 1:
Guía de biodecodificación de 5 síntomas más comunes del embarazo
Esta es una guía a la que le he puesto mucho amor en su creación, tiene un glosario para explicarte algunos términos útiles y al final recibirás los pasos para ir sanando esos síntomas, que aplican para todo en la vida. Como asesora o doula te ayudará a acompañar los síntomas que puedan tener las mamás que acompañas.

✅ BONO 2:
Meditación del alma
Esta potente meditación adaptada al contexto de lactancia, es una ayuda hermosa para reconocer esos duelos de lactancia que a veces no sabemos que los tenemos para darles otro significado. Te servirá a ti si eres mamá y tuviste una lactancia con dificultades o para que la compartas con tus clientas.

En este enlace tienes toda la información:
https://subscribepage.io/BiodecodificacionyLactancia_LactaLibre

Nos vemos dentro.
Con amor,
Rocío

Llegó el día ✨Si eres asesora o consejera de lactancia, IBCLC, obstetra, doula o trabajas con diadas madre/bebé y buscas...
02/07/2024

Llegó el día ✨

Si eres asesora o consejera de lactancia, IBCLC, obstetra, doula o trabajas con diadas madre/bebé y buscas enriquecer la manera cómo acompañas los síntomas más comunes de la lactancia, ayudando a elevar la consciencia en tus clientas al ofrecerles un servicio integral y único, quiero presentarte mi workshop:

BIODECODIFICACIÓN APLICADA A LA LACTANCIA (2° Edición)

¿Qué obtendrás?

✅Conocer qué es la Biodecodificación y cómo aplicarla en tus consultas al hacer preguntas concretas, ayudando a tus clientas a entender lo que les ocurre a nivel emocional y que se refleja en un síntoma físico asociado a su lactancia.

✅Comprender qué ocurre en el entorno de la madre y qué le pasa a una mujer en puerperio desde la mirada transgeneracional y psicológica y cómo afecta a la lactancia.

✅El significado de los síntomas de lactancia tanto en mamá como en bebé y lo que nos tratan de decir.

✅Respuestas a todos esos casos sin respuesta, incluso a tus propios síntomas si los tuviste.

✅Recursos para poder acompañarlas en este tránsito y ayudarlas a encontrar alivio emocional y físico.

Durante la sesión, te conduciré paso a paso para que comprendas cómo funciona la psique de una mamá en lactancia, qué es lo que se activa en ella y detona para hacer un síntoma. De manera clara conocerás las bases biológicas de la biodecodificación y cómo es que el cuerpo reacciona intentando resolver un conflicto a nivel emocional y cómo aliviarlo.

Saldrás del workshop con mucha más claridad y recursos para compartir. Comprenderás que la sanación está en una misma y que cuidar la salud de las madres, cuidar la salud de la humanidad.

Yo te guiaré y responderé todas las preguntas porque será en vivo.

Este workshop es un condensado de todo lo que me apasiona y lo quiero compartir contigo.

Será este 16 de julio 💜

En este enlace tienes toda la información:
https://subscribepage.io/BiodecodificacionyLactancia_LactaLibre

Nos vemos dentro.
Con amor,
Rocío

Biodecodificación y Lactancia¿Son comunes las dolencias alrededor de la lactancia o son comunes las vivencias o sentires...
01/07/2024

Biodecodificación y Lactancia

¿Son comunes las dolencias alrededor de la lactancia o son comunes las vivencias o sentires que experimentamos en el post parto y la lactancia?. 🤯

Si leiste mis posteos previos, seguro ya sabes por dónde va la cosa. Podemos aplicar la biodecodificación a todo, no solo a síntomas físico sino también a síntomas emocional y a toda etapa de la vida.

En la maternidad se abren muchos portales. Se ponen al frente situaciones de nuestra vida no resueltas, traumas de infancia, heridas viejas...
Hay mucho amor disponible también, no todo es dolor, pero lo que se somatiza es aquello que no pude procesar, todas esas emociones que tengo bloqueadas porque me duele verlas y a veces ni somos conscientes de que están ahí y normalizamos el dolor físico que generan.
Para que el amor fluya y poder maternar y amamantar expandida, se necesita que esas emociones se desbloqueen o mejor dicho, que se procesen. Y para procesarlas, tengo que tener acceso a ellas, por eso la apertura del portal.

Muchas cosas nos pasan a las madres al momento de parir y es un sentir común, ancestral, transgeneracional pero podemos hacernos cargo ya no desde el miedo sino desde la consciencia, la valentía y el amor.

La maternidad, a través del embarazo, del parto, la lactancia y la crianza, nos da esa oportunidad de sanar, de tener acceso a eso que por dolor, dejé pasar, que me congeló, que me contracturó, que me hizo cerrar el corazón y que ahora viene a mi como un síntoma.

¿Quiero saber lo que ese síntoma me cuenta de mi misma o quiero mirar a un lado?.

Para amamantar tengo que tener el corazón abierto de par en par, creer de verdad que soy la vida encarnada y que de mi fluye más vida para dársela a mi bebé.

Una misma decide cómo quiere vivir su lactancia y cómo sanarse si tiene una dolencia. Recuerda que eres protagonista.

Si eres asesora o trabajas con madres y quieres ayudarlas en ese viaje, mañana te cuento cómo puedes hacerlo.

No quepo en mi de la emoción ✨💜

Qué es la biodecodificación y cómo me ayuda.¿Me crees si te digo que amo la biodecodificación?. Sí, la amo porque me ha ...
29/06/2024

Qué es la biodecodificación y cómo me ayuda.

¿Me crees si te digo que amo la biodecodificación?. Sí, la amo porque me ha ayudado a tener la claridad de que la única responsable de mi sanación soy yo. Puedo recurrir a terapias médicas ya sean tradicional o alternativas, combinarlas, escucharlas, pero no depender de ellas como si fueran una única verdad. Lo cierto es que la verdad es única para cada una.

Buscar nuestra propia verdad es un mundo de absolutismos científicos, puede ser un acto de rebeldía o un acto de amor, como lo quieras llamar. Aunque últimamente la ciencia viene respaldando todos estos conceptos y eso seguro da seguridad a muchos, no podemos volver a la ciencia otra religión.

Cree que tienes el de poder de sanarte y desde ese poder eres libre de elegir cómo. No al revés.
La biodecodificación es un camino.
¿Quieres que te cuente más de ese camino y cómo de manera sencilla la puedes usar en tus consultas de lactancia o en tu vida?. ¿Le vas encontrando la relación?
En unos días te cuento más.
Siento mucha emoción desde ya.

Lo recuerdo claramente.La imagen de siempre: grietas, mal agarre, la mamá adolorida.Me puse a observar la toma e hice al...
28/06/2024

Lo recuerdo claramente.
La imagen de siempre: grietas, mal agarre, la mamá adolorida.

Me puse a observar la toma e hice algunas sugerencias. La mamá las siguió, el dolor bajó pero no se iba. Le dejé indicaciones y continué con el seguimiento telefónico. Luego ya no habían grietas, el agarre mejoró muchísimo pero el dolor no se iba.
Años atrás estas mismas imágenes y el no saber de dónde venía ese dolor si aparentemente todo estaba bien, me llevó a estudiar más y fui entendiendo acerca de anquiloglosia porque sospechaba que por ahí iba la cosa y no paré hasta especializarme en el tema y encontrar muchas respuestas.

Este no era el caso, este bebé no tenía anquiloglosia y la toma era perfecta, pero a esa mamá le seguía doliendo.
No encontraba explicación, aunque ya intuía que había algo más. Me quedé sin respuestas para darle, ya la postura no bastaba, la teoría no me alcanzaba. Derivé sin mucho éxito. El dolor se fue con los meses y no porque el p***n “se curtió", es que hizo todo un trabajo emocional.

Es ahí donde empecé a preguntarme con mucha más convicción:
¿Qué es lo que verdaderamente le está doliendo a esta mujer?, ¿Es este dolor que siente un reflejo de un dolor que se ha abierto con su maternidad?.

Cada vez era más evidente para mi que había un estrecha relación entre el mundo emocional de las madres y lo que les ocurría a nivel físico, pero no me animaba a soltar preguntas más profundas por temor a sonar muy invasiva o incluso empírica o charlatana.
Con el tiempo fui aprendiendo a perder el miedo, a confiar en lo que intuía a medida que veía que cuando estaba al servicio de ellas, me dejaban entrar un poquito más en su intimidad y cuando me contaban lo que les pasaba, todo encajaba.

Ahora me pasa que con solo verlas, ya sé de donde viene la molestia y puedo hacer una lectura más precisa. A veces solo les voy contando y poniendo nombre a su vivencia y a todo me dicen que sí, es como si me leyeras la mente, sí así me siento.

Y algo se afloja, algo se alivia, ya no pesa tanto y luego con amor y tiempo, deja de doler o se cura.

Al tomar nuestro lugar y compartir con honestidad y confianza, podemos ayudar a las madres de manera más eficiente.

Pronto te voy a contar cómo puedes hacerlo tú también porque es muy posible que también te haya pasado.
Activa la campana en mi perfil para recibir notificaciones porque pronto te cuento más.

Como asesoras de lactancia, cuando nos enfrentamos a un síntoma físico (en este caso, asociada a la lactancia), comenzam...
27/06/2024

Como asesoras de lactancia, cuando nos enfrentamos a un síntoma físico (en este caso, asociada a la lactancia), comenzamos a traer al presente todos los recursos teóricos de cómo abordar el caso. Elaboramos una anamnesis y una estrategia de abordaje que ayuda a paliar la dificultad y que resulta la mayoría de ocasiones, pero a veces no resulta por más empeño que le pongas. Nada parece mejorar o cambiar, o si lo hace, se torna difícil la recuperación. Y te quedas sin explicaciones o con muchas dudas.

¿No te ha pasado que intuyes que podría haber “algo más” detrás de ese síntoma?. Algo que tal vez la medicina tradicional no está considerando o se le escapó al momento de ver su causa u origen.
Me refiero a esas mastitis que no sanan, a esas grietas que no se curan o esas hipogalactias sin motivo aparente. A esas lactancias que no se pudieron establecer y no sabes porqué.

Y te sigo preguntando: ¿Sientes que tus conocimiento teóricos no son suficientes o que podrías ayudar a esas madres de otra forma?, ¿Sientes que a pesar de tener todos los conocimientos y recursos para atenderlas, algo no encaja o que algo falta?. Algo no estamos considerando.

Y la verdad es que no podemos atender los síntomas físicos como si fueran algo "solo del cuerpo". Estamos en un momento donde el alcance a la información es tal, que no podemos seguir negando que somos seres integrales y que tenemos un cuerpo físico pero también un cuerpo emocional y que uno es espejo del otro. El tratamiento de las enfermedades necesita ser desde es lugar de integración.
Por eso la teoría no es suficiente, de lo contrario todos sanaríamos con un mismo abordaje.
La sanación depende de muchos factores y el emocional, juega un rol importantísimo.

Y esta mirada debería ser para todos los casos, los que progresan y los que no.
Porque toda madre necesita ser atendida de manera integral.

Toda madre necesita saber que es la protagonista de su sanación.

¿Resuenas?.
Si eres asesora o consultora de lactancia, activa la campana en mi perfil para recibir notificaciones porque pronto te cuento más.

Hoy celebramos el cumpleaños Rocío, directora y creadora de Lacta Libre.Gracias por todo el amor que le pones a cada una...
23/06/2024

Hoy celebramos el cumpleaños Rocío, directora y creadora de Lacta Libre.

Gracias por todo el amor que le pones a cada una de tus creaciones y por trabajar por un mundo más humano donde la maternidad sea nuevamente el centro de todo y para que más lactancias y maternidades sean vividas en Libertad y consciencia.

Feliz vida para ti.
💜✨🙌🏼

Descubre un enfoque innovador e integral en el workshop: "Biodecodificación aplicada a lactancia".✨Si eres asesora de la...
09/01/2024

Descubre un enfoque innovador e integral en el workshop: "Biodecodificación aplicada a lactancia".

✨Si eres asesora de lactancia, IBCLC, doula:
¿Sientes la necesidad de tener más herramientas emocionales al momento de abordar y acompañar los desafíos en tu consulta de lactancia o de post parto?
¿Quieres ampliar tus conocimientos e ir un poco más allá en tus servicios?

✨Descubre cómo la biodecodificación puede enriquecer tu enfoque y fusiona la sabiduría de esta propuesta con la delicadeza de la asesoría de lactancia.

✨En este workshop de dos horas podrás despertar el poder de la comprensión emocional y brinda un apoyo más profundo a las madres en su viaje de lactancia.

✨Únete a esta experiencia que podrá aumentar tu propuesta de valor y a la vez podrá ser un espacio de autoconocimiento

Día: Viernes 19 de enero de 2024
Hora: 10 a.m. - 12 p.m. (Perú) / 12 - 2 p.m. (Argentina)
Vía Zoom

Comparte: Rocio Orosco La Vera, doula, asesora de lactancia y terapeuta de biodecodificación.
🍃Este es un workshop único, donde comparto de primera mano, mis años de práctica integrando mis conocimientos como terapeuta y asesora y cómo abordo los casos que se me puedan presentar.

Más informes al DM

Dirección

Miraflores

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lacta Libre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lacta Libre:

Compartir