Ps. Almendra Carranza

Ps. Almendra Carranza Psicóloga Clínica
Psicoterapeuta de orientación Psicoanalítica
Especialista en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia

Actuar desde el corazónMuchas veces elegimos el camino de pensar de más, de querer tener todo bajo control, creyendo que...
13/04/2025

Actuar desde el corazón

Muchas veces elegimos el camino de pensar de más, de querer tener todo bajo control, creyendo que así sabremos lo que vendrá. Sin embargo, muchas veces solo estamos atrapadxs en un diálogo interno, en fantasías que asumimos como si fueran la realidad.

Tolerar la incertidumbre no es fácil. Pero quizás el antídoto frente a esa ansiedad sea mantenernos fieles a nosotrxs mismxs: a nuestros sentimientos, deseos y valores, y hacernos responsables de ellos.

Me pregunto: ¿qué significa para cada unx actuar desde el corazón? Para mí, es conectarme con mi voz interior y con lo que siento. Por eso disfruto tanto escribir poemas y reflexiones.

Vivimos en una cultura del “aparentar”: que no se note si alguien te gusta, si estás enojadx, triste, etc. Y cuando esto se intensifica, ¿adivinen qué pasa? Activamos mecanismos de defensa que nos desconectan de lo más natural en el ser humano: sentir.

Hay emociones agradables y otras incómodas, pero no creo en eso de “positivas o negativas”. Lo negativo muchas veces juzga y quita espacio. ¿Por qué ocultar(te) cuando te sientes triste, contentx, molestx, emocionadx o vulnerable? ¿A dónde lleva eso? A la invisibilidad.

Por eso es importante no dejarnos desatendidos. Nuestra vida es nuestra responsabilidad, no la del otro.

Cuando dejamos todo en manos del otrx, nos quitamos valor y dejamos de ser auténticxs. Es necesario tomar conciencia: también tenemos la capacidad de elegir, de expresarnos, de actuar.

Solo esperar no genera cambios.

Desde esta mirada, el sentir y la capacidad reflexiva no son opuestos. Al contrario: una persona que puede detenerse a reflexionar y conectarse con lo que siente, podrá escucharse mejor a sí mismx… y escuchar al otrx, sin confundirse ni huir.








Elegí la ardilla, porque al igual que ella, me inspira agilidad, perseverancia y la capacidad de elegir sabiamente lo qu...
13/04/2025

Elegí la ardilla, porque al igual que ella, me inspira agilidad, perseverancia y la capacidad de elegir sabiamente lo que nutre mi vida. Veo a las ardillas y se viene a mi mente la ternura, lo sociables y curiosas que son, independientes, resilientes y juguetonas. Para mí son características que representan la confianza que se deposita al permitirnos ser auténticos. Tengo una conexión con ellas, especialmente en esos momentos en los que salgo a caminar, me conecto con lo presente y observo lo que me rodea. Me recuerda la importancia de ser genuina y de confiar en lo que uno es.








➡️El arte de acompañar sin impugnar, sin forzar una respuesta, ya que eso favorece la sobrepatología.➡️Qué importante es...
10/11/2024

➡️El arte de acompañar sin impugnar, sin forzar una respuesta, ya que eso favorece la sobrepatología.
➡️Qué importante es mostrar sensibilidad, afecto, respetar las formas de sentir y de expresión del otro para así poder acompañar. ❤️‍🩹 Cuando imponemos nuestra mirada, dejamos de ver.

➡️Nuestros roles familiares no definen quienes somos. Ser padre, madre, hermano, hijo o abuelo no nos exime de ser perso...
05/11/2024

➡️Nuestros roles familiares no definen quienes somos. Ser padre, madre, hermano, hijo o abuelo no nos exime de ser personas únicas con nuestras propias características y necesidades. 👨‍👩‍👧‍👦✨ El vínculo afectivo no se da por sentado; se cultiva y fortalece con el tiempo y el esfuerzo. 🌱💪 Por eso, es fundamental aprender a enfrentar y superar los desafíos y aspectos patológicos que pueden surgir en la familia. ❤️‍🩹

➡️Vivimos en un mundo donde pedir ayuda es sinónimo de debilidad, cuando en realidad es una característica fundamentalme...
26/10/2024

➡️Vivimos en un mundo donde pedir ayuda es sinónimo de debilidad, cuando en realidad es una característica fundamentalmente humana. Con frecuencia, escuchamos frases que con el tiempo se convierten en mandatos sociales, como el “no depender de nadie” y “no dejarnos afectar por los demás”. Me pregunto ¿desde qué perspectiva se piensa que esto puede ser posible y sostenible en el tiempo? 🤔

➡️Este tipo de pensamiento fomenta la desensibilización y el aislamiento; nos produce sufrimiento y limita nuestra capacidad para construir vínculos significativos.🤝 Cuando hablo de depender me refiero a una dependencia sana y promotora del crecimiento, no a la que somete y borra subjetividades.

➡️Hay que cuidarnos no solamente de la hostilidad del otro, sino también de la hostilidad que ese otro produce en nosotr...
21/10/2024

➡️Hay que cuidarnos no solamente de la hostilidad del otro, sino también de la hostilidad que ese otro produce en nosotros. Para ello necesitamos poder entender que procesamos y sentimos de manera distinta. En la vida nos vamos a cruzar con personas que no se dan cuenta de su hostilidad, pero esa dificultad emocional les pertenece a ellos. Por ello, no asumir cargas emocionales ajenas es una buena estrategia de autocuidado.❤️

➡️Una de las maneras en la que puedes homenajear a la niña que fuiste es cuidar y valorar a la mujer que eres ahora. ¡Fe...
12/10/2024

➡️Una de las maneras en la que puedes homenajear a la niña que fuiste es cuidar y valorar a la mujer que eres ahora. ¡Feliz Día Internacional de la niña! ❤️

Día de la Salud Mental ❤️‍🩹
11/10/2024

Día de la Salud Mental ❤️‍🩹

10 de Octubre: Día de la Salud Mental ❤️ El que cuida su salud mental no solo se cuida a sí mismo, sino también a su ent...
10/10/2024

10 de Octubre: Día de la Salud Mental ❤️
El que cuida su salud mental no solo se cuida a sí mismo, sino también a su entorno y a generaciones futuras. 👨‍👩‍👦✨❤️
➡️Aprovecho este post para agradecer a cada una de las personas que brindan interés y escucha a aquellos que necesitan de alguien que los acompañe. Estas experiencias que tenemos con otros es ese chispazo de vida que necesitamos, nos curamos haciendo con otros. En este día, los invito a pensar en aquellas personas ya sean de su pasado o presente que sientan que hicieron o dijeron algo que los ayudó. Hay gestos que damos y recibimos que nos dan aliento y esperanza, nos hace sentir que si en algún momento pasamos por una situación complicada no significa que será para siempre. ❤️‍🩹

➡️En el trabajo con niños también vemos a los padres, no porque sean el “origen” del síntoma, sino porque un cuidador o ...
09/10/2024

➡️En el trabajo con niños también vemos a los padres, no porque sean el “origen” del síntoma, sino porque un cuidador o cuidadora que se siente estresado, triste, con problemas de pareja, del trabajo, etc. también necesita apoyo y sostenimiento emocional. Los padres o cuidadores más allá de su rol, también son personas con necesidades, preocupaciones, ilusiones y más. 👨‍👩‍👦❤️🩹

➡️En el espacio psicoterapéutico acompaño a los pacientes en este proceso de desidealización, esto los ayuda a mirar de ...
05/10/2024

➡️En el espacio psicoterapéutico acompaño a los pacientes en este proceso de desidealización, esto los ayuda a mirar de otra manera a sus padres. 👨‍👩❤️

La construcción del vínculo toma tiempo, esfuerzo y conversaciones incómodas 🗣️ que nos abren espacio para tolerar la am...
30/09/2024

La construcción del vínculo toma tiempo, esfuerzo y conversaciones incómodas 🗣️ que nos abren espacio para tolerar la ambigüedad y la incertidumbre. El vínculo es lo que surge en ese espacio entre dos personas ❤️; por ello, cada vínculo tendrá sus particularidades, nunca será el mismo. A lo largo del tiempo vamos cambiando, estamos en constante creación, y así como no somos estáticos, los vínculos tampoco lo son 🔄.

Dirección

Miraflores

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ps. Almendra Carranza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ps. Almendra Carranza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Almendra Carranza

Psicóloga y Psicoterapeuta