05/01/2024
CURSO PRESENCIAL:
La naturaleza de los niños de hoy ha generado un cambio de paradigma para los adultos, vemos que los niños que nacen, son muy sensibles, sensitivos, despiertos, que tienen otras necesidades y requieren de herramientas integradoras para desarrollarse.
ASIRI desde su metodología propone el nivel post maternal y pre-inicial para los niños de 0 a 3 años, ayudándolos a descubrir desde la mirada holística los diferentes momentos que empiezan a vivir. Tiene 3 niveles de acción:
• Nivel básico para conectar con niños de 4 meses a 3 años
• Nivel intermedio para conectar con niños y jóvenes en edad escolar
• Nivel avanzado para conectar con adultos en cualquier edad y circunstancia que se encuentre
Preparamos a las personas para entender el proceso de adaptación de la nueva semilla de la humanidad y como esta semilla también llega al adulto, con herramientas holísticas y lúdicas que les permita entender la importancia de crecer como ser humano y tener la oportunidad de reinventarnos para la nueva evolución que se gesta a partir de los niños. Las personas que se forman en Bio-circuitos le llamamos: “Acompañante Delta”, que significa: “cambio de velocidad”.
Curso dirigido a acompañantes, tutores, padres y docentes, para ayudar al niño a descubrir desde el enfoque holístico los diferentes momentos que empiezan a vivir y al adulto la forma como acercarse a ello.
Esta capacitación desarrolla y pone en práctica los Biocircuitos de Aprendizaje, que constituyen el pilar de la estimulación oportuna del Programa Ñuñay Wawa. Estos Biocircuitos cubren y estimulan los siguientes componentes:
- Recorrido Creador, vinculado al sistema digestivo
- Recorrido Sanador, vinculado al sistema endocrino
- Recorrido Comunicador, vinculado al sistema nervioso
Temas a desarrollar:
Contenido: 14 temas
1. ¿Qué es ASIRI?
2. Observar – relacionar – descubrir
3. Los sistemas del cuerpo
4. Yo y mis recursos
5. Islas de movimiento: Recorrido creador. Ejemplos
6. Islas de movimiento: Recorrido sanador. Ejemplos
7. Islas de movimiento: Recorrido comunicador. Ejemplos
8. Observación de las características evolutivas de los niños de 0 a 1 año. Ejemplo
9. Observación de las características evolutivas de los niños de 1 a 2 años. Ejemplo.
10. Observación de las características evolutivas de los niños de 2 a 3 años. Ejemplo.
11. Herramientas de coordinación, atención / de ubicación en el espacio / Psíquicas sensoriales
12. Banco de actividades para niños
13. Elaboración de Biocircuitos
14. Proyecto personal
Fecha presencial:
Horarios: Empezamos el miércoles 10 de enero
Miércoles: 11 am. a 4 pm. (Break de 20 minutos)
Meses: enero y febrero. Cada mes tiene 4 clases de 4.4 horas
Requisitos: venir con ropa cómoda.
Valor del taller: por los dos meses, 1 vez por semana, 14 temas S/. 600
S/.300 enero
S/.300 febrero
Promoción: Si paga adelantado por los dos meses serían S/ 550 soles
Calendario:
Enero Febrero
Miércoles 10 Miércoles 7
Miércoles 17 Miércoles 14
Miércoles 24 Miércoles 21
Miércoles 31 Miércoles 28
Certificación: todos los cursos tienen certificación de Metodología ASIRI
Reserva e Inversión:
Consultas email: masterorigenes@gmail.com (enviar un correo, en asunto poner el curso que desea preguntar) ó
Sólo WhatsApp: +51 991704156