Centro de Terapias Integrales "Sentir"

Centro de Terapias Integrales "Sentir" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Terapias Integrales "Sentir", Psicoterapeuta, Urbanización José Olaya Ñ-7 a dos cuadras de Essalud, Moquegua.

Servicios especializados en:
- Psicoterapias especializadas: niños, adolescentes, adultos y familia
- Evaluación y diagnóstico psicológico
- Terapia para la ansiedad y depresión
- Terapia de lenguaje
- Terapia del aprendizaje
- Terapia de Conducta

“Cuando tu hijo pierde el control, tú puedes ser su ancla” 1. CALMAEstado: El niño está tranquilo y regulado.Qué hacer:•...
16/09/2025

“Cuando tu hijo pierde el control, tú puedes ser su ancla”
1. CALMA
Estado: El niño está tranquilo y regulado.
Qué hacer:
• Fortalecer el vínculo a través del juego, la escucha y la validación.
2. ESTÍMULO
Estado: Algo lo incomoda, sobrecarga sensorial, frustración, cansancio, hambre, cambios en rutinas etc.
Qué hacer:
• Detectar señales tempranas.
• Anticipar o redirigir la situación.
• Usar frases preventivas: “¿Quieres hacerlo tú o te ayudo?”
3. AGITACIÓN
Estado: Aparecen quejas, tono elevado, inquietud física, irritación.
Qué hacer:
• Hablar poco y con tono suave.
• Validar la emoción: “Veo que estás molesto.”
• Ofrecer opciones sencillas sin exigir.
*** NO se debe corregir en esta etapa. Solo acompañar y contener.
4. ACELERACIÓN
Estado: Llanto fuerte, gritos, rechazo, oposición directa.
Qué hacer:
• Reducir estímulos (luces, ruido, personas).
• No explicar ni razonar.
• Estar disponible, sin invadir.
***NO se debe corregir. El niño no puede autorregularse en este momento.
5. Crisis
Estado: Descontrol emocional. No escucha ni razona.
Qué hacer:
• Contener con seguridad física y emocional.
• Evitar juicios, explicaciones o demandas.
• Esperar con presencia y calma.
***NO es momento de educar.
6. DESACELERACIÓN
Estado: El llanto baja, el cuerpo se relaja, hay cansancio o confusión.
Qué hacer:
• Brindar presencia tranquila.
• No dar sermones.
• Evitar hablar mucho. Redirigir con calma. Acompañar desde el silencio o con pocas palabras.
7. RECUPERACIÓN
Estado: El niño está calmado y más receptivo.
Qué hacer:
• Validar lo vivido: “Te sentías muy enojado, fue difícil para ti.”
• Reforzar el vínculo: Afecto, escucha, juego.
• Hablar brevemente sobre lo que se puede hacer diferente, si el niño está listo.
Reconocer el ciclo de la rabieta te permite responder con calma, empatía y firmeza.🌷

Si tu hijo ha perdido la confianza en ti, esto puede ser una señal de que debes mejorar la comunicación abierta y la emp...
15/09/2025

Si tu hijo ha perdido la confianza en ti, esto puede ser una señal de que debes mejorar la comunicación abierta y la empatía en la relación. Para recuperarla, puedes dedicar tiempo de calidad, escuchar activamente sus preocupaciones sin juzgar, elogiar sus fortalezas, ser un modelo de confianza al no mentirle y, sobre todo, mostrarle que lo amas incondicionalmente, incluso cuando cometa errores.
Reconstruye el vínculo
Escucha activamente:
Permite que tu hijo se exprese por completo antes de responder. Evita minimizar sus emociones o preocupaciones, incluso si te parecen triviales.
Practica la empatía:
Ponte en su lugar e intenta comprender sus sentimientos y perspectivas para fortalecer el vínculo emocional.
Demuestra confianza en él:
Hazle saber que confías en sus capacidades y su criterio.
Sé un ejemplo:
No le mientas ni lo engañes, pues esto puede dañar la confianza que deposita en ti.
Acepta los errores:
Ayuda a tu hijo a aprender de sus fallos, pero muéstrale que lo amas y lo valoras tal como es.
Maneja la comunicación
Habla y comparte: No te limites a temas importantes; también conversa sobre lo cotidiano para mantener un contacto más fluido.
Crea tiempo a solas: Planifica momentos específicos para estar con tu hijo, lo cual puede fortalecer la conexión.
Sé respetuoso de su intimidad: Dale su espacio y respeta su privacidad.

La estimulación del lenguaje es crucial en la primera infancia porque potencia el desarrollo cognitivo, intelectual y so...
15/09/2025

La estimulación del lenguaje es crucial en la primera infancia porque potencia el desarrollo cognitivo, intelectual y social del niño, facilitando la adquisición de habilidades comunicativas, la comprensión del mundo y la expresión de ideas y emociones. Es un proceso fundamental que establece las bases para el éxito escolar, fomenta la inclusión social y fortalece la autoestima y seguridad emocional del niño al permitirle expresarse y ser comprendido.

Somos Centro de Terapias Integrales "Sentir"

📱920566836
🌐 Moquegua - Perú

TÚ TE LO MERECES 🥰🥰🥰🥰
13/09/2025

TÚ TE LO MERECES 🥰🥰🥰🥰

12/09/2025
El 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, es un día muy sensible para mí. Me recuerda lo important...
10/09/2025

El 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, es un día muy sensible para mí. Me recuerda lo importante que es hablar sin miedo sobre este tema, abrir espacios de diálogo y apoyo y tender puentes para acercarnos. También me confronta con una verdad difícil: la conciencia, el diálogo y la compasión son muy poderosas, pero no siempre logran evitar una pérdida por suicidio.
La prevención del suicidio no es solo evitar una muerte: es honrar la vida. Es crear espacios donde el dolor y el duelo sean recibidos con comprensión y no con juicios. Es asegurarnos de que nadie tenga que cargar su sufrimiento en soledad. A quienes hoy viven un duelo por suicidio quiero decirles: no fracasaron.

Muchas veces creemos conocer la historia completa de alguien por lo poco que vemos o escuchamos. Sin embargo, la vida de...
09/09/2025

Muchas veces creemos conocer la historia completa de alguien por lo poco que vemos o escuchamos. Sin embargo, la vida de una persona está llena de experiencias, batallas internas, heridas y logros que rara vez se muestran en la superficie. Lo que alcanzamos a percibir es apenas una mínima fracción de un todo mucho más complejo.

Antes de emitir un juicio, vale la pena recordar que detrás de cada sonrisa puede haber un dolor oculto, detrás de cada silencio puede haber una lucha, y detrás de cada decisión puede haber un contexto que desconocemos por completo. Juzgar sin comprender es como leer una sola línea de un libro y creer que entendemos la historia entera.

La empatía consiste precisamente en reconocer nuestros límites de conocimiento y elegir mirar con compasión. En lugar de apresurarnos a señalar, podemos optar por escuchar, respetar y acompañar. Al final, nunca sabremos cuánto puede significar para alguien el simple hecho de no sentirse juzgado, sino aceptado.

No existe la "pareja perfecta", "pareja ideal" lo mejor es encontrar una pareja saludable que se construye sobre la base...
08/09/2025

No existe la "pareja perfecta", "pareja ideal" lo mejor es encontrar una pareja saludable que se construye sobre la base de comunicación, respeto mutuo, confianza y apoyo emocional, no en la ausencia de defectos, sino en la capacidad de afrontar los conflictos de forma conjunta y crecer como individuos y como equipo.
Aunque no existe la pareja ideal o perfecta, podemos decir que las parejas nos ayudan a conocernos a nosotros mismos. Relacionarnos con el otro siempre es positivo en cuanto tengamos esta consciencia. Esto nos permitirá ser más auténticos y por consecuencia tener relaciones más profundas y positivas.

No busques la perfección sin defectos, busca una persona con la que puedas construir, crecer y ser tú mismo, una relación donde se pueda gestionar las dificultades y salir fortalecidos juntos.

Las conductas disruptivas son comportamientos que alteran el funcionamiento normal de un entorno como el hogar o la escu...
05/09/2025

Las conductas disruptivas son comportamientos que alteran el funcionamiento normal de un entorno como el hogar o la escuela, incluyendo desobediencia, agresión y falta de respeto a las normas. Estas acciones dificultan el aprendizaje y las relaciones sociales, y pueden manifestarse como interrupciones constantes, destrucción de objetos o actitudes hostiles.

psicologiaymente.com/psicologia/conductas-disruptivas
Centro de Terapias Integrales "Sentir"

📱920566836
🌐 Moquegua - Perú

¿Tu mente no para ni siquiera cuando quieres descansar? ¿Te sientes agotada de pensar demasiado sin llegar a ninguna sol...
04/09/2025

¿Tu mente no para ni siquiera cuando quieres descansar? ¿Te sientes agotada de pensar demasiado sin llegar a ninguna solución?
Empieza leyendo esto 👇

02/09/2025

Dirección

Urbanización José Olaya Ñ-7 A Dos Cuadras De Essalud
Moquegua

Teléfono

+51920566836

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapias Integrales "Sentir" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría