Irma Triveño Caritas

Irma Triveño Caritas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Irma Triveño Caritas, Nazca.

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en ...
09/03/2025

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja.

El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:

1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista; solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees.
Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya.
Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa.
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12.Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.Usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman.
Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca.

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:

– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?

Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto.

No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:

1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.

2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.

5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.
MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años o dañar a tus parejas diariamente .

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste .

Autor: desconocido.
Fuente: página de facebook.

Por lo que dice al inicio "Peter Pan" lo pudieron haber sacado del libro "El síndrome de Peter Pan" del Dr Dan kiley, (1983) pero ya hay bastantes libros que hablan de complejo de Peter Pan. Dan kiley fue el primero que lo describió.
Realmente desconozco el autor del texto, pero lo tuvo que haber escrito un psicólogo con años de experiencia clínica.

LEALTADES INVISIBLESSe denomina "Lealtad Invisible" a aquella lealtad consciente o inconsciente hacia un ancestro o fami...
01/10/2024

LEALTADES INVISIBLES

Se denomina "Lealtad Invisible" a aquella lealtad consciente o inconsciente hacia un ancestro o familiar que nos impulsa a repetir una conducta de un modo ciego, sobre el que no tenemos el menor control.

Da lo mismo si esa persona ha mu**to hace mucho o poco tiempo, si sigue viva, si nos caía bien o mal, si tuvimos mucho o poco contacto con ella, si sabemos algo de su vida… la lealtad a esa persona nos impulsa a repetir conductas que esa persona llevaba a cabo, o lleva aún a cabo en su vida si sigue con vida… e incluso muy habitualmente nos hace repetir literalmente, partes de o su vida entera como si fuera una historia que se perpetúa.

Por ejemplo, una mujer fue infeliz en el amor y sus hijos repiten esa infelicidad con recurrentes fracasos en su vida de pareja. El mensaje de la lealtad es el siguiente: si mi madre no fue feliz, nosotros no tenemos derecho a serlo.

Importa realmente poco lo que tu consciente piense al respecto… es tu inconsciente el que tiene el control de la situación. Todo el control, incluso aunque tú pienses y opines todo lo contrario.

Según los últimos estudios científicos, nuestro inconsciente recuerda TODO, absolutamente TODO sobre el árbol familiar hasta la séptima generación, conoce toda la historia de la familia, los secretos, las verdades, las mentiras, lo que ha sido ocultado por uno o varios miembros, lo que todos o casi todos ignoran, lo que se ha escondido u olvidado, lo que es evidente y lo que no lo es. Si hubo crímenes, abandonos, infidelidades, traiciones o graves atentados a la dignidad de las personas, tu inconsciente lo SABE TODO.

Por eso, de nada sirve mentir ni ocultar… la verdad termina reapareciendo.

Mediante constelaciones familiares, biodescodificación, hipnósis, etc es posible acceder a ese inconsciente para que revele esos misterios del árbol que permanecen ocultos y conocer tus lealtades familiares, a quién eres fiel, de quién repites la vida.

¿Piensas, por ejemplo, que tu tristeza, tu rabia o tus adicciones son realmente tuyas?

A menudo son las emociones de otro familiar, abriéndose paso a través de vosotros y el campo mórfico (que une a todos los seres y que científicos de la Universidad Max Planck, en Alemania, ya han demostrado como vehículo transmisor de mucho de lo que sucede en un sistema familiar). Estas conductas y emociones se reproducirán en nosotros u otros miembros del clan hasta que el problema sea resuelto.

Muchas enfermedades son el resultado de un dolor familiar que hay que sanar y llevar a la luz.

Una adicción al s**o puede ser la sobrecompensación de la represión sexual de alguno de tus padres o abuelos; una enfermedad crónica es, a menudo, el síntoma de un dolor emocional no expresado ni resuelto en alguna parte del árbol. La falta de afecto nos anestesia para sentir, nos dificulta el acceso al amor… y también perpetúa una vida con poco amor, tanto expresado como recibido.

Cargar con éstos lastres y lealtades no son un castigo, sino un privilegio para nuestro crecimiento personal y aprendizaje, pues sólo lleva una carga aquel que puede resolverla y sanarse y sanar a su árbol familiar mediante un proceso de indagación y catársis. Creo de manera personal que nunca es por casualidad que se tiene algo en común con alguno del clan familiar.

Al inconsciente hay que sacudirlo, convencerle de que ya no es necesario seguir con esa lealtad. Esa es la razón por la que a veces no basta con conocer un problema con la cabeza, hace falta interiorizarlo con el corazón y el cuerpo.

Podemos ser inconscientemente leales a la infelicidad de alguno de nuestros padres y, de manera recurrente, repetimos conductas y patrones de vida que nos hacen infelices.

Repito, no necesitamos llevarnos necesariamente bien con ése familiar para serle leal.

A menudo, tu consciente cree estar buscando su felicidad, mientras tu inconsciente repite fracasadas historias de pareja o conductas que te conducen a una infelicidad constante y reiterada a corto o largo plazo en el trabajo y en la vida.

Y el problema es que la lealtad invisible es poderosa, incluso siendo lejanamente consciente de ella, se reproduce cada vez con mejores estrategias de ocultación, a fin de que no puedas librarte de ella.

Por ejemplo, si repites conductas de pareja fracasadas, cada vez te autoengañarás mejor, enamorándote de parejas con las que con el tiempo todo irá mal, para ser leal a la infelicidad de pareja que vivió una abuela o viven tu padre o tu madre…

En las primeras ocasiones verás con facilidad que esas parejas no eran adecuadas desde casi el principio, pero cada vez te autoengañarás mejor a la hora de elegir, convenciéndote de que ésta vez si que has encontrado al hombre o la mujer de tu vida.

Y dentro de unos años acabarás pagando semejante presunción con otra separación más o menos dolorosa.

De hecho, inconscientemente rechazarás a aquellas parejas con las que todo iría bien si estuvieras con ellas, personas que pueden amarte y respetarte de verdad, personas que se pueden vincular contigo sin problemas… pero, fiel a la lealtad familiar, a esas no las eliges… no son adecuadas para repetir el patrón de infelicidad recurrente al que estás anclado.

Apartándolas de tu lado cuando llegan a tu vida, sencillamente sigues siendo leal a tu infeliz ancestro, que jamás logró una estabilidad de pareja.

Si él no consiguió ser feliz ¿qué derecho tienes tú a serlo? Eso opina tu inconsciente, con independencia de lo que tú quieras o creas desde tu consciente.

¿Cuál es la solución a éstos embrollos y nudos familiares que padecemos?...

El camino de la luz pasa por investigar en tu árbol familiar, descubrir de quién eres el Doble, detectar las Lealtades Invisibles que te atan y a quién o quienes lo hacen y de qué modo lo hacen, cómo se manifiestan en tu vida.

Hemos venido a aprender, a entender, a conocer y a investigar, a resolver los misterios del árbol.

Porque todo aquello que tú no resuelvas pasará a tus descendientes directos o indirectos, tengas hijos o no los tengas, eso no es relevante.

Todo lo que tú dejes sin resolver o pendiente, de lo que no te hagas responsable, caerá sobre las espaldas de otros y tendrá consecuencias para ti y para otros.

Una vida de inconsciencia, como lleva la mayoría de la gente, no resolverá gran cosa los grandes atascos de tu árbol familiar, perpetuará los problemas.

Sólo hay un camino y piensa en lo siguiente… A ESTA VIDA NO HAS VENIDO A SEGUIR DORMIDO, HAS VENIDO A TRAER LA LUZ… y eso incluye buscar la luz y la verdad de tu árbol. Resolver los dolores y misterios que se ocultan en él.

Hacer como si éstos no existieran, apartar la vista, no mirar a donde duele, no sirve de nada.

Pagaremos muy cara ésta actitud a corto o a largo plazo… y nuestros descendientes también lo harán.

Despertar es necesario… no solo eso... es obligatorio.

Honrando el Trabajo Desde la mirada Sistémica Miro a mis ancestros y como trabajaron.Miro a todos:A los que les fue difí...
12/01/2024

Honrando el Trabajo
Desde la mirada Sistémica

Miro a mis ancestros
y como trabajaron.

Miro a todos:

A los que les fue difícil
A los que sufrieron
A los que no lo lograron
A los que fueron tratados injustamente
A los que fueron golpeados
A los que fueron maltratados,
ofendidos y humillados

A los que recibieron un pago injusto
A los que se les negó una oportunidad
A los que tuvieron que hacer
sacrificios como la vida, la salud, la familia.
A los que trabajaron con las manos
y con el cuerpo

A los que no se rindieron
A los que salieron adelante
A los que se esforzaron

A los que persiguieron sus sueños
A los que alcanzaron sus metas
A los que con su trabajo nutrieron
A los que cuidaron su familia y la vida

A los que enseñaron a sus hijos
a trabajar sin lastimar a los demás

A todos,
hombres y mujeres,
GRACIAS.

Hoy, gracias a ustedes,
mi trabajo es ligero y satisfactorio.
Créditos
José Iván Hernández

"TOMAR AL PADRE"Así las Ordenes del Amor¿𝘾𝙪á𝙡𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙘𝙪𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙚𝙭𝙘𝙡𝙪𝙨𝙞ó𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚?Cuando una madre impide ...
06/12/2023

"TOMAR AL PADRE"

Así las Ordenes del Amor

¿𝘾𝙪á𝙡𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙘𝙪𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙚𝙭𝙘𝙡𝙪𝙨𝙞ó𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚?

Cuando una madre impide que un hijo tome a su padre, le está negando el éxito social, le quita fuerza, le crea una personalidad llena de estrés y hace que pierda el equilibrio interno de las dos partes. Rechazar o excluir al padre hace que te quedes atascado en esa energía de lucha.

*Tomar al padre a través de la madre:

*La madre da protección, cuidado y abre a una supervivencia desde su útero.

*Si la madre ve al padre con amor, reconociendo en él un hombre con un linaje masculino lleno de fuerza, reconoce también a sus antecesores.

Si es así, el hijo o la hija puede ir hacia el padre con fuerza.

Por este motivo, el primer paso para tomar al padre, es tomar a la madre.

*Tomar a mamá es tomar la vida tal cual es y al hacerlo, ella te da el permiso para tomar a papá.

*Es la madre quien incluye al padre en el corazón de los hijos.

*Si anteriormente mamá no te dio el permiso para tomarlo, quizás fue porque estaba enfrentada a el de una forma implícita o explícita.

𝗔𝗹 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗱𝗿𝗲:

*Consigues más claridad mental.
*Tienes la capacidad de poner y ponerte límites.
*Posees la fuerza para tomar decisiones.
*Te aporta la capacidad de sentirte en paz contigo.
*Te da la facultad para empezar negocios.
*Obtienes más fuerza para afrontar tus objetivos.
*Avanzas hacia la adultez.
*Afianzas relaciones.
*Viajas y conoces otras partes del mundo.
*Encuentras tu proyección social.
*Trabajas en lo que te gusta.
*Plasmas la creatividad de lo femenino con claridad y fuerza.

𝗦𝗶 𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗱𝗿e:

*Sentiras la fuerza de la vida.

*Así podrás dar tu fuerza, sabiduría, presencia a tus hijos, amigos, compañeros.

Libero a mi pareja De la obligación De completarme De hacerme feliz De resolverme De defenderme De esperarme De ser quie...
05/12/2023

Libero a mi pareja
De la obligación
De completarme
De hacerme feliz
De resolverme
De defenderme
De esperarme
De ser quien no quiere ser

SL 🦋🙏🏼

Tomar a papá y de Papá Sanando Generaciones “Con nuestro padre, tomamos toda aquella energía del mundo exterior, es la e...
05/12/2023

Tomar a papá y de Papá
Sanando Generaciones

“Con nuestro padre, tomamos
toda aquella energía del
mundo exterior, es la energía
que nos hace ir hacía afuera,
hacía el logro de nuestras metas,
hacía los objetivos que nos
trazamos en la vida;
es esa energía que viene
de nuestro padre la que
nos ayuda a poner limites
en todos los ámbitos de nuestra vida.

Cuando solo tomamos
a nuestra madre, hay
soledad y aislamiento.

Cuando se Toma a Papá
estamos tomando la energía masculina
que debemos integrar junto
con la energía femenina que
viene de nuestra madre y
que hemos tomado de ella.

En el instante que hacemos
la toma de ambos padres,
estamos equilibrando
la energía en nuestro interior
y a partir de ahí es mas fácil
poder fluir en la vida de
manera adecuada y sintiéndonos
bien con nosotros mismos.

Para contextualizar
un poco mas, debemos
recordar que la mujer es
mas de retener (en el útero las madres contienen e igual sigue siendo afuera)

el hombre es mas de soltar,
el hombre es el encargado
de darle la fuerza al hijo para
ir a la vida con todo lo que se necesita.

El padre es quien empuja
para ir hacía el mundo
con fuerza y seguridad.

Bert Hellinger

Cuando puedo aceptar a mi pareja exactamente como es, sin querer cambiarla y darle un lugar en mi corazón a aquello que ...
15/02/2023

Cuando puedo aceptar a mi pareja exactamente como es, sin querer cambiarla y darle un lugar en mi corazón a aquello que rechazaba en ella reconociendo que también está en mí, el amor se restablece.

Algo cambia en mi,
algo cambia en ella,
algo cambia en nosotros,
y la pareja se transforma.

Este proceso de cambio es una invitación a la aceptación y reconciliación con nuestros padres, con lo femenino y lo masculino en nosotros, con mamá y papá exactamente como fueron.

De esta manera le digo, tienes derecho a Ser exactamente como eres y yo también tengo el mismo derecho de Ser exactamente como soy.

Si en nuestro corazón adulto, lo femenino y lo masculino (mamá y papá) se pueden reencontrar, reconocerse y reconciliar, nos podremos completar y crecer, para sanar y entrar en sintonía con la vida, nuestra vida.

José Miguel Molina.

Hola mis amados, hoy hablaremos sobre el SÍNDROME DEL HERMANO DEL MEDIO.- Bert Hellinger, creador de la terapia breve Co...
10/02/2023

Hola mis amados, hoy hablaremos sobre el SÍNDROME DEL HERMANO DEL MEDIO.

- Bert Hellinger, creador de la terapia breve Constelaciones Familiares, considera que todo sistema familiar debe cumplir tres leyes elementales, a los que llama “los órdenes del amor”. En primer lugar existe una jerarquía en las relaciones del sistema. Luego un Equilibrio entre dar y recibir. En tercer lugar “la pertenencia”. Todos al haber sido niños que han buscado atención en las relaciones no familiares, se convierten en personas muy sociables. derecho a pertenecer al sistema familiar. Nadie debe ser excluido.

Entre los hermanos también se aplica un orden y cada hermano tendrá una característica diferente según el lugar que ocupe en el sistema.

En el caso de los hermanos del medio, suele sentir que no tiene un lugar definido al interior de la familia, a veces se siente descuidado y poco considerado, lo que le genera sentimientos de inseguridad y una autoestima pobre. Sin embargo, en ocasiones adopta el rol del mediador o conciliador.

Los padres deben ser cuidadosos a la hora de prestar atención a sus hijos. Deben brindar el tiempo necesario a cada uno.

El hijo mayor generalmente, es el hijo que más dosis de atención ha recibido en comparación con los demás, el hijo menor suele acaparar toda la atención y la simpatía de sus padres y demás familiares.

En cuanto al hermano del medio, probablemente, sea privado de la atención que necesita, y puede llegar a sentirse desplazado e ignorado. A raíz de esto, pueden reaccionar a esta situación con llamadas de atención.

Al haber sido niños que han buscado atención en las relaciones familiares y en las no familiares, se convierten en personas muy sociables (Amiguero).

¿Te gustaría trabajar el orden entre tus hijos? Recuerda que estamos al servicio de tu historia familiar.🙏🏻🙇🏻

10/02/2023

Sin madre no hay pareja. Para los que buscan pareja sin encontrarla.
Primero tomar a la madre.

Quién rechaza a su madre, generalmente también rechaza a una pareja. Quién se cree superior a su madre, se cree más importante que su pareja. Quién no respeta a su madre, tampoco lo hará con su pareja.

Es inútil trabajar sobre la relación de pareja mientras uno de los dos no está en armonía con su madre.

BERT HELLINGER

29/01/2023
29/01/2023

Mamá comprendo que mi padre y tú han tenido problemas. Pero él siempre será mi padre.

Renuncio a recibir tu proyección sobre él. Me hace daño escuchar tus juicios sobre él.

"Mamá por favor permite que yo me haga mi propia opinión y que lo ame así como Es"

El siempre será mi padre y tu serás mi madre, ambos son parte importante en mi corazón.

Les doy un lugar a cada uno, ninguno tiene prevalencia sobre el otro.

Quizás uno de los dos ha estado más presente y otro más ausente, pero ambos me han dado la vida.

Esa vida que prometo honrar con todo lo que me han dado.

¡Gracias Mamá!, Gracias Papá!
Gracias Luz Rodríguez

El Trabajo más doloroso, es la reconstrucción de uno mismo.La mayoría de las situaciones que nos suceden, son para eleva...
27/01/2023

El Trabajo más doloroso, es la reconstrucción de uno mismo.

La mayoría de las situaciones que nos suceden, son para elevar nuestra consciencia. Para nuestro Aprendizaje.

Hay que dejar de Juzgar.
Son nuestras creencias y percepciones las que nos diferencian.

Nadie tiene la culpa.
Sólo son espejos que te muestran donde estás herido.
Deja de Juzgar, de culpar al otro.
El otro no existe, Emponderate!!! Y toma el poder sobre Tú Vida.

Viniste a esta Vida para Aprender: a Amarte, Aceptarte, Valorarte, Reconocerte, Escucharte, Respetarte, Perdonarte, Elegirte.

Toma cada Aprendizaje.
Aprende a Sanar.
Sanar, dándote cuenta, que el Amor empieza en Tí.
Sanar, para no autodestruirte.
Sanar, vaciandote de los Miedos, Tristezas, Enojos, Rechazos.
Y así, No recorrer los mismos senderos, repitiendo una y otra vez cada Historia.

Expresando cada emoción.
Sintiéndola en el cuerpo, y en el Alma.
Dejando lo que creías imposible dejar: Creencias, limitaciones que estaban allí.

Sanar!!!
Perdonando y así, soltando todo aquello que por mucho tiempo, creía me hacía sufrir.

Aquí y Ahora, lo estoy haciendo!!!
Sigo Sanando, por la persona más importante de Mí Vida, Yo!!! 🦋🧡🦋

Dirección

Nazca
11401

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Irma Triveño Caritas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram