Dr. Henry Flores Navarro - Neurólogo Tarapoto

Dr. Henry Flores Navarro - Neurólogo Tarapoto El neurólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso.

¿TODAVÍA TOMAS ASPIRINA “POR SI ACASO”? 🤔 Esto dice la ciencia en 2025:Durante décadas se creyó que la aspirina ayudaba ...
06/09/2025

¿TODAVÍA TOMAS ASPIRINA “POR SI ACASO”?

🤔

Esto dice la ciencia en 2025:

Durante décadas se creyó que la aspirina ayudaba a prevenir infartos cardíacos y cerebrales en personas sanas.
👉 Hoy sabemos que NO es así.

📊 El estudio ASPREE (seguimiento 2025) confirma que en adultos mayores:
• 🚫 No reduce los infartos al corazón ni cerebrales.
• 🩸 Sí aumenta el riesgo de sangrado grave.
• ⚖️ Resultado final: más riesgos que beneficios.

💡 Conclusión práctica: si NUNCA has tenido un infarto al corazón o un infarto cerebral, tomar aspirina “por costumbre” no protege tu corazón ni tu cerebro. Solo tu médico puede indicarla cuando realmente existe una necesidad.

📖 Referencia: ASPREE Extended Follow-up, NEJM 2025.
DOI: 10.1056/NEJMoa1805819

Hoy 2 de septiembre, celebramos a quienes dedican su trabajo a restablecer la salud neurológica, a entender los enigmas ...
02/09/2025

Hoy 2 de septiembre, celebramos a quienes dedican su trabajo a restablecer la salud neurológica, a entender los enigmas del cerebro y aliviar sus problemas.

"Donde otros ven síntomas, nosotros descubrimos circuitos, causas y soluciones"

EXCESO DE CONFIANZA Y LA PRÁCTICA AUTOMÁTICA Exactamente; la frase "No se diagnostica lo que no se piensa es porque no s...
18/07/2025

EXCESO DE CONFIANZA Y LA PRÁCTICA AUTOMÁTICA

Exactamente; la frase "No se diagnostica lo que no se piensa es porque no se conoce" resume una de las verdades más importantes en medicina: el conocimiento clínico es la base del pensamiento diagnóstico. Si un médico no conoce una enfermedad, un síndrome o una manifestación atípica, simplemente no la puede sospechar, y por tanto, no la diagnosticará, aunque la tenga delante de sus ojos.

Algunos ejemplos prácticos en neurología:

🧠 Caso 1: Miastenia gravis.

- Paciente: Joven con ptosis palpebral fluctuante y fatiga al hablar o masticar.

- Error común: Pensar solo en causas locales (blefaritis, estrés, depresión).

🧠 Caso 2: Encefalitis autoinmune.

- Paciente: Adolescente con episodios psicóticos, convulsiones y fiebre.

- Error común: Pensar en trastorno psiquiátrico puro.

🧠 Caso 3: Neuromielitis óptica.

- Paciente: Mujer con pérdida visual y mielitis extensa.

- Error común: Pensar en glaucoma, espondilopatías, radiculopatías.

🧠 Caso 4: Cefalea en trueno por hemorragia subaracnoidea.

- Paciente: Paciente hipertenso con cefalea súbita e intensa.

- Error común: Pensar en migraña o cefalea tensional.

Te espero en la Clínica San Martín de Tarapoto.

¿ESTÁS PRESENTANDO OLVIDOS FRECUENTEMENTE?¡TEN CUIDADO!Muchísimas personas adultas con pérdida de memoria están sufriend...
06/06/2025

¿ESTÁS PRESENTANDO OLVIDOS FRECUENTEMENTE?
¡TEN CUIDADO!

Muchísimas personas adultas con pérdida de memoria están sufriendo infartos cerebrales a repetición.

Síntomas como:
- Olvidar cosas con mayor frecuencia.
- Olvidar acudir a citas o a eventos sociales.
- Perder el hilo de pensamiento.
- No poder seguir la trama de un libro o una película.
- Problemas para seguir una conversación.
- Problemas para encontrar la palabra adecuada o problemas para hablar.

Los infartos cerebrales son la base para desarrollar el cuadro de deterioro cognitivo vascular en un corto tiempo pero, esta afección representa un estado prevenible antes de que se establezca la demencia. La progresión a la enfermedad de demencia depende si se producen nuevos infartos cerebrales y el control vascular es importante en este tipo de pacientes.

Los factores desencadenantes para sufrir Enfermedad Cerebrovascular (llamado informalmente como DERRAME) son la diabetes, presión arterial alta, fibrilación auricular, dislipidemia, obesidad, sedentarismo, alcoholismo, tabaquismo, etc.

Te espero en la Clínica San Martín de Tarapoto, para una evaluación neurológica y así poder prevenir el desarrollo de una demencia vascular.

¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES! A las mamás sanmartinences y del Perú. En especial a cada una de mis pacientes madres que día ...
11/05/2025

¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!

A las mamás sanmartinences y del Perú.
En especial a cada una de mis pacientes madres que día a día sacan adelante a sus familias, educan a sus hijos y se comprometen para mejorar nuestra sociedad.

01/05/2025

DÍA DEL TRABAJADOR EN EL PERÚ: ENTRE EL SIMBOLISMO Y LA REALIDAD

El 1 de mayo en el Perú no es solo una fecha de conmemoración, sino un recordatorio de las contradicciones profundas que enfrenta la clase trabajadora. Mientras el discurso oficial celebra el "esfuerzo laboral", millones de peruanos sobreviven en la precariedad, atrapados en un sistema que reproduce desigualdad y explotación.

LA PARADOJA DE LA CELEBRACIÓN EN UN PAÍS INFORMAL

- Más del 70% de los trabajadores peruanos están en la informalidad, sin derechos laborales, sin seguro de salud, sin sueldos dignos.
- El Estado y las élites empresariales romantizan el "emprendimiento" (vender en las calles o por redes sociales, haciendo delivery) como solución, cuando en realidad es una forma de encubrir la falta de empleo decente.
- ¿De qué sirve un día feriado si la mayoría no tiene estabilidad laboral?.

EL SALARIO MÍNIMO: UNA BURLA A LA DIGNIDAD

- El salario mínimo en Perú (S/ 1,025 ≈ US$ 270) es insuficiente para cubrir la canasta básica familiar (que supera los S/ 3,800).
- Las grandes empresas (mineras, agroexportadoras, retail) se oponen a aumentos bajo el argumento de que "afectaría la competitividad", mientras sus utilidades crecen.
- ¿Cómo se puede hablar de "día del trabajador" si el sueldo no alcanza ni para lo esencial?.

DESIGUALDAD ESTRUCTURAL: EL TRABAJADOR COMO ENGRANAJE DESCARTABLE

- La pandemia dejó en evidencia que los "héroes" (personal de salud, repartidores, vendedoras) son los mismos que el sistema abandona.
- Mientras las grandes fortunas de los más ricos siguió aumentando, los trabajadores perdieron empleos, salarios y hasta sus vidas por falta de protección.
- ¿Es el 1 de mayo una farsa en un país donde el trabajador vale menos que las ganancias de unos pocos?.

Entonces el 1 de mayo sigue siendo un día de lucha y reflexión en Perú, no solo de festejo y huasca.

DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSONEn el Perú, aproximadamente 30.000 personas viven con la enfermedad de Parkinso...
11/04/2025

DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

En el Perú, aproximadamente 30.000 personas viven con la enfermedad de Parkinson.

UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO AYUDA A UN TRATAMIENTO MÁS EFECTIVO

La enfermedad de Parkinson afecta a cada persona de manera diferente, pero existe algo en común en todos los casos: detectarla temprano es clave para que el paciente lleve una buena calidad de vida por más tiempo.

Si bien hoy en día no existe una cura para la enfermedad del Parkinson, un diagnóstico temprano permite que los medicamentos disponibles sean eficaces para controlar los síntomas, especialmente en las primeras fases. El tratamiento precoz no solo ayuda a retrasar la progresión de la enfermedad, sino que también disminuye el riesgo de complicaciones a largo plazo.

NO ESPERES QUE APAREZCA EL TEMBLOR PARA BUSCAR AYUDA.

01/04/2025

EXÁMENES Y TRATAMIENTOS MÉDICOS DUDOSOS

No todas las indicaciones médicas son útiles: algunos exámenes o tratamientos no muestran ningún valor añadido o son potencialmente perjudiciales.

Identifican en Alemania 24 pruebas y tratamientos que tienen beneficios dudosos para pacientes; 62 expertos de 52 sociedades médicas alemanas y organizaciones profesionales, llegaron a un acuerdo para identificar 24 pruebas o tratamientos de bajo valor "que solo deben proporcionarse con la mayor moderación posible".

Dentro de la especialidad de Neurología, estas pruebas son:

1. Pruebas diagnósticas:
- Diagnóstico por neuroimágenes (tomografía de cráneo, resonancia magnética de encéfalo, doppler transcraneal) para migrañas u otros dolores de cabeza.
- Electroencéfalogramas y/o "mapeos cerebrales" para dolores de cabeza y/o ansiedad y depresión.

2. Farmacoterapias:
- Benzodiacepinas (ejemplos: diazepam, clonazepam o alprazolam) como primera opción en el adulto mayor.
- Fármacos ineficaces como los "nootrópicos" para las demencias como la Enfermedad de Alzheimer.
- Opioides (ejemplo: tramadol) para migrañas u otros tipos de dolor de cabeza.

CONCLUSIÓN
Evitar realizarse y gastar dinero en estudios de poco o nulo beneficio para el diagnóstico de las enfermedades neurológicas y/o productos farmacológicos que nada ayudan a los pacientes, es de gran interés político y social.

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5913820
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0314864
https://doi.org/10.1016/j.jval.2024.10.3852

Call now to connect with business.

¡QUE SEA UN EXCELENTE AÑO 2025!Que nuestros objetivos y sueños continuen concretándose y cumpliéndose y que nuestra salu...
31/12/2024

¡QUE SEA UN EXCELENTE AÑO 2025!

Que nuestros objetivos y sueños continuen concretándose y cumpliéndose y que nuestra salud se fortalezca.

¡Porque todos merecemos lo mejor!.

POR FAVOR NO REALIZARSE ESTUDIOS DE TOMOGRAFÍA INNECESARIOS E INJUSTIFICADOSUna persona que se realiza una tomografía, d...
27/12/2024

POR FAVOR NO REALIZARSE ESTUDIOS DE TOMOGRAFÍA INNECESARIOS E INJUSTIFICADOS

Una persona que se realiza una tomografía, dependiendo de los órganos expuestos, recibirá ente 2 y 10 milisievert (dosis de radiación que absorbe una persona) lo que equivale de 1 a 5 años de radiación natural ambiente.

Para que tengas una mejor idea, una tomografía de abdomen equivale a realizarte 500 radiografías de tórax en el mismo día. Una tomografía de tórax equivale a 400 radiografías de tórax y una tomografía de cráneo equivale a 115 radiografías de tórax.

Entonces una tomografía emite entre 10 y 1000 veces más radiación que una radiografía simple (según la parte del cuerpo irradiada). Esto es aún más peligroso en los niños, cuyo organismo es más radiosensible que el de un adulto.

Un equipo dirigido por Amy Berrington analizó a 178.000 niños tratados en el departamento de radiología de los hospitales británicos entre 1985 y 2002 y sus conclusiones señalan que, hacerse dos o tres TC de cráneo antes de los 15 años, multiplica por tres el riesgo de desarrollar un tumor cerebral. En cuanto a la leucemia, ese triple riesgo se 'alcanzó' con entre cinco y 10 tomografías acumuladas. Este trabajo debería ser suficiente para recordar a los médicos que limiten el uso de la tomografía en niños, solo a casos estrictamente necesarios, valorando riesgo/beneficio.

La tomografía de cráneo sigue siendo una herramienta muy valiosa para el diagnóstico neurológico, pero debe ser solicitado en casos que amerite su estudio y por médicos honestos que entiendan su beneficio y su riesgo.

1. ABC Tomografía de cráneo - RayosPedia.
2. Pearce, Mark S et al. “Radiation exposure from CT scans in childhood and subsequent risk of leukaemia and brain tumours: a retrospective cohort study.” Lancet (London, England) vol. 380,9840 (2012): 499-505. doi:10.1016/S0140-6736(12)60815-0.

DÍA DEL NEURÓLOGO PERUANOMás que una celebración, es una gran ocasión para reafirmar el compromiso con esta hermosa espe...
02/09/2024

DÍA DEL NEURÓLOGO PERUANO

Más que una celebración, es una gran ocasión para reafirmar el compromiso con esta hermosa especialidad, siendo cada día mejores médicos y así levantar el nivel de la neurología que practicamos en nuestra región, de esa manera disminuir la brecha que existe con el primer mundo.

¡Feliz día!

En este día, expresamos un saludo y el reconocimiento al Colegio de Enfermeros del Perú, al conmemorarse hoy, el "Día de...
30/08/2024

En este día, expresamos un saludo y el reconocimiento al Colegio de Enfermeros del Perú, al conmemorarse hoy, el "Día del Enfermero Peruano".

Saludamos a quiénes por vocación cuidan la salud de las personas y acompañan con profesionalismo la recuperación de nuestros pacientes.

Saludo a mis amigos y compañeros de trabajo del Hospital II-2 Tarapoto y a todos aquellos con quiénes he tenido el placer de trabajar en la región.

Dirección

Nuevo Tarapoto

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00
Sábado 14:00 - 20:00
Domingo 14:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Henry Flores Navarro - Neurólogo Tarapoto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Henry Flores Navarro - Neurólogo Tarapoto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría