Enfermeria Prevencion

Enfermeria  Prevencion Orientacion y consejeria sobre medidas de proteccion y cuidados de Enfermeria

19/11/2025

ÚLCERA POR PRESIÓN – Villacards

10 Villapepas que no debes olvidar:
1. Mecanismo principal: presión >32 mmHg durante >2 h → isquemia y necrosis tisular.
2. Sitio más frecuente: sacro, seguido de talones.
3. Grado I: eritema no blanqueante con piel intacta → único grado reversible.
4. Grado II: pérdida parcial de dermis, tipo abrasión o ampolla.
5. Grado III: pérdida total de piel hasta tejido subcutáneo, sin exposición ósea.
6. Grado IV: necrosis con exposición de músculo, hueso o articulación.
7. Factor de riesgo más importante: inmovilidad prolongada (paciente encamado o neurológico).
8. Escala más usada: Norton (< 12 = alto riesgo) y Braden (< 16 = riesgo).
9. Complicación más temida: osteomielitis crónica por extensión profunda.
10. Prevención efectiva: cambios posturales cada 2 h + colchón de aire alternante + buena nutrición (proteínas y zinc).

19/11/2025

ANTIDIABÉTICOS – Villacards 
“Domina los mecanismos, domina el tratamiento.”

10 Villapepas que no debes olvidar:
1. La metformina ↓ gluconeogénesis hepática y es primera línea en DM2. Vigilar riesgo de acidosis láctica en ICC e IR severa.
2. Biguanidas pueden disminuir niveles de B12: control periódico.
3. Sulfonilureas (glibenclamida, glimepirida) ↑ secreción pancreática de insulina.
4. Principal EA de sulfonilureas: hipoglucemia, especialmente en adultos mayores.
5. Inhibidores DPP-4 (–gliptinas) prolongan acción de incretinas al inhibir su degradación.
6. Linagliptina es la única gliptina que puede usarse en IRC estadio 4–5 y diálisis.
7. Agonistas GLP-1 (–tide) ↓ peso y tienen beneficio cardiovascular demostrado.
8. Acarbosa inhibe alfa-glucosidasas intestinales; enlentece absorción de carbohidratos.
9. Los inhibidores SGLT2 (–gliflozinas) ↓ reabsorción renal de glucosa y mejoran función CV y renal.
10. Glitazonas aumentan la sensibilidad a la insulina; evitar en ICC y vigilar edema.

19/11/2025

AHA 2025

RESUMEN

19/11/2025
17/11/2025

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que, con el tiempo, conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La más común es la diabetes tipo 2, que suele presentarse en adultos y ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente.

Conozca los tipos de diabetes acá

16/11/2025

INTUBACIÓN: PASO A PASO

Una complicación grave de la intubación nasofaríngea es la epistaxis. La sangre en la vía aérea puede obstruir la visión laringoscópica y complicar la intubación.

Conoce el paso a paso de una intubación con la siguiente infografía realizada con datos de Mauricio Montelongo (El Doctor EME).



Esta publicación tiene solamente fines educativos y preventivos. Si presenta alguno de los sintomas descritos, no los ignore y concurra al médico (bajo ningún concepto pretendemos reemplazarlo).

Si copian la información contenida, citen la fuente.

16/11/2025

⚕️Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en la pared del intestino, especialmente en el colon. Cuando se inflaman o infectan, provocan diverticulitis, una condición que puede generar dolor abdominal intenso, fiebre y cambios en las evacuaciones.

Aprende más sobre la diverticulosis y diverticulitis con esta infografía o en www.revistamsp.com

: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.

16/11/2025

🩸 La glucemia, o nivel de glucosa en sangre, es un indicador clave de la salud, ya que es la principal fuente de energía del cuerpo y proviene de los alimentos que consumimos.

Conoce cómo se maneja esta condición en una Unidad de Cuidado Intensivo con esta infografía o en www.revistamsp.com

: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.

Dirección

Pativilca
15174

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enfermeria Prevencion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Enfermeria Prevencion:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram