Centro Médico Max Salud

Centro Médico Max Salud Somos Max Salud Piura, centro especializado en el adulto y adulto mayor.

04/08/2024

La crisis de ansiedad o de pánico, es aquel episodio en el que se produce una inundación masiva de ansiedad, que surge de pronto y que tiene una breve duración (unos minutos) cuyos principales síntomas:
Taquicardia, sudoración, pellizco gastrico, dificultad respiratoria, sensación de falta de aire, sinfonía de miedos, y temores desdibujados que anuncian malos presagios, temblor de manos,...y cuando las manifestaciones suben de intensidad aparecen 3 espectros amenazadores que son el temor a la muerte, el temor a la locura, y el miedo a perder el control de uno mismo.

Mientras la ansiedad sea muy marcada, el tratamiento de elección es medicamentoso.
Cuando el nivel de ansiedad haya descendido, deben emplearse algunas técnicas psicoterapéuticas.
Es necesario trazar un diseño terapéutico que debe ser penta dimensional, entra ellas incluye la Farmacoterapia, la Psicoterapia, la cual consiste en una aproximación a la personalidad y conducta. Insisto, la psicoterapia tiene una relevancia primordial.

En nuestra actividad clínica diaria utilizamos muy a menudo técnicas de autocontrol emocional, tales como las de relajación progresiva y respiración, las de detención del pensamiento, las de rechazo de ideas irracionales, técnicas para atemperar las reacciones del estrés, así como las que pretenden corregir hábitos deficientes en la comida (anorexia, bulimia).

La capacidad para valorar los hechos que nos suceden en su justa medida, capaces de mirar en la lejanía, no quedándonos en la anécdota negativa de ese momento o circunstancia, evitar el apasionamiento excesivo o la reacción brusca que se salga de lo que debe ser normal, evitar convertir un problema real en un drama, tener una reacción que sea proporcionada a lo ocurrido. Todo esto es: Aprender a darles a las cosas que nos pasan la importancia que realmente tienen.

Consultanos previa cita, atendemos de Lunes a Sábado.
📱937518622 - 960783700 - 969813635
🏪 Calle otto tonsman mz N lote 11 Residencial Grau.

07/07/2024

La glaucoma une las dificultades de diagnóstico a su tendencia progresiva hacia la ceguera. La visión se deteriora progresivamente en zonas del campo visual que van perdiendo sensibilidad.

La persona vive su seguridad de un modo deficitario; pierde confianza, disminuye su autoestima, tiende a restringir sus actividades tanto individuales como grupales, tiende a la depresión, sufre irritabilidad, tiene alterado el pensamiento y padece trastornos de memoria, se va aislando, pierde su rol y su estatus, su dignidad y su salud mental.

Perder la vista significa perder una serie de canales comunicativos muy ricos, tales como el lenguaje del gesto. Todo ello conduce a la persona a entrar en un estado de introversión y aislamiento. El impacto psicológico es grande.

El tratamiento estimulativo es difícil pero no imposible.

Hemos de convencer a nuestros mayorcitos de que hay otras vías para substituir aquellas sensaciones, y de que hay otras formas de expresión que pueden ayudarnos a dominar el entorno.

Mencionaré una lista de actividades posibles que pueden tener un trasfondo terapéutico:
- Primero, sería importante partir de una base de vivencias, podremos aprender a perfeccionar el manejo de otros sistemas comunicativos substituyendo las deficiencias irreversibles por otras posibilidades de percepción.
- La musicoterapia potencia recuerdo auditivo.
- La radio constituye el medio de comunicación en que el registro verbal es el más importante. Mantiene a la persona conectada con el entorno real y supraco-munitario que la rodea.
- El canal táctil cabe acceder a una gran cantidad de información. Elaboremos mensajes táctiles que son significativos. El hecho de reconocer un objeto por su forma puede estimular un conocimiento táctil del mundo externo más profundo que el que uno tenía en situación de normalidad.
- El olfato y el gusto pueden aportar informaciones útiles. Estos estímulos pueden despertar recuerdos y, esto potenciar el trabajo mental necesario para cualquier proceso de readaptación a la situación.

El anciano ha de sentirse amado y estar en contacto con otras personas para normalizar al máximo su situación en la vida cotidiana. El objetivo primordial es la conexión con la realidad del entorno.

Atendemos de Lunes a Sábado
Consultas previa cita al: 937 518 622 - 960783700 - 969813635

Dr. Julio Espinoza - Médico Internista
Psic. Maria Salazar
Consultas a domicilio
Emergencias.

22/06/2024

¿Cómo evitar el Alzheimer?
Evitar, no se sabe.
Pero, si podemos mejorar el estilo de vida. Según nuestros expertos e investigaciones, el cerebro empieza a envejecer cuando se tiene 39 años, y cuando ya nos encontramos en ese camino es recomendable algunos consejos: La triple terapia de prevención.

1. Hacer ejercicio físico, hacer al menos 120 minutos a la semana, para el cerebro es muy importante el movimiento, es prioritario. Puede ser: el gimnasio, puedes hacer ejercicio en casa, algo que aumenta la frecuencia cardiaca, bailar ayuda mucho en la inteligencia emocional, la autoestima. Lo importante es involucrar el movimiento, no solo es el caminar.
2. El intestino, hacer una dieta, la que llevamos regularmente durante muchos años (20 años aprox.) influye en el estado de animo, en los procesos de atención, en la memoria. Esto es un pilar fundamental.
3. Mantenerte socialmente activo. Hay que continuar con esa ilusión de aprender cosas nuevas. Desarrollar alguna inquietud, algo que siga alimentando la curiosidad, esto genera una reserva cognitiva importante.

Buscar formas de que su vida esta mejorando, es la mejor actitud.

Somos especialistas en adultos y adulto mayor.
Separe su cita, llamando al 937 518 622, 960783700, 969813635

Pregunta por nuestro servicios:
Consulta Dr. Julio Espinoza - Médico Internista
Consulta Psic. Maria Salazar
Consultas a domicilio
Emergencias

20/06/2024

Cuando se proponen actividades físicas a ancianos, lo más importante es la relación, animador - grupo o animador - paciente, que ha de ser motivadora. Tal relación, se construye sobre las conductas tendenciales de las personas mayores, que son generalmente:
Tendencia al aislamiento personal y social.
El carácter metódico y rutinario
Hechos del entorno que provocan en los cambios conductuales.

En esta definición, se puede considerar de un animador, de rasgos personales tales como el tener una actitud dinámica, no hiperactiva, con capacidad de transmisión de las consignas de trabajo, con capacidad observadora, que sea comprensivo, respetuoso con las opiniones de los ancianos, paciente, con capacidad de adaptarse al ritmo de las personas mayores.
Ha de ser en definitiva, un buen comunicador, para establecer una relación estimulante que inspire seguridad sin caer en la sobreprotección y sin generar dependencias.

Recordemos, que la psicomotricidad viene a ser una actividad de prevención en el caso de personas mayores. Prevención y movimiento en contraposición a sedentarismo, a fin de combatir las dificultades articulatorias que aparecen en edades avanzadas y también los distintos tipos de artrosis.

Lo más aconsejable es acudir al especialista, a fin de que los ejercicios y consignas que se pongan por obra sean adecuados y no contraproducentes.

Separe su cita en la especialidad de Medicina Interna o Psicología, con gusto te atenderemos.

📱937518622
📱960783700
📱969813635

La música 🎵 🎼 nos permite entrar en otras dimensiones ☺️, evocar sentimientos 🙈, aflorar recuerdos 🧠❣️.La participación ...
16/06/2024

La música 🎵 🎼 nos permite entrar en otras dimensiones ☺️, evocar sentimientos 🙈, aflorar recuerdos 🧠❣️.
La participación por parte de los pacientes en las técnicas de la musicoterapia, por su naturaleza, activa toda una serie de funciones en las áreas cognitiva, socioemocional, y/o fisica-motriz. 🧑‍🦳💃🧑‍🦰🏃🤩
Por lo que, existen varias técnicas y junto con su especialista 🧑‍⚕️, escogerá la más adecuada según los diferentes objetivos terapéuticos que se pretendan trabajar. 🧐☺️🤓

Hoy, en el Día del Padre, acompañemos a vuestros adultos mayores mediante algunas técnicas que te permiten seguir reforzando la comunicación, cuidar y atender sus necesidades, mediante el:
✨ Masaje con música.
✨ Imaginación guiada con música.
✨ Respiración profunda con música.
✨ Cantar su canción favorita.

Felicidades a todos los maravillosos Padres!! 🥰🥳💐🌿

Cuidemos de nuestros mayorcitos, de los que más queremos. 🧑‍🦳🧔Ofrecemos descuentos para cuidar la salud de los adultos m...
12/06/2024

Cuidemos de nuestros mayorcitos, de los que más queremos. 🧑‍🦳🧔

Ofrecemos descuentos para cuidar la salud de los adultos mayores (de 60 años a más), ofreciéndoles la oportunidad de recibir atención médica de calidad.

Obtén una cita al instante 🗃️. Llamando al 📲 937518622 – 960783700 – 969813635
Ubícanos en: 🏚️🏥🩺
Calle Otto Tonsman mz N lote 11 – Ref. Altura del hospital Reátegui y Asilo de ancianos – Piura
Y también nos puede ubicar en Urb. Boulevard Park Plaza de Miraflores Country Club - Castilla

10/06/2024

Max Salud comprometidos con la salud del Adulto Mayor.

Contamos con el especialista para mejorar la calidad de vida y longevidad del Adulto Mayor.
Pregunte por nuestros servicios:
✨ Consulta médica
✨ Consulta en Psicología
✨ Electrocardiograma
✨ Médico a domicilio
✨ Teleconsulta

La satisfacción de nuestros pacientes, ha logrado alcanzar las expectativas en diagnóstico 🩺, procedimientos💉🩻 y solución a sus problemas de salud 🧪💁🏻‍♀️💁🏻. Ofrecemos a nuestros pacientes una atención de calidad, con respeto, empatía y amabilidad en cada una de las etapas de atención. 🙌🏻

Obtén una cita al instante 🗃️. Llamando al 📲 937518622 – 960783700 – 969813635
Ubícanos en: 🏚️🏥🩺
Calle Otto Tonsman mz N lote 11 – Ref. Altura del hospital Reátegui y Asilo de ancianos – Piura
Y también nos puede ubicar en Urb. Boulevard Park Plaza de Miraflores Country Club – Ref. Cementerio Parque del Recuerdo - Castilla

29/04/2024

🚘 ATENCIÓN A DOMICILIO

La Salud Mental es el gran reto del siglo XXI. Podemos tener mayor y mejor gestión de las emociones nos hace más fuertes...
19/04/2024

La Salud Mental es el gran reto del siglo XXI. Podemos tener mayor y mejor gestión de las emociones nos hace más fuertes como personas y como sociedad.

Pedir ayuda psicológica, es conveniente.
Buscar ayuda psicológica cuando tengas síntomas físicos/mentales que te interfieren en tu vida y no puedes gestionarlos, generándote un malestar y un sufrimiento significativo.

La psicoterapia es tratar los problemas psicológicos o trastornos que podemos padecer a lo largo de nuestra vida.
En la Terapia Cognitivo Conductual, el paciente aprende a localizar los pensamientos negativos. En este tipo de terapia puede ser útil para tratar casos de ansiedad, de fobias sociales, depresión, pánico, trastornos de estrés postraumático u obsesivo compulsivo, entre otros.

Acudir a psicoterapia nos ayuda a fortalecer nuestra mente y vivir nuestra vida de manera plena.

🏡📱Atendemos Consultas virtual, presencial, a domicilio. Puede contactar con la Psicoterapeuta Maria Salazar al 960783700

🏡🧑‍🔬🚗🩺Atención medica a domicilio!Centro Médico Max Salud te ofrece atención medica a domicilio de calidad. Recibe la at...
19/04/2024

🏡🧑‍🔬🚗🩺Atención medica a domicilio!

Centro Médico Max Salud te ofrece atención medica a domicilio de calidad.
Recibe la atención que necesitas desde la comodidad de tu hogar.
Programa tu cita en el horario que mas te convenga.
Recibe una atención personalizada.

Tu salud es lo más importante, contáctanos al:
📱937518622

12/04/2024
11/04/2024

Dirección

Piura La Vieja

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico Max Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Médico Max Salud:

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos