04/08/2024
La crisis de ansiedad o de pánico, es aquel episodio en el que se produce una inundación masiva de ansiedad, que surge de pronto y que tiene una breve duración (unos minutos) cuyos principales síntomas:
Taquicardia, sudoración, pellizco gastrico, dificultad respiratoria, sensación de falta de aire, sinfonía de miedos, y temores desdibujados que anuncian malos presagios, temblor de manos,...y cuando las manifestaciones suben de intensidad aparecen 3 espectros amenazadores que son el temor a la muerte, el temor a la locura, y el miedo a perder el control de uno mismo.
Mientras la ansiedad sea muy marcada, el tratamiento de elección es medicamentoso.
Cuando el nivel de ansiedad haya descendido, deben emplearse algunas técnicas psicoterapéuticas.
Es necesario trazar un diseño terapéutico que debe ser penta dimensional, entra ellas incluye la Farmacoterapia, la Psicoterapia, la cual consiste en una aproximación a la personalidad y conducta. Insisto, la psicoterapia tiene una relevancia primordial.
En nuestra actividad clínica diaria utilizamos muy a menudo técnicas de autocontrol emocional, tales como las de relajación progresiva y respiración, las de detención del pensamiento, las de rechazo de ideas irracionales, técnicas para atemperar las reacciones del estrés, así como las que pretenden corregir hábitos deficientes en la comida (anorexia, bulimia).
La capacidad para valorar los hechos que nos suceden en su justa medida, capaces de mirar en la lejanía, no quedándonos en la anécdota negativa de ese momento o circunstancia, evitar el apasionamiento excesivo o la reacción brusca que se salga de lo que debe ser normal, evitar convertir un problema real en un drama, tener una reacción que sea proporcionada a lo ocurrido. Todo esto es: Aprender a darles a las cosas que nos pasan la importancia que realmente tienen.
Consultanos previa cita, atendemos de Lunes a Sábado.
📱937518622 - 960783700 - 969813635
🏪 Calle otto tonsman mz N lote 11 Residencial Grau.