Psic. Maria Salazar

Psic. Maria Salazar Psicóloga y Psicoterapeuta cognitivo conductual. Autorregulación - Madurez - Consciencia

Estamos haciendo una cosa y pensando que tengo que hacer cinco mil cosas mas. Es decir, que estás en un sitio pero estas...
06/07/2024

Estamos haciendo una cosa y pensando que tengo que hacer cinco mil cosas mas. Es decir, que estás en un sitio pero estas en otro.
Esto nos puede agobiar y estresar más...

La meditación, nos puede ayudar a controlar nuestros pensamientos.
Se menciona que meditar es el silencio neuronal.

Cuando se está meditando, estamos controlando nuestra atención, lo que estamos haciendo es adiestrar a nuestro cerebro a darse cuenta de sí mismo. "Yo me doy cuenta de que me he distraído.."
Esto no solo es válido para aprender a estar en el presente, es válido también para aprender a identificarnos a nosotros mismos. Cuando empezamos a practicar la zona frontal se refuerza, la corteza cingulada también crece, la ínsula crece, la amígdala, que es una zona del cerebro que está mas involucrada en las emociones, a lo mejor tienes una carácter mas negativo, disminuye, eso esta correlacionado con una mejor sensación de estrés, menor sensación de ansiedad.

Practicando 30 minutos al día ya se producen cambios en el cerebro.

Gracias Karen Espinoza, fue una bonita experiencia, increíble días inolvidables desde impartir la teoría y la práctica.

26/06/2024

Fomentar el respeto y la libertad en tu puesto de trabajo, es esencial para el bienestar de todos.
Cuando las personas se sienten seguras y respaldadas, son más propensas a desarrollar su potencial al máximo. Además, se fomenta la colaboración, la confianza y la lealtad entre los miembros del equipo.

Contribuyamos cada uno de nosotros desde nuestras posiciones a hacer cambios que trasciendan y logren transformar nuestra sociedad. 🙌

La forma como respirar influye en las zonas cerebrales donde están involucradas la atención, la memoria y en la gestión ...
22/06/2024

La forma como respirar influye en las zonas cerebrales donde están involucradas la atención, la memoria y en la gestión de las emociones.

En cada inspiración por la nariz, se hace un proceso de limpieza del aire. Asimismo, las neuronas del hipocampo, que son las zonas más involucradas en la memoria, tienden a organizarse de una forma más estructurada y esto nos hace ser capaces de hacer más cosas.

Una respiración lenta, suave durante 15 a 20 minutos, sentados.
La inspiración es importante para la cognición.
Y la expiración es más importante para la emoción.
Pues, los tiempos de exhalacion son más largos (6 segundos) que la inspiración (3 segundos).

Aprendamos a observar nuestra respiración, sería lo primero para poder conducir nuestra buena respiración. 🧠🌿☺️🤓

22/06/2024

Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros.

Victor Frankl

20/06/2024

La mayor parte de nuestras conductas son aprendidas así como nuestros pensamientos y sentimientos.

Aprendemos de maneras distintas que con frecuencia, se combinan o superponen:
📝Aprendemos mediante la construcción activa de ideas, valores, emociones,... Que se van desarrollando desde la infancia a través de relaciones interpersonales.
📝Aprendemos por asociación entre situaciones y respuestas, por ejemplo, entrar al cine nos despierta ganas de comer pop corn.
📝Aprendemos por imitación a alguien que observamos, como por ejemplo, mirar como se cambia una llanta pinchada.
📝Aprendemos por las consecuencias que tiene nuestro comportamiento, es decir, lo que sucede después de emitir una respuesta puede facilitar que ésta se vuelva a producir a qué por el contrario disminuya o se extinga.

Llevamos de manera eficaz la Terapia Cognitivo Conductual, por haber mostrado su utilidad en el tratamiento de los diversos problemas de nuestros pacientes consistentes en trastornos de ansiedad, depresión, obsesiones, fobias, trastornos de alimentación, problemas de pareja, disfunciones sexuales, trastornos de personalidad.

Las técnicas que aprenderás se denominan cognitivas porque se refieren a los pensamientos. Nuestro objetivo es que conozcas mejor tu manera de pensar y la influencia que tiene en tus sentimientos y en tu modo de actuar, y como estos, a su vez, influyen también en tu forma de interpretar, construir y dar significado a sus realidades.

Si deseas agendar una cita, contáctanos a estos números:

📱937518622
📱960783700

20/06/2024

Cinco cosas que debemos hacer los Psicólogos.

1. Desconéctate.
2. Podrías tener una mascota
3. Decir "no" a veces está bien, recuerda que debes establecer límites
4. Ten amigos que sean terapeutas y que no lo sean también.
5. Toma vacaciones.

😊☺️🥰❣️

En este día tan especial para agradecer a mi Padre, por tantas cosas buenas.Tus valores, tu pasión por la Administración...
16/06/2024

En este día tan especial para agradecer a mi Padre, por tantas cosas buenas.
Tus valores, tu pasión por la Administración, por cuidar de nosotros, -tus hijos-, tus plantas, por enseñarme desde el cuidado y el respeto. Tu ejemplo, impulso en mi, para seguir con mis anhelos.
Te amo mucho papito lindo!!!

Feliz Día del Padre 💐🥰❤️

11/06/2024

La gente debe aprender a odiar, y si puede aprender a odiar, se le puede enseñar a amar, porque el amor es más natural para el corazón humano que su opuesto.

Nelson Mandela

29/05/2024

"Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, examínate a ti mismo".

Confucio

27/05/2024

"Eres tú, con tu forma de hablarte cuando te caes el que determina si te has caído en un bache o en una tumba".

William James

19/04/2024

La conducta autolesiva sin intencionalidad suicida está vinculada a las emociones negativas de tristeza e ira, siendo la ira la responsable de la conducta de cortarse. La disfuncionalidad familiar es un factor condicionante del Cutting.

22/03/2024

En Perú, 7 de cada 10 mujeres enfrentan violencia y cada día vivimos el impacto del machismo en nuestra economía y roles.
Generar conciencia y promover cambios, necesitamos hablar y dar visibilidad a esta problemática. Empresas, instituciones educativas y líderes se suman.

La sociedad machista en la que hemos sido criados, tiene impacto en la economía del país. (Andrea de la Piedra)

La violencia se fomenta de forma enmascarada en muchos ambientes, este es un mundo que técnicamente es una maravilla, pero humanamente está hoy perdido. Es una gran paradoja. (Enrique Rojas)

Es tiempo de cambiar!! Sigamos trabajando por un Perú más equitativo e inclusivo.

20/03/2024

Haz las cosas de corazón, sí, pero después de haberlas analizado con el cerebro. De esa forma, evitaremos incomodidades y arrepentimientos futuros.
No olvidar que es el cerebro quien tiene la última palabra, es el cerebro quien ordena que funcione al corazón, y no al revés.

Jorge Yamamoto, Psicólogo, nos comparte:
"Sonreír todo el día deprime, las emociones regulan lo que nos pasa día a día. La infelicidad señala que debemos resolver algo que, cuando lo enfrentamos inteligente-optimistamente, nos regala una emoción feliz que refuerza adaptarnos a los que nos toca vivir. La diferencia entre ser feliz y ser un zonzo alegre".

Feliz día mundial de la felicidad, enfrentando los retos de forma inteligenteoptimista.

19/03/2024

Eso que estamos viendo, ¿nos está sugiriendo un diagnóstico?

Fui un terrible estudiante, y me costaba mucho entender, me costaba organizarme, no estaba motivado, mis padres siempre tuvieron la sensación de que no era listo y a mi me generaba frustración. Posterior mis padres tratando de motivarme y en esos momentos de la vida tuve la impresión de que mi corteza prefrontal había crecido medio milímetro (fui un poquito mas maduro), luego, tras un regalo que recibí de mi padre, historias de niños con enfermedades del cerebro, entre otros. Que me pareció fascinante, que respondió a muchas inquietudes, y de pronto me llevo a cambiar en todos mis hábitos y es aquí donde descubro mi vocación.
Autor del Libro Cerebros rotos.

El cerebro humano y los procesos que dependen del cerebro humano son tan complejos como frágiles, un sistema tan sumamente complicado y hay una afinidad de escenarios que pueden hacer una forma permanente o transitoria o mas o menos grave y el cerebro se estropee. Hay enfermedades, afinidad de mecanismos, enfermedades autoinmunes, síndromes metabólicos...infinidad de causas de la ruptura del cerebro.

Entender como funciona nuestro cerebro en la patología es muy útil.
Entender como funciona nuestro cerebro en la cognición, en la normalidad, también es extraordinariamente muy útil.

¿El ser humano qué puede hacer? Un cerebro que se construye estimulándole a lo largo de la vida, hay que intentar sanarlo, hay que intentar protegerlo, dándole precisamente aquello a través de lo cual se ha construido. Un cerebro estimulado que nunca deja de aprender, un cerebro que asume nuevos retos, que sale de lo cotidiano e intenta cosas que nunca se habría planteado.

Alguien dijo, "es que ya no me toca por edad..."
Pues precisamente, porque ya no te toca, aprende a bailar tango a los 85, a tocar la guitarra, a pintar...eso es lo mejor que le podemos dar a un cerebro.

La interacción social, la vida con toda su complejidad es el mejor escenario. Dejar a una persona con una enfermedad cerebral encerrada en casa, no sirve para nada.
Y a una persona sana sumido en lo cotidiano y aburrido, tampoco.
Hay muchas variables que condicionan nuestra salud que son fácilmente modificables.
Nuestro estilo de vida, juega un papel crítico.

Que la copita a diario, y ese colesterol,... que bueno tampoco es para tanto, o esa hipertensión mal gestionada, a mediano o largo plazo asocia una infinidad de patologías de índole cerebral que se puede corregir.

Saber gestionar todo aquello que impacta nuestra salud de una forma mas simple de lo que pueda parecer es esencia, la mejor garantía que tenemos de un envejecimiento saludable, incluso si llegamos a padecer una enfermedad.

Saul Martinez
Neuropsicólogo

Dirección

Piura

Teléfono

+51960783700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Maria Salazar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Maria Salazar:

Compartir

Categoría