18/07/2025
👉 Sospechar una enfermedad hepática requiere integrar signos clínicos, antecedentes de riesgo y hallazgos de laboratorio o imagen. A continuación te presento los criterios clínicos y paraclínicos más relevantes para levantar sospecha de enfermedad hepática en la práctica médica:
---
🩺 1. Sospecha Clínica de Enfermedad Hepática
§Síntomas generales (inespecíficos)
✓Fatiga persistente, astenia
✓Malestar abdominal (predominio en hipocondrio derecho)
✓Náuseas, anorexia, pérdida de peso
✓Prurito generalizado (sobre todo en colestasis)
✓Fiebre (en infecciones o hepatitis aguda)
§Síntomas más específicos
✓Ictericia: coloración amarilla de piel y mucosas (↑bilirrubina)
✓Hepatomegalia: dolorosa (hepatitis aguda, congestión), o indolora (infiltrativa o fibrosis)
✓Ascitis: distensión abdominal progresiva
✓Hematemesis o melena: por várices esofágicas (hipertensión portal)
✓Confusión, somnolencia: encefalopatía hepática
✓Ginecomastia, impotencia, amenorrea: por alteración hormonal
✓Equimosis, epistaxis: coagulopatía por disminución de factores hepáticos
§Signos físicos clásicos
✓Telangiectasias (arañas vasculares)
✓Eritema palmar
✓Hipocratismo digital
✓Fetor hepático
✓Esplenomegalia (indica hipertensión portal)
✓Caput medusae
✓Contractura de Dupuytren
---
🧪 2. Sospecha Paraclínica (Laboratorio e Imágenes)
A. Pruebas hepáticas alteradas
> Las alteraciones bioquímicas pueden orientar hacia el tipo de lesión hepática: hepatocelular, colestásica o mixta.
Marcador/Indicación Principal
ALT/AST elevadas
Lesión hepatocelular (↑↑ en hepatitis)
FA, GGT elevadas
Colestasis o infiltración hepática
Bilirrubina total/directa ↑
Ictericia, disfunción hepática
Albúmina ↓
Insuficiencia hepática crónica
TP/INR prolongado
Síntesis hepática deficiente (mal pronóstico)
Amonio ↑
Encefalopatía hepática
B. Estudios de imagen
Ecografía abdominal: primera elección, útil para valorar hepatomegalia, esteatosis, masas, colestasis o ascitis.
Elastografía hepática: evalúa fibrosis hepática (ej. FibroScan).
TC o RMN: útil para lesiones focales, tumores, trombosis (Budd-Chiari).
Colangiorresonancia: sospecha de colangiopatías (CEP, CBP).
C. Estudios específicos según sospecha
Serologías virales: HBV, HCV, HAV, HEV
Autoanticuerpos: ANA, SMA, LKM, AMA (para autoinmunes)
Hierro y ferritina: hemocromatosis
Ceruloplasmina y cobre urinario: enfermedad de Wilson
Alfa-1 antitripsina
Marcadores tumorales: AFP (carcinoma hepatocelular), CA 19-9 (colangiocarcinoma)
---
📌 3. Situaciones Clínicas para Sospechar una Hepatopatía
Escenario Clínico Enfermedades posibles
Ictericia + ALT/AST ↑↑
Hepatitis viral, autoinmune, tóxica
Prurito + FA y GGT ↑ ↑
Colestasis, CBP, CEP
Hepatomegalia + esteatosis en ecografía
EHGNA, alcohol, hepatitis crónica
Ascitis + signos de hiperesplenismo
Cirrosis descompensada
Fiebre + dolor en HD + leucocitosis
Absceso hepático, hepatitis aguda
Encefalopatía + TP prolongado
Falla hepática aguda o crónica
Paciente con DM2, dislipidemia, obesidad Sospechar EHGNA