
18/11/2024
Hoy recordamos el día mundial del niño prematuro, fecha propuesta por la OMS para concientizar sobre el tema.
Si bien es cierto el parto prematuro, es de causa multifactorial, que con una buena educación y atención integral a la madre gestante, se puede disminuir la tasa, sin embargo; hay situaciones en las que el nacimiento se produce, por que es inevitable controlar el parto, o por que hay alguna complicación que afectaría la vida de la madre y el bebé, como es el caso de una preeclampsia severa.
Y ¿qué hacer en estas situaciones?
nilsbergman un médico neonatologo, ha liderado múltiples investigaciones, y concluye que la SEPARACIÓN CERO, METODO MADRE CANGURO es una intervención que reduce la morbilidad y mortalidad neonatal, además reduce el riesgo de infecciones y la hipotermia.
Él habla de que esta intervención sea inmediata, es decir brindar todos los cuidados al recién nacido en el pecho de la madre, incluso con el cordón intacto, menciona que la mejor incubadora para el bebé es el pecho de la madre, esta acción salvaría muchas vidas.
Esta intervención, debería implementarse en todas las areas hospitalarias. Así como el estado debería invertir en capacitar a los profesionales, y mientras este sueño se cumple, yo seguiré acompañando con separación cero, corte óptimo de cordón umbilical, e inicio de la lactancia materna.
Si estas embarazada, y deseas tener a tu alcance un plan de parto para situaciones de parto prematuro, lo puedes encontrar en
Recuerda que tú, como gestante tienes el poder, la información te dará poder. Exige el contacto piel con piel inmediato.
Yo apoyo la