ZhongChung Terapias Alternativas.

ZhongChung Terapias Alternativas. La medicina holística o medicina alternativa​, se basa en los poderes de sanación naturales del

01/05/2022
Buenísimo!!!
24/04/2022

Buenísimo!!!

- ''magnetismo y puntos digito, MTCH'

- PUNTOS VB 20
Muy usados en masajes bioenergéticos , Imanterapia , Digitopuntura y Acupuntura.
Pertenecen al canal de energía de la VESÍCULA BILIAR .
Se encuentran en la base de cada hueso occipital.
Los dos puntos están separados a unos 5 cm,
INDICADOS para :
-- dolores de cabeza,
-- rigidez de cuello,
-- tortícolis,
-- visión borrosa,
-- zumbido en los oídos,
--insomnio,
-- dolores en el cuerpo.
-- dolor y rigidez de nuca ,
-- accidente Cerebro Vascular (ACV).
-- mala memoria.
-- hemiplejía.
-- parálisis facial.
-- epilepsia.
-- mareos. y vértigo.
-- sordera , oídos obstruidos.
-- visión borrosa. Disminución de la visión nocturna.
-- enrojecimiento y dolor en ojos ,
-- lagrimeo excesivo ,
-- cataratas. Atrofia del nervio óptico.
BENEFICIA los ojos y oídos y NUTRE la médula y el cerebro.
Masajear con pequeñas rotaciones utilizando los dedos pulgares por espacio de tres minuto con mediana presión varias veces al día.

¡ -se puede impactar con los imanes y se puede dispersar o tonificar con los dedos.

-Luego puede colocar miniimanes con polaridad negativa en ambos puntos.

- LA CULPANuestra vida se encuentra llena de momentos de culpa y preocupación, dos emociones que la mayoría de las veces...
03/03/2022

- LA CULPA
Nuestra vida se encuentra llena de momentos de culpa y preocupación, dos emociones que la mayoría de las veces tan solo nos sirven de distracción del momento presente.
Los seres humanos, estamos entrenados para sentir culpa y en gran medida se debe al extraordinario y constante trabajo de nuestra familia, amigos y escuela, de tal manera que para cuando llegamos a nuestra edad adulta somos unos perfectos culpables.
Desde niños escuchamos cosas como:
"Si no te comes lo que te preparé me sentiré triste".
"Si no le ayudas a tu papá se cansará tanto que ya no jugará contigo".
"Si no te pones éste vestido que te compró la abuela, se sentirá ofendida".
"Qué va a pensar tu tío si descubre que rompiste el regalo que te dio".
"Si no te portas bien, te acusaré con tu papá".
"Si no te comes todo, me voy a enojar".
"Si no sacas un 10, la maestra ya no te tomará en cuenta".
"Si no le prestas el juguete a tu hermanito, te voy castigar".
"Si no me prestas tu muñeca, ya no juego contigo".
"Si no me ayudas a terminar mi tarea, no te presto mi balón".
"Si no me das la prueba de amor, es que no me amas".
"Si no me llamas, es que no te intereso".
Y llega el día, en que "si no hacemos lo que los demás quieren", nos sentimos culpables.
Es como si poco a poco, todos los demás manejaran nuestra vida y estuviéramos forzados a decir que sí siempre, a hacer lo que todos quieren y hasta a pensar como ellos.
Sentimos culpa si no llamamos al hermano para felicitarlo por su cumpleaños.
Sentimos culpa al ponerles límites a nuestros hijos.
Sentimos culpa si nos despertamos un poco más tarde.
Sentimos culpa si comimos aquello que nos encanta.
Sentimos culpa si no visitamos a nuestros padres.
Sentimos culpa por vivir!!!
La culpa provoca que no vivamos el presente, nos inmoviliza.
El remordimiento por algo que sucedió ayer, y el miedo a lo que nos pueda traer el mañana, es lo que nos suele volver locos en nuestro día a día. El mundo está lleno de personas que se encuentran mal por algo que no deberían haber hecho o asustados por cosas que pueden llegar a pasar. Y quizás, nosotros tampoco seamos la excepción.
El proceso de culpabilidad
La sociedad continuamente se encuentra mandándonos mensajes de culpabilidad y preocupación, hemos sido educados la mayor parte de las veces para que encontremos estas emociones como algo normal en nuestras vidas.
Pero, ¿cómo ocurre?
Alguien lanza un mensaje para que recordemos que hemos sido malas personas por algo que hicimos o no hicimos, sentimos o no sentimos o dijimos o no dijimos. Luego, respondemos sintiéndonos mal o incomodos en el presente. Así nos convertimos en máquinas o cajas de culpabilidad. La culpa, puede llegar a ser una de las emociones más inútiles, piénsalo. Gastamos gran parte de nuestra energía en sentirnos culpables por algo que sucedió en el pasado, y nos inmovilizamos por algo que ya pasó. Y con ello, no podemos cambiar nada de lo que sucedió.
Aprender lecciones del pasado
Tenemos que saber diferenciar entre la culpa y el aprendizaje del pasado. La culpa como ya dijimos anteriormente es la inmovilización del presente, que puede ir desde un pequeño malestar hasta la depresión más severa. Nos impide actuar ahora porque antes nos comportamos de cierta manera. En este estado malgastamos nuestra energía por algo que ya sucedió, siendo inútil y perjudicial para nosotros mismos. No hay culpabilidad que por grande que sea solucione o cambie un problema. Pero aprender del pasado, a diferencia del sentimiento de culpa, implica evitar la repetición de algún comportamiento, con la intención de aprender de nuestras equivocaciones sin inmovilizarnos. Aprender de nuestros errores es algo sano y necesario para nuestro crecimiento y desarrollo personal. Nos permite avanzar.
Algunas estrategias para eliminar la culpa
Como hemos visto, la culpa es una emoción inútil que tan solo sirve para inmovilizarnos y perder nuestro presente, por ello intentar mirar el pasado como algo inmodificable, puede servirnos de gran ayuda. Cualquier sentimiento de culpa que elijamos no contribuirá a solucionar el problema, porque no podemos cambiar el pasado.
Graba este mensaje en tu conciencia, añádelo a tu repertorio habitual de pensamientos.
- Cada vez que sientas culpa, pregúntate si la situación presente que estás viviendo, no te recuerda algún chantaje del pasado y simplemente estás repitiendo lo mismo.
- Acepta de ti mismo que todo aquello que elijas o decidas está bien, le pese a quién le pese.
- Aprueba tus acciones cada día, diciéndote en voz alta: Qué bien lo hiciste! Qué buena decisión tomaste!, Qué buen gusto tienes!
- Intenta llevar un "diario" de culpas, de tal manera que al final de cada mes, logres identificar aquellas culpas que aprendiste de tu madre, tu maestra, tu papá, tus hermanos, tu primer novio, etc. Y que no te pertenecen, pero que sigues manteniendo vivas.
Recuerdas cómo disfrutabas comer ese pastel de chocolate hasta el día en que escuchaste a tu madre decir: "yo engordo con sólo ver ese pastel" ????
Ahí está!!! Dicha culpa no era tuya, simplemente fue sembrada en ti.
- Cada vez que escuches de alguien las palabras "si no", reconoce que es un vil chantaje y hazle saber a dicha persona que no entrarás al juego.
"Si no me acompañas no iré"
Tú deberás contestar: Es tu decisión!
"Es que si no me llamas cada media hora, me preocupo por ti"
Tú deberás contestar: Sólo llamaré si lo creo necesario!
"Si no te comes lo que con tanto gusto he cocinado para ti, me sentiré ofendida"
Tú deberás contestar: Ya lo probé, sí está delicioso, no deseo más por ahora.
"Mamá es que si no me dejas ir mis amigas me dejarán de hablar"
Tú no deberás contestar NADA. Porque ya hace un momento has dicho que no y una sola vez basta.
"Es que si no vienen el fin de semana tu padre se sentirá solo y sobrará mucha comida"
Tú deberás responder: Lo siento mamá, mi familia y yo tenemos otro compromiso y nos es imposible, muchas gracias.
El cómo reaccionen los demás ante tus respuestas, ya no es asunto tuyo.
Si hacen dramas, lloran, gritan, se enojan, etc. No es tu problema.
Tú has dicho lo correcto y de manera educada. Por lo tanto, no hay lugar para la culpa.
Deja de vivir para los demás y de darles gusto a los demás.
Disfruta tu vida sin culpas.

Un año de Milagros 365 reflexiones. Marianne Williamson 🙏❤️  DÍA 55PARA REFLEXIONAR *Aceptar lo que es importante*Cruzar...
24/02/2022

Un año de Milagros 365 reflexiones. Marianne Williamson 🙏❤️

DÍA 55
PARA REFLEXIONAR *Aceptar lo que es importante*
Cruzar el puente hacia un mundo mejor comienza con cruzar el puente dentro de nuestras mentes, desde los patrones mentales adictivos del miedo y la separación, hasta las percepciones más espirituales de la unidad y el amor. Tenemos el hábito de pensar con miedo; se requiere mucha disciplina para dar un giro y alejarse del mundo donde el amor resulta más sospechoso que el miedo. Para lograr esta experiencia milagrosa de la vida, necesitamos adoptar una perspectiva más espiritual. De otro modo, dejaremos esta tierra un día sin haber conocido la verdadera alegría de vivir.

*"SE DUCHA CON AGUA FRÍA Y SE DESMAYA."* ¿Cuál es la causa? Siempre escuchamos sobre personas que tuvieron un derrame ce...
22/02/2022

*"SE DUCHA CON AGUA FRÍA Y SE DESMAYA."*

¿Cuál es la causa?

Siempre escuchamos sobre personas que tuvieron un derrame cerebral y se cayeron en el baño.
¿Por qué no oímos hablar de caídas en otros lugares?
Cuando asistí a un curso de estilo de vida saludable, un docente del Consejo Nacional de Deportes, quien también asistió al curso, dijo:
No se debe mojar la cabeza primero en el proceso del baño, ni siquiera al lavarse el cabello.
Otras partes del cuerpo deben lavarse primero, porque cuando la cabeza está mojada y se enfría, la sangre fluye hacia ella para calentarla.
Si los vasos sanguíneos se estrechan debido al agua fría, puede provocar su ruptura.
Es por eso que esto suele tener lugar en el baño. Sea consciente para evitar que esto suceda.

*PROCEDIMIENTO PARA EL BAÑO CORRECTO:*
Comienza a mojar tu cuerpo desde la planta de los pies.
Sigue con las piernas, los muslos, el abdomen y luego los hombros. En este punto (en los hombros), haz una pausa de 5 a 10 segundos.
Podrás sentir el calor dejando el cuerpo. Solo entonces toma tu ducha como de costumbre.

*SABIDURÍA:*
Cuando vaciamos un vaso con agua caliente e inmediatamente lo llenamos con agua fría, ¿qué sucede?
El cristal se romperá. Es lo mismo con el cuerpo humano.
Por naturaleza la temperatura del cuerpo es muy caliente, mientras que la del agua es muy fría.
El agua fría sobre el cuerpo o la cabeza de forma directa y repentina, puede contraer los vasos sanguíneos, al mismo tiempo que la sangre fluirá con mayor intensidad para calentar las regiones afectadas. Esto puede hacer que los vasos se rompan. Es por eso que los derrames que sufren las personas muchas veces ocurren en el baño, debajo de la regadera, por la forma incorrecta de ducharse.

*DATO:*
Este método de baño es apto para todas las edades, especialmente para aquellas personas que padecen diabetes, hipertensión arterial, colesterol, migraña y/o dolores de cabeza.

Por favor comparte esta información: ¡puede salvar vidas!. Yo hice mi parte: te toca a ti hacer la tuya...

Buenos Días, Nuestro Señor nos Dice Ayudate que YO SIEMPRE TE AYUDARE Cuidemonos, Saludos.

Amando lo que se hace ,gracias , gracias , gracias en paz y armonía con todos.💜🙏
09/02/2022

Amando lo que se hace ,gracias , gracias , gracias en paz y armonía con todos.💜🙏

CON-TRIBU-IR"Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se rajó. Creímos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suf...
24/01/2022

CON-TRIBU-IR

"Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se rajó. Creímos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suficientes, mientras amistades y círculos de pertenencia nos daban las migajas de efímeras convivencias.

La tribu es mucho más que amigos, y hermanos de sangre. La tribu es la pertenencia espiritual a una hermandad que sostiene y nos invita a sostener. La tribu es donde los roles naturales se comparten, intercambian e interactúan.

Las madres hoy maternan solas sin el grupo de contención y apoyo. Los hijos tienen hermanos que son siempre los mismos, los de la sangre, y los hermanos espirituales que son muchos deberían estar jugando juntos, cocreando. Nos separamos en pequeñas propiedades privadas, corriendo de un lado al otro para buscar el sustento para el núcleo familiar.

Lo natural es agruparnos y mientras unos siembran, otros educan, otros construyen, algunos cocinan, y en el momento indicado nos juntamos a comer, a celebrar, a seguir tribando.

El amor que tanto buscamos, además del amor a sí mismo que se cultiva, no es el de pareja, hijos, familia, sino que al no tener tribu para practicar el amor en infinitas facetas, sobrecargamos la idea de que la pareja, los hijos, y la familia, nos darán el terreno para canalizar el amor.

Sin tribu es como un cuerpo humano desmembrado intentando funcionar, cada miembro por separado.

Tenemos que volver a las tribus donde los abuelos son dignificados y los tíos somos todos. El comercio, la propiedad privada, y el individualismo nos arrancó como ramas del tronco que nos une.

En la tribu todos los dones son bienvenidos, y los roles rotativos no crean aburrimiento ni saturación. En las tribus hay tantos hermanos y hermanas que el compartir es riquísimo y los modelos se alternan.

Ahora se empieza a usar el envejecer entre amigos, y eso es apreciar la tribu. Podemos empezar antes y darles a los niños el entorno saludable donde compartir es natural y donde hay muchos referentes de quienes aprender.

La tribu: es para crear el AMOR."

Autor: Laura Losada.

10/12/2021
Hernia de disco
03/12/2021

Hernia de disco

¿Puede volver a aparecer una hernia discal después de operarme?La respuesta es: Claro que si, pero se puede evitar con estos consejos.

GRACIAS, GRACIAS , GRACIAS 💜💜💜
14/11/2021

GRACIAS, GRACIAS , GRACIAS 💜💜💜

Dolores relacionados con las emociones.
25/10/2021

Dolores relacionados con las emociones.

A practicarlo 🤗🤗🤗
14/10/2021

A practicarlo 🤗🤗🤗

Dirección

Piura

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51952178743

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ZhongChung Terapias Alternativas. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ZhongChung Terapias Alternativas.:

Compartir