16/11/2021
👉🏼La alimentación del lactante y del niño pequeño 👶🏻 es fundamental para fomentar un crecimiento y desarrollo saludables. La nutrición óptima durante este periodo reduce el riesgo de enfermar y/o morir, así como el riesgo de enfermedades crónicas en la edad adulta .
💯La OMS y el UNICEF recomiendan:
⭐ Inicio inmediato de la lactancia materna en la primera hora de vida
⭐Lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida;
⭐Introducción de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados a partir de los seis meses
👉🏼Alimentación complementaria :
Los principios de una alimentación complementaria apropiada son:
⭐ Seguir con la lactancia materna a demanda, con tomas frecuentes, hasta los dos años o más.
⭐Ofrecer una alimentación que responda a las necesidades del niño (por ejemplo, darles de comer a los lactantes y ayudar a comer a los niños mayores; darles de comer pacientemente, alentándolos a que coman, pero sin forzarlos; hablarles mientras tanto, y mantener el contacto visual).
⭐Mantener una buena higiene y manipular los alimentos adecuadamente.
⭐ Empezar a los seis meses con pequeñas cantidades de alimentos y aumentarlas gradualmente a medida que el niño va creciendo.
⭐ Aumentar gradualmente la consistencia y variedad de los alimentos.
⭐ Aumentar el número de comidas: dos a tres al día para los lactantes de 6 a 8 meses, y tres a cuatro al día para los de 9 a 23 meses, con uno o dos refrigerios adicionales si fuera necesario.
⭐ Ofrecer 4 o 5 tipos de alimentos. (Proteínas, verduras, cereales, frutas, grasas).
⭐ Utilizar alimentos complementarios enriquecidos o suplementos de vitaminas y minerales si fuera necesario.
⭐ Durante las enfermedades, aumentar la ingesta de líquidos, incluida la leche materna, y ofrecerles alimentos blandos y favoritos.
Comparte este post y ayudemos a más Papitos en el crecimiento saludable de sus pequeños ❤️😍🥰