Dr. Daniel Tuesta Fiol

Dr. Daniel Tuesta Fiol ESP. CD. Mg. con vocación de servicio, con estudios especializados con el fin de mejorar tu salud estomatológica.

COP: 51265 RNE: 4456 RNM: 224
Me ubicas en Piura y en Lima.

El día de hoy firmamos un nuevo convenio interinstitucional con el ICPNA Región Grau donde todo el personal y los alumno...
23/08/2025

El día de hoy firmamos un nuevo convenio interinstitucional con el ICPNA Región Grau donde todo el personal y los alumnos tendrán beneficios.
Agradecemos su confianza en nosotros en Clínica Tuesta SEDE PIURA con 9 años al servicio de los Piuranos.
Toda la información del convenio con la dirección del instituto.

❝𝐏𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝟖𝟎 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐚𝐥 𝐟𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐚 𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝟒 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐱𝐢𝐭𝐨❞ Deespues de un tr...
19/08/2025

❝𝐏𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝟖𝟎 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐚𝐥 𝐟𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐚 𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝟒 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐱𝐢𝐭𝐨❞ Deespues de un trabajo coordinado con el area de Nefrologia una paciente de 80 años fue sometida a una cirugía de implamtes en la Clínica Tuesta SEDE PIURA de manera exitosa y se alista para su rehabilitación.
𝐔𝐬𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐲 𝐯𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐨 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥.
Los tratamientos en cirugía de implantes deben de manejarse de acuerdo a los protocolos. El éxito en un tratamiento siempre estará ligado al trabajo del profesional y el apoyo incondicional del paciente.
Este caso me llena de satisfacción ya pronto a culminar después de 5 meses hemos comenzado su rehabilitación.

POR ESTO EL DOLOR DE MUELA ES TAN  INTENSO No estás exagerando. El dolor de muela es uno de los más intensos que puede s...
11/08/2025

POR ESTO EL DOLOR DE MUELA ES TAN INTENSO

No estás exagerando. El dolor de muela es uno de los más intensos que puede sentir el cuerpo humano, y la razón es simple: el nervio trigémino.

Este nervio tiene tres ramas que inervan casi toda tu cara, desde los ojos hasta la mandíbula. Es uno de los nervios más sensibles y veloces del cuerpo, y cuando se inflama o se irrita (como en una caries profunda, absceso o pulpitis), la señal de dolor se dispara directo al cerebro como una alarma nuclear.

Por eso te duele el oído, la cabeza, el cuello… ¡hasta el alma!
Y lo peor: muchos lo ignoran con analgésicos hasta que ya es una urgencia odontológica o incluso una infección que puede llegar al cerebro.

🦷 El dolor de muela no es normal, es una advertencia.

𝑺𝒆 𝒆𝒙𝒕𝒊𝒓𝒑𝒂 𝒕𝒖𝒎𝒐𝒓 𝒃𝒆𝒏𝒊𝒈𝒏𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒆𝒏𝒈𝒖𝒂, se concluyó con éxito la extirpación de un tumor benigno en la Clínica Tuesta SEDE P...
09/08/2025

𝑺𝒆 𝒆𝒙𝒕𝒊𝒓𝒑𝒂 𝒕𝒖𝒎𝒐𝒓 𝒃𝒆𝒏𝒊𝒈𝒏𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒆𝒏𝒈𝒖𝒂, se concluyó con éxito la extirpación de un tumor benigno en la Clínica Tuesta SEDE PIURA, gracias a todo el equipo que estuvieron junto al Dr. Daniel Tuesta Fiol para darle a nuestro paciente la seguridad del tratamiento , ¿pero de que se trata ?
Es una lesion que se describe de esta manera : 𝐔𝐧𝐚 𝐫á𝐧𝐮𝐥𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐪𝐮𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐨 𝐡𝐢𝐧𝐜𝐡𝐚𝐳ó𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐢𝐯𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐨𝐜𝐚, 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚, 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐨 𝐝𝐚ñ𝐨 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐥á𝐧𝐝𝐮𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐢𝐯𝐚𝐥.

Después del examen anatómico patológico se finalizó con el diagnóstico y tratamiento oportuno.

El herpes labial es una manifestación recurrente de la infección por el virus herpes simple tipo 1 (HSV-1), aunque tambi...
07/08/2025

El herpes labial es una manifestación recurrente de la infección por el virus herpes simple tipo 1 (HSV-1), aunque también puede ser causado por el tipo 2 (HSV-2)… se presenta como lesiones vesiculosas dolorosas localizadas principalmente en el borde del bermellón labial, aunque también puede afectar zonas periorales y mucosa oral adyacente

FISIOPATOLOGÍA:

Tras la infección primaria (frecuente en la infancia), a menudo subclínica, el virus se establece de forma latente en el ganglio del trigémino… en pacientes predispuestos, puede reactivarse ante estímulos como estrés, fiebre, inmunosupresión, exposición solar, traumatismos (incluidos los procedimientos odontológicos) o menstruación… esta reactivación provoca la aparición del cuadro clínico conocido como herpes labial recurrente

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS:
-Fase prodrómica: parestesias, ardor, prurito o tensión local entre 6 y 24 h antes de la aparición de las lesiones
-Fase vesicular: pequeñas vesículas agrupadas sobre base eritematosa, de evolución rápida
-Fase ulcerativa: tras la ruptura de las vesículas se forman úlceras superficiales dolorosas con exudado y posterior costra
-Resolución: entre 7 y 10 días en pacientes inmunocompetentes

DIAGNÓSTICO

Es clínico en la mayoría de los casos, apoyado en la historia de recurrencias en la misma localización y en la evolución típica… en casos atípicos o en pacientes inmunocomprometidos, pueden requerirse pruebas como PCR, cultivo viral o inmunofluorescencia directa
Moreno Barreto Odonto
Tratamiento con aciclovir

El aciclovir es el antiviral de elección para el manejo del herpes labial, especialmente útil si se administra en las primeras 48 horas tras la aparición de los síntomas.

VÍA TÓPICAAciclovir 5% en cremaAplicación: 5 veces al día durante 4 a 5 díasIndicada en lesiones localizadas y en episodios levesTiene efecto limitado, pero puede reducir el tiempo de curación y la intensidad de los síntomas

VÍA SISTÉMICA
Indicada en:Episodios graves o extensosPacientes inmunocomprometidosCasos recurrentes frecuentesUso profiláctico antes de procedimientos odontológicos en pacientes con reactivaciones frecuentes

Dosis oral en adultos (infección recurrente):
-Aciclovir 400 mg, 3 veces al día por 5 días
Dosis oral en infección primaria:
-Aciclovir 400 mg, 5 veces al día durante 7 a 10 días
También puede usarse valaciclovir como alternativa con mejor biodisponibilidad

CONSIDERACIONES ODONTÓLOGICAS:
-Evitar procedimientos invasivos durante la fase activa por riesgo de diseminación viral
-Reprogramar citas si el paciente presenta vesículas o úlceras activas
-Usar barreras de protección adecuadas
-Identificar desencadenantes relacionados con el estrés o trauma odontológico
-En pacientes con episodios recurrentes antes de tratamientos extensos, considerar profilaxis antiviral (ej. aciclovir 400 mg dos veces al día, iniciado 24 h antes y continuado 3 a 5 días) ✍🏼

Post contribuido por el Dr. Manuel Barreto

Diferencia entre Pulpitis reversible vs pulpitis irreversibles La maravilla de la biología pulpar, en los casos de pulpi...
25/07/2025

Diferencia entre Pulpitis reversible vs pulpitis irreversibles
La maravilla de la biología pulpar, en los casos de pulpitis REVERSIBLE, el tejido pulpar conserva en gran medida su arquitectura normal, presentando una vascularización moderadamente aumentada sin extravasación hemorrágica significativa, lo que se traduce en una coloración rosada y uniforme, propia de una respuesta inflamatoria leve y aún controlada,

En contraste, la pulpitis IRREVERSIBLE exhibe una hiperemia marcada con congestión vascular severa y dilatación capilar, lo que genera una coloración rojo intenso, consecuencia del aumento del flujo sanguíneo, microhemorragias locales y presencia de infiltrado inflamatorio agudo que refleja un daño tisular más profundo y sostenido, comprometiendo la homeostasis del órgano pulpar✍🏼

Fuente Moreno Barreto Odonto.

23/07/2025

Vamos camino a la cirugía

22/07/2025

Gracias don Gil por su confianza

15/07/2025

🦷 ¿Sabes cuánta pasta dental deben usar los niños?La cantidad adecuada es clave para proteger sus dientes . Esto garanti...
15/07/2025

🦷 ¿Sabes cuánta pasta dental deben usar los niños?

La cantidad adecuada es clave para proteger sus dientes . Esto garantiza la eficacia del flúor para prevenir caries, mientras minimiza la ingestión accidental.

Dirección

Jr. Arellano 141
Piura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Daniel Tuesta Fiol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría