
01/06/2025
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.
El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐢𝐞𝐥:
1. Envejecimiento prematuro
• El tabaco acelera la descomposición del colágeno y la elastina, las proteínas que mantienen la piel firme y elástica.
• Esto provoca arrugas tempranas, sobre todo alrededor de los labios (las llamadas “líneas de fumador”) y los ojos.
2. Pérdida de luminosidad
• Fumar reduce la oxigenación de la piel, lo que le da un aspecto apagado, grisáceo o amarillento.
3. Piel más fina y frágil
4. Cicatrización más lenta
cortes, heridas o intervenciones quirúrgicas tarden más en sanar.
5. Mayor riesgo de enfermedades cutáneas
• Aumenta el riesgo de psoriasis, hidrosadenitis supurativa y otras afecciones inflamatorias de la piel.
• También se ha relacionado con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de piel, sobre todo carcinoma escamoso.
6. Flacidez y pérdida de firmeza
7. Manchas y tono desigual
• El tabaquismo puede generar hiperpigmentación, sobre todo alrededor de los labios y dedos.
• Aumenta el daño solar (por debilitamiento de la barrera natural de la piel), lo cual favorece las manchas solares.
Y tú, sabías estos efectos del tabaco en la piel?