23/06/2025
El ‘sí’ que lo deja crecer… con raíces.
Cuando permitimos que un adolescente explore con apoyo, le damos raíces emocionales y libertad de crecimiento.
La verdadera autonomía se construye desde el hogar, con un “sí” que contiene y guía.
La confianza parental fomenta la madurez, el sentido de responsabilidad y la capacidad de autorregulación.
Decir “sí” no significa soltar totalmente. Significa ofrecer un campo de crecimiento seguro, donde pueda probar, equivocarse y volver con el respaldo de sus padres.
Esa estructura emocional evita que se pierda en soledad o rebeldía.
🎙️ Testimonio:
"Cuando me dijeron ‘sí, confío en ti’, supe que podía intentar cosas nuevas y aún así volver a casa."
🧩 Ejemplo real:
Camilo, 17 años, quiere ir a un campamento organizado por el colegio, tres días solo.
Sus padres dicen:
“Sí, pero hablamos primero sobre preparación y seguridad.”
¿Quién va? ¿Qué profesores acompañan? ¿Cómo nos comunicamos? ¿Qué hace si llueve o se siente mal? ¿Dónde es?
Camilo regresa seguro, responsable y feliz.
No solo “sobrevivió” el viaje: creció en confianza y estrechó su vínculo con los padres.
✍️ Ejercicio:
¿Cuándo fue la última vez que permitiste que intentara algo sin control absoluto?
¿Le estableciste límites claros y lo acompañaste durante la experiencia?
Celebraste —o al menos reconociste— su valentía solo por haberlo intentado?
Hoy, piensa en algo que lleva tiempo deseando hacer (practicar un deporte, iniciar un hobby…).
Prepárenlo juntos. Acompáñalo.
Cuando regrese, sonríele sin reproches ni exigencias.
✅ Consejo práctico:
– Crea una “lista de vértigo”: actividades que le dan miedo, pero que puede intentar con tu apoyo.
– Establezcan pasos: preparación, tiempo, comunicación, retorno.
– Celebra el intento, no solo el resultado.
– Acompáñalo emocionalmente con preguntas como: “¿Cómo te sentiste al decidir y vivir esto?”
❤️ Los padres tienen “no” que no son negociables: aquellos que, para cada familia, implican riesgos reales deben mantenerse en un no firme.
Pero también tienen “sí” que son herramientas para crecer con seguridad y autonomía.
El ‘sí’ que lo deja crecer… con raíces.
No se trata de soltar la mano, sino de brindar estabilidad y herramientas para que, poco a poco, pueda soltarse con confianza.
Cuando aprenden a explorar con tu respaldo, no solo crecen.
Florecen con responsabilidad y autonomía… sabiendo que casa siempre será su hogar para volver.