Instituto Mundial De Sanacion Ayahuasca

Instituto Mundial De Sanacion Ayahuasca Telf. 061-605659 brindar soluciones contra la contaminación del medio ambiente, la pobreza extrema en las comunidades nativas.

ONG “INSTITUTO MUNDIAL DE SANACION AYAHUASCA” (INMUNSAA) Nacio para forjar una poderosa defensa de la amazonia, la biodiversidad , la flora, fauna y la conservacion del medio ambiente. El Instituto Mundial de Sanación Ayahuasca fue concebido en la primavera de 2015 por Dimas Soria Monsin, Delfin Tutucima Rios y Lizandro Guerrero Uriol, en donde la ONG (INMUNSAA), Nació para forjar una poderosa d

efensa de la amazonia, la biodiversidad, la flora, fauna y la conservación del medio ambiente. Somos una esperanza para los ancianos y niños en donde construiremos una casa hogar de una manera segura y eficaz para la gente más necesitada. Nuestra meta es construir un templo de sanación Shipibo y una casa hogar para ancianos de los pueblos originarios y de todas las sangres. En donde rescataremos la ciencia adquirida de los sabios y médicos de la medicina tradicional. Construiremos un centro de investigación y de altos estudios de los pueblos originarios amazónicos, en donde la población recibirá tratamiento de forma tradicional y científica. Instituto Mundial de Sanación Ayahuasca nació para difundir las plantas medicinales y sus bondades curativas, hacerle autosostenible en las Comunidades para que el mundo, se beneficie de ello. Somos una ONG 100% Shipiba que apoya la preservación de la sabiduría y la cultura indígena. Promovemos los retiros de sanación, cursos educativos, y la realización de investigación con la tradición y uso científico de la ayahuasca, planta madre que es utilizado durante miles de años por los curanderos indígenas de la Amazonía peruana. El Instituto Mundial de Sanación Ayahuasca, afrontara retos de la preservación de la Amazonia, y promueve los esfuerzos educativos para crear conciencia sobre la sostenibilidad, permacultura, y las relaciones armoniosas ambientales. La ONG INMUSAA participa en programas de extensión comunitaria, fomenta la paz y proyecta una cultura de reeducación cultural. También nos hemos fijado como meta armonizar la selva Peruana desde Ucayali para fomentar un turismo ecológico y organizar a las culturas vivas para que sean competitivas y ofrezcan sus productos ecológicos desde nuestra plataforma de información mundial. Es nuestro deseo de educar a tantas personas como sea posible, las maravillas de las tradiciones Shipibas con las plantas medicinales ayudan a potenciar el espíritu humano, y a la interconexión de todos los seres. Nos esmeraremos para contribuir con este proceso de educación, acerca de la ayahuasca. La humanidad tiene muchos retos por delante, con el calentamiento global, en donde han alterado drásticamente nuestro modo de vida. La violencia destruye nuestras comunidades, el poder y la codicia del Oro y el Petróleo, pone en descomposición nuestras filosofías de vida, y estamos en peligro de ser exterminados de nuestras comunidades y nuestras costumbres. Por ello nacimos para proteger y ayudar a salvar al mundo y seguir impulsando este proyecto con todos los hermanos del mundo.

12/09/2024

Cancíon la Voz de Incahuasi, Ayuda para los Campesinos

, la voz de en una canción conmovedora
El destacado y escritor ha creado una emotiva melodía para sensibilizar a la población sobre la grave situación que atraviesan los pobladores de Incahuasi, quienes luchan contra los devastadores incendios forestales.

Los incendios en Incahuasi no solo están consumiendo hectáreas de bosque, sino también los sueños y el sustento de cientos de familias. Ante esta crisis, Dimas Perú ha decidido utilizar su talento musical para visibilizar esta emergencia y convocar a la solidaridad de todos.

"Es hora de que todos seamos una sola voz y alcemos nuestra bandera por Incahuasi", expresó el artista. Su nueva canción, cuyo título aún no ha sido revelado, busca conmover los corazones y generar una ola de ayuda hacia esta comunidad que lo necesita con urgencia.

Un llamado a la acción

Los pobladores de Incahuasi, sin los recursos ni la capacitación de bomberos profesionales, se enfrentan al fuego con valentía y determinación. Sin embargo, la magnitud del desastre sobrepasa sus capacidades.

"No solo están perdiendo sus hogares y sus animales, sino también su esperanza", afirmó un vecino de Incahuasi. "Necesitamos ayuda con alimentos, herramientas y cualquier tipo de apoyo que podamos recibir".

¿Cómo ayudar?

Ante este llamado desesperado, se han organizado diversas campañas de recolección de fondos y donaciones en especie. Para conocer cómo puedes colaborar, te invitamos a seguir las redes sociales de Dimas Perú y de las organizaciones que están trabajando en el terreno. Como Noticias Ferreñafe 935 295 615 entre otros.



¡No permitamos que las llamas consumen más de lo que ya han destruido!

No malgastes ni un segundo: la vida es un suspiroPor Soria Monsin Dimas Dimas Perú World Dimas PerúEl tiempo, cual veloz...
04/06/2024

No malgastes ni un segundo: la vida es un suspiro
Por Soria Monsin Dimas Dimas Perú World Dimas Perú

El tiempo, cual veloz río que jamás se detiene, corre sin pausa por el cauce de nuestras vidas. A veces apacible, otras veces turbulento, nos arrastra en su corriente, llevándonos irremediablemente hacia el mar del futuro. Y en ese viaje fugaz, en ese suspiro que llamamos vida, es fácil perdernos en la vorágine de lo cotidiano, dejando escapar momentos preciosos que jamás volverán.

La vida es corta, demasiado corta. Un abrir y cerrar de ojos, un parpadeo en la inmensidad del universo. Y sin embargo, en ese breve lapso de tiempo se encierra un potencial infinito, una oportunidad única para experimentar, amar, crecer y dejar nuestra huella en el mundo.

No permitamos que el tiempo se nos escape entre los dedos como arena fina. No malgastemos ni un segundo en aquello que no nos aporta nada, en aquello que nos aleja de nuestros sueños y aspiraciones. No dejemos que el miedo, la pereza o la indecisión nos paralicen.

Vivamos con intensidad, con pasión, aprovechando cada instante al máximo. Abracemos la alegría y la tristeza, el éxito y el fracaso, como partes esenciales de la experiencia humana. Amemos con locura, aprendamos con humildad, soñemos con audacia y actuemos con valentía.

Que cada minuto sea una oportunidad para ser mejores, para hacer del mundo un lugar más bello. Que nuestras acciones dejen un eco positivo, una semilla de esperanza que inspire a otros a seguir nuestros pasos.

Recordemos que el tiempo es nuestro bien más preciado, un tesoro irremplazable. No lo malgastemos en vanidades o rencores. Aprovechémoslo para construir una vida plena, significativa y llena de momentos inolvidables.

La vida es un suspiro, un regalo fugaz y maravilloso. No lo dejemos escapar sin haberlo vivido con toda la intensidad que seamos capaces.

Parodiando con la Poesia Amante fugazPor Dimas Perú Vuelves a gritar que estás soltera,Y yo me voy con mi esposa, ok.Rec...
22/04/2024

Parodiando con la Poesia
Amante fugaz
Por Dimas Perú

Vuelves a gritar que estás soltera,
Y yo me voy con mi esposa, ok.
Recuerda que solo eres mi amante,
Mi luna pasajera y mi globo de gas a la deriva.

En quién entierro mis pasiones,
Más no mi amor, eso tenlo claro.
Recuerda qué eres solo mi amante,
Qué irradia alegría por horas,

Y qué por más qué quieras atrapar mi corazón,
El ya tiene un puesto y un hogar.

Eres mi luna, sí, pero menguante,
Un destello fugaz en la noche oscura.
Mi globo de gas, errante,
Que se eleva y se pierde con la brisa pura.

Disfruto de tu luz y tu alegría,
Mas mi corazón no te pertenece.
Es de otra, de quien me da la vida,
De quien mi alma y mi ser amanece.

No llores, no sufras, no te aflijas,
Eres parte de un juego pasajero.
Un encuentro fugaz que se desliza,
Un secreto que guarda el silencio fiero.

Recuerda que solo eres mi amante,
Un oasis en el desierto de mi vida.
Un soplo de aire fresco y fragante,
Que me llena de paz y me da una salida.

Disfrutemos del tiempo que nos queda,
Sin promesas, sin ataduras ni dolor.
Que la llama de la pasión nos mantenga,
Hasta que llegue el momento de la despedida, mi amor.

El milagro del turismo: Un motor de desarrollo para las comunidadesPor Dimas PerúEl turismo es una fuerza poderosa que p...
01/04/2024

El milagro del turismo: Un motor de desarrollo para las comunidades
Por Dimas Perú

El turismo es una fuerza poderosa que puede transformar las comunidades y generar un impacto positivo en la economía local.

Es un milagro que, a través del simple acto de viajar y explorar, se pueda crear una ola de oportunidades para las personas y el desarrollo sostenible.

Un círculo virtuoso de crecimiento:

El turismo funciona como un círculo virtuoso. Cuando los visitantes llegan a un destino, la demanda de servicios turísticos aumenta, impulsando la creación de empleos en diversos sectores como el hotelero, gastronómico, artesanal y de transporte.

Este aumento en la actividad económica genera ingresos para las empresas locales, lo que a su vez se traduce en inversiones, expansión y aún más oportunidades laborales.

Un salvavidas para las comunidades:

El turismo puede ser un salvavidas para las comunidades que de otra manera podrían quedar relegadas.

Al atraer visitantes a áreas rurales o ciudades menos favorecidas, se genera una fuente de ingresos alternativa y se abren nuevas oportunidades de desarrollo.

Los artesanos, pequeños comerciantes y emprendedores locales se encuentran en el turismo un mercado para sus productos y servicios, impulsando la economía local de forma equitativa.

Más allá de la economía:

El turismo no solo beneficia el bolsillo. Permite el intercambio cultural, la promoción de la diversidad y la creación de un sentido de orgullo local.

Los visitantes se convierten en embajadores de las comunidades que visitan, difundiendo sus valores y tradiciones al mundo.

Un futuro sostenible:

Es crucial que el desarrollo del turismo se gestione de forma responsable y sostenible. Es necesario encontrar un equilibrio entre la satisfacción de las necesidades de los visitantes y la protección del medio ambiente y la cultura local.

La planificación urbana inteligente, la gestión responsable de los recursos y la formación de los actores del sector turístico son claves para asegurar un futuro próspero y sostenible para el turismo.

El milagro del turismo no es una casualidad, es el resultado de una planificación inteligente, una gestión responsable y la colaboración entre la comunidad, el sector privado y las autoridades locales.

Es un milagro que podemos construir juntos, un futuro donde el turismo sea una fuerza para el bien, un motor de desarrollo sostenible y una fuente de oportunidades para todos.

El sol se filtraba entre las ramas de los árboles, creando un juego de luces y sombras en el tranquilo jardín. Dimas Per...
31/03/2024

El sol se filtraba entre las ramas de los árboles, creando un juego de luces y sombras en el tranquilo jardín.
Dimas Perú
El canto de los pájaros se mezclaba con el suave sonido del agua que caía en la fuente, creando una atmósfera de paz y serenidad. En un banco bajo la sombra de un árbol frondoso, una mujer leía un libro con una sonrisa en el rostro.

A su lado, un hombre observaba el paisaje con una expresión de satisfacción. Ambos disfrutaban de un momento de paz y armonía, fruto de una vida dedicada al trabajo duro y la honestidad.

Las buenas noticias no se hicieron esperar. El negocio que habían emprendido con tanto esfuerzo y sacrificio finalmente comenzaba a dar frutos.

Los clientes satisfechos recomendaban sus productos a otros, y las ventas aumentaban cada día.

La prosperidad económica se traducía en una mayor tranquilidad y seguridad para la familia.

Sin embargo, la pareja nunca olvidó de dónde venían. La humildad que los había acompañado desde sus inicios se convirtió en una llave valiosa para mantener la armonía en su hogar y en su negocio.

Siempre estaban dispuestos a ayudar a los demás, y nunca se olvidaron de aquellos que les habían brindado su apoyo en los momentos difíciles.

La vida les había enseñado que el respeto es fundamental para construir relaciones sólidas y duraderas.

Respeto por la naturaleza, por los demás, por sí mismos. Este respeto era la base de su paz interior, de su éxito profesional y de su prosperidad material.

En ese momento de paz, buenas noticias y negocios prósperos, la pareja comprendió que la verdadera riqueza no reside en los bienes materiales, sino en la armonía interior, en las relaciones sanas y en la satisfacción de vivir una vida con propósito.

La humildad había sido la llave que les había abierto las puertas a la prosperidad, y estaban decididos a compartir su experiencia con los demás para que también pudieran disfrutar de una vida plena y feliz.

LA TRAICION EN LA FAMILIAPor Dimas PerúLa traición, el desamor y la familia: una cruda realidadLa traición y el desamor,...
30/03/2024

LA TRAICION EN LA FAMILIA
Por Dimas Perú

La traición, el desamor y la familia: una cruda realidad
La traición y el desamor, dos palabras que laceran el alma, son realidades que golpean con crudeza en el seno familiar.

No todos los amigos son tus amigos, algunos se esconden en máscaras de afecto, esperando el momento oportuno para clavar el punal de la traición.

No todos tus familiares son tu familia, algunos solo comparten tu sangre, no tu corazón, y son capaces de infligir dolor sin remordimientos.

La familia, ese núcleo donde se supone que reina el amor incondicional, se convierte en un escenario de dolor cuando la confianza se rompe. La traición familiar, como una daga envenenada, hiere profundamente y deja cicatrices difíciles de borrar.

El desamor, por otro lado, es un vacío que carcome el alma. Sentir que el amor de un ser querido se ha esfumado, que la conexión se ha roto, es una experiencia desgarradora.

¿Por qué estas experiencias tan dolorosas ocurren en el seno familiar? Las razones son complejas y variadas: ambición, envidia, rencores, secretos inconfesables, mentiras que corroen la confianza.

¿Cómo afrontar estas situaciones? No hay recetas mágicas, pero es fundamental buscar apoyo en personas de confianza, profesionales de la salud mental si es necesario, y sobre todo, reconstruir la confianza en uno mismo.

No permitas que la traición y el desamor te definan. Eres más fuerte que el dolor. Rodéate de personas que te brinden amor genuino, construye tu propia familia, una basada en la lealtad, el respeto y el afecto verdadero.

Por ello recuerda:

No estás solo. La traición y el desamor son experiencias comunes, aunque no por ello menos dolorosas.
No te culpabilices. No eres responsable de las acciones de los demás.
Sana tus heridas. Permítete sentir el dolor, pero no te quedes en él. Busca ayuda si la necesitas.
Reconstruye tu vida. Rodéate de personas que te hagan feliz y construye tu propia familia, basada en el amor y la confianza.
La traición y el desamor son realidades que pueden azotar a la familia, pero no tienen por qué definirte. Eres resiliente, eres capaz de superar el dolor y construir una vida llena de amor y significado.

Reflexión sobre la Juventud Actual y la GratitudPor Dimas Perú En nuestra sociedad contemporánea, es común observar que ...
28/03/2024

Reflexión sobre la Juventud Actual y la Gratitud
Por Dimas Perú

En nuestra sociedad contemporánea, es común observar que la juventud busca la presencia y ayuda de sus padres y figuras de autoridad principalmente cuando lo necesita o desea algo. Esta actitud no es universal, y es vital recordar que existen excepciones loables. Sin embargo, este comportamiento refleja una tendencia que merece ser analizada y reflexionada.
La gratitud no es un sentimiento innato en los seres humanos. No nacemos con un corazón agradecido; es un valor que se construye y se forja a lo largo del tiempo. Para cultivar la gratitud, es esencial inculcar desde la infancia el amor y el temor a Dios, oa cualquier otra entidad o valor supremo que guía a la persona.
Lamento sinceramente si estas palabras resultan duras o incómodas para algunos. Pero es crucial recordar que el ciclo de la vida es inevitable y, con el tiempo, aquellos que hoy son jóvenes y tal vez vieron falta de gratitud, desearán ser tratados con respeto y cariño cuando sean mayores. Esta reciprocidad no se logra únicamente a través de bienes materiales o dinero. Se consigue a través de la bondad, el amor y la comprensión que se siembra en los corazones desde temprana edad.
Existe una oportunidad invaluable para los padres y figuras de autoridad que aún tienen la posibilidad de influir y moldear los sentimientos y actitudes de las nuevas generaciones. La crianza y educación basada en valores, respeto y amor pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo emocional y moral de los jóvenes.
Es evidente que cada generación enfrenta sus propios desafíos y dilemas. La profecía citada, que hace referencia a los "últimos tiempos" ya las actitudes de los hijos, nos invita a reflexionar sobre los valores predominantes en nuestra sociedad. No obstante, es crucial recordar que no todos los jóvenes se ajustan a esta descripción y que la responsabilidad de guiarlos y apoyarlos recae en gran medida en las generaciones anteriores.
Por lo tanto, más allá de las críticas y preocupaciones, es fundamental ofrecer amor, comprensión y orientación a la juventud. Oremos para que Dios tenga misericordia de las nuevas generaciones y que, a través de la guía y el ejemplo, puedan encontrar el camino hacia la verdad, la justicia y la gratitud.

Nace la Cámara de Comercio Industrias y Turismo de Padre Abad: Un nuevo impulso para el desarrolloPadre Abad, Ucayali, 1...
17/03/2024

Nace la Cámara de Comercio Industrias y Turismo de Padre Abad: Un nuevo impulso para el desarrollo
Padre Abad, Ucayali, 17 de marzo de 2024 – La provincia de Padre Abad y la Región Ucayali celebran la creación de la Cámara de Comercio Industrias y Turismo de la Provincia de Padre Abad, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico y social de la región.
La Cámara, auspiciada y asesorada por la ONG Dimas Perú World, nace con el objetivo de trabajar de la mano con las autoridades locales, regionales y nacionales para poner a Padre Abad en la agenda nacional e internacional como un destino turístico y comercial de primer nivel.
Un potencial sin explotar
Padre Abad, con una extensión de 8,823 Km2 y una rica biodiversidad, alberga un sinfín de recursos turísticos naturales que aún no han sido explotados a su máximo potencial.
71 cataratas, un paraíso por descubrir
La provincia cuenta con un promedio de 71 cataratas, entre las que destaca el Boquerón del Padre Abad, un circuito turístico que, además de caídas de agua, ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer manifestaciones culturales como las pinturas rupestres.
El Velo de la Novia y la Ducha del Diablo: Atractivos imperdibles
El Velo de la Novia, una cascada de tres saltos que se precipitan desde una altura de 100 metros, y la Ducha del Diablo, una caída de agua de 70 metros que forma una piscina natural, son dos de los principales atractivos del Boquerón del Padre Abad.
Un futuro promisorio
La creación de la Cámara de Comercio Industrias y Turismo de Padre Abad marca un antes y un después para la provincia. Con el apoyo de la ONG Dimas Perú World, las autoridades locales y el sector privado, Padre Abad está listo para convertirse en un referente del turismo y el comercio en el Perú y el mundo.
Beneficios para la comunidad
La Cámara de Comercio Industrias y Turismo de Padre Abad traerá consigo una serie de beneficios para la comunidad, entre los que se destacan:
Promoción del turismo: La Cámara se encargará de promocionar los atractivos turísticos de Padre Abad a nivel nacional e internacional, lo que generará un mayor flujo de visitantes y, por ende, un aumento en los ingresos para la población local.
Generación de empleo: El desarrollo del turismo y el comercio impulsará la creación de nuevos empleos en la provincia, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes.
Capacitación y asistencia técnica: La Cámara brindará capacitación y asistencia técnica a los emprendedores y empresarios locales para que puedan mejorar sus productos y servicios.
Atracción de inversiones: La Cámara promoverá la inversión en Padre Abad, lo que permitirá desarrollar nuevos proyectos y negocios.
Un nuevo capítulo para Padre Abad
El nacimiento de la Cámara de Comercio Industrias y Turismo de Padre Abad es un motivo de celebración para la provincia. Con el trabajo conjunto de todos los actores involucrados, Padre Abad está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia, un capítulo de desarrollo, progreso y bienestar para todos.

LLORAR TAMBIEN ES UNA TERAPIA PARA EL ALMA  Llorar, esa expresión tan íntima y universal del ser humano, que trasciende ...
22/02/2024

LLORAR TAMBIEN ES UNA TERAPIA PARA EL ALMA


Llorar, esa expresión tan íntima y universal del ser humano, que trasciende las barreras culturales y lingüísticas para adentrarse en lo más profundo de nuestra existencia.

En esos momentos de vulnerabilidad, cuando las lágrimas brotan como un río desbordado, encontramos una poderosa terapia para el alma.

Aunque a menudo asociamos el llanto con la tristeza o el dolor, su significado va mucho más allá.

Es el puente que conecta nuestras emociones más profundas con la superficie de nuestra conciencia, una puerta que se abre desde la oscuridad hacia la luz de la esperanza y la paz interior.

El acto de llorar nos recuerda nuestra humanidad compartida, nuestras luchas y nuestros pesares, pero también nos conecta con lo divino.

En medio de nuestras lágrimas, encontramos un recordatorio obligado de nuestra relación con lo trascendental, una oportunidad para confiar en la providencia divina y buscar consuelo en nuestra fe.

Cada lágrima derramada lleva consigo el peso de nuestras experiencias, pero también la promesa de un renacimiento, de un nuevo comienzo.

Otorgarle valor a cada lágrima es reconocer nuestra propia fragilidad y fortaleza al mismo tiempo.

Es abrazar nuestra humanidad con humildad y aceptación, sabiendo que el llanto nos hace más fuertes, más compasivos y más conectados con nosotros mismos y con los demás.

Así, aquellos que caminan con valentía a través de sus lágrimas, aquellos que abrazan su vulnerabilidad con coraje, se convierten en verdaderos superhumanos.

Su camino hacia el éxito no se mide por la ausencia de dificultades, sino por su capacidad para enfrentarlas con dignidad y crecer a través de ellas. Brillan como el sol, irradiando la luz de la autenticidad y la perseverancia en cada paso que dan.

Por ello, el llanto nos enseña que nuestras lágrimas son una expresión sagrada de nuestra humanidad compartida, una melodía que nos une en nuestra búsqueda de significado y conexión.

En cada lágrima, encontramos la promesa de un nuevo amanecer, un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza y la paz interior siempre están al alcance de nuestra mano.

Dirección

Pucallpa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Mundial De Sanacion Ayahuasca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Mundial De Sanacion Ayahuasca:

Compartir

Categoría